Página 1 de 9

Publicado: 03 Feb 2009, 20:24
por Vacceo
Sacado de Iniciativa Habitable, en www.iniciativahabitable.org publicado el pasado Octubre ........... y se va cumpliendo.













IH hace público el informe de Luis Lopez; CRISIS Y FUTURO DE ESPAÑA EN LA PRÓXIMA DECADA. López es graduado social, licenciado en ciencias del trabajo y portavoz autorizado de IH. TE RECOMENDAMOS MUY ESPECIALMENTE SU LECTURA, en el se desgranan detallada y comprensible, las razones, hechos presentes y futuros de la crisis.

¿Cuáles son las causas? El precio de la vivienda, exaltación del consumo y del crédito, deslocalizaciones, inversiones multimillonarias en inmigración… ¿Qué medidas tomará el Gobierno? Abaratamiento del despido, privatización del servicio público de empleo, movilidad laboral, contención salarial… ¿Cuáles serán las consecuencias en la próxima década? Paro estructural, productividad y eficiencia por los suelos, altos índices de delincuencia, aumento del gasto publico para reflote de empresas, intervencionismo, crecimiento cero, huida del país de trabajadores españoles cualificados…. EL FUTURO DE ESPAÑA EN LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS
 
    Después de una época de “falsa-bonanza económica”, que se ha generado consumiendo los ahorros familiares, estirando hasta el infinito los sistemas crediticios de bancos, cajas de ahorros y últimamente financieras, elevando el precio de la vivienda hasta la superación de lo que el Código Civil Español considera como leonino y por supuesto importando una fuerza laboral extraña de  6 MILLONES de extranjeros, ahora llegan las VACAS FLACAS.
 
    Todos los analistas, desde consultoras, entidades de crédito y  organismos externos de la propia CEE, convienen en declarar EL FIN DEL MILAGRO.
 
    Este sistema cimentado en el consumo autodeglutido, se viene abajo. Ha tocado fondo, está finito, no hay vuelta de hoja. Ya en la última comparecencia ante el Congreso de los Diputados, el inefable ZP, no supo dar una serie de medidas que limiten o amortigüen la crisis. Simplemente porque con la línea de directrices neoliberales en la que se mueve la economía española, no es posible llevar a cabo una política intervencionista. Zapatero se limita a seguir el guión que le han marcado, y sobre el que orientaremos en las próximas líneas.
 
     Ya en el Pleno que se ha celebrado recientemente, los partidos separatistas, CIU y PNV, le indicaron a su socio de aventuras que el modelo de crecimiento y desarrollo económico estaba acabado, que habría que establecer un nuevo sistema porque este no daba más de sí. Increíble pero cierto, ese día les entro algo de conciencia a estos socios esquivos de la idea de España. Sólo sirva como ejemplo de que algo no va bien en este bendito país.
 
 
¿QUÉ CAUSAS NOS HAN LLEVADO
A ESTA SITUACIÓN?
 


EL PRECIO DESORBITADO DE LA VIVIENDA facilitado por unos ayuntamientos que elevaron el precio del suelo urbanizable especulativamente, constructores y promotoras aprovecharon tal situación para incrementar el precio de los pisos a cifras estratosféricas, jamás oídas en este país.
A título de ejemplo: los pisos de protección oficial que la Comunidad de Madrid  construyó aproximadamente hace quince años en la zona entre San Blas y Vicalvaro, zona que ahora se conoce como Las Rosas, valían en un primer momento entre 12 y 14 millones de las antiguas pesetas, para la época ya era una suma de dinero considerable. Hoy en día se piden por esos pisos unos 65 millones de las antiguas pesetas.
 
Este es el precio que ha aumentado hasta casi seis veces más, pero y ¿los salarios? Los últimos datos que se barajaban y de los que hemos dado cuenta aquí, es que el poder adquisitivo de los españoles no aumentaba desde 1997. Esto es, la cantidad de cosas que se podían comprar con el dinero que se ganaba han sido cada vez menores,
 
¿Entonces cómo han conseguido comprar con un precio de hasta seis veces más por un bien tan de primera necesidad como es la vivienda? Aquí ha entrado a formar parte el sistema crediticio que lo integran bancos, cajas de ahorros y financieras. Esto consiguió durante un período de tiempo aumentar el consumo de viviendas en este caso, aumentar los ingresos de los bancos dinamizar el sistema de flujos de dinero y aumentar la mano de obra dedicada a la construcción, que suponía por añadidura controlar a la baja el nivel de retribución salarial.
 
A primera vista, a vista de pájaro neoliberal evidentemente, la ecuación daba un resultado perfecto, se creaba empleo (precario), los bancos ganaban porque aprovechaban los bajos tipos de interés, los ayuntamientos se financiaban y los promotores y constructores se enriquecían a manos llenas. El Gobierno de turno podía presumir, por unas pocas horas, de que el país marchaba bien, ¿marchaba realmente bien?


LA DESREGULACIÓN DEL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES, facilitado por la llegada de una masa laboral extraña, alógena, que sirvió para contener las reivindicaciones saláriales.
El cebo para permitir la entrada fue entre otros el de que iban a garantizar las pensiones futuras, que iban a relanzar la tasa de natalidad del país. Hoy en día nadie, ni siquiera el PSOE, defiende que los inmigrantes vayan a sostener el fondo de pensiones de la Seguridad Social.
 
Las razones por las que esta situación es imposible, es porque, y ya lo hemos desvelado desde Iniciativa Habitable, nuestro sistema de Seguridad Social se basa en un precepto de generosidad inter-generacional (ya lo estipulaba la ley de bases de la Seguridad Social del año 1963). Los que trabajan ahora sostienen con sus cotizaciones las contingencias que imposibilitan para el trabajo a un determinado número de población, ya sea por que han perdido su empleo, porque están enfermos o porque tienen una avanzada edad.
 
Las pensiones, como equívocamente se ha querido dar a entender, no son sólo de jubilación, son de desempleo, viudedad, incapacidad, invalidez, etc. Los cortes de edad de los inmigrantes que han venido a nuestro país, son lo suficientemente elevados como para no poder aportar valor añadido al sistema más que durante un pequeño tramo, mientras están en activo. Su contribución al sistema de pensiones, y pensiones de jubilación es prácticamente nula. Han venido inmigrantes que  se sitúan en el tramo de edad que va desde los 35 a los 44 años, una población adulta que en breve  será usuaria de las pensiones de jubilación, un desastre vamos.
 
Para que se contribuya y garantice el sistema de pensiones de jubilación sería necesario que los inmigrantes viniesen y trabajasen con 18 años  hasta los 65, con todo lo que esta situación conllevaría. Por no hablar de los hijos que los inmigrantes, con el derecho de reagrupación familiar del que han gozado, han traído a nuestro país y lo que conlleva esto: mayor gasto en sanidad, mayor gasto para las familias españolas para poder escolarizar a sus hijos, ya que no tienen prioridad de acceso a guarderías, colegios, becas de comedor, etc. Esa es la tozuda realidad.


LA BAJADA DE SALARIOS. La llegada masiva de inmigrantes ha conllevado  en España que aumente el número de trabajadores, por lo que disminuirán los salarios.  Se produce una mayor oferta de mano de obra lo que incide en el salario que las empresas están dispuestas a pagar. Al haber una mayor cantidad de trabajadores los nacionales se ven obligados a ser salario-aceptantes.
No tienen otra opción que, al verse desbordados por el número potencial de asalariados, que rebajar sus condiciones económicas para poder ser “competitivos”. En cuanto a los trabajadores foráneos, estos encontrarán como una mejor opción el salario a percibir en nuestro país, que el que percibían en sus países de origen. 
 
Es muy común oír a los ignorantes, de  cualquier ideología, la ignorancia es verdaderamente democrática, que los inmigrantes cogen los trabajos que no quieren los españoles. Conviene desechar también este mito.
 
Al igual que hemos hecho con el de que la inmigración sostendrá las pensiones. ¿Nadie trabajaba en construcción antes de la llegada de los inmigrantes? ¿Nadie atendía mesas en los restaurantes y servía cañas y cafés? Evidentemente sí. Lo que ha ocurrido es muy sencillo. Se ha optado por un modelo económico basado en el autoconsumo del ahorro  (nadie lo hace ya no por gusto, sino por imposibilidad).
 
Para que el consumo y la producción creciesen se optó por la especulación inmobiliaria que coincidía con la emancipación de varias cohortes generacionales de españoles, las que iban de los 30 a los 40 años. Esto supuso que si, por ejemplo,  para construir antes 100000 viviendas se disponía de una fuerza laboral de 1000 obreros, para construir 10.000.0000 harían falta 100000 obreros adicionales. En otras palabras no es que los españoles no quisiesen trabajar es que no había españoles suficientes para poder acometer la ingente cantidad de construcciones que se iban a dar en España y por ello se abrieron las fronteras de par en par.
 
¿Qué se pretendía que todos fuésemos albañiles, encofradores o yeseros? No se puede cambiar de la noche a la mañana el modelo de crecimiento económico de un país, pero sí se hizo y ahora pagamos las consecuencias.


EXALTACIÓN DEL CONSUMO Y DEL CRÉDITO. Todo ser humano y toda sociedad funciona por estímulos, y los Gobiernos del PP y del PSOE han vendido la idea de bonanza, aunque haya sido virtual. Así los españoles y los nuevos inquilinos, hemos consumido financiados mediante créditos, que ya los bancos no conceden, nuestras compras de vivienda, coches, tecnología, vacaciones, restaurantes...
Esta falsa prosperidad animaba a la creación de fútiles negocios: Spas, bares, restaurantes temáticos, centros de Tai chi,  etc. Esto conllevaba más mano de obra, que en el caso de la hostelería tiraba aún más por el suelo los salarios, al tratarse de puestos de baja cualificación en los que los inmigrantes podían competir. Al haber más a repartir la ganancia era menor para el trabajador que entraba a formar parte del sector hostelero.
 
Las hipotecas estaban más bajas, se concedían por parte de las entidades de crédito  financiación y sobre todo había ahorros de los que tirar. Pero eso hoy en día ya no es posible. Se suceden en todas las calles, en todos los barrios y en todas las ciudades negocios y locales cerrados, y esa sangría continuará en los próximos años de una manera cada vez más acuciante.


CREACIÓN DE PUESTOS DE BAJA CUALIFICACIÓN Y ALTA ROTACIÓN. No hace falta más que echar un vistazo al tipo de puestos a lo que se han incorporado los inmigrantes y el tipo de negocios que se han creado: bares, restaurantes de comida rápida, plataformas de teleoperadoras. Puestos en los que no son necesarios una cualificación avanzada, con sueldos bajos  que los hacen poco atractivos y que por ello conllevan una alta rotación, los trabajadores despedidos o que han sido baja en la empresa, son fácilmente sustituibles por otra nueve pieza al engranaje.


DESLOCALIZACIONES. Una de las situaciones más graves a las que nos enfrentamos, porque es una pérdida de capitales, de industria y por supuesto de puestos de trabajo directos e indirectos.
Tan sólo en la provincia de Ávila se han destruido más de 1400 puestos de trabajo directo con el traslado de LEAR ESPAÑA a Marruecos. Esto sin contar con los empleos indirectos que se han visto afectados por el cierre patronal. En una provincia con un problema endémico de desempleo la Autoridad Laboral autorizo un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) y dejó escapar de la región una importante empresa. Esta maniobra destructora de empleo que preconizan los apóstoles del neoliberalismo es la que más se está llevando a la práctica. Otra importante empresa en este caso Mutua Madrileña, tiene deslocalizado todo su staff de atención al cliente llevándolo a la Patagonia.
 
No se lleva la empresa fuera, pero usando la tecnología deslocaliza secciones de su tejido empresarial hacia destinos en los que los salarios españoles no pueden competir y en los que los gobiernos nacionales o locales ven con buenos ojos estas deslocalizaciones. El problema queda aquí en España, donde no sólo se recibe nueva mano de obra para competir por un puesto de trabajo, sino que además se destruye el trabajo ya existente.


INVERSIONES MULTIMILLONARIAS EN INMIGRACIÓN, como concejalías de integración para el inmigrante. Cada vez más los ayuntamientos y entidades locales menores, han dedicado ingentes cantidades de dinero a integración. Prueba irrefutable de que sólo el interés económico no vale para insertarse en una sociedad con unos valores culturales, éticos y en ocasiones religiosos diferentes de los de la población inmigrante. Pero como lo que ha primado es el horizonte economicista, esos barros traen estos lodos:




Mayores índices de delincuencia, que conllevan la creación de más puestos de policía y por tanto mayor gasto público que hay que financiar con más impuestos que continúan socavando más a la clase media.

Mayor siniestralidad laboral

Mayor índice de maltrato, las cifras cantan, y es que el número de delitos por violencia de género son mayores entre los inmigrantes que entre los españoles.
¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS
 QUE VA A TOMAR EL GOBIERNO?
 


ABARATAMIENTO DEL DESPIDO. Esto no es nuevo, es algo que la patronal lleva reclamando desde hace tiempo. Se ha ido haciendo por concesiones, en primer término el Gobierno Aznar, en el año 2002. Con el tan sonado decretazo en su momento procedió a quitar poder a las decisiones judiciales en materia laboral y permitió que el empresario pudiese por sí mismo declarar improcedente el despido desde el primer momento en que decide llevar a cabo la decisión extintiva del mismo. Reconoce la decisión y despide al trabajador con la máxima cuantía que en ese momento permitía la ley: 45 días de salario por año trabajado.
 
El Gobierno Zapatero termino con la  reforma del mercado laboral que llevo a cabo con el fin de evitar la temporalidad y primar el empleo indefinido. Esto se consiguió solo en parte, pero lo cierto es que los nuevos contratos indefinidos celebrados bajo el amparo de la nueva ley, rebajaban la cuantía del despido, pasando a ser de 45 días por improcedencia, a 33 días. Es decir se produjo de facto un abaratamiento del despido.
 
En la actualidad los consejos que tanto la patronal como los adalides neoliberales vociferan  y con la connivencia de los sindicatos, abogan por reducir el número de  días con el que se va a indemnizar la improcedencia del despido será de 30 días, en el caso de despidos objetivos las indemnizaciones pasarán de 20 a 15 días. El Gobierno socialista considerará así que estará atenuando la crisis, desde Iniciativa Habitable lo que consideramos es que se estará precarizando aún más la situación laboral y que se estará destruyendo empleo.


PRIVATIZACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO. Sí señores, en aras de una sinergia renovadora que conlleve el aunar esfuerzos entre la patronal y los sindicatos, se dejará para mejorar la gestión y optimizar los recursos, este campo enteramente a las ETTs. Estas se harán cargo de asumir las gestiones que hasta ahora se llevaban a cabo por un servicio público.


IMPLANTACIÓN DE LA “FLEXISEGURIDAD”. Este barbarismo ininteligible alberga detrás otra maniobra más de precarización del empleo. Esta copiado de la socialdemocracia noruega que ya lo utilizó en los ochenta y resucitado por super Sarkozy que ya ha conseguido implantarlo en la proletaria Francia.
Conlleva además del ya destacado abaratamiento del despido, se refuerce con la implantación de periodos de prueba abusivos que permitan que las dos partes, de común acuerdo, puedan desistir del vinculo laboral y de esta manera el trabajador pueda acogerse a la prestación por desempleo, (hablamos de períodos incluso superiores al año en aras de sacrificar la estabilidad laboral por la viabilidad del proyecto empresarial). 
 
Una vez que el trabajador esté en el paro se impartirán los cursos de reciclaje y formación que sirvan para reincorporar al trabajador de nuevo a la actividad laboral. La gestión de los cursos y la gestión de las prestaciones (esta parte esta por confirmar) podrían estar gestionadas por parte de las ETTs que ya manejaran el cotarro una vez que se haya privatizado el Servicio Publico de Empleo (tanto a nivel estatal como a nivel de Comunidad Autónoma).
 
Se intento anteriormente que si el trabajador rechazaba tres ofertas de empleo, se le denegase la prestación por desempleo. Se rechazo en su momento (RD 5/2002 que fue derogado por el RD 40/2002). Con la optimización que van a llevar a termino las ETTs, esto si se llevará a la practica y así quedará anulado el derecho constitucional que a todos nos asiste de tener libertad de profesión y oficio. Porque en la practica si yo soy abogado, delineante o diseñador gráfico, se me obligara a coger un puesto de panadero o auxiliar administrativo, en lugar de uno que corresponda a mi categoría y profesión ¿conculcarán también el derecho constitucional de la economía de libre mercado? Es un bicoca vaya.


FAVORECIMIENTO DE LA MOVILIDAD GEOGRÁFICA AMPARADA EN LA MOVILIDAD  LABORAL.  Nuestros ciegos gobernantes han comprado todo el pack neoliberal. Ahora pretenderán romper más el mercado laboral español e intentarán fomentar la movilidad interprovincial. Ahora que es tan caro el suelo urbano de las grandes ciudades (Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia), se llevarán a algunas empresas a provincias donde la situación de paro sea aún más crítica.
Para ello tendrán que tener, como en EEUU, una movilidad rápida y asequible, barreras cero de establecimiento en otras ciudades porque haya un modelo de alquiler de vivienda flexible y asequible al bolsillo del trabajador desplazado. Esto intentará paliar en parte el problema de la vivienda, pero va a ser muy someramente y de escasa relevancia.
 
También tendrá que haber un precio asequible del transporte, como la gasolina va a estar por las nubes, se usará para ello el ferrocarril, se construirán o se intentará construir más kilómetros de tren de alta velocidad, para hacerlo todo más dinámico. No se conseguirá porque harán falta más materias primas, más recursos energéticos y para entonces con un petróleo por las nubes y siendo un país que depende de la importación del 85% de la energía que consume, la cosa se va a poner muy complicada.


INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA. El Gobierno intentará paliar por todos los medios la situación de paro estructural, por agotamiento de nuestra economía, que alcanzará  a los 5.000.000 de parados que no dudamos habrá para el primer trimestre del año 2009.
Para ello invertirá en obra pública: túneles, carreteras y vías férreas para los trenes de alta velocidad, etc. Esto tendrá su efecto negativo en el endeudamiento del gasto público que tendrá como consecuencia un aumento de la temida inflación (o ilusión monetaria) que mucho va a asustar a los cachorros neoliberales y que precisamente solo por lo limitado de su aplicación únicamente dará empleo a una pequeña parte de la población desempleada.


CONTENCIÓN SALARIAL. Ya han comenzado advirtiendo, recordemos que es un partido de izquierdas el que está en el Gobierno, que no habrá más remedio que congelar los salarios, para que no aumente el desempleo. Así al no subir los salarios los empresarios optarán por no despedir unos puestos de trabajo que le saldrían más caros de mantener si subiese la cantidad de dinero que tuviese que pagar.
Pero esto tendrá un efecto colateral, no aumentará el poder adquisitivo de los españoles y no tendrán más capacidad de consumo, porque con un salario que se mantiene y unos precios que cada vez aumentan más... no se nos escapa lo que pasará, como diría un castellano “no habrá ni pá pipas”.


ABARATAMIENTO DE LAS COTIZACIONES A SEGURIDAD SOCIAL POR PARTE DEL EMPRESARIO. Hace tiempo que la patronal viene denunciando que el coste de la Seguridad Social supone el 30 % del gasto de personal. Aprovecharán estos momentos de crisis nuestros inefables socialistas, para abaratar estos costes y esperar que así el empresariado contrate más trabajadores o al menos mantenga en activo a los que ya tiene. El efecto colateral es claro: quiebra de la Seguridad Social, debido al descenso de cotizantes y de la cuantía que se ingresará. 


JUGARÁN AL EFECTO DE RECENCIA. Apostando a que el electorado tiene, memoria de pez y no se recordará lo que se ha dicho en los últimos 6 meses. Nuestro Gobierno intentará dar nuevas coordenadas de funcionamiento a nivel socio-laboral, hablará de la necesidad de que los inmigrantes vuelvan a sus países de origen. Ya no valdrá eso que decían de que iban a sostener nuestras pensiones, etc.
Intentarán generar nuevas tendencias de comportamiento socio-económico  que tendrán una fecha de caducidad de 3 ó 6 meses para poder dar bandazos según lo requiera la situación. Hoy han sido los microcréditos del plan retorno, en otra ocasión serán las cooperativas de acción asociada, mitad ONGs mitad públicas, en una palabra, DEMENCIAL.


CONFRONTACIÓN DE LOS DOS SINDICATOS MAYORITARIOS, LA MÁXIMA ES SIMPLE “DIVIDE ET VINCI”. UGT ya ha movido ficha, apoyará incondicionalmente al Gobierno ZP. Mientras que Fidalgo sale de la mano con Aznar en cualquier acto público de la FAES, y se muestra como el mejor amigo de los empresarios españoles apoyando de hecho y de palabra “el nuevo sindicalismo del siglo XXI”. En resumidas cuentas los sindicatos mayoritarios españoles divididos y enfrentados, marionetas manejadas por la patronal que harán oídos sordos a cualquier tipo de reivindicación de justicia social.


CREACIÓN DE CUOTAS DE DISCRIMINACIÓN POSITIVA, AL IGUAL QUE EN ESTADOS UNIDOS. El liberalismo necesita de los poderes públicos no para garantizar las coberturas y derechos sociales, sino para arreglar los desaguisados que la asimetría neoliberal genera con su apisonadora mercantilista.
En este  caso ante el “gusto por la discriminación” que tendrán las empresas para contratar a gente poco preparada y no inmersa ni integrada en la sociedad civil, el Estado intervendrá ante el desempleo que afectará a los inmigrantes mayoritariamente, imponiendo cuotas obligatorias de contratación, así quieran o no quieran los empresarios tendrán que contratar inmigrantes en sus empresas.
 
 
¿QUÉ FUTURO NOS ESPERA
EN LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS EN ESTE PAÍS?


PARO ESTRUCTURAL, frente a las mentiras neoliberales de los bienpensantes y los gobiernos de turno, no nos encontramos ante una crisis coyuntural, que cada cierto período de tiempo se da en todas las economías de mercado y que conllevaría un descenso de la demanda que se reajustaría con el tiempo. En este caso la crisis es estructural, en nuestro caso particular afecta a toda la estructura del modelo económico porque todo el sistema esta exprimido, acabado, desecado, no da más de sí.


CRISIS DOBLE. Este país enfrenta una doble crisis: por una parte la crisis energética que afectará a todos los países y por otro una crisis inmobiliaria. Esto provocará una bolsa de 6.0000.000 de parados para el año 2009.


PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA POR LOS SUELOS. Sin industria, con empresas virtuales que tienen deslocalizadas sus fábricas en el tercer  mundo o en los llamados países en vías de desarrollo, sus productos no podrán ser vendidos en los mercados del mundo ante la dificultad de hacerlos llegar por los medios de transporte.
No se puede competir en productividad con estos países, donde una persona gana en todo un día de trabajo lo que un trabajador español en apenas media hora. Es por tanto inviable competir en ese rango, habrá que competir en eficiencia y eso es imposible con una masa laboral poco cualificada y tan heterogénea como la que tenemos en la actualidad.


ALTOS INDICES DE DELINCUENCIA E INSEGURIDAD, provocados por la alta tasa de inmigración que sufrimos y la imposibilidad de poder sostener el gasto social de todos los pensionistas que habrá en el futuro: pensionistas de prestaciones por desempleo, por jubilación, etc. Muchos no tendrán para llegar a final de mes y esto llevará a una situación de caos social.


CRISIS ENERGÉTICA. Será a nivel global y que servirá, como hemos advertido aquí y en otras ocasiones para que el paro siga aumentando y la gente  siga poniéndose nerviosa por no tener empleo y medios de subsistencia.


AUMENTO DEL GASTO PUBLICO Y REFLOTE DE EMPRESAS, INYECCIÓN DE DINERO A BANCOS Y CAJAS DE AHORROS. Una vez más el Gobierno solo actuara para sacar las castañas del fuego al empresariado y entramado bancario privado, tanto nacional como extranjero.


INTERVENCIONISMO PARA GESTIONAR PARQUE DE VIVIENDAS VACIAS. El Gobierno solo sacará la manguera para apagar el fuego de los especuladores y los bancos. Para que se hagan cargo, en el caso de estos últimos de la cantidad de viviendas que van adquirir por la imposibilidad del pago de hipotecas de los cada vez más empobrecidos españoles.


CRECIMIENTO CERO DURANTE AL MENOS UN LUSTRO. Los últimos datos muestran que la imparable subida del IPC supondrá una ralentización del PIB, que aunque engañoso, es el dato que los neoliberales utilizan para obnubilar e hipnotizar a la opinión pública.
La consecuencia de disminución es clara, menos consumo menor aumento del PIB. Aunque como hemos destacado no es este el indicador que más nos interesa conocer, si lo serían el PNB (Producto Nacional Bruto) y la Renta Per Capita, que nos da una fotografía más real de la marcha económica sostenida y más repartida que el PIB.


HUIDA DE FUERA DEL PAIS DE ENTRE EL 15 Y EL 20 % DE LOS TRABAJADORES ESPAÑOLES CUALIFICADOS ANTE LO INSOSTENIBLE DE LA SITUACIÓN EN EL PAIS. Ya se está dando, no tenemos que ver más que la cantidad de médicos y enfermeras que acuden a otros países de la UE, atraídos por mejores remuneraciones y más ayudas sociales, familiares y en vivienda. Esto supondrá la pérdida de más eficiencia con lo que el país acusará un lastre aún mayor, al haberse dejado escapar a los trabajadores más valiosos.
No me gustaría terminar sin antes decir lo que desde Iniciativa Habitable hemos advertido otras veces: los recursos son escasos y las sociedades se distribuyen normalmente, cualquier acción que no tenga en cuenta estas dos premisas fundamentales para llevarse a la práctica, estará rompiendo el equilibrio y resultando disfuncional.
 
 
LUIS LÓPEZ
GRADUADO SOCIAL
LICENCIADO EN CIENCIAS DEL TRABAJO






iniciativahabitable

Publicado: 26 Mar 2009, 00:42
por Maquilerodesecano
 

Publicado: 26 Mar 2009, 01:23
por Ebano58
Es decir, después de semejante copia-pegada, queda claro que el sector agrario no es el responsable  de la crisis, y tal vez ni siquiera sea el que más sufra sus consecuencias.
 
Al fin y al cabo, la deflación de precios en el campo debe compensarse de sobra con las rebajas en los insumos, y en los propios gastos vitales de los agricultores y ganaderos. Es decir, ahora el que menos pierde, es el que menos gasta, y si además vende casi al mismo precio que antes de la crisis, al final del proceso comercial, es el que más dinero líquido dispone. Sobre todo teniendo en cuenta por ejemplo , que la mayoría no compramos un FENDT, y los pocos que lo compran, tienen el dinero preparado de antemano. Es decir, han ahorrado la amortización, durante la vida de su antiguo tractor. Somos un sector ahorrador, es decir, altamente capitalizado, y nada despilfarradores, ni de nuestro escaso beneficio, ni mucho menos de nuestro patrimonio. Esa es la clave del éxito del sector agrario en estos momentos. Todo un lujo, en medio del caos absoluto. Y encima estamos rifados para dar trabajo a todos los operarios que la construcción ha dejado en la calle, y regresan a sus orígenes. A su pueblo. Al campo. Bienvenidos sean, y ójala seamos capaces de emplearlos a todos.
 
Y el sector agrario es de los que tiene menor deuda global con la banca , y menor morosidad. Y además, en virtud de esa escasísima morosidad, es el que disfruta del tipo de crédito más barato que ningún otro sector. Eso hoy en día vale un potosí.
 
Las cosas las cuento como las veo y las siento en general. Y que nadie interprete este mensaje a título particular, en su situación concreta, sino dentro de la globalidad del sector primario.
 
Saludos.Ebano582009-03-26 01:27:47

Publicado: 26 Mar 2009, 13:44
por Tolegui
Ebano de acuerdo,  pero, en el campo "que yo conozco" el cerealista , es dificil absorber  trabajadores, por ser el problema, la gran inversión , más que el trabajo de hacerlo, cosa aparte si hay ganaderia . 
Si miras  años atras estaras de acuredo que hoy es mas dificil que un joven se meta al follon de la agricultura que hace 15 años hoy no sale palante ninguno que se mete desde cero.
   Solo sobrevive el que continua con la explotación de padres tios ó así.  y si le ayudan .
   Es  cierto que el campo es el sector mas ahorrador,  muy cierto ,la razon es porque las cosechas duermen muchas noches al sereno , como dicen  en mi pueblo y no estan seguras hasta que no estan en la era.
   No se suelen hacer inversiones que no son necesarias aúnque algunas no sean muy rentables  pero es la manera de ahorrar que tenemos la gente de campo ¿ó no?Tolegui2009-03-26 13:47:56

Publicado: 26 Mar 2009, 16:49
por PabloMAlcaide
[QUOTE=Ebano58]Es decir, después de semejante copia-pegada, queda claro que el sector agrario no es el responsable  de la crisis, y tal vez ni siquiera sea el que más sufra sus consecuencias.
 
Al fin y al cabo, la deflación de precios en el campo debe compensarse de sobra con las rebajas en los insumos, y en los propios gastos vitales de los agricultores y ganaderos. Es decir, ahora el que menos pierde, es el que menos gasta, y si además vende casi al mismo precio que antes de la crisis, al final del proceso comercial, es el que más dinero líquido dispone. Sobre todo teniendo en cuenta por ejemplo , que la mayoría no compramos un FENDT, y los pocos que lo compran, tienen el dinero preparado de antemano. Es decir, han ahorrado la amortización, durante la vida de su antiguo tractor. Somos un sector ahorrador, es decir, altamente capitalizado, y nada despilfarradores, ni de nuestro escaso beneficio, ni mucho menos de nuestro patrimonio. Esa es la clave del éxito del sector agrario en estos momentos. Todo un lujo, en medio del caos absoluto. Y encima estamos rifados para dar trabajo a todos los operarios que la construcción ha dejado en la calle, y regresan a sus orígenes. A su pueblo. Al campo. Bienvenidos sean, y ójala seamos capaces de emplearlos a todos.
 
Y el sector agrario es de los que tiene menor deuda global con la banca , y menor morosidad. Y además, en virtud de esa escasísima morosidad, es el que disfruta del tipo de crédito más barato que ningún otro sector. Eso hoy en día vale un potosí.
 
Las cosas las cuento como las veo y las siento en general. Y que nadie interprete este mensaje a título particular, en su situación concreta, sino dentro de la globalidad del sector primario.
 
Saludos.[/QUOTE]
 Yo no es que no me compre un FENT, es que tengo el tractor que mi padre terminó de pagar hace 20 años, y para el uso que le hago y con lo mañoso que soy, me parece que pueden pasar otros tantos hasta que me compre uno nuevo. Si un dia necesito que me hagan una labor profunda en ocho o diez hectareas le pago a alguien para que me las haga o tal y como van las cosas y me parece que vamos a volver al trueque le pago en corderos, leche y queso.

Publicado: 26 Mar 2009, 18:16
por LucioJunio
¿Las cosechadoras trajeron mayores beneficios para los agricultores?
Hay quien dice que trajeron calidad de vida. Yo dudo que la gente vea más amanecer, escuche más veces el silencio del campo o sea más feliz hoy, que hace 30 años. Lo que si quitaron fue jornaleros del campo, pero el agricultor sigue teniendo lo mismo que antes, para vivir que no es poco. Antes se iba al banco a dejar dinero y hoy se va a pedirlo para pagar esa supuesta magnífica inversión, ya sea cosechadora, tractor, etc. Tú ganas más o menos, lo mismo que antes, pero lo que antes daba de comer a muchos ahora da a sólo uno. Sólo así se entiende los grandísimos beneficios de los bancos a escala mundial. A ellos les interesan las inversiones, pues ricos hay pocos y todos tenemos que pasar por ellos. Durante años se ha violado el Art. 47 de la constitución, se ha especualdo con la vivienda que es un derecho y los politicos en vez de evitarlo lo han incentivado. Es algo colosal, es como ver la barra de pan a 100 euros, o el litro de agua a 50. ¿Quién es capaz de vivir con 1200 euros al mes (esto si tienes suerte) teniendo que pagar un piso de 70 m2 a 6.000 euros/m2 como vale en Madrid? Ese piso de 70 mill te costará, si tienes la suerte de vivir para pagarlo, con intereses y todo más de 150 mill. Todo esto sin amueblar y sin más, cuatro ladrillos mal puestos. Necesariamente la gente joven debe volver a los pueblos, emigrar o vivir de alquiler de por vida (esto último si su salario se lo permite). Tal ha sido la avaricia de los bancos que han estado o están al borde del abismo. Andad con ojo porque algo así ocurre con el precio de la tierra. Hoy día ha alcanzado precios desorbitados en la mayoría de lugares, con lo que son muchas las inversiones más que dudosas. El dinero del ladrillo se traslada a la tierra, los grandes grupos inversores controlan grandísimas fincas a lo largo del país. La imagen del joven agricultor que empieza de cero, es ciencia ficción con el actual precio de la tierra. Si alguien tiene la oportunidad, le aconsejo que viaje a Marruecos próximamente (no lo dejéis mucho), es como ver a España hace 40 años. Los agricultores no conocen los tractores, el abono y además, tan felices. El problema es que tienen una imagen de Europa algo distorsionada y sueñan con sus magníficas mentiras. Tal vez la próxima vez que vaya las inversiones españolas en la costa y las nuevas plantaciones, no me permitan ver el tesoro que allí encontré. Os aconsejo ver la película "El disputado voto del Señor Cayo".
Por cierto antes éramos miles de votos, hoy día muy pocos, con la importancia que esto puede tener para cualquier político a la hora de escuchar a cualquier colectivo.

Publicado: 27 Mar 2009, 20:40
por Caracoles
        Hola. es la primera vez que escribo en este foro, saludos a todos, eso lo primero. Lastima que tenga que ser por este tema. Vacceo, entiendo que Luis lópez , graduado social; expone argumentos veraces con respecto al problema de la crisis, como por ejemplo el tema de la vivienda que nos afecta a todo pero de ahí a afirmar que:"

INVERSIONES MULTIMILLONARIAS EN INMIGRACIÓN, como concejalías
de integración para el inmigrante. Cada vez más los ayuntamientos y
entidades locales menores, han dedicado ingentes cantidades de dinero a
integración. Prueba irrefutable de que sólo el interés económico no
vale para insertarse en una sociedad con unos valores culturales,
éticos y en ocasiones religiosos diferentes de los de la población inmigrante. Pero como lo que ha primado es el horizonte economicista, esos barros traen estos lodos:

Mayores índices de delincuencia, que conllevan la creación de más puestos de policía y por tanto mayor gasto público que hay que financiar con más impuestos que continúan socavando más a la clase media.

Mayor siniestralidad laboral

Mayor índice de maltrato, las cifras
cantan, y es que el número de delitos por violencia de género son
mayores entre los inmigrantes que entre los español

INVERSIONES MULTIMILLONARIAS EN INMIGRACIÓN, como concejalías
de integración para el inmigrante. Cada vez más los ayuntamientos y
entidades locales menores, han dedicado ingentes cantidades de dinero a
integración. Prueba irrefutable de que sólo el interés económico no
vale para insertarse en una sociedad con unos valores culturales,
éticos y en ocasiones religiosos diferentes de los de la población inmigrante. Pero como lo que ha primado es el horizonte economicista, esos barros traen estos lodos:

Mayores índices de delincuencia, que conllevan la creación de más puestos de policía y por tanto mayor gasto público que hay que financiar con más impuestos que continúan socavando más a la clase media.

Mayor siniestralidad laboral

Mayor índice de maltrato, las cifras
cantan, y es que el número de delitos por violencia de género son
mayores entre los inmigrantes que entre los español

INVERSIONES MULTIMILLONARIAS EN INMIGRACIÓN, como concejalías
de integración para el inmigrante. Cada vez más los ayuntamientos y
entidades locales menores, han dedicado ingentes cantidades de dinero a
integración. Prueba irrefutable de que sólo el interés económico no
vale para insertarse en una sociedad con unos valores culturales,
éticos y en ocasiones religiosos diferentes de los de la población inmigrante. Pero como lo que ha primado es el horizonte economicista, esos barros traen estos lodos:

Mayores índices de delincuencia, que conllevan la creación de más puestos de policía y por tanto mayor gasto público que hay que financiar con más impuestos que continúan socavando más a la clase media.

Mayor siniestralidad laboral

Mayor índice de maltrato, las cifras
cantan, y es que el número de delitos por violencia de género son
mayores entre los inmigrantes que entre los español "  sea un problema relevante de lo que se viene hablando, me parece tendencioso. Comienza el artículo igual, con un tinte si no xenofobo al menos marcando las tintas del problema en los de fuera, como siempre.....

Publicado: 28 Mar 2009, 01:25
por Ebano58
Desde mi humilde punto de vista he tratado de reconducir este hilo hacia el campo, pero creo que resulta totalmente imposible.

Publicado: 28 Mar 2009, 01:26
por Ebano58

 
Este es un foro agrario.
Desde mi humilde punto de vista he tratado de reconducir este hilo hacia el campo, pero creo que resulta totalmente imposible.
 
Ebano582009-03-28 01:28:07

Publicado: 28 Mar 2009, 14:24
por PabloMAlcaide
¡¡ caracoles !!, yo no se si tu opinión al respecto es por falta de conocimiento del tema o por interés.
SI ES POR FALTA DE CONOCIMIENTO:
Te aconsejo que leas algunas de estas noticias
Los inmigrantes cometieron cuatro veces más delitos graves que los españoles en 2006 http://www.minutodigital.com/noticias2/3447.htm El 70 % de los delitos en España son cometidos por inmigrantes http://blogs.periodistadigital.com/elfo ... _son_comet Uno de cada tres presos en cárceles españolas es de origen extranjero http://www.europapress.es/noticiasocial ... 459&ch=313 Los extranjeros cometen una media de dos de cada tres delitos en Madrid http://www.abc.es/hemeroteca/historico- ... 06353.html **VIENEN LOS MEJORES, LOS MáS SANOS Y PREPARADOS** Calin Tariceanu, primer ministro de Rumanía: `Los emigrantes rumanos con altos niveles de educación irán al Reino Unido; los más pobres y menos escolarizados, a Italia y España. http://www.nuevodigital.com/2006/09/25/ ... o_de_ruman El 30% de los inmigrantes llegados a Canarias sufren graves enfermedades http://blogs.periodistadigital.com/ulti ... en_sifilis **VIENEN A PAGARNOS LAS PENSIONES** Los inmigrantes financiaron menos del 10% del gasto social http://www.cincodias.com/articulo/econo ... co_11/Tes/ Los inmigrantes no son la panacea de las pensiones http://www.elmundo.es/papel/2006/10/20/ ... 40030.html **ES NUESTRA OBLIGACIóN OCUPARNOS DE LOS INMIGRANTES, ELLOS SON POBRES Y NOSOTROS RICOS** Más de dos millones de pensionistas viven por debajo del umbral de la pobreza http://www.20minutos.es/noticia/246944/ ... tas/umbral
AQUÍ TIENES UNA PEQUEÑA PARTE DEL LISTADO DE ONGS, FINANCIADAS CON DINERO PUBLICO ESPAÑOL, DEDICADAS A ATENDER A ESOS INMIGRANTES.A.M.A.I. - Asociación Mostenses de Ayuda a los Inmigrantes. Es una O.N.G. situada en el centro de Madrid, cuyo objetivo es ayudar a la insercción social de todos los inmigrntes: permisos de trabajo y residencia, visados, homologación de estudios... pop (1-Jun-2000) * ACCEM - Presta servicio a los Refugiados e Inmigrantes que se encuentran en España promoviendo su inserción en nuestra sociedad a todos los niveles pop (24-Feb-2002) * ACNUR - Tiene por objetivo apoyar la labor del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (11-Sep-2001) * Aemic - Asociación para el Estudio de los Exilios y Migraciones Ibéricos Contemporáneos (1-Nov-2001) * AICODE - Asociación Iberoamericana para la Cooperación, el Desarrollo y los Derechos Humanos. Creada y dirigida por Inmigrantes latinoamericanos. Entre otros objetivos, pretende propiciar la integración del inmigrante en la sociedad de acogida (21-Mar-2006) * AIDA - Web de la Asociación para la Integración del Africano (20-Feb-2005) * Algeciras Acoge - Web de la Asociación Algeciras Acoge (13-Oct-2001) * Andalucía Acoge - Pretende aunar esfuerzos para dar una respuesta más eficaz y global al incipiente fenómeno de la inmigración (13-Oct-2001) * Ari-Perú - Promueve la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos extranjeros en España (21-Mar-2006) * Asociación de Mujeres Dominicanas en España - Grupo de mujeres dominicanas, estudiantes y trabajadoras en Madrid, con la finalidad de dar respuesta al problema del creciente número de inmigrantes dominicanos en esta ciudad (31-May-2000) * Asociación Pro Inmigrantes de Córdoba - Web de la Asociación Pro Inmigrantes de Córdoba - APIC Andalucía Acoge (17-Mar-2004) * ATIME - Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (5-Oct-2001) * Atlántida - Somos una red de profesionales de Cataluña y de Marruecos, abierta a otros países de las dos orillas del Mediterráneo, que ejercemos desde diversas disciplinas y en diversos ámbitos relacionados con el bienestar social, la salud, la educación, y la cultura entre otras. Lo que nos une a Atlántida es que todos estamos relacionados con la dinàmica migratoria (18-May-2006) * CEAIN - Centro de Acogida de Inmigrantes, entidad federada en Andalucía Acoge (21-Ago-2006) * CEAR - Web de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. Intenta dar respuesta a la necesidad de defender el derecho de asilo (6-Jun-2002) * CEMIGRAS - Centro Europeo de Estudios sobre Flujos Migratorios. La Asociación ha surgido con ánimo de impulsar nuevas propuestas, estudios y actividades de carácter social en torno a la inmigración, uno de los principales retos a los que deberá hacer frente el Archipiélago Canario durante las próximas décadas (21-Mar-2006) * Centro de Información para Población Inmigrante de Alcorcón - El Centro de Información para Población Inmigrante del Municipio de Alcorcón (Madrid)es un Proyecto de la Asamblea de cooperación por la Paz. (28-May-2000) * CEPAIM - Consorcio de Entidades Para la Acción Integral con Migrantes (30-Dic-2002) * CEPAM - Centro de Estudios de Población y Análisis de las Migraciones. Sitio en la Red dirigido a la comunidad científica internacional que trabaja en el ámbito de los estudios migratorios y de la movilidad de la población (4-Sep-2002) * Derechos para Tod@s - Es una asociación antirracista y de solidaridad internacional, que no pretende dar respuestas acabadas sobre tema alguno (14-Mar-2001) * ERA - Asociación para la Integración y Ayuda al Inmigrante y al Refugiado (30-Nov-2001) * ERA - Asociación para la Integración y Ayuda al Inmigrante y al Refugiado (26-Nov-2001) * Escuela de Mediadores Sociales para la Inmigración Comunidad de Madrid - Vocación de ser un instrumento de formación de personas inmigrantes y autóctonas que, una vez capacitadas, movilicen a los colectivos de inmigrantes y a la propia sociedad a alcanzar puntos de encuentro que faciliten el intercambio cultural y la plena integración en la comunidad madrileña (24-Ago-2003) * Extremeños en el mundo - Institución de ámbito extremeño, asistencial y cultural, dirigida a todos los extremeños, y muy especialmente, a los residentes fuera de nuestra región (5-Dic-2001) * Federación de Asociaciones de Inmigrantes en Baleares - Los servicios que se prestan están dirigidos la población, inmigrada y nacionales (13-Jul-2003) * Fundación CEAR - Consejo de Apoyo a los Refugiados - Ayuda a refugiados y desplazados (20-Feb-2003) * GRAMC - Grupos de actuación sobre minorías culturales y trabajadores extranjeros (13-Abr-2001) * Granada Acoge - La acción de Granada Acoge se fundamenta en los principios básicos de la solidaridad internacional, la paz y la búsqueda de la justicia, en aras de la promoción de los derechos humanos de los inmigrantes de paises del Tercer Mundo. Tiene, por tanto, para el desarrollo integral como persona de los inmigrantes, fines humanitarios, asistenciales, sanitarios, sociales, educativos y culturales (13-Oct-2001) * IEM - Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones. Universidad de Comillas (21-Mar-2006) * Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones - Pertenece a la Universidad de Comillas en Madrid. Nace con el afán de dar una respuesta desde la universidad a esta situación (13-Ene-2002) * La Formiga - Asociación por la interculturalidad y la solidaridad (7-Ene-2003) * Migrar - Fundación para la Atención a las Migraciones de Cruz Roja (21-Ago-2003) * Murcia Acoge - Asociación de solidaridad con el inmigrante (14-Jun-2000) * Málaga Acoge - Web de la Asociación Málaga Acoge (17-Mar-2004) * OMEPEI - Observatorio de las Migraciones en el Estrecho y Prevención de los Efectos Indeseados. Proyecto que pretende establecer redes de intercambio y estructuras de cooperación entre Andlaucía y el Norte de Marruecos (19-Mar-2006) * Plataforma ciudadana para la defensa de menores inmigrantes desamparados - Preocupación por los menores desamparados (Sin referencias adultas en nuestro país) e indocumentados (Web en catalán) (14-Abr-2001) * Red Acoge - Federación de Asociaciones Pro Inmigrantes (11-Nov-2003) * Sevilla Acoge - Web de la Asociación Sevilla Acoge (17-Mar-2004).
 
De todas formas considero que tratar estos temas genericos en esta sección no es lo correcto, que deberia tratarse en el bar. Pero cuando se intenta engañar a la gente es conveniente contar la verdad.

Publicado: 28 Mar 2009, 14:46
por LucioJunio
Todo eso puede ser verdad, pero no olvides que muchos nacieron y viven en la marginación. Un ejemeplo, si un niño ve a su padre drogarse desde que nace, no esperes que sea licenciado. Lo magnífico de países como el nuestro es que probablemente algunos de estos niños saldrá de la marginación, ahí está el ejemplo de Estados Unidos, consiguiéndolo sólo con uno de estos niños ya valdría la pena.
En Villatrepatechos de abajo el 70% los conductores se saltan los semáforos en rojo, su alcalde para acabar con el problema prohibió conducir a todos los habitantes. Tuvo que joderse el otro 30%.
El maíz, la patata, el tomate entre otros muchos son emigrantes.

Publicado: 28 Mar 2009, 15:14
por Pepe25
Vaceo  _ yo no lo veo tan oscuro si que es posible que  se llegue al 30%  de paro , pero siempre sera una cosa conyuntural , todos esto sin datos , yo he conocido hace bastantes años en algun pueblo de andalucia hasta el 40%  y ellos se arreglaban , lo que haria falta es que el ministerio de industria , y el de agricultura , o como se llame ahora fueran  ministerios de verdad el uno de sudbenciones a algunas multinacionales que llevan el dinero y la produccion a otra parte como nada , deberian recuperar el famoso INI recuperar el estado algunas empresas o bastantes hacerse fuertes  eso lo tenemos aqui al lado FRANCIA , yel de agricultura vamos de risa  no hacen nada lo unico vigilar si produces 4 litros mas de leche  o siembras unas ha mas de trigo.

Publicado: 28 Mar 2009, 19:23
por PabloMAlcaide
[QUOTE=LucioJunio]Todo eso puede ser verdad, pero no olvides que muchos nacieron y viven en la marginación. Un ejemeplo, si un niño ve a su padre drogarse desde que nace, no esperes que sea licenciado. Lo magnífico de países como el nuestro es que probablemente algunos de estos niños saldrá de la marginación, ahí está el ejemplo de Estados Unidos, consiguiéndolo sólo con uno de estos niños ya valdría la pena.
En Villatrepatechos de abajo el 70% los conductores se saltan los semáforos en rojo, su alcalde para acabar con el problema prohibió conducir a todos los habitantes. Tuvo que joderse el otro 30%.
El maíz, la patata, el tomate entre otros muchos son emigrantes.[/QUOTE]
Si te refieres a mi, te recuerdo que España era un pais y no una ONG, y que mi padre y mi madre trabajaron toda su vida para levantar este pais y que mi madre percibe una pensión de 475 euros al mes, te parece justo que nuestro pais se gaste miles de millonees de euros en dar ayudas a gente que a venido por su cuenta y riesgo las mas de las veces, que nadie los a llamado y que halla dos millones de ancianos como mi madre que tengán una pensión que no llega a los 500 euros al mes.
Hasta ahora esto era una fiesta, venga dinero para todos ayudas a oenegetas, coches oficiales, dinero para embajadas de separatistas y a nosotros los agricultores a apretarnos el cuello para que quedemos cada vez menos y así poder importar mas productos del extranjero para que las multinacionales que se dedican a la importación se forren. Pero el problema es que la fiesta se ha acabado y puede ser que ni para esa misera pensión quede dentro de dos o tres años y si no al tiempo.
Lo que nuestro gobierno debe hacer es apretarle las tuercas a los gobiernos corrupotos del sultan de marruecos y de tantos en sudamerica para que se cree riqueza allí y no darle a algunos de sus ciudadanos el dinereo ganado con nuestros impuestos. Ahh pero si es que nuestros gobiernos son tan corruptos como esos que acabo de citar.
 
Ahh y si quieres que alguno de esos niños salga de la marginación y tenga estudios, pues coges de tu dinero y le pagas la carrera, pero del mio, del de mis impuestos del que me racanea en asistencia sanitaria mi administración no, de ese no.PabloMAlcaide2009-03-28 19:26:00

Publicado: 28 Mar 2009, 20:33
por LucioJunio
"Ahh y si quieres que alguno de esos niños salga de la marginación y tenga estudios, pues coges de tu dinero y le pagas la carrera, pero del mio, del de mis impuestos del que me racanea en asistencia sanitaria mi administración no, de ese no."
Sin comentarios

Publicado: 28 Mar 2009, 21:22
por Serie30
yo no hablo de inmigracion, porque lo primero que me diran es que soy un racista, pero si dire lo que me dijo un marroqui, y es que me dijo eroico, nosotros hemos venido en patera y bosotros os ireis nadando si es que sabeis, bamos que soñaba quedarse ellos y que nosotros nos fueramos a la mie...da. con las manos en la cabeza

Publicado: 28 Mar 2009, 21:35
por Riesco
[QUOTE=Serie30]yo no hablo de inmigracion, porque lo primero que me diran es que soy un racista, pero si dire lo que me dijo un marroqui, y es que me dijo eroico, nosotros hemos venido en patera y bosotros os ireis nadando si es que sabeis, bamos que soñaba quedarse ellos y que nosotros nos fueramos a la mie...da. con las manos en la cabeza[/QUOTE]
 
pues entonces ya no eres el unico al que se lo han dicho yo se de alguno mas

Publicado: 28 Mar 2009, 22:04
por PabloMAlcaide
[QUOTE=Riesco][QUOTE=Serie30]yo no hablo de inmigracion, porque lo primero que me diran es que soy un racista, pero si dire lo que me dijo un marroqui, y es que me dijo eroico, nosotros hemos venido en patera y bosotros os ireis nadando si es que sabeis, bamos que soñaba quedarse ellos y que nosotros nos fueramos a la mie...da. con las manos en la cabeza[/QUOTE]
 
pues entonces ya no eres el unico al que se lo han dicho yo se de alguno mas[/QUOTE]
Yo también se de bastantes mas, pero algunos aún no se enteran. Que se le va a hacer.

Publicado: 29 Mar 2009, 01:02
por Pepe25
y que ivan a hacer ellos si nos vamos nosotros a los cuatro dias estarian empobrecidos sin ser capazaces de mantener lo que tenemos , empresas ,granjas agricultura etc , porque solo a venido la morralla salvo alguna excecion , y que me llamen racista , o lo que quieran.

Publicado: 29 Mar 2009, 19:12
por Kamikace
jejeje. Que graciosos!!! Ahora vamos a echar la culpa a los inmigrantes de la situación actual!!! Pero si dentro de los españoles no sobran vagos, vividores, amantes de corrupción, pelotas, gente sin ningún tipo de formalidad y profesionalidad...
A cuantos coneceís que su máxima aspiración es ser funcionarios para no dar ni golpe!!!
Por cierto, que con tanta delincuencia al que pillen que lo manden para su casa en el primer avión y el que quiera trabajar, y pueda, pues que se quede. Muchos españolitos no quieren hacer muchos trabajos en nuestro sector...Kamikace2009-03-29 19:20:18

Publicado: 29 Mar 2009, 19:34
por PabloMAlcaide
[QUOTE=Kamikace]jejeje. Que graciosos!!! Ahora vamos a echar la culpa a los inmigrantes de la situación actual!!! Pero si dentro de los españoles no sobran vagos, vividores, amantes de corrupción, pelotas, gente sin ningún tipo de formalidad y profesionalidad...
A cuantos coneceís que su máxima aspiración es ser funcionarios para no dar ni golpe!!!
Por cierto, que con tanta delicuencia al que pillen que lo manden para su casa en el primer avión y el que quiera trabajar y pueda pues que se quede. Los españolitos no quieren hacer muchos trabajos en nuestro sector...[/QUOTE]
No si ese no es el problema, llevas razón en lo que dices la inmigración descontrolada, algunos dicen que invasión no es ni el único ni probablemente el mas importante de los problemas al que nos enfrentamos. Lo que ocurre que todo esto ha venido al sacar el forero caracoles un trozo del articulo presentado por el graduado social que no recuerdo ahora su nombre, en concreto a sacado el trozo correspondiente a la inmigración diciendo que era mentira. Y como digo no es ni el único ni el mas importante, pero no por ello deja de ser un problema que hay que solucionar. España se desangra economicamente por muchos sitios, uno de ellos la inmigración y la politica que se ha llevado al respecto dandole unos derechos iguales y en algunos casos superiores a nosotros. pero este solo es uno de los problemas a los que aludia el articulo puesto anteriormente. Nosotros en nuestras empresas debemos hacer malabarismos para que nos salgan las cuentas que si triplecero, que si regar con tarifa nocturna o como se llame ahora, que si mirar precios de gasoil o pienso. Pues bueno esto en las cuentas de la nación o de las autonomias es igual, si lady anacardo ( de la Vega ) quiere hacerse fotos por África bailando con la pagín que se las haga de su bolsillo o que no las haga, que nosotros pasamos muchos apuros para poder dar de comer a nuestros hijos o pagar la hipoteca, o al menos los hago yo por que entre otras cosas llevo sin vacaciones desde 1998. Este razonamiento y otros similares es el que me lleva a aportar argumentos que yo considero contundentes y que pueden ser acertados o no, pero son los mios. Argumentos que no van contra la inmigración, sino contra el despilfarro. Ya que despilfarro es gastarse un montón de dinero en gente que las mas de las veces ha venido por su cuenta sin que nadie la llamase. Que son personas, por supuesto, pero personas también son mis hijos a los que siempre tengo que decirles que no nos podemos ir de vacaciones por que no tenemos dinero. Y a los que tengo que ir poniendo la ropa del grande al pequeño, por que no puedo comprarle ropa nueva a todos.
Bueno espero no aburriros ni molestaros con este mensaje o los anteriores y a quien haya molestado pido disculpas, pero no me arrepiento de lo opinado.