Página 1 de 1
Publicado: 22 Nov 2009, 16:32
por David_bc
El mercado del ajo esta campaña ha estado bastante flojo. Los precios no han sido muy elevados aunque, en nuestro caso, sí hemos podido vender toda la cosecha a un precio que, si bien no es para tirar cohetes, nos ha dado una rentabilidad aceptable.
Estando en tiempo de siembra como estamos en este momento, nos planteamos como vendrá el mercado el año que viene. Como siempre, es díficil de predecir y quisiera abrir esta discusión para poder ir conociendo opiniones que nos puedan ayudar a todos.
Por lo que de momento yo voy sabiendo, el mercado chino esta dando muchos problemas a los compradores de toda Europa pues, en no pocas ocasiones, el comprador se encuentra con le mandan menos contenedores de los pactados, los ajos no vienen en buen estado e incluso en ocasiones, como ha sucedido en Polonia, los ajos tienen problemas sanitarios que obligan a que sean retirados del mercado. Por todo ello, parece que las perspectivas son buenas y personalmente, me he animado a sembrar un poco más de terreno que el año pasado.
Por favor, lo que vayáis sabiendo contádnoslo por aquí pues estar informados nos hace bien a todos.
Un saludo.
Publicado: 22 Nov 2009, 19:37
por Apache
hola
cuantas hectareas has sembrado este año?
como se hace la recoleccion?
un saludo
Publicado: 22 Nov 2009, 20:51
por David_bc
Hola Apache,
Este año estamos aún en el proceso de siembra. Es posible que lleguemos a las 14 hectáreas de cultivo, dependiendo de la cantidad de semilla que nos llegue en un pedido que acabamos de realizar.
La recolección antiguamente se hacía a mano. Se pasaba un cultivador que sacara el ajo de la tierra y luego había que coger uno por uno cada ajo, hacer manadas de unas 20 cabezas cada una, atarlas y cargarlas al camión o al remolque del tractor. Después había que descargarlas y colocarlas en un lugar fresco y seco, de modo que los ajos tubieran ventilación natural para que se secaran. Como ves, era un proceso largo y muy trabajoso. Afortunadamente, en la actualidad, existen unas máquinas que sacan el ajo de la tierra, le cortan el tallo y lo depositan en sacas pequeñas, las cuales se pueden manejar con falidad con un tractor o una carretilla para transportar el producto a los secaderos, los cuales ahora cuentan con ventiladores eléctricos de gran potencia que secan la planta con mucha eficacia y en poco tiempo. Nosotros disponemos de toda esta infraestructura por lo que la recolección es mucho más fácil, además de que podemos ofrecer el ajo ya cortado, siendo así mucho más atractivo para el mercado.
Un saludo.
Publicado: 22 Nov 2009, 20:56
por Josep-1962
que tipo de terreno es el mejor para plantar ajos.regadio o secano.1 o 2 hectareas se puede hacer manual gracias
Publicado: 23 Nov 2009, 00:17
por David_bc
Dependiendo del tipo de clima que rija el lugar donde se planten los ajos, estos tienen que ser regados en mayor cantidad o menor. De todos modos, algún riego siempre hay que darles. El terreno ideal, en mi opinión, debe ser un terreno tirando a fuerte, no muy arenoso. Para una explotación pequeña, de una o dos hectáreas, sí puede hacerse todo a mano, incluso si el cultivo es mayor, todo depende del tiempo que uno pueda dedicarle. Actualmente, algunos compradores se están interesando por ajos cogidos en rama, es decir, recogidos por el método manual que he descrito en la entrada anterior. El mercado italiano principalmente, es el que más se ha interesado en este tipo de presentación de los ajos, según he comprobado esta campaña pues varios exportadores me han pedido ajos sin cortar para exportar a Italia. La campaña próxima seguramente necesitaré más ajos de los que producimos por lo que si usté se anima a sembrar y necesita compradores, yo puedo echarle una mano para encontrarlos.
En este enlace
http://blog.ecoaldea.com/category/mi-huerta puedes leer como se cultivan los ajos. Aunque el escrito está orientado a un cultivo de huerto, puedes sacar unas ideas de como funciona el asunto para una explotación mayor.
Suerte.
Publicado: 24 Nov 2009, 19:14
por Josep-1962
muchas gracias david bc