PRECIO CEBADA
Re: PRECIO CEBADA
El peso específico fatal. Cabe destacar que es cebada hispanic, que por aquí a rusticidad le ganan pocas. Pues ni aún así...
Cosechar campos así es una pena, es frustrante. Como decís antes de cosechar parecia que habia algo, pero al entrar la maquina, desenmascaró la pura realidad. El agricultor el hombre, tenia un rostro que era todo un poema....
Cosechar campos así es una pena, es frustrante. Como decís antes de cosechar parecia que habia algo, pero al entrar la maquina, desenmascaró la pura realidad. El agricultor el hombre, tenia un rostro que era todo un poema....
- Adjuntos
-
- image.jpg (144.8 KiB) Visto 1190 veces
Re: PRECIO CEBADA
Zona centro de la provincia de Badajoz
Re: PRECIO CEBADA
cuando decimos que abril y mayo tienen las llaves del año, no puede ser mas cierto
ya pueden caer 5000 litros de octubre a marzo, que como no llueva en abril y mayo y haga mucho calor, no siegas.
Espero que tu cliente haya hecho seguro de rendimientos....
ya pueden caer 5000 litros de octubre a marzo, que como no llueva en abril y mayo y haga mucho calor, no siegas.
Espero que tu cliente haya hecho seguro de rendimientos....
POR UN CONTROL DE ACCESOS POR DNI ELECTRONICO EN AGROTERRA
-
- Usuario medio
- Mensajes: 99
- Registrado: 02 Jul 2007, 12:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: PRECIO CEBADA
Por que localidad andas segando Moladeere? Nosotros en Zafra empezaremos dentro de un par de semanas como muy tarde, aunque ayer viniendo para Sevilla ya se ve bastante movimiento en las tierras que lindan con la Autovía A-66. Un saludoMolaDeere escribió:Zona centro de la provincia de Badajoz
John deere 6330, John deere 5515v, John deere 2450, John deere 1635 y Ebro Súper 55....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: PRECIO CEBADA
Mienten como bellacos,esta manana aun me decia un almacenista que la cosecha de cebada iba a ser muy buena este ano....si es que nis tachan de tontos rematados!
Re: PRECIO CEBADA
ostias moladeere , aqui si salen a menos de 500 k la ha ni las cosechan , no sale a cuenta , y ni yo que tengo cosechadora , por debajo de 500k es mejor no recojer na .. ..es penoso ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: PRECIO CEBADA
Este año los rebaños van a tener abundante comida en el campo.
A esas producciones teniendo máquina propia conviene recogerlo solo para evitar luego el rebrote pero es una ruina de año.
Y con la humedad de la tierra la cosecha de girasol también va a ser esplendida...
A esas producciones teniendo máquina propia conviene recogerlo solo para evitar luego el rebrote pero es una ruina de año.
Y con la humedad de la tierra la cosecha de girasol también va a ser esplendida...
Siempre aprendiendo algo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 909
- Registrado: 24 Sep 2013, 09:57
Re: PRECIO CEBADA
yo creo que los precios no estan tan mal.Otros años con peor precio por estas fechas o poco antes que el grano empezaba a lechar o se estaba haciendo,meter la dalladora en el secano antes de que dejara de estar verde si se veia que para grano daria poco y empacarlo con espiga verde para los ganaderos que bajan a comprar.No daban mal precio y se salia mucho mejor que cogiendo menos de 1000 kilos.Esto teniendo para dallar y empacar y sin tener cosechadora,y alguno aun mandando dallar y empacar a tanto el kilo que salga.Depende del año,si llueve para nacer y dos meses despues le cae otra,alguno se emociona y tira bien de abono,y alguno piensa que urea a todo en vez de amonitro a cebadas y hace buen tallo y aun sale corte para lo que es.Yo el secano no se si cosecharlo,tengo dudas de si sera rentable.Con 400-500 kilos por hectarea ir a cosechar casi no me sale el jornal del obrero medio del dia de trabajo despues de pagar maquina.Para un cordero que tengo que ir tiempo detras de que me lo de el ganadero prefiero decirle al de la maquina que siempre dice que hay para gastos y mas que a medias con lo que salga,a ver si sigue pensando que es tan rentable cosechar
Subvencion a la produccion ya!!!
Re: PRECIO CEBADA
yo creo que con estos precios es perder dinero ,pero bueno siempre hay alguien que se conforma con poco,uno que coja 700 kg ha en 100 ha pierde alrededor de 3.000.000 millones de pesetas a precio actual, si eso es buen precio ya vendran los almacenistas y los de la lonja a bajartelo un poco mas.
Re: PRECIO CEBADA
Análisis Semanal 05/26/2014 (fuente: Agritel)
Los precios del trigo están ejerciendo presión sobre el mercado de la cebada forrajera en un contexto de mejora de las condiciones del tiempo en la mayoría de los grandes exportadores de granos. Sin embargo el sur de Rusia sigue siendo motivo de preocupación con demasiado seco mientras que los cultivos de cebada están a punto de comenzar situación. En España, la cosecha de cebada se estima en sólo 3,1 Mt contra 3,6 Mt en 2013. El país así que importar alrededor de 5,2 millones de toneladas, ligeramente inferior a 2013, debido a la importancia de la Existencias finales en la cebada. El mercado de la cebada parece especialmente barato trigo vis-à-vis o el maíz, que debería limitar la intensidad de la caída impulsada por los precios de los piensos.
En términos de calidad de la cebada maltera de la orden de 40 € bono / t ahora está integrado en el precio. Sin embargo, mientras se mantiene la brecha, el mercado podría ser derribado por el grano inferior.
Los precios del trigo están ejerciendo presión sobre el mercado de la cebada forrajera en un contexto de mejora de las condiciones del tiempo en la mayoría de los grandes exportadores de granos. Sin embargo el sur de Rusia sigue siendo motivo de preocupación con demasiado seco mientras que los cultivos de cebada están a punto de comenzar situación. En España, la cosecha de cebada se estima en sólo 3,1 Mt contra 3,6 Mt en 2013. El país así que importar alrededor de 5,2 millones de toneladas, ligeramente inferior a 2013, debido a la importancia de la Existencias finales en la cebada. El mercado de la cebada parece especialmente barato trigo vis-à-vis o el maíz, que debería limitar la intensidad de la caída impulsada por los precios de los piensos.
En términos de calidad de la cebada maltera de la orden de 40 € bono / t ahora está integrado en el precio. Sin embargo, mientras se mantiene la brecha, el mercado podría ser derribado por el grano inferior.
POR UN CONTROL DE ACCESOS POR DNI ELECTRONICO EN AGROTERRA
Re: PRECIO CEBADA
http://www.igc.int/es/grainsupdate/sd.aspx?crop=Barley
http://www.igc.int/es/downloads/grainsu ... ctions.pdf
http://www.igc.int/es/downloads/grainsu ... ctions.pdf
POR UN CONTROL DE ACCESOS POR DNI ELECTRONICO EN AGROTERRA
Re: PRECIO CEBADA
El informe de la Mesa de las Producciones Agrarias, que servía de base para abordar la reunión mantenida este lunes, entre el Consejero de Agricultura, las organizaciones agrarias y las Cooperativas Agrarias de Aragón, pone de manifiesto que el cereal de invierno de secano es el cultivo más afectado por la sequía. Las mayores pérdidas, en todo caso, y según los datos de estimación obtenidos, se producen en comarcas de las provincias de Zaragoza y Teruel.
Hasta el momento, y como dato destacado, la producción estimada de de cereal de invierno en secano en Aragón ascenderá a 878.929 toneladas, lo que representa un 31% menos que la cosecha media en Aragón, que asciende a 1.280.800 toneladas, teniendo en cuenta que el año pasado fue récord, y se alcanzaron más de 2 millones de toneladas.
Las mayores pérdidas productivas se han dado en las comarcas agrarias de Cuenca del Jiloca (-63%), Serranía de Albarracín (-53%), Hoya de Teruel (-52%), Calatayud (-50%), La Almunia (-48%) y Borja (-47%).
Por otro lado, dado que los pantanos se encuentran a buen nivel, a diferencia con la sequía de 2012, no se han detectado problemas en el regadío, en beneficio de los cereales de invierno, el maíz y la alfalfa, entre otros.
De modo más concreto, y según el avance de superficies de la PAC, en cereales de secano, respecto a la pasada campaña, desciende la superficie cultivada de trigo duro en 23.000 hectáreas, sube la de cebada en algo más de 38.000 hectáreas, y en trigo blando se mantiene la superficie de cultivo.
Y en regadío, con respecto a la pasada campaña, se produce un incremento de cebada (6.520 has), maíz (1.362 has) y trigo blando (421 has.). Por el contrario disminuyen en alfalfa (-2.974 has.), arroz (-1.271 has.), girasol (-729 has) y trigo duro (-567 has.).
Por otro lado, en el sector del almendro se espera una cosecha histórica ante la ausencia de heladas, en función de la evoluciona de la climatología. Y en el caso de la fruta dulce, de manera generalizada en esta campaña, se ha dado una casi ausencia de heladas, gracias a una primavera muy cálida y seca. Todo ello ha favorecido la floración y cuajado de frutos, propiciando un incremento de las producciones de frutales
Hasta el momento, y como dato destacado, la producción estimada de de cereal de invierno en secano en Aragón ascenderá a 878.929 toneladas, lo que representa un 31% menos que la cosecha media en Aragón, que asciende a 1.280.800 toneladas, teniendo en cuenta que el año pasado fue récord, y se alcanzaron más de 2 millones de toneladas.
Las mayores pérdidas productivas se han dado en las comarcas agrarias de Cuenca del Jiloca (-63%), Serranía de Albarracín (-53%), Hoya de Teruel (-52%), Calatayud (-50%), La Almunia (-48%) y Borja (-47%).
Por otro lado, dado que los pantanos se encuentran a buen nivel, a diferencia con la sequía de 2012, no se han detectado problemas en el regadío, en beneficio de los cereales de invierno, el maíz y la alfalfa, entre otros.
De modo más concreto, y según el avance de superficies de la PAC, en cereales de secano, respecto a la pasada campaña, desciende la superficie cultivada de trigo duro en 23.000 hectáreas, sube la de cebada en algo más de 38.000 hectáreas, y en trigo blando se mantiene la superficie de cultivo.
Y en regadío, con respecto a la pasada campaña, se produce un incremento de cebada (6.520 has), maíz (1.362 has) y trigo blando (421 has.). Por el contrario disminuyen en alfalfa (-2.974 has.), arroz (-1.271 has.), girasol (-729 has) y trigo duro (-567 has.).
Por otro lado, en el sector del almendro se espera una cosecha histórica ante la ausencia de heladas, en función de la evoluciona de la climatología. Y en el caso de la fruta dulce, de manera generalizada en esta campaña, se ha dado una casi ausencia de heladas, gracias a una primavera muy cálida y seca. Todo ello ha favorecido la floración y cuajado de frutos, propiciando un incremento de las producciones de frutales
POR UN CONTROL DE ACCESOS POR DNI ELECTRONICO EN AGROTERRA
Re: PRECIO CEBADA
POR UN CONTROL DE ACCESOS POR DNI ELECTRONICO EN AGROTERRA
Re: PRECIO CEBADA
si cobran 42€/ha de cosechado, osea 7000 pts, entre 30 pelas que valdrá la cebada en breve, son 233 kgs, ese es el umbral de rendimiento para que interese cosechar, hay que añadir que si no cosechas aunque tengas menos luego puedes tener problemas para labrar, o incluso puedes quedarte sin semilla para sembrar, por tanto, creo qeu todo lo que pase de 230 kgs interesa cosechar, y que conste que no soy maquilero.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Re: PRECIO CEBADA
a 50 euros la ha en la mancha y no bajan ....
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
- Alvarogarte
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 230
- Registrado: 28 Nov 2005, 21:46
Re: PRECIO CEBADA
A mi me lo hacen por horas!,,,no es lo mismo cosechar una tierra de 6000kg/hct, que una de de 600 kg/hc... En una hora, 2 hct de 6000 kg, y tres de 600 kg
Nos joden por todos lados
Re: PRECIO CEBADA
POR UN CONTROL DE ACCESOS POR DNI ELECTRONICO EN AGROTERRA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 520
- Registrado: 17 Ene 2006, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Solsones (Lleida)
Re: PRECIO CEBADA
Lonja de Barcelona de esta semana. Un saludo.
Año XLI Nº 22 martes, mayo 27, 2014
PRODUCTOS MERCANCÍA
Calidad Tiempo Posición Euros/Tm. Variación
1€=166,386 pta.
CEREALES Y LEGUMINOSAS
Maíz CE Disponible s/c/d 193,00 -2,00
Maíz importación disponible - junio s/c/o Tarr. 185,00 -3,00
Maíz importación julio - octubre s/c/o Tarr. 189,00 -6,00
Maíz importación noviembre - enero s/c/o Tarr. 184,00 -3,00
Maíz importación febrero - mayo s/c/o Tarr. 187,00 -3,00
Trigo panificable mín.11% proteína Disponible s/c/d 215,00 -2,00
Trigo forrajero 72 PE Disponible s/c/d 210,00 -3,00
Trigo forrajero 72 PE disponible s/c/o Tarr. s/c -
Trigo forrajero 72 PE agosto - octubre s/c/o Tarr. 197,00 -4,00
Sorgo importación disponible s/c/o Tarr. s/c -
Centeno junio s/c/o Tarr. 183,00 =
Cebada 64 PE CE Disponible s/c/d 181,00 -3,00
Mijo importación amarillo / granel Disponible s/c/d 410,00 =
Alpiste CE 98% / granel Disponible s/c/d 730,00 =
Semilla de girasol 44/9/2 disponible - junio s/c/d 335,00 =
Semilla de girasol 44/9/2 agosto s/c/d 320,00 -
Guisante forrajero Disponible s/c/o Tarr s/c -
Guisante Forrajero CE Disponible s/c/d s/c -
Altramuces Disponible s/c/o Tarr s/c -
GARROFA
Troceada Tarr. Granel Disponible s/c/o 195,00 =
Harina Tarr. Granel Disponible s/c/o 165,00 =
HARINAS Y TURTÓS
Soja nacional 47% Disponible s/c/o Barcelona 455,00 -25,00
Soja importación 47% Disponible s/c/o Tarragona 455,00 -30,00
Girasol 28/30% Profat disponible s/c/o Tarr. 182,00 +2,00
Girasol 34/35% prot. disponible - junio s/c/o Tarr. 259,00 +6,00
Girasol 34/35% prot. julio - agosto s/c/o Tarr. 254,00 +1,00
Colza importación 00 34/36% Profat disponible s/c/o Tarr. 282,00 +4,00
Año XLI Nº 22 martes, mayo 27, 2014
PRODUCTOS MERCANCÍA
Calidad Tiempo Posición Euros/Tm. Variación
1€=166,386 pta.
CEREALES Y LEGUMINOSAS
Maíz CE Disponible s/c/d 193,00 -2,00
Maíz importación disponible - junio s/c/o Tarr. 185,00 -3,00
Maíz importación julio - octubre s/c/o Tarr. 189,00 -6,00
Maíz importación noviembre - enero s/c/o Tarr. 184,00 -3,00
Maíz importación febrero - mayo s/c/o Tarr. 187,00 -3,00
Trigo panificable mín.11% proteína Disponible s/c/d 215,00 -2,00
Trigo forrajero 72 PE Disponible s/c/d 210,00 -3,00
Trigo forrajero 72 PE disponible s/c/o Tarr. s/c -
Trigo forrajero 72 PE agosto - octubre s/c/o Tarr. 197,00 -4,00
Sorgo importación disponible s/c/o Tarr. s/c -
Centeno junio s/c/o Tarr. 183,00 =
Cebada 64 PE CE Disponible s/c/d 181,00 -3,00
Mijo importación amarillo / granel Disponible s/c/d 410,00 =
Alpiste CE 98% / granel Disponible s/c/d 730,00 =
Semilla de girasol 44/9/2 disponible - junio s/c/d 335,00 =
Semilla de girasol 44/9/2 agosto s/c/d 320,00 -
Guisante forrajero Disponible s/c/o Tarr s/c -
Guisante Forrajero CE Disponible s/c/d s/c -
Altramuces Disponible s/c/o Tarr s/c -
GARROFA
Troceada Tarr. Granel Disponible s/c/o 195,00 =
Harina Tarr. Granel Disponible s/c/o 165,00 =
HARINAS Y TURTÓS
Soja nacional 47% Disponible s/c/o Barcelona 455,00 -25,00
Soja importación 47% Disponible s/c/o Tarragona 455,00 -30,00
Girasol 28/30% Profat disponible s/c/o Tarr. 182,00 +2,00
Girasol 34/35% prot. disponible - junio s/c/o Tarr. 259,00 +6,00
Girasol 34/35% prot. julio - agosto s/c/o Tarr. 254,00 +1,00
Colza importación 00 34/36% Profat disponible s/c/o Tarr. 282,00 +4,00
- infinito14
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 254
- Registrado: 13 Oct 2011, 22:06
Re: PRECIO CEBADA
pistaa... pasame tu telefono por privado, que vas a cambiar de segadores.pistaa escribió:a 50 euros la ha en la mancha y no bajan ....
Los que me siegan a mi bajan de 45
Un saludo