Página 1 de 1

Publicado: 22 Nov 2009, 20:33
por Nuriabeni
Me parece una auténtica verguenza que no podamos ni ponerle precio a nuestra producción. Tenemos fruta y aquí si exiges un contrato de compra/venta, nadie te compra la cosecha, se la llevan sin precio, y para colmo fiate de su palabra, que si te sale rana, ya vas "aviao". Eso es el gobierno tan Eficaz " que tenemos, que debería exigir a cualquier comprador un contrato con la finalidad de que unos cuantos no se queden con nuestro sudor.

Publicado: 22 Nov 2009, 20:47
por Josep-1962
la unica solucion para asegurar el cobro es a nivel de cooperativas,aunque los gastos son muy grandes.a nivel particular siempre dependes de la palabra del comprador salut i pelas

Publicado: 22 Nov 2009, 21:27
por Fiat
si nos pusieramos todos de acuerdo en poner un precio todos iguales no les quedaria otro remedio k pagarlo no k si uno pone el precio y no la vende si no es por ese precio va el comprador se va al vecino y se la da sin precio asi no se consige nada

Publicado: 22 Nov 2009, 21:50
por Elpistachero
los intermediarios lo que hacen es  sumisnistrar un producto a sus clientes , en la medida de lo posible constante , vamos todo el año , y con garantias de calidad .
que nos pasa a los agricultores ?? que al tener un producto perecedero nos tiene cogios por los huevos , hay que vender o se nos pudre .
para eso hace falta una red , logista , etc ,,,,,,
y porque no ser agricultor y intermedario a la vez , ellos nos compran la fruta y luego les pones su marca comercial , ahora empiezan a traer la fruta de brasil , sobre todo melon que lo conozco muy bien , y sigue el ciclo ya que lo traen por 4 duros y lo venden muy caro .
un puesto em mercamadrid de fruta puede valer mas de 100 millones de ptas si es que consigues uno que es muy dificil , lo controlan todo los murcianos , y es una autentica mafia , coto privado manejado por ellos .