CONSULTA LEGAL
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Tengo una duda y a ver si alguno me puede ayudar, bien porque haya estado en una situación similar o bien porque se lo haya oído a alguien o si no, alguno de los buenos abogados que tenemos por el foro igual pueden echarme un cable y sacarme de la duda, eso sí, espero que sea altruistamente y sin que luego me pasen sus correspondientes honorarios.
La pregunta es muy sencilla y muy simple:
¿LOS PLANOS ESTOS QUE OBTENEMOS A TRAVÉS DEL SIGPAG, TIENEN ALGUNA VALIDEZ LEGAL, ES DECIR EN CASO DE ACUDIR A UN JUICIO, O NO VALEN ABSOLUTAMENTE PARA NADA Y PREVALECEN LOS DE TODA LA VIDA DEL CATASTRO?
y ya puestos y por el mismo precio otra:
Imaginaos que en el plano no aparece una arroyo o un camino y sin embargo como linderos si que aparecen en las escrituras de una finca, ¿CUAL TIENE VALIDEZ LEGAL, LOS PLANOS O LA ESCRITURA?
Espero que me arroje alguno un poco de luz sobre estas dudas, lo cual se lo agradezco de antemano.
Un saludo.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
el SIGPAC no tiene validez para nada, solo para recotar ayudas es válido.
Lo segundo: está claro que si ese plano es el oficial del catastro, eso es lo que vale, digo yo, aunque los que los hacen, muchas veces se equivocan... si ha habido planos antes y se han modernizado, intenta conseguirlos para ver si el arroyo estaba antes del cambio de planos.
Lo segundo: está claro que si ese plano es el oficial del catastro, eso es lo que vale, digo yo, aunque los que los hacen, muchas veces se equivocan... si ha habido planos antes y se han modernizado, intenta conseguirlos para ver si el arroyo estaba antes del cambio de planos.
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1072
- Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)
Los planos de Catastro siempre prevalecen sobre el Sigpac (excepto para las ayudas) y sobre las escrituras en temas de cabida, situación, etc. Las escrituras tienen mas valor que Catastro sólamente en el tema de propiedad de la parcela cuando está inscrita en el Registro de la Propiedad.
Como Catastro tiene muchos errores, (lo se por experiencia porque estuve trabajando con la empresa que actualizó el Catastro en el término de mi pueblo en el 99) en caso de dudas ellos mismos te "recomiendan" que contrates un técnico cualificado y colegiado, como un perito agrícola o un ingeniero agrónomo para hacer una reclamación y hacer el cambio que estimes oportuno siempre y cuando lo puedas demostrar.
Un saludo
Como Catastro tiene muchos errores, (lo se por experiencia porque estuve trabajando con la empresa que actualizó el Catastro en el término de mi pueblo en el 99) en caso de dudas ellos mismos te "recomiendan" que contrates un técnico cualificado y colegiado, como un perito agrícola o un ingeniero agrónomo para hacer una reclamación y hacer el cambio que estimes oportuno siempre y cuando lo puedas demostrar.
Un saludo
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita. BADAJOZ
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 13 Jun 2007, 14:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola amigos. El Sicpac solo sirve para el cobro de las ayudas PAC. Para cualquier otro tramite legal solo sirven las escrituras, el registro de la propiedad y el catastro.
El sigpac solo es una fotografía aerea con mas o menos antiguedad sobre la que se superponen unos planos (generalmente deben ser los del catastro aunque otras veces son los de concentración y estos en algún caso los primeros, antes de atender reclamaciones y hacer modificaciones) por lo tanto pueden tener errores.
El sigpac solo es una fotografía aerea con mas o menos antiguedad sobre la que se superponen unos planos (generalmente deben ser los del catastro aunque otras veces son los de concentración y estos en algún caso los primeros, antes de atender reclamaciones y hacer modificaciones) por lo tanto pueden tener errores.
LABRADOR, YA ERES MAS DE LA TIERRA QUE DEL PUEBLO
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Lo dicho, el sigpac poca o ninguna valided lega. Sobre el catastro prevalecen las escrituras registradas, es más, ahora mismo tengo un problema catastral sobre la finca y según el notario incluso la valided de catastro puede quedar en entredicho debido a que catastro sólo es una oficina recaudatoria que no da la propiedad de nada. La propiedad la dicta el registro de la propiedad.
Catástro es un cúmulo de desaguisados y errores, cuando hagan una reforma catastral estad muy muy al tanto porque te la lían y no te enteras (es mi caso), donde incluso han movido Términos Municipales... para echar a correr...
Catástro es un cúmulo de desaguisados y errores, cuando hagan una reforma catastral estad muy muy al tanto porque te la lían y no te enteras (es mi caso), donde incluso han movido Términos Municipales... para echar a correr...
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario medio
- Mensajes: 43
- Registrado: 02 Feb 2009, 17:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
El SIGPAC me sirve para buscar fincas o viajar por el país desde el ordenador, pero éticamente no vale para nada, te puedo decir que conozco varios términos municipales enteros donde no coincide ni una sola parcela con la realidad, el 100% están mal. Sirvió para las ayudas, había un margen de error que no se corrigió porque no daba problemas para cobrar la subvención. Aparte, si te faltaba superficie de tu parcela, pero tu tenías del vecino, y éste de otro, no se arreglaba. Mientras no saltara el error y te correspondiera menos de lo que tenías todo quedaba tan mal como estaba. Ese es el supuesto catastro antiguo en el que se gastaron miles de millones hace años.
El de la oficina virtual del catastro es más o menos lo mismo, algo mejor y más actual, pero igual. Si se utilizan con validez legal no lo sé, pero ambos están muy alejados de la realidad (muchísimo más el primero que el segundo).
España es así, tiene un catastro tercermundista. Vive y ha vivido alejada a la verdadera delimitación de la propiedad rústica durante siglos, incluso para la de dominio público. Para el actual catastro se ha gastado miles de millones en pagar subcontratas con empresas semipúblicas que hacen contratos tercermundistas. La subjetividad en su realización fue y es altísima. Se destinaron miles de millones desde Europa para corregir el problema, la situación actual es que se ha perdido una oportunidad única. Lo malo de esto es que hay gente retorcida que cuando ve terreno que no era suyo, ahora a su supuesto nombre, aprovecha la ocasión con la idea de que algún día pueda pertenecerle, y claro puede retener una subvención durante años. Si en el parcelario del catastro el arroyo o lo que sea no aparece es porque probablemente no sea público aunque exista. De todas formas lo único cercano a la realidad son las escrituras, todo depende de tu juez, es posible que conozca la realidad de la propiedad rústica y dé más validez a la escritura, pero hay de todo. De todas formas si lo que quieres es ver si algo existió o estuvo ahí desde hace tiempo, hay numerosa cartografía, parcelarios y fotograías aéreas muy antiguas. En Andalucía es fácil conseguirla, en las otras 16 Españas no sé.
El de la oficina virtual del catastro es más o menos lo mismo, algo mejor y más actual, pero igual. Si se utilizan con validez legal no lo sé, pero ambos están muy alejados de la realidad (muchísimo más el primero que el segundo).
España es así, tiene un catastro tercermundista. Vive y ha vivido alejada a la verdadera delimitación de la propiedad rústica durante siglos, incluso para la de dominio público. Para el actual catastro se ha gastado miles de millones en pagar subcontratas con empresas semipúblicas que hacen contratos tercermundistas. La subjetividad en su realización fue y es altísima. Se destinaron miles de millones desde Europa para corregir el problema, la situación actual es que se ha perdido una oportunidad única. Lo malo de esto es que hay gente retorcida que cuando ve terreno que no era suyo, ahora a su supuesto nombre, aprovecha la ocasión con la idea de que algún día pueda pertenecerle, y claro puede retener una subvención durante años. Si en el parcelario del catastro el arroyo o lo que sea no aparece es porque probablemente no sea público aunque exista. De todas formas lo único cercano a la realidad son las escrituras, todo depende de tu juez, es posible que conozca la realidad de la propiedad rústica y dé más validez a la escritura, pero hay de todo. De todas formas si lo que quieres es ver si algo existió o estuvo ahí desde hace tiempo, hay numerosa cartografía, parcelarios y fotograías aéreas muy antiguas. En Andalucía es fácil conseguirla, en las otras 16 Españas no sé.
"SINE AGRICULTURA NIHIL"
-
- Usuario medio
- Mensajes: 43
- Registrado: 02 Feb 2009, 17:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
MUCHAS GRACIAS a todos por vuestras aportaciones y aclaraciones sobre este tema y eso de la validez de los mapas del SIGPAC yo también me imaginaba que no tendrán ningún efecto legal, lo que no tengo tan claro es lo de si prevalece lo de los planos o lo de las escrituras.
De todas formas, como lamentablemente me parece que voy a tener que acudir a un abogado y a un perito para que haga unas mediciones, ya comentaré aquí, y ya que he sido yo el que ha sacado el tema, lo que realmente prevalece legalmente.
Un saludo.
De todas formas, como lamentablemente me parece que voy a tener que acudir a un abogado y a un perito para que haga unas mediciones, ya comentaré aquí, y ya que he sido yo el que ha sacado el tema, lo que realmente prevalece legalmente.
Un saludo.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
prevalece lo qeu Dios y el juez de turno quiera, que será ratificado en un 80% de las ocasiones por la Audiencia Provincial y ahí se acabó la historia, porque sólo el 0,1% de las casaciones o amparos son admitidos a trámite.
Como te digo en mail, todo vale, pero has de dárselo mascadito al juez para que lo entienda.
Como te digo en mail, todo vale, pero has de dárselo mascadito al juez para que lo entienda.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.