Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Esto de que la política exterior influya en la agraria ha llegado hasta límites insospechados. El colofón lo acaba de poner la ministra Tejerina que desde que está en funciones se mueve más que el rabo de una lagartija. ¿A QUIEN SE LE OCURRE DAR LA MEDALLA DE LA GRAN CRUZ AL MERITO AGRARIO AL MINISTRO DE AGRICULTURA MARROQUÍ? ¿Y QUE NECESIDAD HABÍA DE DÁRSELO AHORA QUE ESTÁ EN FUNCIONES SI ESA MEDALLA SE CONCEDIÓ HACE 2 AÑOS?
¡Niña te quié eztá quieta!
En cualquier pueblo de España hay mil tíos que se lo merecen más. Pero es que este señor no sólo no tiene mérito sino demérito.
En primer lugar porque este hombre no tiene capacidad decisoria alguna en un país donde nada se mueve sin permiso de su rey.
Su rey ha permitido el alquiler a muy bajo precio de miles de has para que se instalen grandes empresas agrícolas españoles que nos hacen la puñeta a nosotros mismos, mientras ellos se benefician de tecnología y dan mano de obra que al ser barata también beneficia a las empresas. El resultado es la imposibilidad de competir con sus precios no sólo en el exterior sino que lo introducen en nuestro país con marcas blancas en productos como el aceite de oliva. Que le pregunten a Roig (mercadona). Además entre otras cosas porque son fulleros al tener dos varas de medir según a quien exporten. Con la UE y su acuerdo preferencial si pueden nos cuelan prácticas fitosanitarias no acordes con las leyes europeas pero sin embargo con EEUU con quien tienen un tratado de libre comercio ni se les ocurre.
Como se ve mérito agrario ninguno eso sí empresas de riego, plásticos, embalajes y demás hacen también su agosto.
El tío para colmo es el segundo más rico de Marruecos tras el rey.
En mi pueblo hay una mujer cuyo marido se ahorcó dejándola con 6 hijos y una hectárea de tierra para huerto. La trabajó toda su vida y sacó adelante a sus hijos. Ahora acompaña al más chico de ellos (que es el que la cultiva)dirigiendo la venta en el mismo carro que ella empujó durante años. Eso es mérito agrario.
¡Niña te quié eztá quieta!
En cualquier pueblo de España hay mil tíos que se lo merecen más. Pero es que este señor no sólo no tiene mérito sino demérito.
En primer lugar porque este hombre no tiene capacidad decisoria alguna en un país donde nada se mueve sin permiso de su rey.
Su rey ha permitido el alquiler a muy bajo precio de miles de has para que se instalen grandes empresas agrícolas españoles que nos hacen la puñeta a nosotros mismos, mientras ellos se benefician de tecnología y dan mano de obra que al ser barata también beneficia a las empresas. El resultado es la imposibilidad de competir con sus precios no sólo en el exterior sino que lo introducen en nuestro país con marcas blancas en productos como el aceite de oliva. Que le pregunten a Roig (mercadona). Además entre otras cosas porque son fulleros al tener dos varas de medir según a quien exporten. Con la UE y su acuerdo preferencial si pueden nos cuelan prácticas fitosanitarias no acordes con las leyes europeas pero sin embargo con EEUU con quien tienen un tratado de libre comercio ni se les ocurre.
Como se ve mérito agrario ninguno eso sí empresas de riego, plásticos, embalajes y demás hacen también su agosto.
El tío para colmo es el segundo más rico de Marruecos tras el rey.
En mi pueblo hay una mujer cuyo marido se ahorcó dejándola con 6 hijos y una hectárea de tierra para huerto. La trabajó toda su vida y sacó adelante a sus hijos. Ahora acompaña al más chico de ellos (que es el que la cultiva)dirigiendo la venta en el mismo carro que ella empujó durante años. Eso es mérito agrario.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Primero feliz puente Porche. Macho como te entiendo. He hecho la pac y no se por qué trastoque del programita no me reconocían mi riego y me pedían los papeles del pozo que legalicé hace 20 años. Nunca me lo habían pedido. La cosa es que llevaba unos días buscándolo entre mis papeles y no los encontraba por ningún lado y empecé a ponerme nervioso. Entonces me acordé que hará 10 años les dió por presentarse por allí personal de la junta pidiéndome los permisos de riego a cada instante. Me acordé que los guardé en el campo y fui tan tonto que encima era el original. Para colmo estando ya en mi casa me puse a pensar que el cotero se había cargado los gatos y el cortijo se me ha llenado de ratones. Hasta que caí en la cuenta que lo metí en el botiquín bajo llave. Hasta que al día siguiente no lo encontré no me quedé tranquilo. Eso si parecía un papiro egipcio, el de la cooperativa me preguntó que dónde lo había tenido y le dije que llevaba 10 años en un botiquín en el campo, me dijo: ¡joé si hasta se pueden leer! Le he hecho 6 copias.
A mi me tiene loco la carrihuela. A las pipas le di una escardita a los manchones pero aunque ya las tengo cerradas la carrihuela ha vuelto a salir. En el algodón antes de que naciera le metí 5 l de glisofato a los manchones con la mochila, las quemé y este año me ha nacido limpio pero ya vienen apuntando. Lo tendré que escardar para que no compita pero vuelven a salir. Es un martirio. Un saludo.
A mi me tiene loco la carrihuela. A las pipas le di una escardita a los manchones pero aunque ya las tengo cerradas la carrihuela ha vuelto a salir. En el algodón antes de que naciera le metí 5 l de glisofato a los manchones con la mochila, las quemé y este año me ha nacido limpio pero ya vienen apuntando. Lo tendré que escardar para que no compita pero vuelven a salir. Es un martirio. Un saludo.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Aparte de las opiniones que tengamos cada uno de los diferentes tipos de agricultura todos somos agricultores. Ayer sentí una profunda lástima cuando vi en televisión a un compañero de Castilla la Mancha casi llorar por el brutal recorte que el socialista Page le ha metido a la ecológica. Hablaba el hombre que al decidirse por esta opción contaba con la subvención y como era a 5 años había hecho inversiones en maquinaria (detrás tenía una cosechadora) que tendrá que malvender. Se le veía espíritu emprendedor pero a la vez ingenuo. Digo esto último porque nosotros tenemos que tener una cosa clara: no podemos embarcarnos en inversiones que no podamos roer de un forma u otra por nosotros mismos. Y más si en última instancia depende de un político o de los vaivenes políticos. Para colmo en estos tiempos se ven verdaderas aberraciones en forma de pactos por tal de gobernar. Han perdido toda dignidad y cuando se pierde la dignidad tan públicamente ¿Qué se puede esperar de su forma de gobernar? Que se burlen de nosotros. No se pueden legislar así porque juegan con el futuro de miles de personas. En la manifestación en contra de estas medidas van diputados del PP y de Podemos. Esto es para reírse si no fuera tan serio, (aparte de que se manifiesten juntos) hay que recordar que Page gobierna gracias a dos votos de Podemos.
Si se analiza el problema a fondo lo que queda es que nuestros políticos legislan sin ton ni son, en función de sus intereses y sin importarles las consecuencias. Cospedal dio ordenes de ayudas muy suculentas a la ecológica (300€/ha)antes de las elecciones. Con el pacto Psoe-Podemos pierde las elecciones y lo primero que hacen es lesgislar en contra de lo anterior por falta de presupuesto. Busco una explicación y me la da la diputada socialista Rosario García. Según ella no hay presupuesto para tanta has de ecológica y lo que han hecho es dividir el presupuesto entre todos para que ninguno se quede fuera. El resultado un 65% menos en herbáceos por ejemplo. Es decir mier..da pá tos. Para compensarlos dice que van a hacer "un plan que impulse la comercialización ecológica". ¡Señora seamos serios! Supongamos (es mucho suponer) que trabajan duro para pensar ese plan, que el plan se encauce y que al final tenga éxito. Cuando esto ocurriera ya no habría agricultores ecológicos. Si de verdad les interesara solucionar el problema nada más que tenían que analizar el PDR y recortar de otros sitios. Ocurre que no lo hacen porque dentro de los PDR hay partidas presupuestarias que no tocan porque saben que son áreas de influencia política: poder.
Mientras tanto por unos y otros los perjudicados....los mismos: los agricultores.
Si se analiza el problema a fondo lo que queda es que nuestros políticos legislan sin ton ni son, en función de sus intereses y sin importarles las consecuencias. Cospedal dio ordenes de ayudas muy suculentas a la ecológica (300€/ha)antes de las elecciones. Con el pacto Psoe-Podemos pierde las elecciones y lo primero que hacen es lesgislar en contra de lo anterior por falta de presupuesto. Busco una explicación y me la da la diputada socialista Rosario García. Según ella no hay presupuesto para tanta has de ecológica y lo que han hecho es dividir el presupuesto entre todos para que ninguno se quede fuera. El resultado un 65% menos en herbáceos por ejemplo. Es decir mier..da pá tos. Para compensarlos dice que van a hacer "un plan que impulse la comercialización ecológica". ¡Señora seamos serios! Supongamos (es mucho suponer) que trabajan duro para pensar ese plan, que el plan se encauce y que al final tenga éxito. Cuando esto ocurriera ya no habría agricultores ecológicos. Si de verdad les interesara solucionar el problema nada más que tenían que analizar el PDR y recortar de otros sitios. Ocurre que no lo hacen porque dentro de los PDR hay partidas presupuestarias que no tocan porque saben que son áreas de influencia política: poder.
Mientras tanto por unos y otros los perjudicados....los mismos: los agricultores.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
alguien sabría decirme si los políticos, diputados senadores asesores etcetera se han bajado el sueldo a consecuencia de la crisis? si aquí todos nos hemos apretados el cinturón? lo han echo ellos? nuestros gobernantes dirigen a espaldas del pueblo y les importa una m lo que digamos y asi es imposible invertir, las reglas del juego no deben ser un capricho en manos de UN cualquiera. vergüenza ninguna.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
hombre yo creo que si , que cobran menos
yo creo que debemos tener el numero que sea , pero pagados normalmente, es un trabajo importante, es importante que la gente de nivel cultural este en politica,
todo lo ques bueno debe valer algo,
yo creo que debemos tener el numero que sea , pero pagados normalmente, es un trabajo importante, es importante que la gente de nivel cultural este en politica,
todo lo ques bueno debe valer algo,
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Porche lo has clavado. Isidro sigues siendo un santo varón. Si actualmente pagásemos a los políticos según su valía estarían muertos de hambre. Estoy de acuerdo contigo que es un trabajo importante pero el nivel cultural en la baja política es muy cortito, en la alta quizás hay gente culta (no lo dudo) pero el listón de la honradez es muy deficiente. Prefiero un analfabeto honrado con sentido común que a un culto "espabilado" que se llene los bolsillos. Ya van cayendo en el trullo pero en nuestra tierra hay muchísimas causas pendientes y en la cárcel muy pocos responsables y lo que es peor: de los máximos responsables ninguno. "Corruptio optimi péssima": la corrupción de los mejores es la peor de todas.
Estoy leyendo una buena novela de Santiago Posterguillo: "Circo Máximo". Va sobre el emperador romano Trajano de origen hispano. Su antecesor Domiciano fue un pésimo gobernante y un sanguinario cruel. Pues en esta novela he encontrado el término y la manera de actuar que yo emplearía cuando en viajes culturales con mis hijas menores, me topo con enormes placas que anuncian que tal monumento ha sido rehabilitado por el excelentísimo señor... ¡CHORIZO! El término es "Dammatio memoriae". Significa maldición a la memoria. Se usaba cuando moría un emperador de pésimo gobierno y especialmente nefasto para Roma. Se destruían todas las estatuas y las inscripciones públicas que pudieran recordarlo. Me repatea las tripas cuando mis hijas me preguntan que quíen es ese de la placa, que si fue quien hizo ese monumento maravilloso. Andalucía está llena de placas de esas y aún sigo esperando que se le aplique el "Dammmatio memoriae". Pero en este caso como sigue vivo por lo menos que se le juzgue a él y a toda su cohorte.
Estoy leyendo una buena novela de Santiago Posterguillo: "Circo Máximo". Va sobre el emperador romano Trajano de origen hispano. Su antecesor Domiciano fue un pésimo gobernante y un sanguinario cruel. Pues en esta novela he encontrado el término y la manera de actuar que yo emplearía cuando en viajes culturales con mis hijas menores, me topo con enormes placas que anuncian que tal monumento ha sido rehabilitado por el excelentísimo señor... ¡CHORIZO! El término es "Dammatio memoriae". Significa maldición a la memoria. Se usaba cuando moría un emperador de pésimo gobierno y especialmente nefasto para Roma. Se destruían todas las estatuas y las inscripciones públicas que pudieran recordarlo. Me repatea las tripas cuando mis hijas me preguntan que quíen es ese de la placa, que si fue quien hizo ese monumento maravilloso. Andalucía está llena de placas de esas y aún sigo esperando que se le aplique el "Dammmatio memoriae". Pero en este caso como sigue vivo por lo menos que se le juzgue a él y a toda su cohorte.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Señores la cosa es muy minoritaria pero su repercusión llega a toda Europa. Si hace poco decía que si Marruecos podía colar frutas y verduras con productos no permitidos en la UE, aquí todavía hay sinvergüenzas que van de listos y no se enteran. Me refiero a esas dos pequeñas partidas de tomates españoles de una explotación que han detectado en Holanda y Holanda (que también es productora) se ha encargado de alertar a toda Europa con el consiguiente perjuicio para todo el sector. A estos listos la trazabilidad los ha delatado. Son tan listos que no se enteran. Para que se enteren la sanción debe de ser morrocotuda. A ver si nos enteramos de una vez que las autoridades europeas son más permisivas con algunos países fuera de la UE que con España. Que nos miran con lupa y están deseando cualquier infracción por leve que sea para desacreditarnos. ¿A que i*** se le ocurre mandar tomates tratados para la madurez con fito no permitidos si Holanda también es exportadora?
Los listos descerebrados deben ser bien sancionados a ver si cunde el ejemplo.
Los listos descerebrados deben ser bien sancionados a ver si cunde el ejemplo.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Es que la ambicion les ciega, hay que fijarse hasta que punto han sido tontos y torpes que podían haber dejado gobernar al PP con la seguridad que no hubieran sido capaces de sacar ni una sola ley si no la hubieran consensuado con el PSOE pues nada a lloriquear yo quiero ser presidente yo quiero ser presidente y el otro que no se ni como calificarlo, ayúdame tu curroii, "yo quiero la vicepresidencia". que limpia necesita esto por dios. pero esto es difícil de sanear los danmatio memoraes esos se les arranca la placa y ya esta como se dedicaron a hacer todos estos con los nombres de avenidas y plazas de la época de franco pero la trama de corruptelas que tienen creada alrededor de la obra publica eso, eso es de vergüenza y lo peor que las tiene aprendidas todos y sin embargo a mi hace unos días vienen reclamándome la deducción por sequia que nos aplicamos los agricultores y ganaderos en la declaración IRPF de 2012, haber que oones quieren estos ahora que le llevemos ac aso no saben ellos que en el modulo los coeficientes no se podían tocar y había que asignar la rebaja en la casilla de deducciones por circunstancias extraordinarias, eso por lo menos nos dijeron a nosotros en mayo cuando presentamos declaración y llamamos por teléfono a la aezt.ojù ypo me voy a quitar unas yerbitas al campiri.disfruteis.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
El patio político es un cloqueo de gallinas sin cabeza en general. Si quiere que te defina mi opinión de Pablo Iglesias me pringaré. Pero antes me referiré a la agricultura: En Andalucía, Teresa Rodriguez, tiene en mente algo tan desfasado como la reforma agraria (apoyada por sindicatos radicales de los que ya he hablado) y el otro apoyo son la multitud de ecologistas también radicales. Que cada uno piense lo que quiera y en cómo le afecta las políticas que pregonan en su comunidad.
A mi, Iglesias me parece un tipo megalónamo, egocéntrico, mesiánico y salvapatrias. Es una personalidad como otra cualquiera pero ocurre que fuera del ámbito privado, y aprovechando una crisis política y de valores, su discurso ha calado. A lo largo de la historia ha habido tipos así. Si él que es politólogo no se reconoce es que tiene otro problema.
Que se pidiera la presidencia demuestra ambición desmesurada y descarada para los votos que tiene, pero lo peligroso de este sujeto es que envuelto en educación y maneras suaves, sus hechos están asomando su personalidad estalinista. No hemos de olvidar que aparte de la presidencia se pidió controlar el CNI (centro nacional de inteligencia). Eso sí que es peligroso. Porque aparte de intentar apagar los fuegos que el mismo CNI les ha encendido (búsqueda de financiación irregular por parte de Irán y Venezuela), el dominio de los servicios de inteligencia es lo primero que han hecho a lo largo de la historia todos los tiranos de la izquierda y la derecha. El control de estos servicios sirve entre otras cosas para las purgas sobre los que ellos consideran sus enemigos. Otro método de los tiranos ya sean de izquierdas o derecha es el control de la prensa no afín. Pues va Iglesias al que la prensa ha ayudado a encumbrar y cuando recibe críticas hace lo mismo que cualquier tirano: la ataca y pide información a sus bases de trapos sucios de los periodistas críticos para atacarlos. Eso le ha valido que su profesor de cabecera considere que se le ha ido la olla. Ha pedido perdón pero de una forma tan chulesca que lo único que demuestra es que se arrepiente de que asomara ese rasgo de su personalidad en público. Otro asunto muy peligroso es su idilio con Otegui. Si se califica a este individuo como "un luchador por la paz" y se lo lleva de invitado a Bruselas, no sólo está tergiversando la historia (como todos los tiranos) sino que da pábulo a que se puedan abrir nefastos capítulos casi cerrados de nuestra historia y de paso reabrir heridas de las víctimas.
Si se examina el trato que últimamente le ha dado al pequeño Errejón no es de extrañar que se vislumbre otra característica estalinista: la purga interna a quien osa discrepar.
No me gustan los radicalismos de ningún tipo, su berborrea utópica no aporta soluciones prácticas para el país, pero es que sus tics conductivos me da que pensar que como se le deje nos mete en un marrón. Él no tiene la culpa de su arribismo, siempre surgen personajes así cuando las políticas moderadas de izquierda y derecha fracasan y en el caso de la España actual están de mier..da hasta las cejas. Si se le suma a los políticos el hecho de que los poderes fácticos de nuestro país, como los bancos que se ceban en los desfavorecidos o los sindicatos que únicamente luchan por salvar su cu..lo, y el pueblo ve cómo los ricos no tributan, pues ya están todos los ingredientes para que un mediocre sea oído. Como ves Porche es mi político preferido.
Si nos centramos en la agricultura lo más suave que puedo decir es que le importamos un pimiento. Su movimiento es meramente urbanita y básicamente lo que tratan es recabar apoyos de ecologistas o sindicatos agrarios radicales que lo que pregonan por aquí abajo es algo tan moderno como el reparto de tierras. Un plan.
A mi, Iglesias me parece un tipo megalónamo, egocéntrico, mesiánico y salvapatrias. Es una personalidad como otra cualquiera pero ocurre que fuera del ámbito privado, y aprovechando una crisis política y de valores, su discurso ha calado. A lo largo de la historia ha habido tipos así. Si él que es politólogo no se reconoce es que tiene otro problema.
Que se pidiera la presidencia demuestra ambición desmesurada y descarada para los votos que tiene, pero lo peligroso de este sujeto es que envuelto en educación y maneras suaves, sus hechos están asomando su personalidad estalinista. No hemos de olvidar que aparte de la presidencia se pidió controlar el CNI (centro nacional de inteligencia). Eso sí que es peligroso. Porque aparte de intentar apagar los fuegos que el mismo CNI les ha encendido (búsqueda de financiación irregular por parte de Irán y Venezuela), el dominio de los servicios de inteligencia es lo primero que han hecho a lo largo de la historia todos los tiranos de la izquierda y la derecha. El control de estos servicios sirve entre otras cosas para las purgas sobre los que ellos consideran sus enemigos. Otro método de los tiranos ya sean de izquierdas o derecha es el control de la prensa no afín. Pues va Iglesias al que la prensa ha ayudado a encumbrar y cuando recibe críticas hace lo mismo que cualquier tirano: la ataca y pide información a sus bases de trapos sucios de los periodistas críticos para atacarlos. Eso le ha valido que su profesor de cabecera considere que se le ha ido la olla. Ha pedido perdón pero de una forma tan chulesca que lo único que demuestra es que se arrepiente de que asomara ese rasgo de su personalidad en público. Otro asunto muy peligroso es su idilio con Otegui. Si se califica a este individuo como "un luchador por la paz" y se lo lleva de invitado a Bruselas, no sólo está tergiversando la historia (como todos los tiranos) sino que da pábulo a que se puedan abrir nefastos capítulos casi cerrados de nuestra historia y de paso reabrir heridas de las víctimas.
Si se examina el trato que últimamente le ha dado al pequeño Errejón no es de extrañar que se vislumbre otra característica estalinista: la purga interna a quien osa discrepar.
No me gustan los radicalismos de ningún tipo, su berborrea utópica no aporta soluciones prácticas para el país, pero es que sus tics conductivos me da que pensar que como se le deje nos mete en un marrón. Él no tiene la culpa de su arribismo, siempre surgen personajes así cuando las políticas moderadas de izquierda y derecha fracasan y en el caso de la España actual están de mier..da hasta las cejas. Si se le suma a los políticos el hecho de que los poderes fácticos de nuestro país, como los bancos que se ceban en los desfavorecidos o los sindicatos que únicamente luchan por salvar su cu..lo, y el pueblo ve cómo los ricos no tributan, pues ya están todos los ingredientes para que un mediocre sea oído. Como ves Porche es mi político preferido.
Si nos centramos en la agricultura lo más suave que puedo decir es que le importamos un pimiento. Su movimiento es meramente urbanita y básicamente lo que tratan es recabar apoyos de ecologistas o sindicatos agrarios radicales que lo que pregonan por aquí abajo es algo tan moderno como el reparto de tierras. Un plan.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Yo no entiendo porqué las comunidades ocultan a los timadores. Si se detectan fraudes en el aceite pues se sanciona de tal manera que duela y se publica nombre y apellidos. Y si se acusa que se demuestre dando todos los datos de los defraudadores y se debe penalizar duro. Yo soy de los que recuerda los crímenes que se cometieron con el aceite de colza.http://www.elconfidencial.com/empresas/ ... s_1191860/
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
pues si un abanderado de todos los que lo quieran oir que por desgracias en estos momentos son muchos, pero claro aglutinar tantos reinas de taifas es tarea dificil. haber como lo consigue sin cortar cabezas. y si lo consigue haber como lo controla.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
O esto es cachondeo o una mala película de espías. Greenpace se hace con una filtración del TTIP. La comisaria europea de comercio Malström, dice por ¡su blog! (¡valiente seriedad!) que Europa no rebajará su postura en el medioambiente, ni la seguridad de los consumidores ni su política alimentaria.
A esto sale un tal Ignacio García Bercero, que es el jefe negociador, que si no es español lo parece (y yo sin enterarme) y dice que nada es nuevo, que es lógico que los lobbys americanos (grupos de presión) y su industria sean informados. Que la UE consulta a su vez a la industria, a las organizaciones de consumidores, mediambientales y sindicatos. ¿Pues no era todo tan secreto? Me imagino que serán generalidades sin importancia, porque si dentro de esos sindicatos están los sindicatos agrarios, al menos yo sigo sin enterarme de nada concreto que afecte a nuestra agricultura.
Dice Malström que Europa tiene unas líneas rojas no traspasables ¡En España acabamos de ver que las líneas rojas son también un cachondeo!
A esto sale un tal Ignacio García Bercero, que es el jefe negociador, que si no es español lo parece (y yo sin enterarme) y dice que nada es nuevo, que es lógico que los lobbys americanos (grupos de presión) y su industria sean informados. Que la UE consulta a su vez a la industria, a las organizaciones de consumidores, mediambientales y sindicatos. ¿Pues no era todo tan secreto? Me imagino que serán generalidades sin importancia, porque si dentro de esos sindicatos están los sindicatos agrarios, al menos yo sigo sin enterarme de nada concreto que afecte a nuestra agricultura.
Dice Malström que Europa tiene unas líneas rojas no traspasables ¡En España acabamos de ver que las líneas rojas son también un cachondeo!
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
¡Amos niña que ma dicho er Montoro que va a habé una amniztia fiscá! Arregla lo de Panamá y ci zalgo pa lo de Europa tú dí que en azuntos de parné ciempre hemoz eztao zepartaos. Que tú manejaz tu dinerillo como te da la gana y yo no m éntero. Arias Cañete y Micaela Domecq hablando de sus ahorrillos.
http://www.elconfidencial.com/economia/ ... o_1191885/
http://www.elconfidencial.com/economia/ ... o_1191885/
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Los nacionalistas catalanes junto a los animalistas eliminaron la lidia de toros de Cataluña. Los aficionados van a Francia. Ahora que los animalistas tienen otro objetivo: los carrebous. Fiesta taurina catalana y aragonesa ¿Qué harán? ¿Primará la catalanidad de la fiesta y se liarán a tortazos con los animalistas como han hecho unos animales o su sensibilidad les hará quitarlos por muy catalana que sea la fiesta?
Los animalistas no pararán, viven de esto y siempre tendrán un objetivo.
Los animalistas no pararán, viven de esto y siempre tendrán un objetivo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Como esto siga así es cierto que habrá que ir a Francia, como cuando iban nuestros abuelos a ver " El último Tango e Paris.
En España no cabe un tonto mas.
En España no cabe un tonto mas.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Soy un defensor a ultranza de la buena ley del PP de la AICA (Agencia de información y control alimentario). Poco a poco y aún con muy pocos medios para lo que se merecen, van metiendo en cintura o al menos algo de miedo a la panda de sinvergüenzas que antes operaban a sus anchas. De entre las funciones de esta agencia me gustan dos especialmente: el control de la venta a pérdidas y sobretodo el respeto de los pagos en un plazo y a los contratos con los productores. Ésto último era y sigue siendo una selva donde los incumplimientos y los robos descarados (se llevan la mercancía y si te he visto no me acuerdo. Se hacen insolventes, cambian el nombre de las empresas y demás fullerías) estaban a la orden del día.Y digo estaban porque aunque se sigan cometiendo al menos el productor tiene un sitio dónde acudir en su defensa. Cosa que antes o se buscaba la vida con abogados o perseguía al moroso para que al final no te pagara y encima te costara dinero y un berrinche de los que hace época.
Esto me viene a mí de hará unos 30 años. Siendo un estudiante ingenuo un verano mi primo (que ya era agricultor profesional) me propuso sembrar lechugas. A él y a otros se lo había propuesto un mayorista y le dio un buen precio. Le pedí permiso a mi padre con la intención de demostrarle que aparte de ayudar a la economía familiar podía hacer un negocio. Me dejó una ha (ahora pienso que para que me diera el batacazo y aprendiera).
Creo que mi primo y yo no hemos vuelto a trabar así nunca. ¡Eso si era ecológico! ¡ Y no paraba de soltar yerbas en pleno verano! Y eso que yo le pedí a mi padre 3 ha y gracias que me dio una. Pero la verdad es que criamos lechugas para inundar un pueblo. El primer camioncito lo llenamos y aunque arriñonados nos lo pagó al precio. El segundo nos pagó menos y aunque lo llenó nos pagó solo la mitad. Después nos dijo que las lechugas estaban tiradas de precio y no quería más. Así de simple. Y eso que lo llamamos por teléfono un montón de veces para que al menos nos pagara el camioncito completo que se llevó.¡Se nos rompió el cántaro de la lechera! Nosotros perdimos pero el resto de los que sembraron las araron. Yo que era muy cabezón y lo sigo siendo no me dí por rendido y colé un camioncito a un verdulero del pueblo a menor precio. Pero en el campo había lechugas como para aburrir. Mi padre me dijo que las arara que no pasaba nada pero yo seguí maquinando. Entonces se me ocurrió que mi novia de entonces (mi mujer ahora) que trabajaba de administrativa en un mayorista de su pueblo, se llevara a la vuelta el seat Panda lleno de lechugas para donde trabajaba (eso era amor) pero llegado un momento no querían más (con los años me enteré que me estaban haciendo un favor. Tenían un poco de pulgón -¡como eran ecológicas!- y las amas de casa no la querían. Ya las iba a arar cuando el novio de mi hermana (mi cuñado actual al que le dio el infarto) me dijo que trajera unas pocas para su madre (que en gloria esté) que a ella le gustaban los canarios y tenía muy buenas relaciones en el barrio. Oye un éxito. Aquel barrio tenía pájaros de todas clases. Me harté de trabajar, me timaron, no gané dinero y cuando creí que ya no había perdido dinero, aré lo que me quedó.
Hoy a lo mejor podría haberme defendido con esta ley y no tendría que escuchar a mi madre que cuando se acuerda me dice riendo: ¡te acuerdas de la que armaste con las lechugas!
Esto me viene a mí de hará unos 30 años. Siendo un estudiante ingenuo un verano mi primo (que ya era agricultor profesional) me propuso sembrar lechugas. A él y a otros se lo había propuesto un mayorista y le dio un buen precio. Le pedí permiso a mi padre con la intención de demostrarle que aparte de ayudar a la economía familiar podía hacer un negocio. Me dejó una ha (ahora pienso que para que me diera el batacazo y aprendiera).
Creo que mi primo y yo no hemos vuelto a trabar así nunca. ¡Eso si era ecológico! ¡ Y no paraba de soltar yerbas en pleno verano! Y eso que yo le pedí a mi padre 3 ha y gracias que me dio una. Pero la verdad es que criamos lechugas para inundar un pueblo. El primer camioncito lo llenamos y aunque arriñonados nos lo pagó al precio. El segundo nos pagó menos y aunque lo llenó nos pagó solo la mitad. Después nos dijo que las lechugas estaban tiradas de precio y no quería más. Así de simple. Y eso que lo llamamos por teléfono un montón de veces para que al menos nos pagara el camioncito completo que se llevó.¡Se nos rompió el cántaro de la lechera! Nosotros perdimos pero el resto de los que sembraron las araron. Yo que era muy cabezón y lo sigo siendo no me dí por rendido y colé un camioncito a un verdulero del pueblo a menor precio. Pero en el campo había lechugas como para aburrir. Mi padre me dijo que las arara que no pasaba nada pero yo seguí maquinando. Entonces se me ocurrió que mi novia de entonces (mi mujer ahora) que trabajaba de administrativa en un mayorista de su pueblo, se llevara a la vuelta el seat Panda lleno de lechugas para donde trabajaba (eso era amor) pero llegado un momento no querían más (con los años me enteré que me estaban haciendo un favor. Tenían un poco de pulgón -¡como eran ecológicas!- y las amas de casa no la querían. Ya las iba a arar cuando el novio de mi hermana (mi cuñado actual al que le dio el infarto) me dijo que trajera unas pocas para su madre (que en gloria esté) que a ella le gustaban los canarios y tenía muy buenas relaciones en el barrio. Oye un éxito. Aquel barrio tenía pájaros de todas clases. Me harté de trabajar, me timaron, no gané dinero y cuando creí que ya no había perdido dinero, aré lo que me quedó.
Hoy a lo mejor podría haberme defendido con esta ley y no tendría que escuchar a mi madre que cuando se acuerda me dice riendo: ¡te acuerdas de la que armaste con las lechugas!
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Cuando uno cree que las cosas están pasando demasiado rápido o es que está envejeciendo al no entender nada, o es que la imbecilidad se pega tan rápida que uno no llega entender tampoco nada. Pero cuando la imbecilidad se instaura por ley o intenta tergiversar la historia para legitimizarse, me crezco y pienso que los imbéciles son los otros.
Los ecologistas y los animalistas no sólo pretenden que en los campos y bosques se hagan las cosas a su manera sino que tratan de imponer que no se disfrute de ellos a no ser a su entender. Su entender del disfrute tiene tantas restricciones que al final lo que implica es una apropiación y una mayor prohibición para los que disfrutan de otra manera. Yo no soy cazador (en mi familia sí) pero la caza bien entendida aparte de ser una actividad económica, controla poblaciones y suele ser respetuosa con el medio ambiente si se quiere seguir disfrutando. Eso bien entendida, mal entendida por algunos escopeteros es una fuente de problemas. Entiendo yo que es cuestión de educación y si no la hay que se sancione por las autoridades competentes. Con mayor frecuencia hay vándalos que no verdaderos cazadores. Pero aunque yo no sea cazador he de respetar esa opción de vivir la naturaleza siempre que se me respete a mí. Lo que no se puede hacer es ir socavando hasta lograr imponer mayores restricciones que acabarán por prohibirla. Y no es una exageración. Pongo un ejemplo que sí me afecta a mí. Los ecologistas han vencido por ahora en los tribunales y han logrado que no se pesque el cangrejo americano, pero tampoco la carpa o la trucha arcoiris. Es decir en la práctica me han prohibido pescar porque en los pantanos cercanos lo que era antes una plaga exótica ahora está protegida. Es más un cazador tiene la opción de no disparar pero un pescador no sabe qué va a picar, pero es que además la pesca sin muerte es mayoritaria y ya apenas quedan otro tipo de peces. Esto es la imbecilidad instaurada por ley hecha realidad por los ecologistas.
Pero es esa rapidez con la que se absorben ideas contradictorias lo que me hace pensar que envejezco o la imbecilidad se pega. Desde siempre Coag ha sido un sindicato que defiende a agricultores y ganaderos. ¿Alguien me puede explicar por qué en Cantabria se alía con la postura de Podemos para hacer del lobo una especie protegida? ¿No se dan cuenta que empiezan por ahí y después no pararán hasta que el ganadero críe ganado para alimentar lobos? ¿Que cuando sea una plaga como en CYL se opondrán con todas sus fuerzas a un control mediante la caza?
En esta última cuestión no tengo dudas yo no envejezco: son imbéciles. La reinterpretación de la historia para adecuarla falsamente a sus ideas está de moda. Me importa un pimiento que los animalistas en Madrid dispongan del Reina Sofía durante una semana. Pero que dentro de la exposición pongan como ejemplo a Goya como el primer animalista es esperpéntico. Dicen que como Goya era crítico con la sociedad de su tiempo, sus cuadros de Tauromaquia en realidad eran una crítica al toreo. Tratan de apropiarse hasta de la mente de un genio. La imbecilidad se extiende.
Los ecologistas y los animalistas no sólo pretenden que en los campos y bosques se hagan las cosas a su manera sino que tratan de imponer que no se disfrute de ellos a no ser a su entender. Su entender del disfrute tiene tantas restricciones que al final lo que implica es una apropiación y una mayor prohibición para los que disfrutan de otra manera. Yo no soy cazador (en mi familia sí) pero la caza bien entendida aparte de ser una actividad económica, controla poblaciones y suele ser respetuosa con el medio ambiente si se quiere seguir disfrutando. Eso bien entendida, mal entendida por algunos escopeteros es una fuente de problemas. Entiendo yo que es cuestión de educación y si no la hay que se sancione por las autoridades competentes. Con mayor frecuencia hay vándalos que no verdaderos cazadores. Pero aunque yo no sea cazador he de respetar esa opción de vivir la naturaleza siempre que se me respete a mí. Lo que no se puede hacer es ir socavando hasta lograr imponer mayores restricciones que acabarán por prohibirla. Y no es una exageración. Pongo un ejemplo que sí me afecta a mí. Los ecologistas han vencido por ahora en los tribunales y han logrado que no se pesque el cangrejo americano, pero tampoco la carpa o la trucha arcoiris. Es decir en la práctica me han prohibido pescar porque en los pantanos cercanos lo que era antes una plaga exótica ahora está protegida. Es más un cazador tiene la opción de no disparar pero un pescador no sabe qué va a picar, pero es que además la pesca sin muerte es mayoritaria y ya apenas quedan otro tipo de peces. Esto es la imbecilidad instaurada por ley hecha realidad por los ecologistas.
Pero es esa rapidez con la que se absorben ideas contradictorias lo que me hace pensar que envejezco o la imbecilidad se pega. Desde siempre Coag ha sido un sindicato que defiende a agricultores y ganaderos. ¿Alguien me puede explicar por qué en Cantabria se alía con la postura de Podemos para hacer del lobo una especie protegida? ¿No se dan cuenta que empiezan por ahí y después no pararán hasta que el ganadero críe ganado para alimentar lobos? ¿Que cuando sea una plaga como en CYL se opondrán con todas sus fuerzas a un control mediante la caza?
En esta última cuestión no tengo dudas yo no envejezco: son imbéciles. La reinterpretación de la historia para adecuarla falsamente a sus ideas está de moda. Me importa un pimiento que los animalistas en Madrid dispongan del Reina Sofía durante una semana. Pero que dentro de la exposición pongan como ejemplo a Goya como el primer animalista es esperpéntico. Dicen que como Goya era crítico con la sociedad de su tiempo, sus cuadros de Tauromaquia en realidad eran una crítica al toreo. Tratan de apropiarse hasta de la mente de un genio. La imbecilidad se extiende.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Esto es de locos de remate .http://www.libremercado.com/2016-05-04/ ... 276573239/
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Si se examinan las pocas noticias agrarias que surgen de los acuerdos comerciales europeos, uno llega a la conclusión (exagerada) de que Europa terminará siendo toda un jardín, una Arcadia feliz en la que sus pobladores seremos alimentados por otros países no se sabe bien a cambio de qué.
Ayer leí que unos de nuestros acuerdos más avanzados, el CETA (acuerdo UE-Canadá) al que sólo falta su ratificación, tiene como consecuencia (¡lo que le faltaba al sector lácteo) que ambas partes se verían afectadas negativamente (no entiendo yo esto, porque en los acuerdos o se gana o se pierde o se quedan en paz), y mientras que en Canadá ya están pensando cómo compensar a sus ganaderos en Europa ni se lo han planteado. ¡¿Para qué si el lácteo europeo "va de maravilla"!? http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=107789
Canadá es el mayor producto-exportador del mundo de trigo duro y encima con calidades excelentes. Yo he visto cómo mi producción perdía valor hasta llegar casi al mismo nivel de precio que el trigo blando (por este motivo aumentó la siembra en Andalucía del blando al ser éste más productivo en kgms). Para entender el por qué estos 3 últimos años el precio del trigo duro ha alcanzado precios excepcionales hay que recordar que básicamente ha sido porque Canadá tuvo precisamente hace 3 años la peor cosecha de los últimos 17 años. Y le han bastado desde entonces tener cosechas normalitas para estabilizar de nuevo el mercado mundial y el trigo duro vuelva a bajar.
Si se hace caso de los chismorreos del TTIP (cada día sale algo y después se desmiente) lo último es que favorecería al olivar y a los productos con denominación de origen. ¿Y al resto qué?
De Mercosur (tratado UE-Países sudamericanos) ha dicho Magnusson (presidente de las cooperativas agrarias europeas) que se cargaría el sector cárnico y afectaría también a otros sectores agrícolas. Europa saldría perdiendo 7.000 mill€. Lo que se dice un negocio redondo.
Si añadimos a esto lo que es una realidad: el veto ruso y los acuerdos preferenciales con Turquía y Marruecos que van a por la fruta y las hortalizas europeas, ¿qué nos quedaría? Sencillo: reconvertirnos en jardineros o asilvestrar nuestros campos y poblarlos de toda clase de bichos. Después recibir a los turistas con nuestros respectivos bailes regionales y a continuación hacer un safari turístico para los visitantes de los antiguos países subdesarrollados que son los que nos alimentan.
Ayer leí que unos de nuestros acuerdos más avanzados, el CETA (acuerdo UE-Canadá) al que sólo falta su ratificación, tiene como consecuencia (¡lo que le faltaba al sector lácteo) que ambas partes se verían afectadas negativamente (no entiendo yo esto, porque en los acuerdos o se gana o se pierde o se quedan en paz), y mientras que en Canadá ya están pensando cómo compensar a sus ganaderos en Europa ni se lo han planteado. ¡¿Para qué si el lácteo europeo "va de maravilla"!? http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=107789
Canadá es el mayor producto-exportador del mundo de trigo duro y encima con calidades excelentes. Yo he visto cómo mi producción perdía valor hasta llegar casi al mismo nivel de precio que el trigo blando (por este motivo aumentó la siembra en Andalucía del blando al ser éste más productivo en kgms). Para entender el por qué estos 3 últimos años el precio del trigo duro ha alcanzado precios excepcionales hay que recordar que básicamente ha sido porque Canadá tuvo precisamente hace 3 años la peor cosecha de los últimos 17 años. Y le han bastado desde entonces tener cosechas normalitas para estabilizar de nuevo el mercado mundial y el trigo duro vuelva a bajar.
Si se hace caso de los chismorreos del TTIP (cada día sale algo y después se desmiente) lo último es que favorecería al olivar y a los productos con denominación de origen. ¿Y al resto qué?
De Mercosur (tratado UE-Países sudamericanos) ha dicho Magnusson (presidente de las cooperativas agrarias europeas) que se cargaría el sector cárnico y afectaría también a otros sectores agrícolas. Europa saldría perdiendo 7.000 mill€. Lo que se dice un negocio redondo.
Si añadimos a esto lo que es una realidad: el veto ruso y los acuerdos preferenciales con Turquía y Marruecos que van a por la fruta y las hortalizas europeas, ¿qué nos quedaría? Sencillo: reconvertirnos en jardineros o asilvestrar nuestros campos y poblarlos de toda clase de bichos. Después recibir a los turistas con nuestros respectivos bailes regionales y a continuación hacer un safari turístico para los visitantes de los antiguos países subdesarrollados que son los que nos alimentan.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Mi gozo en un pozo. Leo esperanzado un artículo titulado: "Cobrar de más, engañar al cliente...Andalucía estrecha el cerco a los super".
La Junta publica en un afán de transparencia las sanciones y el nombre de las empresas sancionadas. Y ahí se da cuenta uno que nada ha cambiado. ¡Las sanciones son tan ridículas para ese tipo de empresas que seguirán cometiéndolas porque les merece la pena pagarlas! Es un lavado de cara y cara a la galería. http://www.elconfidencial.com/empresas/ ... r_1196007/
La Junta publica en un afán de transparencia las sanciones y el nombre de las empresas sancionadas. Y ahí se da cuenta uno que nada ha cambiado. ¡Las sanciones son tan ridículas para ese tipo de empresas que seguirán cometiéndolas porque les merece la pena pagarlas! Es un lavado de cara y cara a la galería. http://www.elconfidencial.com/empresas/ ... r_1196007/