Y Luego nos quejamos

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

pero que pasa?, solo tiene animacion el foro de la maquinaria,estos otros
de semillas, herbicidas, nacimientos y demas labores, pasando, asi no podemos llegar muy lejos, solo pensando en comprar tractores, aperos
nuevos, gps...en fin, mucha maquinaria y poco pisar el campo.
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

Si tienes una bareta mágica que hace que llueva, cuando uno le hace falta te escucho , del contrario, miras el campo y esta de pena nace a rodales, y la poca agua que cae no se si ayudara a que se haga mal la semilla, o a que nazca
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

y pasarla el rulo quizas lo pones peor.
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

El rulo esta pasado, pero de tan seco no ay practicamente humedad, y lo poco que nace es gracias a la niebla....
Josia
Usuario medio
Mensajes: 169
Registrado: 16 Sep 2008, 19:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Murcia

Mensaje por Josia »

Saboril no dan ganas de pisar el campo, ayer después de un mes que terminé de sembrar me di una vuelta y es para echarse a llorar. Se sembró en seco, pero el grano ha movido y está naciendo (bueno es un decir) a rodales. Ni los más viejos se acuerdan de algo igual, muchos años se empezó a sembrar en seco pero a medio de sembrar llovió, y se arregló algo. Se va a perder muchísimo grano. Por la tarde cayeron 7 litros, como haciendo burla, porque con eso no hacemos nada.  Ya se dice que la cosecha está perdida
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

[QUOTE=Josia]Saboril no dan ganas de pisar el campo, ayer después de un mes que terminé de sembrar me di una vuelta y es para echarse a llorar. Se sembró en seco, pero el grano ha movido y está naciendo (bueno es un decir) a rodales. Ni los más viejos se acuerdan de algo igual, muchos años se empezó a sembrar en seco pero a medio de sembrar llovió, y se arregló algo. Se va a perder muchísimo grano. Por la tarde cayeron 7 litros, como haciendo burla, porque con eso no hacemos nada.  Ya se dice que la cosecha está perdida[/QUOTE] .
hace 2 años a mi me paso eso mismo , algunas parcelas las mejores las sembre 2 veces y na , como no habia humedad y se nego a llover fue un desastre , ayer cayeron 11l despues de un mes seco y la situacion por aqui es igual de mala , yo llevo 4 dias sembrando , cuando he visto el agua .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

A mi me ha nacido casi todo, salvo algunos rodales de tierra barro. Esta muy corta toda la siembra sin barbecho, pero casi toda nacida. Donde habia barbecho, ha pillado toda la poca agua de otoño, porque pude sembrar muy temprano, y ha nacido bastante bien. Pero es el otoño mas seco que recuerdo en 15 años. En 1995 creo recordar que se sembro en seco antes del Pilar y no llovio nada hasta finales de noviembre. Pero entonces llovio bastante, y nacio todo de golpe muy bien. Y en 1996 hubo un cosechon de aquella siembra tan tardana en nacer. Ebano582009-11-30 20:01:52
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Joseford
Usuario Avanzado
Mensajes: 651
Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Yecla (Murcia)

Mensaje por Joseford »

Yo, al foro de maquinaria agricola no entro.
 
 
 
 
 
 
 
 
Para no cojer depresion.....
 
 
Un Saludo
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
Ferguson
Usuario Avanzado
Mensajes: 233
Registrado: 20 Mar 2008, 20:26

Mensaje por Ferguson »

A mi tambien me choca que solo haya interés por la maquinaria, más aún teniendo en cuenta como están las cosas.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Yo creo que ese rollo de maquinaria, es como un foro de ferrari. Muchos entienden. A todo el mundo les encantan las modernidades carísimas, pero muy pocos compran esos cacharros ahora mismo. La mayoría tratamos de sacar partido a nuestro tractor. Cuidarlo lo mejor posible. alargar su vida útil con un buen mantenimiento y un trato racional. Pero también hay quien trabaja para otros, y le interesa máxima labor en el mínimo tiempo, y siempre habrá un mercado para esos Fendt y esos JD.
 
Lo que molesta, es que teniendo varios hilos de Fendt y de JD, alguien abre un hilo de Same, y gente que no se ha montado en su vida en un Same, y mucho menos en un Same nuevo, se pone a echar pestes y que si FEndt es mucho mejor. ¿Qué les pareceria que yo entrara en el foro de Fendt y dijera que el Fendt tiene mucha peor calidad precio, y que es una tomadura de pelo pagar ese dinero por el mismo tractor con distinta cáscara? Aunque sea verdad, yo creo tener un poco más de estilo, y no lo hago. Pero aquí me desahogo, así que a la M el foro de maquinaria. Que se lo coman solitos. Estoy con Joseford y con Ferguson.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

No se si lo habréis leído, pero el otro día mucha gente le recomendaba a un forero, el comprar nada menos que una telescópica para juntar la paja en el almiar.
 
Vosotros creeis que con lo necesaria que es una pala en una finca ganadera, lo polivalente y barata comparada con una telescópica, con el enganche rápido para cambiar el cazo, el portapalés o el cargalpacas, o incluso una jaula elevadora para pintar y encalar, etc, haya que comprar además una telescópica, aunque sea de 2ª mano. Creo que vale 4 ó 5 veces más, y bien baqueteada ya.
 
 
Creo que estamos un poco aceleraos por los buenos tiempos anteriores. No tenemos los pies en el suelo.Ebano582009-11-30 23:37:29
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ferguson
Usuario Avanzado
Mensajes: 233
Registrado: 20 Mar 2008, 20:26

Mensaje por Ferguson »

Totalmente de acuerdo Ebano. El otro dia venía de viaje con un buen amigo tambien agricultor y veniamos comentando el tema. Al pasar por las eras y cercados de naves llenos de maquinaria nueva y por supuesto carísima, le advertía  de que cuando llegasemos a la mia cambiaría el cuento. La mayor parte hierros viejos o modificados, ampliados,etc. El caso es que he sembrado igual de bien o igual de mal que los demás. Hoy por hoy tengo ganas de comprar algún apero, como por ejemplo un rodillo grande, pero según estan las cosas, como no me es imprescidible, me aguantaré todo lo que pueda. Ferguson2009-12-01 10:30:44
Maicero
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Mensaje por Maicero »

Maquinaria... la justa para hacer las labores. Es mi opinión. Luego están las preferencias de cada cual. La mía es irme y disfrutar con mis hijos de unos días por ahí ( ahora que lo puedo hacer ), que ir dando dinero a los de las máquinas, las cuales las voy a utilizar un par de días para dejar el terreno como la harina, etc....
VIVE Y DEJA VIVIR......
Avatar de Usuario
Josee
Usuario medio
Mensajes: 106
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Josee »

en muchos casos seguro que no es rentable desde el punto de vista economico el tener la mejor maquinaria que se adapte a la explotacion, pero desde el punto de vista de calidad de vida y sobre todo de bienestar a la hora de trabajar y disfrutarla es lo mejor.
 
Habra gente que tenga un buen tractor para su esplotacion con los aperos para ese tractor correspondientes y a su vecino le parezca que tiene demasiados cavallos el tractor y demasiada buena maquinaria para la esplotacion que tiene. Y mientras el vecino con su tractor viejo y sus apaños en viejos aperos entre reparaciones y rindiendo la mitad por hora trabaja el triple y en muchas peores condiciones con la consigueinte perdida de bienestar de vida.
 
Habra gente que prefiera tener una casa peor, un coche peor pero luego trabajar de lujo con buena maquinaria y seguramente a el le compense...y habra roñosos que tienen un monton de dinero en el banco y trabajando con maquinaria que da pena en malas condiciones.
 
Tambien lo que he visto los que tienen maquinaria buena son los que tiran para delante y cogen mas tierras, los que van con maquinaria desfasada se estancan o cada vez tienen menos.
 
El que no pueda tener mejor maquinaria economicamente porque no le salen las cuentas, se entiende...pero el que su economia le permita tener mejor maquinaria y ande con trastos viejos de mala manera...pues peor para el.
 
SALUDOS
 Josee2009-12-01 12:12:21
Kalin63
Usuario experto
Mensajes: 1072
Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)

Mensaje por Kalin63 »

 Por esta zona los mejores tractores y maquinaria los tienen agricultores que no tienen apenas tierra propia, o sea, arrendatarios. Cuando acaban de pagar un tractor, compran otro mas grande y por supuesto financiado.
 Sin embargo en las fincas grandes (que son muchas), suelen tener tractores normalitos y bastante aprovechados.
 Sólamente conozco un caso de dos hermanos que en los buenos años de ayudas y precios siguieron con maquinaria vieja y pidieron créditos para comprar tierras (unas 200 hectáreas). Actualmente tienen cada uno un tractor de 90 cv nuevos pero con los mismos aperos que tenían antes, incluso siguen con las sembradoras frontales antiguas. Tambien tienen una cosechadora Claas antigua.
 Aunque estan limpios de letras, trabajan como animales, ya que con la tierra que llevan están cortos de maquinaria. La verdad es que van a disfrutar poco de la vida, aunque le van a quedar una buena herencia a los hijos.
 No comparto un caso ni otro, aunque sí puede haber un término medio.
 
  Saludos.
 
 
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.        BADAJOZ
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »


[QUOTE=Josee] 
Tambien lo que he visto los que tienen maquinaria buena son los que tiran para delante y cogen mas tierras, los que van con maquinaria desfasada se estancan o cada vez tienen menos.
 

 [/QUOTE]    También puede ser al revés, que el que coge tierras pueda o tenga que ampliar la maquinaria, y el que no las pueda coger, no se lo pueda permitir.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Vamos a ver Josee. No estamos hablando de arar con un 545. Se trata de utilizar tractores que en su vida útil no tengan averías. Que estén bien mantenidos. Que no lleven apero demasiado grande para su potencia. Amortizarlos completamente. No cambiarlos a medio uso por una marca que tiene una relación precio/potencia casi el doble y una calidad y una capacidad de trabajo similares. Y te hablo de explotaciones agroganaderas de tamaño medio/grande y explotaciones agrarias de tamaño pequeño/medio. No te hablo de empresas o autónomos que trabajan para otros con maquinaria propia, ni de grandes explotaciones agrarias. Esos comprarán grandes y nuevos Fendt y JDs. como es muy lógico. Pero comprar una telescópica para mover 2000 paquetes de 300 kg al año, creo que es un disparate. O comprar un tactor de más 100000 euros para hacer 200 Has de labor. Son caprichos absolutamente antieconómicos. Por muy cómodo y rápido que lo hagas, comparando no con un 545, sino con un 130CV normalito y con sus 8000 ó 10000 horas y las que le queden. Y lo mismo que un tractor, te puedes comprar un chissel de 5000-6000 euros, o uno de 2500, que hace la misma labor. Y ni se avería el chissel ni el tractor, y llevan buen paso. 
Saludos Joseee.Ebano582009-12-01 14:37:14
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

Cuando yo estudiaba, hace unos 20 años, ya se hablaba del sobredimensionamiento de las explotaciones. En aquel tiempo se hablaba que todo lo que pasase de 1 cv/ha en regadio y 0,5 cv/ha en secano era sobredimensionar la potencia del tractor.
En esto como en todo hay que ver la explotación que tienes y mirar que rentabilidad vas a sacar. Yo en mi explotación me a paño con un tractor del 74 de 45 cv, total para 4 has de viña y otras 15 de tierra, eso si de regadio me apaño. Luego cojo y llamo a un amigo que le de una labor de vernetes y para el cultivador, la sembradora y traer un remolque de grano de vez en cuando no tengo que pagar letras. Esas ya las pagó mi padre.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por Adalia »

Muchas de las cosas que comentais del foro de maquinaria agrícola, me recuerdan a las mismas reflexiones que yo hago sobre él.
No sé si estareis de acuerdo conmigo, y sin ánimo de desprestigiar a nadie, pero a mí me lleva a deducir que ahí  hay mucha mas gente muy joven, que no son agricultores, sino hijos de agricultores y ............. pensar cuando vosotros teníais 16/20 años si os preocupaba la semilla que utilizaban vuestros padres, el coste de las labores, cuanto costaba 1 Kg de 8/24/8 o del 27%.
Un saludo y ya me contareis.Adalia2009-12-01 15:58:50
Fiesta sin vino no vale un comino.
Helmon40
Usuario medio
Mensajes: 162
Registrado: 15 Mar 2009, 21:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: el mundo

Mensaje por Helmon40 »

como dice adalia seguro que muchos de los que entran en el foro de maquinaria son jovenes o hijos de agricultores , no les vendria nada mal el pasarse un poco por este otro y cambiando de tema nose en vuestras zonas pero este año las que se lo han pasado de pu..a mdre han sido las hormigas con esto de que no hacia frio las muy pu..s se pasaban dia y noche aprovisionandose de semilla y en algunas parcelas ya se nota lo bien que lo hicieron , si ya lo dice el refran un grano no hace granero ..........pero estas han cojido probisiones pa dos años
que no nos queda nada!
Responder