¿Chissel o Ecoarado?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Acabo de descubrir un nuevo apero, del que sus fabricantes hablan maravillas. Desconozco las ventajas que puede tener este arado que podríamos calificar como "semisubsolador horizontal de una fila".
Espero que Ecoarado y otros foreros que lo conozcan, me expliquen sus ventajas respecto a un chissel de muelles de 2 filas de brazos, como el que yo tengo, puesto que ambos hacen ML sin invertir las capas del suelo. Está claro que mueve menos la tierra, al ser de una sola fila, pero en ausencia de uso de herbicidas, ello podría ser un inconveniente más que una ventaja.
Gracias y saludos.Ebano582009-11-12 23:05:13
Espero que Ecoarado y otros foreros que lo conozcan, me expliquen sus ventajas respecto a un chissel de muelles de 2 filas de brazos, como el que yo tengo, puesto que ambos hacen ML sin invertir las capas del suelo. Está claro que mueve menos la tierra, al ser de una sola fila, pero en ausencia de uso de herbicidas, ello podría ser un inconveniente más que una ventaja.
Gracias y saludos.Ebano582009-11-12 23:05:13
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
A lo mejor parece publicidad, pero es mera curiosidad.
Juro que yo no lo vendo. Solamente he leido a Ecoarado en SD y en algún otro sitio, y quiero saber el misterio., si lo hay. Está aquí:
www.ecoarado.com
(Perdón, donde puse antes, chissel de 2 brazos, quise decir de 2 filas de brazos)
Saludos Ebano582009-11-12 23:04:08
Juro que yo no lo vendo. Solamente he leido a Ecoarado en SD y en algún otro sitio, y quiero saber el misterio., si lo hay. Está aquí:
www.ecoarado.com
(Perdón, donde puse antes, chissel de 2 brazos, quise decir de 2 filas de brazos)
Saludos Ebano582009-11-12 23:04:08
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Pues las explicaciones de Ecoarado parecen indicar que es alternativo a SD, y para usarlo siempre. Al menos es lo que yo he entendido
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... 758&PN=338
4 de nov de 2009.
saluºdos.
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... 758&PN=338
4 de nov de 2009.
saluºdos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Hola a todos el ecoarado no es un subsolador, puesto que este solo hace unas rallitas en el suelo del ancho de su propia punta, el ecoarado es un arado en si, y se basa en el corte horizontal del suelo sin invertir sus capas, todos los arados incluyendo el chisell que para mi es un cultivador cortan la tierra de forma vertical, si pudieran facilitarme un correo electronico os puedo enviar información sobre los beneficios de la tecnología y los videos de las demostraciones que se van haciendo en Espana, les escribo desde el celular perdonen las faltas de ortografia, vivo en Florida, en Estados u
Unidos pero fabricamos en España, muy buenos fabricantes por cierto, este fin de semana os escribire, porque la tecnología se basa más en el conocimiento que en otra cosa, por eso siempre prefiero hablar de los fenomenos, compactación, malezas, etc sus causas y concecuencias, para despues explicar como la tecnogia los soluciona. Un saludo Ebano no te preocupes quiza cometi un herror en poner el nombre de la marca, no nos interesa venderles a los agricultores una chatarra más, como os lo dije prefiero entre todos hablar, conversar de los problemas, desmenusarlos bien antes de hablar de la tecnologia si decimos que el ecoarado hace maravillas hay que demostrarlo y no creas que es facil escribiendo por aqui, pero estamos haciendo demostraciones fundamentalmente en Andalucia, ya han comprado algunos equipos fundamentalmente productores ecologicos y en lo que mas estan interesados es en los cultivadores, porque parece ser que en España se imtenta utilizar todo lo mas que se pueda el cultivador, antes de tratar la tierra con discos o vertedera, no obtante en cto tengamos una nueva demostracion os lo dire, si a traves de este foro se puede organizar una demostracion o varias con mucho gusto, vista hace fe. Ecoarado2009-11-14 02:37:23
Unidos pero fabricamos en España, muy buenos fabricantes por cierto, este fin de semana os escribire, porque la tecnología se basa más en el conocimiento que en otra cosa, por eso siempre prefiero hablar de los fenomenos, compactación, malezas, etc sus causas y concecuencias, para despues explicar como la tecnogia los soluciona. Un saludo Ebano no te preocupes quiza cometi un herror en poner el nombre de la marca, no nos interesa venderles a los agricultores una chatarra más, como os lo dije prefiero entre todos hablar, conversar de los problemas, desmenusarlos bien antes de hablar de la tecnologia si decimos que el ecoarado hace maravillas hay que demostrarlo y no creas que es facil escribiendo por aqui, pero estamos haciendo demostraciones fundamentalmente en Andalucia, ya han comprado algunos equipos fundamentalmente productores ecologicos y en lo que mas estan interesados es en los cultivadores, porque parece ser que en España se imtenta utilizar todo lo mas que se pueda el cultivador, antes de tratar la tierra con discos o vertedera, no obtante en cto tengamos una nueva demostracion os lo dire, si a traves de este foro se puede organizar una demostracion o varias con mucho gusto, vista hace fe. Ecoarado2009-11-14 02:37:23
Hola Ebano
Quiza a simple vista no te parezca diferente, tengo unas fotos que me enviaron de España de un Chisel de dos filas, el elemento mas importante, que es el que realiza el trabajo es el de abajo y esta compuesto por una pata fina y unas alitas semi Verticales, tiene un ataque muy vertical para poder profundizar hasta 60 cm, y por lo que vi en youtube las malezas las arranca pero no las corta en profundidad que es la razon por la cual el Ecoarado elimina por completo las malezas a medida que pasan los ciclos es decir cada vez tenemos menos, el Ecoarado esta compueto por dos equipos con una alta versatilidad, un equipo de preparacion primaria, que trabaja en todo tipo de suelo a una profundidad de hasta 60 cm descompactando el suelo sin invertir sus capas, la deja como una esponja, una de las grandes ventaja que tiene y mas para España es la conservación del agua, pues por un lado toda el agua que cae por lluvia o riego se capta completamente, y por otro lado no se escapa porque la tecnologia crea macroporos que evitan que el agua se pierda por capilaridad, por supuesto que las raices de los cultivos tendran un area de exploracion mayor con lo cual disponen de mayor cantidad de nutrientes y agua. Otro elemento importante es que oxigena muy bien el suelo, si entras a youtube en ecoarados, hay videos de las demostraciones en España, creo que la ultima imagen fue en un suelo muy compactado, a tal punto que el equipo que trabajó lo recomendamos para un tractor de 90 a 100 hp y hubo que utilizar uno de 150 hp a penas pueden trabajar con vertederas o discos, pero ese mismo problema lo vi en Daganzo, Madrid en cereal tierras muy compactadas son muchos años labrando la tierra de forma vertical a favor de la gravedad. El elemento clave son unas zaetas horizontales que son intercambiables según la labor y que por sus angulos reliza un corte totalmente horizontal y cubre toda el area de trabajo. El otro equipo es un cultivador que es la continuidad del sistema pero con un rendimiento mayor puesto que se pueden trabajar hasta 6 m de ancho con un tractor de 90 hp, y trabaja hasta 45 cm de profundidad con el mismo principio, pero siempre teniendo la tierra suelta, por eso nosotros tenemos un concepto la idea es evitar que la tierra pierda su preparación, utilizando siempre todas las estrategias que uds conocen como asociación de cultivos, uso de leguminosas para incorporar nitrogeno, trabajar con el rastrojo etc, etc
Un Saludo Ecoarado2009-11-17 22:44:15
Quiza a simple vista no te parezca diferente, tengo unas fotos que me enviaron de España de un Chisel de dos filas, el elemento mas importante, que es el que realiza el trabajo es el de abajo y esta compuesto por una pata fina y unas alitas semi Verticales, tiene un ataque muy vertical para poder profundizar hasta 60 cm, y por lo que vi en youtube las malezas las arranca pero no las corta en profundidad que es la razon por la cual el Ecoarado elimina por completo las malezas a medida que pasan los ciclos es decir cada vez tenemos menos, el Ecoarado esta compueto por dos equipos con una alta versatilidad, un equipo de preparacion primaria, que trabaja en todo tipo de suelo a una profundidad de hasta 60 cm descompactando el suelo sin invertir sus capas, la deja como una esponja, una de las grandes ventaja que tiene y mas para España es la conservación del agua, pues por un lado toda el agua que cae por lluvia o riego se capta completamente, y por otro lado no se escapa porque la tecnologia crea macroporos que evitan que el agua se pierda por capilaridad, por supuesto que las raices de los cultivos tendran un area de exploracion mayor con lo cual disponen de mayor cantidad de nutrientes y agua. Otro elemento importante es que oxigena muy bien el suelo, si entras a youtube en ecoarados, hay videos de las demostraciones en España, creo que la ultima imagen fue en un suelo muy compactado, a tal punto que el equipo que trabajó lo recomendamos para un tractor de 90 a 100 hp y hubo que utilizar uno de 150 hp a penas pueden trabajar con vertederas o discos, pero ese mismo problema lo vi en Daganzo, Madrid en cereal tierras muy compactadas son muchos años labrando la tierra de forma vertical a favor de la gravedad. El elemento clave son unas zaetas horizontales que son intercambiables según la labor y que por sus angulos reliza un corte totalmente horizontal y cubre toda el area de trabajo. El otro equipo es un cultivador que es la continuidad del sistema pero con un rendimiento mayor puesto que se pueden trabajar hasta 6 m de ancho con un tractor de 90 hp, y trabaja hasta 45 cm de profundidad con el mismo principio, pero siempre teniendo la tierra suelta, por eso nosotros tenemos un concepto la idea es evitar que la tierra pierda su preparación, utilizando siempre todas las estrategias que uds conocen como asociación de cultivos, uso de leguminosas para incorporar nitrogeno, trabajar con el rastrojo etc, etc
Un Saludo Ecoarado2009-11-17 22:44:15
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Lo tienen publicado en
www.ecoarado.com
y en youtube
https://www.youtube.com/watch?v=Zan4YbQA6aM
Pero parece que no tiene mucho interés en que lo veamos, porque he tenido que buscarlo yo mismo.
Esas alas de chapa parecen muy flojas.¿¿¿???
Otros sistemas parecidos:
https://www.youtube.com/watch?v=Ka_3b1e ... ature=fvsr
Parece La Muela el primero de estos
https://www.youtube.com/watch?v=ziLM9nWM7GE
Y un homenaje a los de La Bureba, que hay varios en Agroterra. Vertederas
https://www.youtube.com/watch?v=PXvdNpSSHKE
Y para terminar con Youtube, yo llevo un cultivador de 13 brazos con 130CV. Este según parece de 85CV, lleva 15 brazos, y tan pancho. Con 2 co...
https://www.youtube.com/watch?v=R5TP3zqZtcU
Saludos
Ebano582009-11-16 20:08:19
www.ecoarado.com
y en youtube
https://www.youtube.com/watch?v=Zan4YbQA6aM
Pero parece que no tiene mucho interés en que lo veamos, porque he tenido que buscarlo yo mismo.
Esas alas de chapa parecen muy flojas.¿¿¿???
Otros sistemas parecidos:
https://www.youtube.com/watch?v=Ka_3b1e ... ature=fvsr
Parece La Muela el primero de estos
https://www.youtube.com/watch?v=ziLM9nWM7GE
Y un homenaje a los de La Bureba, que hay varios en Agroterra. Vertederas
https://www.youtube.com/watch?v=PXvdNpSSHKE
Y para terminar con Youtube, yo llevo un cultivador de 13 brazos con 130CV. Este según parece de 85CV, lleva 15 brazos, y tan pancho. Con 2 co...
https://www.youtube.com/watch?v=R5TP3zqZtcU
Saludos
Ebano582009-11-16 20:08:19
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Para vertederas prefiero éste. ¿Será que algo me resulta familiar? https://www.youtube.com/watch?v=0QGUzPa ... a2Izk&NR=1
Ylex692009-11-16 20:04:23
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
pues hombre, de las cosas que no se pruvan no se pueden criticar, pero ese arado para sitios de tierra suelta si deve de dejarlo bien, pero para tierras compactadas, con esas aletas no creo que entre mucho y si entra le costara andar mucho terreno asta que entre , pero mas le costara al tractor de tirar de ese invento. saludossss
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Parece un arado parabólico. Lo que más me llama la atención aparte de la humareda del tractor simple, es que en la película, tal vez por la cámara tan horizontal, da la impresión de que va labrando y pasando varias veces por el mismo sitio, y como no lleva vigueta ni rulo, ni rastra, va dejando un terronal bueno. La tierra sin embargo parece muy húmeda, y por eso va ligero. Parece un clareo de la selva. Ebano582009-11-17 00:29:27
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Hola a todos
Honestamente no es por justificarme pero no se como colgar fotos o videos por aqui, ese video que vieron en youtube es de España, concretamente en Andalucia, y la verdad es que los suelos que se han trabajado son de los mas compactado que hasta ahora hemos visto, principalmente la ultima imagen, al menos se que han intentado observarlo y compararlo con lo que conocen, a Ebano le parece algo debil, pero no es asi las puntas son de aceros de 355 nt por mm cuadrado con un recargue de 62 Rc y las zaetas tambien son de acero con cuhillas intercambiables hechas de acero anti desgaste, lo que pasa Ebano es que el angulo de ataque es horizontal y la resistencia de la tierra es minima es por eso que puede trabajar en todo tipo de suelo y a una profundidad de hasta 60 cm , porque puede trabaja hasta 75 cm, pero decidimos cortar un poco las patas porque no es necesario tanta profundidad de trabajo y porque en España no hay tanto rastrojo como en el tropico, es un equipo de preparacion primaria, mulle bien la tierra, se le pueden incorporar zaetas mas pequeñas para labores de cultivo, trabaja con el rastrojo de la cosecha anterior sin arrastrarla es decir la deja en la superficie. Voy a intentar enganchar fotos inclusive de la ultima demostracion que fue en una feria en castril, andalucia, ahora hay un equipo en un centro de investigación que esta en sevilla ellos quieren ver todo lo que hace la tecnología, asi que os ire diciendo como les va, y si hay alguien cerca de Castril en este foro y desea ver un equipo trabajar con gusto, a cylpall le parecio un arado de disco, nada que ver, esos discos que se ven son planos con el objetivo de cortar el rastrojo en superficie para que no se enrede en la pata pero por abajo el equipo esta trabajando, es muy versatil, se le incorporan aditamentos para cutivar, hacer surcos, enterrar la manguera del goteo, cosechar tuberculos, como patatas, boniato etc
Un saludo
Ecoarado2009-11-17 02:09:25
Honestamente no es por justificarme pero no se como colgar fotos o videos por aqui, ese video que vieron en youtube es de España, concretamente en Andalucia, y la verdad es que los suelos que se han trabajado son de los mas compactado que hasta ahora hemos visto, principalmente la ultima imagen, al menos se que han intentado observarlo y compararlo con lo que conocen, a Ebano le parece algo debil, pero no es asi las puntas son de aceros de 355 nt por mm cuadrado con un recargue de 62 Rc y las zaetas tambien son de acero con cuhillas intercambiables hechas de acero anti desgaste, lo que pasa Ebano es que el angulo de ataque es horizontal y la resistencia de la tierra es minima es por eso que puede trabajar en todo tipo de suelo y a una profundidad de hasta 60 cm , porque puede trabaja hasta 75 cm, pero decidimos cortar un poco las patas porque no es necesario tanta profundidad de trabajo y porque en España no hay tanto rastrojo como en el tropico, es un equipo de preparacion primaria, mulle bien la tierra, se le pueden incorporar zaetas mas pequeñas para labores de cultivo, trabaja con el rastrojo de la cosecha anterior sin arrastrarla es decir la deja en la superficie. Voy a intentar enganchar fotos inclusive de la ultima demostracion que fue en una feria en castril, andalucia, ahora hay un equipo en un centro de investigación que esta en sevilla ellos quieren ver todo lo que hace la tecnología, asi que os ire diciendo como les va, y si hay alguien cerca de Castril en este foro y desea ver un equipo trabajar con gusto, a cylpall le parecio un arado de disco, nada que ver, esos discos que se ven son planos con el objetivo de cortar el rastrojo en superficie para que no se enrede en la pata pero por abajo el equipo esta trabajando, es muy versatil, se le incorporan aditamentos para cutivar, hacer surcos, enterrar la manguera del goteo, cosechar tuberculos, como patatas, boniato etc
Un saludo
Ecoarado2009-11-17 02:09:25
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Cylpal se refiere al video de un arado de discos que he puesto yo un tanto pintoresco, porque es un tractor muy antiguo de tracción simple echando humo en una parcela pequeña. No tiene nada que ver con Ecoarado. Era una broma. Ecoarado tiene su propio video.
SaludosEbano582009-11-17 13:29:47
SaludosEbano582009-11-17 13:29:47
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 17 Nov 2009, 18:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Madrid
He visto trabajar el ecoarado en granada y les puedo decir que es un apero que ara en profundidad sin invertir la tierra, por lo que a la vez que ara descompacta y es para usarlo siempre que se requiera arar, cultivar o descompactar, es regulable en profundidad para los que no necesiten profundisar tanto y se le puede poner varios accesorios como surcador etc.