Página 1 de 2

Publicado: 12 Ene 2009, 19:09
por Minfer
¿Alguien a oido algo sobre la forestacion de tierras agricolas? Tengo entendido que es un plan emprendido por el ministerio de medio ambiente para reforestar tierras agricolas que antes se habian dedicado a cualquier tipo de cultivo.

Publicado: 12 Ene 2009, 21:41
por PabloMAlcaide
[QUOTE=Minfer]¿Alguien a oido algo sobre la forestacion de tierras agricolas? Tengo entendido que es un plan emprendido por el ministerio de medio ambiente para reforestar tierras agricolas que antes se habian dedicado a cualquier tipo de cultivo.[/QUOTE]
  El primer plan de forestación de tierras agricolas se inició en 1993, yo tengo parcelas forestadas en 1994, 1996 y 2002.
Te dan un dinero por poner los arboles, otro por su mantenimiento durante cinco años y otro por perdida de renta durante 20 años a partir del siguiente de la plantación. Si son tierras malas merece la pena, pero ojo:
  Las tierras dedicadas a forestación siempre sera forestal, nunca podrá volver a ser cultivada.
   Otra cosa la cuantia por perdida de renta es superior si eres agricultor a titulo principal, pero si la pides con 60 años por ejemplo, cuando te jubiles seguiras cobrando, pero al no ser ya agricultor a titulo principal cobras menos.

Publicado: 13 Ene 2009, 00:14
por Pedroarribas
pablo si tu tu vendfes una parcela reforestada el que la compra puede arrrancarla?

Publicado: 13 Ene 2009, 00:27
por New_holland
creo que no

Publicado: 13 Ene 2009, 13:51
por Minfer
Me hace dudar lo de que siempre seran forestales. ¿No hay un tope de años?

Publicado: 13 Ene 2009, 14:02
por Elpistachero
eso es una putada .

Publicado: 13 Ene 2009, 14:52
por Pedroarribas
no sabe nadie nada es muy raro q sean de por vida

Publicado: 14 Ene 2009, 02:04
por Agriz
Por aqui los jubilados y jente que ya no esta en el pueblo pero tenia las tierras arrendadas, an empezado a poner pinos, dicen que ganan mas que arrendandolas y los demas que se jodan, algunos que son parientes se han dejado de hablar por esos temas.
Lo que si dice el ingeniero es que se olviden de ellas mientras vivan ya que el tiempo que siguen forestadas  es casi media vida.

Publicado: 14 Ene 2009, 13:52
por PabloMAlcaide
[QUOTE=Pedroarribas]pablo si tu tu vendfes una parcela reforestada el que la compra puede arrrancarla?[/QUOTE]
  No, se acoge a la ley forestal de cada comunidad, es como si tienes una finca embargada, una carga a tener en cuenta.
   Yo vendí una hace cuatro años a una cantera de piedra, la disposición de la finca a la cantera empezó en el 2008 ( cuando se terminó la prima por mantenimiento ). Por lo que tengo entendido si la arranca tendrá que pagar lo recibido por el y por mi durante los años pasados con intereses.
   Lo que no tengo muy claro es que si le obligarán a reforestar de nuevo.
  En fin esta es una opción mas, pero tened en cuenta que si ahora cobrais una cosa y luego os jubilais, el resto de los años que os queden cobrareis menos.

Publicado: 14 Ene 2009, 20:32
por alvaro76
        Como se trata de reforestar, mi sentido común me dice sea de por vida, no los 10 años que se cobra una pasta y cuando los pinos y almendros, o encinas, empiecen a ser algo arrancarlos.
         Nosotros no nos lo hemos planteado.
         Plantamos seis has. de pinos y almendros en el año 93. Entonces la prima compensatoria era de 20 años, por lo que, todavía estamos cobrando. Ahora quello es un magnífico pinar y "josa". Hicimos ya una labor de aclareo hace cinco cinco años. Los pinos, piñoneros, ya empiezan a dar piñas. A pocas que den más que de centeno, que es lo que daban esas pobres tierras, si van a dar.
         En el 2004 forestamos otras 7'5 has. . Esta subvención es ya por 10 años, pero entre prima de mantenimiento y compensatoria ha cobrado nuestro hijo este año 54.000 pts. ha.. Es una parcela en la que se podía cultivar trigo y cebada, pero la rentabilidad no tiene duda.
         Este año ya darán cosecha los almendros, como 1 ha. . Nosotros forestamos, (o reforestamos, porque es volver a monte lo que nunca debió dejar de ser monte), para al tiempo que nos pagan un trabajo, crerar naturaleza.
         Así que se pueda empezaremos a plantar otras cinco y pico has.

Publicado: 15 Ene 2009, 13:41
por Minfer
¿Los almendros entran dentro de este plan?

Publicado: 15 Ene 2009, 13:46
por Biel
no, los algarrobos si aunque a una distancia o marco muy estrecho, pero en fin se pueden clarear un poco cuando crezcan imagino, eso si dejando bosque de algarrobos, los demas cultivos el unico que puedes tener cosecha el pino piñonero porque las encinas tienen un crecimiento muy lento para esperar tener cosecha.

Publicado: 15 Ene 2009, 19:40
por Kingquad
Es otro timo que se invento la administracion para favorecer a los grandes terratenientes que cogian las tierras, algunas de bastante calidad,  las ponen de broza, y a cobrar una pasta gansa por tener en un montonde hectareas un criadero de zorros y culebras. Digo esto porque estuve trabajando en una cuadrilla de reforestacion hace tiempo y al poner las encinas se veia todo muy bonito pero cuando pasaba un año aquello se lo comia la m*** y a los cinco años se quedara como se quedara y que la natureleza siga su curso.
Ahora no se como estara pero entonces el primer año era el que mas se cobraba por los gastos de plantacion, los cuatro siguientes se cobra algo menos pero habia que mantenerlo un poco y los 20 siguiente cobras una cantidad fija, Cuando han pasado estos 25 años dejas de cobrar y te quedas sin finca para cualquier uso que no sea el forestal.  

Publicado: 18 Ene 2009, 19:23
por alvaro76
         ALMENDROS, permitían plantar, ya no recuerdo si un 10 o un 20 % del total forestado. No sé cómo será en la normativa que está a punto de salir. Nosotros este año sólo vamos a plantar pinos.
 
         Vuelvo a insistir en lo ya informado sobre ayudas.
 
          1ª.- PRIMA DE FORESTACIÓN. Es lo que pagan por los trabajos de preparación, plantación y plantas. Normalmente lo hacen empresas que se dedican a eso. Se quedan con toda la prima. Se la pagan unos meses después de acabado de plantar, certificada la obra. Viene siendo alrededor de 1600 euros/ ha.
 
           2ª.- PRIMA DE MANTENIMIENTO. La pagan durante cinco años por realizar dos laboreo entre calles cada año.. Es unos 90 euros ha.
 
            3ª.-PRIMA COMPENSATORIA. Es una compensación por la perdida de producción agrícola de la finca. Es de alrededor de 240 euros. Por 10 años. Antes era menor, pero durante 20 años.
 
            La verdad es que para los que tienen tierras malas para cereal, pero buenas para pinos, encinas, almendros es un chollo. Lo dificil es conseguir que te lo aprueben, pues hay más solicitudes que presupuesto. Lo triste que estos años atrás tenían preferencia las grandes extensiones. Y que se han aprovechado grandes poseedores de estos malos terrenos que están cobrando una pasta impresionante..

Publicado: 18 Ene 2009, 23:47
por Parejo
¿Valen tambien fincas que ahora están yermas, o eriales?
Lo de los almendros me parece raro, habrá que cuidarlos algo, sino se secan.

Publicado: 20 Ene 2009, 13:10
por Goliveros
Buenos días,

Para saber las posibilidades y cuantías de la subvención a aplicar en el ámbito de la Forestación de Tierras Agrarias, sería preciso que te pusieras en contacto con nosotros y así podríamos comenzar a evaluar las probabilidades de éxito en la solicitud de subvenciones.
El objeto sería forestar esas tierras yermas a cargo de la subvención al 100%, es decir: SIN GASTO APRA EL PROPIETARIO, permitiéndonos la gestión integral del proceso.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Un saludo
Gonzalo Oliveros
goliveros@iberproyectos.com


Publicado: 20 Ene 2009, 13:10
por Goliveros
Buenos días,

Para saber las posibilidades y cuantías de la subvención a aplicar en el ámbito de la Forestación de Tierras Agrarias, sería preciso que te pusieras en contacto con nosotros y así podríamos comenzar a evaluar las probabilidades de éxito en la solicitud de subvenciones.
El objeto sería forestar esas tierras yermas a cargo de la subvención al 100%, es decir: SIN GASTO APRA EL PROPIETARIO, permitiéndonos la gestión integral del proceso.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Un saludo
Gonzalo Oliveros
goliveros@iberproyectos.com

Re: FORESTACION YA

Publicado: 09 May 2015, 20:29
por ZdravkoPetrov
Buenas Tardes,soy Zdravko Petrov y trabajo en un empresa española llamada Wecon Project S,L. con sede en Murcia. La empresa ayuda al medio ambiente forestando terrenos proporcionados por el gobierno de España con el objetivo de expandirse por todo el mundo.Al plantar los abroles ya que se ocupa otra empresa de estudiar los terrenos y que tipo de arbol se tiene que plantar,se firma un contrato de bosque eterno,es decir, que nunca seran talados. Ademas colaboramos con protectoras de animales por cada arbol que se planta donamos 1 kg. de pienso y parte del beneficio de la empresa se destina a causas sociales que elegimos nosotros por medio de una encuesta. Teniendo en cuenta como esta el planeta hoy en dia mas que nunca necesitamos unir nuestras fuerzas y revertir el proceso.Buscamos gente que colabore o que gane colaborando con nuestra empresa para una buena causa. Dejare mi movil de contacto y skype con el objetivo de ayudar a nuestro planeta.
Skype: zdrav4o921
Movil: +34 661 028 153
Email: zdravko1992@hotmail.com
Este es el enlace de nuestra web oficial: https://weconproject.org/es

Re: FORESTACION DE TIERRAS AGRICOLAS

Publicado: 09 May 2015, 22:05
por PIONIER
Eterno es mucho tiempo.¿ Buscas gente que colabore, pero que tipo de colaboración?.

Re: FORESTACION DE TIERRAS AGRICOLAS

Publicado: 10 May 2015, 14:48
por revotek
Y se pueden plantar especies a priori forestales pero que se puedan aprovechar? Como castaños o encinas truferas, incluso encinas de bellotas dulces, todo esto sin comunicarlo a la administración por si acaso. Esta claro que no rendiran como una parcela cultivada por tener hierbas y sin riego,pero algo de aprovechamiento se le puede dar perfectamente y sale ganando la naturaleza y nosotros.