CENTENO HIBRIDO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
Estoy interesado en probar esta semilla en tierras ácidas, el año que viene. Me gustaría saber la opinión de los que lo han sembrado, dado que oigo datos contradictorios sobre la fertilidad del R2 y R3, desde quien dice que ya no producen ni la mitad, a quien dice lo contrario. Lo cierto es que produce el doble que el centeno de toda la vida.
La duda es si es más bajo que el normal, que es lo que yo quiero, y si hay alguna manera de no pagar las 200 pelas que vale el de CECOSA, al parecer el que tiene los derechos del obtentor aleman.
Pego algunas informaciones de coleguis del foro:
Bikerdream:
Publicado: 24-Abr-2009 a las 15:30
yo tengo sembrado 2 Ha de centeno hibrido este año la marca se llama fugato y la casa comercial creo q cocesa, me lo sirvió un agricultor del pueblo de al lado( yo soy de segovia) y a ver q tal porq de momento lleva mala pinta y en un tozo de tierra es q peor han muerto muchos pies no sé si del frio del hervicida o q, y bueno el año pasado estuvimos viendo unos centenos de esos y la verdad q pintó muy bién
tienen 6 carreras y el grano sale por fuera osea q cuando está maduro se le vé q sale de la espiga, lo q un vendabal o una granizada hace q se desgrane bastante, y de roinde unos 5000 kg hectarea incluso más un año como el pasado en tierras medio buenasTolegui:
Publicado: 26-Oct-2008 a las 12:45
[
A otro nivel, Cecosa vende un centeno híbrido qeu produce el primer año a por ejemplo 3000 kgs/ha, y te pide 1€/kg de ese centeno. Si luego tu al año siguiente siembras lo que has cosechado, sólo produce la mitad...¿quien lo explica eso?[/QUOTE] A cuento del tema , Un sr. de mi pueblo se encontró su navaja en una bolsa de centeno de esas que cuesta a 1€ el kilo , que a ellos (los de cecosa)dicen costarles 700 pts cada kilo deG4 y tambien se encuentran su reloj dentro de las bolsas precintadas. Con el agravante que se llevan 40 pelas cada kg multiplicado en concepto de Royalty los señores alemanes . Aquí no la arma el que no puede y luego mucho marketing y catalogos muy bonitos pero la realidad es que este año pasado en nuestra zona se han alcanzado unas producciones superiores con esos centenos hibridos sembrados de R2 que los de las bolsas de R1. ¿Que como se os queda el cuerpo?
Franperd creo que lo ha sembrado por primera vez....
Lo ideal es aprovechar que es el cereal que mejor se adapta a tierras ácidas, pero buscando la talla más pequeña para no empacarlo...
Tengo unas tierras con menos de 5 de ph y aunque llevo unos años rotando con altramuces, lo cierto es que lo único rentable es el centeno, pero no quiero monocultivo...
La duda es si es más bajo que el normal, que es lo que yo quiero, y si hay alguna manera de no pagar las 200 pelas que vale el de CECOSA, al parecer el que tiene los derechos del obtentor aleman.
Pego algunas informaciones de coleguis del foro:
Bikerdream:
Publicado: 24-Abr-2009 a las 15:30
yo tengo sembrado 2 Ha de centeno hibrido este año la marca se llama fugato y la casa comercial creo q cocesa, me lo sirvió un agricultor del pueblo de al lado( yo soy de segovia) y a ver q tal porq de momento lleva mala pinta y en un tozo de tierra es q peor han muerto muchos pies no sé si del frio del hervicida o q, y bueno el año pasado estuvimos viendo unos centenos de esos y la verdad q pintó muy bién
tienen 6 carreras y el grano sale por fuera osea q cuando está maduro se le vé q sale de la espiga, lo q un vendabal o una granizada hace q se desgrane bastante, y de roinde unos 5000 kg hectarea incluso más un año como el pasado en tierras medio buenasTolegui:
Publicado: 26-Oct-2008 a las 12:45
[
A otro nivel, Cecosa vende un centeno híbrido qeu produce el primer año a por ejemplo 3000 kgs/ha, y te pide 1€/kg de ese centeno. Si luego tu al año siguiente siembras lo que has cosechado, sólo produce la mitad...¿quien lo explica eso?[/QUOTE] A cuento del tema , Un sr. de mi pueblo se encontró su navaja en una bolsa de centeno de esas que cuesta a 1€ el kilo , que a ellos (los de cecosa)dicen costarles 700 pts cada kilo deG4 y tambien se encuentran su reloj dentro de las bolsas precintadas. Con el agravante que se llevan 40 pelas cada kg multiplicado en concepto de Royalty los señores alemanes . Aquí no la arma el que no puede y luego mucho marketing y catalogos muy bonitos pero la realidad es que este año pasado en nuestra zona se han alcanzado unas producciones superiores con esos centenos hibridos sembrados de R2 que los de las bolsas de R1. ¿Que como se os queda el cuerpo?
Franperd creo que lo ha sembrado por primera vez....
Lo ideal es aprovechar que es el cereal que mejor se adapta a tierras ácidas, pero buscando la talla más pequeña para no empacarlo...
Tengo unas tierras con menos de 5 de ph y aunque llevo unos años rotando con altramuces, lo cierto es que lo único rentable es el centeno, pero no quiero monocultivo...
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 675
- Registrado: 21 Abr 2008, 22:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: medina del campo
yo el año pasado lo sembre en terreno malo,eso si salida de barbecho y me salio a mas de 4500 kg por hectarea con buena altura,este año lo tengo tambien sembrado y no creo que coja ni a 1000 kg.lo del precio si,sale caro pero hay que tener en cuenta que se siembra con 60 kg hectarea.la variedad de este año es (fugato).
Por mi pueblo lo sembraron el año pasado un par de agricultores y los resultados fueron muy buenos. Ellos decían que sí era rentable, que habían tenido unas producciones de 5000 kg/Ha en tierras ácidas de páramo. La verdad es que las tierras estaban impresionantes, parecía que los granos se iban a salir de las espigas. No se que variedad era, pero me parece que me dijeron que les salía a 1 €/kg y que echaban a 60 kg/Ha. Lo que no se si lo han vuelto a resembrar y qué resultados tendrán. Hay que hechar cuentas.
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" CICERON
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
http://www.upa.es/anuario_2005/publi/pa ... cecosa.pdf
esta es la publicidad de los mendas... hay que localizar directamente al representante de la empresa alemana
¿algún zamorano qeu comprara esa variedad a Cobadu?
http://www.cobadu.com/agricultura.shtml ... 2009-05-28 09:34:07
esta es la publicidad de los mendas... hay que localizar directamente al representante de la empresa alemana
¿algún zamorano qeu comprara esa variedad a Cobadu?
http://www.cobadu.com/agricultura.shtml ... 2009-05-28 09:34:07
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
macaban de decir los de Cobadu, que el año pasado lo vendían variedad Rapid de Maisadour, a 300 pts/kg en sacos de 750.000 unidades, usease, de unos 20 kilos, sembrando a 50 kilos: 15.000 pelas la hectárea. Una pasada. Voy a localizar algún otro más económico que este me sabléa.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Ok informate[QUOTE=Acyl]tron, 1000 kilos de semilla, juer, jejeje
Te contesto por el tema de al lado pa no triplicar...[/QUOTE]Te entendí mal jeje, me parece caro ese precio tambien, tiene que haber bastante gente que lo venda, por la zona de la Valdavia lo han sembrado muchos.
Te contesto por el tema de al lado pa no triplicar...[/QUOTE]Te entendí mal jeje, me parece caro ese precio tambien, tiene que haber bastante gente que lo venda, por la zona de la Valdavia lo han sembrado muchos.
Cuando el grajo vuela bajo....
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
1000 kgs/ha de media... la ruina... el trigo mejor que la avena. Centeno este año no puse... En agropal, el mismo precio robo de Cobadú: 40€ la bolsa de 750.000 unidades (como falte uno me van a oir)
Pues este año te quería ver en la carrera... esa juventud
Pues este año te quería ver en la carrera... esa juventud
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2497
- Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
El otro dia estubo mi padre con el dueño de cecosa y le dijo que para sembrar con poca semilla valia y que daba mas produccion que la cebada pagandola a un precio similar con menos abono, yo ni entro ni salgo ni en favor ni en contra ya que os dijo lo que se comento, al parecer han impulsado esa linea