Página 1 de 2
Publicado: 02 Jun 2009, 23:41
por Mago
Abro este tema, para tener información del precio de la colza, si bien es un cultivo minoritario, es importante que pasemos la información, ya que estamos cerca de la cosecha.
Publicado: 10 Jun 2009, 01:12
por Avellana
Mago 322 E/T
SALUT!!!!
Publicado: 10 Jun 2009, 11:04
por Ampex
[QUOTE=Avellana]Mago 322 E/T
SALUT!!!![/QUOTE]
Ese precio en España??
No estoy seguro, pero creo que el precio al que ha firmado mi padre el contrato era de 220 E/T.
¿se supone que me lo pagan a 220 o si está a 322 me lo pagan a 322?
Ya sé que cada contrato será un mundo, pero ahora no tengo acceso a él.
Me gustaría me dieseis indicaciones de cómo funciona ésto más o menos, puesto que nunca hemos hecho contratos para la venta de producto.
Si sabéis como va el tema, me gustaría que me lo dijerais, estaria muy agradecido.
En cuanto coseche la colza, crearé un post indicando todo el proceso, desde la preparación de la tierra hasta la recolección, para reflejar las experiencias con este cultivo y evitar que algún principiante como yo cometa los mismos errores, jeje.
Otra cosa que me gustaría comentar es que no nos lo han querido asegurar de invierno........¿qué opináis?
Un saludo y gracias.
Publicado: 10 Jun 2009, 23:56
por Mago
Hola avellana, este precio es de la zona ho de algun mercado, seria interesante encontrar precios de mercado tanto interior como de fuera, para tener información cuando cosechemos la colza, supongo quer la tuya estarà al caer.
Hola Ampex:
Como bien dices habrà muy diferentes tipos de contratos, yo hice contrato de colza energetica, ( tiene una ayuda de 45 e. ha. si no se pasa un cupo de ha. dentro de la UE ) yo entrego la colza al cosecharla i se liquidarà al momento que decida venderla al precio que este en este momento, dando de plazo por parte del comercial hasta mayo del año que viene. ( cuando decida venderla hay 30 dias para el cobro.)
Referente a lo que comentas, que no te la han querido asegurar, no lo entiendo yo la aseguro igual que el cereal Agroseguro i si presenta buena campaña como esta hago el complementario.
Publicado: 11 Jun 2009, 12:02
por Ampex
muchas gracias mago, cuando tenga acceso al contrato ya os diré lo que contempla, y también os pondré al tanto de lo del seguro.
Un saludo
Publicado: 12 Jun 2009, 00:49
por Avellana
Mago, el precio es de los galuchos
AQUI SE RUMOREA 270 O 280 SIN CONTRACTO, PREDICCION MIA TIENE QUE SUBIR A 320
SALUDOS Y BUENA COSECHA PARA TODOS
Publicado: 14 Jun 2009, 18:03
por Janber
Ampex , respecto a lo del seguro si haces el integral la colza no se puede asegurar, tienes que pasar a rendimientos
Publicado: 15 Jun 2009, 23:29
por Avellana
Ni pio de precio!!! Jamber mojate un poco
Saludos
Publicado: 23 Jun 2009, 16:48
por Luis6969
sabeis algo sobre el precio de la colza.
Publicado: 23 Jun 2009, 20:53
por Ampex
Bueno pues el tema es que el que nos hace los seguros, como no había hecho nada de colza antes, se le pasó el plazo, menuda gracia.
Respecto al precio, mojaos un poco majetes, que aquí todos preguntando y muchos mirando pero............ si luego nos quejamos, y parte de la culpa es nuestra por no ayudarnos ni estar unidos!
Un saludo
Publicado: 07 Jul 2009, 00:46
por Avellana
293 €/T
Publicado: 07 Jul 2009, 11:30
por Fluvi
[QUOTE=Avellana]293 €/T[/QUOTE]Amigo Avellana..., no se de donde habrás sacado ese precio. Si a alguien le ofrecen (todavía) 240€, no me lo pensaría mucho. Al menos, por la zona norte.Una cosa es lo que paguen en Francia y otra bien distinta lo que se paga (al menos en algunos sitios) por aquí. Siempre la puedes mandar allí, por supuesto (Sette y Burdeos), pero si al 240 que te comento le añades el porte, casi casi estarás en el 285 € NO-MI-NAL que cotiza hoy la colza por Las Galias.En España, que se sepa, solo hay una extractora trabajando con colza y TODO lo destina al mercado de la alimentación humana. ¿Para Biodiesel?....., el 50% de esa industria está parada y el otro 50% trabajando a 1/3 de su capacidad, partiendo por supuesto de materias primas "baratas" (aceite de freiduría reciclado, grasa animal, palma, soja,.....: La colza NI LA VEN)
Publicado: 07 Jul 2009, 23:41
por Pa-yes
[QUOTE=Avellana]293 €/T[/QUOTE]
Avellana: quien paga este precio?............o te lo has inventado?
Publicado: 08 Jul 2009, 02:20
por Avellana
Hoy 285 €/T
Avellana2009-07-08 02:37:51
Publicado: 08 Jul 2009, 03:00
por Cala
JEJE aca, con suerte te dan 250 U$S
Publicado: 08 Jul 2009, 20:36
por Fluvi
[QUOTE=Avellana]Hoy 285 €/T
[/QUOTE]No es que dude de tí...., es que me fío más del MATIF francés. Y hoy, el MATIF francés, ha cerrado a 276 €/Tm. Eso significa que, más o menos, eso te pagarían en Burdeos (más o menos). Ahora, te calculas el porte a Burdeos.... y vuelves a decirnos a cuanto te pagan el grano de colza salida de tu casa.Por ayudarte... Si a 276 le restas 40€...., eso (más o menos) es lo que te pagarían hoy de tu colza. Dudo, eso sí, que lograras encontrar algún comprador: Va a seguir bajando, o eso (al menos) es lo que indica la cotización de la soja en Chicago (ya sabes:
www.cbot.com ; luego pinchas en "soybean meal"... y verás lo que está pasando).Un saludo
Publicado: 08 Jul 2009, 23:34
por Pa-yes
Fluvi: te veo muy bien informado, eres comerciante?
Yo he vendido la mia hoy a 270 €/tn a un comerciante de la zona. El destino de la mercancia creo que es Zaragoza. La he vendido porque no dispongo de sitio para almacenar-la
En Francia ultimamente esta bajando, pero pienso que puede volver a subir en cualquier momento.
Saludos
Publicado: 09 Jul 2009, 11:23
por Fluvi
[QUOTE=Pa-yes]Fluvi: te veo muy bien informado, eres comerciante?
Yo he vendido la mia hoy a 270 €/tn a un comerciante de la zona. El destino de la mercancia creo que es Zaragoza. La he vendido porque no dispongo de sitio para almacenar-la
En Francia ultimamente esta bajando, pero pienso que puede volver a subir en cualquier momento.
Saludos[/QUOTE]No. No soy comerciante. Soy gerente de una cooperativa agraria aragonesa.Si alguien tiene interés en seguir el mercado de la colza en uno de los poquísimos mercados transparentes que lo hace y, encima, gratis (no como el MATIF), os paso el siguiente enlace:
http://bourse.lesechos.fr/bourse/matier ... TAIREDices que piensas que puede subir en cualquier momento. Bien. Tu opinión, me parece respetabilísima. Para apoyar mi tesis bajista te aporto los siguientes datos:Esto lo he sacado de esa misma página webVariation 5 jours
-
6,83%
Variation 30 jours
-
14,96%
Variation au 1er janv.
+
1,49%
Variation depuis 1 an
-
39,36%
Como ves, la colza ha bajado en los últimos 5 días un 6,83%, en el último mes casi un 15%, de enero hasta hoy ha subido un 1,5% y, en 12 meses, ha bajado casi un 40%.Veamos lo que ha hecho en esos periodos el aceite de soja:Variation 5 jours
-
7,35%
Variation 30 jours
-
17,73%
Variation au 1er janv.
+
1,81%
Variation depuis 1 an
-
48,43%
Y veamos lo que ha hecho en esos periodos la harina de soja:Variation 5 jours
-
14,02%
Variation 30 jours
-
12,23%
Variation au 1er janv.
+
20,79%
Variation depuis 1 an
-
17,69%
Publicado: 09 Jul 2009, 11:35
por Fluvi
(perdon. Iba a seguir arriba, pero me he quedado sin espacio). Sigo:Mira ahora lo que ha hecho el aceite de palma en los periodos referidos:Variation 5 jours
-
8,43%
Variation 30 jours
-
18,46%
Variation au 1er janv.
+
20,00%
Variation depuis 1 an
-
42,24%
Te aporto un dato más (este, "a pelo" ). El mes pasado, en pto. Tarragona, la torta de colza se vendía entre 200 y 185€/Tm. Ayer por la mañana cotizaba a 160 y lo más probable es que hoy pidan menos por ella.Otro dato a tener en cuenta (el aceite de colza se usa para biodiesel). Esta es la variación del precio del petroleo Brent:Variation 5 jours
-
7,57%
Variation 30 jours
-
11,48%
Variation au 1er janv.
+
52,52%
Variation depuis 1 an
-
55,14%
En efecto, en un año ha bajado un 55% (esto va "dedicado" para los que veían "brotes verdes" por no se donde...)La ÚNICA forma de que el precio del aceite de colza (el martes pedían por él 600 €/Tm. hoy no lo se, pero SEGURO que bastante menos) se reactive es que vuelva a usarse en el biodiesel. Con un mercado de carburantes clarísimamente a la baja y con un mercado de "proteína" clarísimamente bajista......., ya me dirás.Un saludo.
Fluvi2009-07-09 11:40:54
Publicado: 09 Jul 2009, 22:08
por Mago
hola Fluvi:
Te agradezco la información que das, el enlace que has puesto es muy interesante ya que es un mercado relativamente cercano i seguramente marcarà las tendencias, referente al precio actual los datos que das la previsión puede ser a la baja, pero tenemos que tener en cuenta que en Francia empieza la cosecha de colza i normalmente se produce una baja. Los mercados actuales pienso que son muy bolàtiles, i pueden darse la vuelta muy rapidamente, i solo falta que se active el consumo, que con la crisis se consume mucho menos, si se activa el consumo subiràn las materias primas incluido el petroleo, es solo una opinión ya que si supiera el futuro de los mercados i acertara seria muuuuucho mejor a que me tocara la loteria.
saludos.