RE:Asegurar la viabilidad del olivar trad

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Menos mal que la CE nos ha dejado rectificar y hemos podido recuperar algo de lo perdido en la negociación, por que si no esto hubiera sido la ruina para el olivar en España. Por otro lado creo que España ha salido bastante más perjudicada que el resto de los paises europeos que producen aceite de oliva, algo que tampoco debería ser contando con que España desde siempre ha sido la gran productora, tanto en términos absolutos como en términos relativos de renta procedente de la producción de olivar/PIB total, aunque haya habido países, como Italia que se hayan aprovechado comprándonos el aceite y sacando ellos la plusvalía de la comercialización y ahora encima también se están aprovechando recibiendo más ayudas que nosotros, desde luego más ayudas de las que les corresponden como productores. Por último espero que estas "migajas" que nos han dado no sea a costa de ceder nosotros por otro lado en la constitución europea porque entonces si que estaríamos "apañados". ________________________________________________Esta opinión hace referencia a la siguiente noticia publicada en Agroterra:ASEGURAR LA VIABILIDAD DEL OLIVAR TRADICIONAL, OBJETIVO POSIBLE CON LA NUEVA OCM APROBADALos integrantes de la Plataforma 'Un futuro para el olivar tradicional' recuerdan que el debate está en los criterios de reparto del 40% del presupuesto del sobre nacionalClick aquí para leer la noticia completa >>
Responder