cuantos agricultores hay en españa .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 250
- Registrado: 05 Jun 2008, 20:42
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Josescudero]pocos muy pocos y agricultores a tiempo completo menos casi estamos en peligro de desaparecer [/QUOTE]
Si pero no te preocupes por nosotros no van a hacer los ecologistas ninguna manifestación para salvarnos, mas bien para que nos extingamos.
Se acordarán de nosotros dentro de unos años cuando empiece ha haber problemas de abastecimiento.
Si pero no te preocupes por nosotros no van a hacer los ecologistas ninguna manifestación para salvarnos, mas bien para que nos extingamos.
Se acordarán de nosotros dentro de unos años cuando empiece ha haber problemas de abastecimiento.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 408
- Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Creo que entorno al 4% de la población activa. Un país desarrollado no debe tener mucha gente trabajando en el sector primario pues un país desarrollado debe tener I+D+I ya que de ello dependemos todos. Imaginaos los países africanos ,( por irme a un extremo) cuya economía está basada en el sector primario... Las sociedades o países más avanzados tienen que sus economías dependen más de otras cosas que del sector primario, avanzan en educación, en infraestructuras, etc... y lo tienen todo muy mecanizado.
Inglaterra, Francia, Alemania, EEUU, venden más tecnología que agricultura, puesto que con el trabajo de unos pocos bien mecanizados dan para alimentar a todo el país. No se si me he explicado bien y así hacer llegar mi razonamiento
Inglaterra, Francia, Alemania, EEUU, venden más tecnología que agricultura, puesto que con el trabajo de unos pocos bien mecanizados dan para alimentar a todo el país. No se si me he explicado bien y así hacer llegar mi razonamiento
VIVE Y DEJA VIVIR......
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Pistachero, te lo digo con cariño: el problema no es ser más o menos, sino ser uno de los gremios más desorganizados, individualistas y desunidos de todo el panorama económico- productivo nacional. Ahí está el origen de casi todos nuestros problemas. Es en eso en lo que tenemos que trabajar, si de verdad queremos llegar a buen puerto.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
ylex , solo lo preguntaba por curiosidad , por saber las cifras , en el sector primario . y lo que dices es una verdad como un templo . en el fondo todos somos egoistas , y solo miramos por nuestro propio bien, y asi nos va .
el problema esta en los grandes capitales que van a su bola , y les importa un pimiento si cogen cosecha o no , porque en la mayoria de estos casos sus ingresos principales no vienen del campo , y si vienen al tener tanto volumen , siempre ganan .conozco varios casos con capitales de 4000 ha , otros con mas de 1.000.000 cepas y 1500 ha , y asi cuaretamil .
el problema esta en los grandes capitales que van a su bola , y les importa un pimiento si cogen cosecha o no , porque en la mayoria de estos casos sus ingresos principales no vienen del campo , y si vienen al tener tanto volumen , siempre ganan .conozco varios casos con capitales de 4000 ha , otros con mas de 1.000.000 cepas y 1500 ha , y asi cuaretamil .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 32
- Registrado: 04 Nov 2008, 17:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid