Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Hay una película por ahí que se llama "el día de la purga" o algo parecido. La cosa va de que en una noche al año cualquier ciudadano tiene el derecho de poder cometer todas las atrocidades que quiera sin que haya intervención policial. El propósito es que la ciudadanía libere sus peores demonios durante esa noche al año y el resto del tiempo sean ciudadanos más o menos ejemplares hasta el próximo año. Pues eso es exactamente lo que yo pienso que hace el gobierno galo con sus agricultores. Incapaz de atajar sus problemas los dejan hacer pero con el inconveniente de que en vez de matarse entre ellos dirigen sus purgas a nuestros camiones y nuestros productos.
Yo soy de los que pienso que de vez en cuando le deberíamos dar su propia medicina que aunque es políticamente incorrecto me daría mucha satisfacción. Es decir darle una somanta de palos aunque no cometan nada ilegal. Por gusto.
Pero para los que no sean tan vengativos como yo hay otras medidas que serían justas y necesarias e incomprensiblemente no se toman. Hace poco leí que había habido en Francia un caso de vacas locas. Después leí que había algunos casos de lengua azul, ya leo que es una verdadera epidemia que se extiende por 4 quintas partes de Francia. Desde que se anunciaron los primeros casos ya nuestras autoridades tenían que haber tomado medidas. Si para colmo ya es una epidemia y encima nos meten ganado que según sus controles están sanos pero según los nuestros venían infectados. ¡A QUE LECHES ESPERAN PARA NO PERMITIR LA ENTRADA DE NINGÚN BICHO FRANCÉS!
No quiero ni imaginar el caso contrario. Es que esto clama ya al cielo. Encima de joios apaleaos.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Me quejaba yo el otro día de que la junta de Andalucía remitiese por correo ordinario un asunto tan importante como el valor y el número de los derechos de pago básico y que el plazo para alegar fuera tan sólo de 15 días. Teniendo en cuenta la importancia del asunto y que el correo ordinario es más lento que el caballo del malo está ocurriendo lo que me temía:las cartas se demoran. A mi hermano le llegó ayer y a mí (en las mismas circunstancias) aún no me ha llegado estando el plazo hasta el 19 del presente. Hoy leo que han rectificado y han ampliado el plazo hasta el 28 de Abril por "Considerar la excepcionalidad de la campaña, la trascendencia y la complejidad que supone la asignación de los nuevos derechos del régimen de pago básico." No se les ocurrió pensar a estos tecnócratas que al menos las podían mandar por correo urgente para que no ocurriera lo que va a pasar que el plazo termina casi cuando lleguen las cartas. Cierto es que hay una página web para consultarlos o poder informarse uno por otros canales. Pero también es muy cierto que muchos de nosotros no saben o no tienen acceso a internet y lo más rápido sigue siendo una carta urgente y después el boca a boca. En este caso han rectificado y han dado más plazo. Pero si éstos van lentos hay otras comunidades (CLM)en las que la falta de respeto con la importancia del asunto se manifiesta en la intención de transmitirlo: vía SMS. Menor fiabilidad todavía. Al menos manden una carta y el sms por si acaso.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Isidro27 »

pero por favor que nuestras opas , sepreocupen del tema, asaja , coag , upa, den mirar por la salud de lasgentes del campo
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Uno piensa que "posiblemente cancerígeno" sea casi cualquier química. La Organización Mundial de la Salud así califica al glisofato. Uno piensa pero la OMS debe ratificar o desechar categóricamente. Porque con ese "posiblemente" los ecologistas (que están deseando tener causas porque viven del activismo y bien que lo hacen- eso de hacer pruebas voluntarias a los eurodiputados a ver si tenían rastros de glisofato los acojonarían más que si fuera de cocaína)están logrando éxitos que terminarán con los agricultores tirando de la yunta porque los animalistas haría tiempo que prohibirían hacerlo con mulas y bueyes. Hoy en día el glisofato es indispensable para una agricultura moderna y competitiva (es barato y efectivo) y su eliminación nos dejaría todavía más en desventaja con el resto del mundo. Debemos usarlo (como con todos los pesticidas) de manera responsable y con protección. Y en caso de que se demostrase que es cancerígeno eliminarlo pero tener un sustituto inocuo igual de efectivo y barato. Cosa que jamás ocurre.
Pero lo verdaderamente preocupante es el poder que tienen los ecologistas. En esa consulta no vinculante se ha admitido el uso por 7 años pero con unos resultados ajustados:374 a favor,225 en contra y 102 abstenciones.
Aquí en España el tribunal Supremo acaba de dar la razón a los eologistas en una sentencia rocambolesca. En las marismas del Guadalquivir (donde muchos pueblos tienen un paro muy elevado)han prohibido la pesca del cangrejo rojo americano. Este cangrejo invasor se introdujo hace 50 años, era uno de los enemigos públicos de los ecologistas por su expansión y porque eliminaba al autóctono. Ahora cuando se ha logrado de un mal un bien: una industria que mueve en la zona 20 mill de€ (Mercadona ha paralizado los pedidos hasta que se resuelva el asunto) da trabajo y encima se protegen los arrozales y los daños en infraestructuras que este cangrejo ocasiona, pues van los ecologistas y logran que no se pesque. Un despropósito. No dejan nada ni a nadie en paz y más si es en contra de nuestros intereses. De algo tienen que vivir los pobrecillos.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Betelgeuse »

Vivir es peligroso.
El glifosato es un peligro mas jejeje!!!!

Los ecologistas y las ecologistas "ellos y ellas"... y qué saben estos de cangrejos americanos, autóctonos etc!!!!!.
A estos, lo que les mandan!!! Hoy tenéis que ir a protestar a... y mañana a...

Los auténticos ecologistas somos los agricultores, que mantenemos a toda la fauna (encorbatados incluidos) (descorbatados progres también)...
Y gratis, oye!!!.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Lodos2093 »

Al final es mas ecologico la vertedera, que el glifo.pero oye si lo quitan que sea a nivel mundial,y no solo los tontos cee jode campesinos.oye chico la fabricas y las ciudades y el consumo esperjudicial para el mefio ambiente,?las eli,inamos tambien?C
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Betel tú lo has dicho "vivir es peligroso". Según este artículo también es peligroso bañarse, comer latas, carnes envasadas (no por la carne sino por los plásticos) y demás. Es para volverse hipocondríaco .http://www.elconfidencial.com/alma-cora ... s_1183242/
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

¡Bien por los gallegos! Los ganaderos en pie de guerra vigilan (y queman varios camiones con leche de fuera) y la administración sancionando. Han logrado reducir la entrada de leche foránea. La industria les dice que sobra leche y por la tarde la importan. El problema es que ¿hasta cuando podrán los ganaderos ser los vigilantes? Ellos a diferencia de los ecologistas tienen que trabajar aparte de defender sus derechos con el activismo. La administración es la que debe de seguir sancionando y sancionando y ser la vigilante inflexible. Pero para erradicar éstas prácticas las sanciones tienen que ser verdaderamente dañinas con los infractores porque si no al poco la industria y distribuidores volverán a las andadas. Les es rentable pagar multas.
Sirva como ejemplo otra noticia de hoy. Lidl (supermercados alemanes) han sido pillados y multados por vender a pérdidas para atraer con productos a bajo precio como reclamo. Pues si las multas les hubieran costado un riñón se lo pensarían antes de volver a los mismo vendiendo vino murciano con denominación de origen protegida (DOP) a 59ctm/botella. Lo que vale el vidrio y el corcho.
Esto ocurre en nuestro país un día sí y otro también. Si se les metiera un puro doloroso no sólo nos beneficiaríamos los del sector primario sino toda la sociedad vía recaudación. Por cierto últimamente me descojono de la risa yendo a un Carrefour y viendo la cara de los empleados cuando empiezo a fotografiar las patatas con el móvil y me ven leyendo las etiquetas. El otro día ya se me acercó un empleado y me preguntó si deseaba algo. Le dije que no: que era un agricultor. Siempre lo hago mientras mi mujer va de tiendas. Ahora es la temporada de la exquisita patata sanluqueña y todo el mundo engaña menos mi vecino de enfrente.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

"Magrama modifica el presupuesto y la definición de 'zona de montaña' en las ayudas al lácteo
Se establece desde ahora un importe unitario de mayor cuantía por animal subvencionable."
Generalmente los políticos antes de unas elecciones suelen hacer promesas que después generalmente incumplen. Los que están en el partido gobernante aparte de promesas también suelen hacer algunas concesiones para seguir manteniéndose en el poder. Pero en esta situación insólita que vivimos (un gobierno en funciones prolongado que prácticamente está paralizado), Tejernina está ejecutando planes y movilizándose. Es como si intentara corregir errores en tiempo de descuento y cerrar cabos sueltos. Si hubiese tenido antes esa misma celeridad ejecutiva con los tantísimos problemas de nuestro agro tal vez hubiese aliviado algo ciertas situaciones. El Magrama es el ministerio más ninguneado de todos porque lo mismo se lo come hacienda y sus decisiones, economía y sus presupuestos, que lo dirigen desde Bruselas. Pero ante estas resoluciones de última hora uno se pregunta: ¿Estaba maniatada antes o es que ahora se ha desatado porque de perdidos al río? El Magrama al igual que con los socialistas el Marm, es un monstruo que abarca demasiado. Nada más que hay entrar en la página Magrama y ver su organigrama. Dentro de ese monstruo hay un secretario de Agricultura que se llama Carlos Cabanas que es un completo desconocido para la mayoría de nosotros. Lo mismo que antes critiqué al Marm socialista ahora critico al Magrama. Se han cambiado las siglas pero es lo mismo. La Agricultura (como en Francia) necesita un ministerio propio. Este es el monstruo: https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... TDgj6HQ01w
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Tor mundo zabe que lo ceporros der campo no catamos jembra como el rezto de la zociedá. Que bajamo una vé al mé ar pueblo y derecho ar puticlú. Que mientraz tanto no hay como una buena burra o una oveja pá´livianno. Que tenemo mu poca mujere y vamo ar pueblo de ar lao a pelanno y a vé zi ce laz quitamo. Que a laz que no eztán cazá o pedíaz laz acozamos y la perceguimoz como ci llevaran un cencerro en er pezcuezo. Que laz mujere que eztan cazá no zalen zola y cuando zalen a tomá una Mirinda van trez pazos detrá der marío. Que en er campo a laz mujere laz matamo a trabajá y cuando termina la jorná y llegamoz al cacerío lo mizmo noz dá la ventolera y en vé dé haserle una zatizfación zesual pué le endilgamo una paliza. Ez por tó ezo que la cadena 4 va a hacé de nuevo er programa "Granjero busca esposa".
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Betelgeuse »

Los italianos de Mediaset son unos espabilados y saben hacer caja a costa de este tipo de programas.
Pero deberían de adaptarse a los tiempos y poner un título mas amplio como Granjero busca pareja o ampliarlo a mujeres y llamarlo Granjeros y Granjeras buscan pareja.

Yo creo que hay mas catetos en las ciudades que en los pueblos.
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por MasoMenos »

¿ De verdad pensáis que los que van a esos programas van en busca de pareja?. Yo puedo estar equivocado, pero pienso que si no les pagasen no iba nadie y si de propina te ganas unos revolcones pues mejor. Me gustaría saber cuantas parejas/matrimonios estables han surgido de todos esos realitys. De todas formas hay que tener poco sentido del ridículo.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Betelgeuse »

Lo va a presentar Carlos Lozano y eso ya es un aliciente jejeje!!!!
Si me acuerdo cuando lo pongan lo veré, si puedo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Betel sabes que cuando se trata de nuestro oficio no soporto nada que huela a ridiculizarnos. Que no tengo en esto ningún sentido del humor. Ya sé que a unos el anuncio ese del que se cachondeaban de un granjero mayor les daba igual, pero a mi me ponía de mala leche. Pues con esto lo mismo. No soporto que se nos distinga del resto de la sociedad y menos con el tufillo a superioridad y guasa con que se toman la forma de vivir en nuestro agro. Es más, para que el programa tenga éxito mientras más se exagere o se hurgue en el tópico mejor para ellos y peor quedamos. Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Betel acabo de leer que se ha hecho la I Encuesta sobre percepción e Imagen de la agricultura Española. La conclusión que yo saco es que no tienen ni repajolera idea de lo que hacemos. "Ceremonia de confusión" que diría Ébano. Pues ahora van a tener una fuente "fidedigna" con el programita de los casamientos de 4. Yo también me rio cuando un programa se enmarca dentro del humor pero si desconocen la realidad y encima cuando hablan del agro (salvo los especializados que poca gente ve y que sí son serios) lo hacen para distorsionar ya sea nuestro oficio o modo de vida, me tocan los co..jo..nes. Te reitero el saludo.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Betelgeuse »

Los de pueblo, si acaso, somos mas brutos (en el buen sentido de la palabra) por eso las bromas se las solíamos hacer a los que venían de fuera.

Lo gracioso es observar algún jili de esos, que se sienta superior a tí, por el simple hecho de ser de ciudad.
Yo a estas alturas, no me asusto de hablar con quien sea y de pueblo soy de toda la vida y con estudios básicos.
Saludos, igualmente. Gracias.
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por revotek »

Por aqui hasta el 15 de Mayo no da tiempo a hacer bien la pac porque conozco muchq gente que esta con las incidencias retrasadas del año pasao y no paran de ir a la Oca y estan saturadas ahora mismo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Aquí en Andalucía se ha pedido ya que se pàse al 15 de Junio, el ministerio lo ha aceptado y falta que lo ratifique Bruselas. Pero es que se tiraron un mes en que no se podía hacer pac. Soy mal pensado y me da que es que le cogió el toro con tantas incidencias que tenían que mandar desde la administración autonómica que retrasaron todo. Si desde el primer día de la Pac a los agricultores les hubieran llegado las incidencias se hubiesen puesto inmediatamente a ello, ya estarían las incidencias alegadas y las pacs darían tiempo de hacerla en plazo. Lo que no es normal es que se junten incidencias de la pac pasada (que retrasan los pagos) y tramitación de la actual pacs.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

No soy partidario de la quema de rastrojos por costumbre porque pienso que la incorporación beneficia a la tierra. Pero hay excepciones que claman al cielo. Vamos a ver si en Extremadura y en buena parte de Andalucía nos comen los mosquitos del cereal (no hay tratamientos sino labores culturales anteriores como la quema) y los hongos (si hay tratamientos pero se llevan la cosecha al precio que está), y si toda las organizaciones agrarias están de acuerdo en que la única solución es autorizar la quema excepcionalmente...¿A qué esperan para autorizarla? No me vale el temor a fuegos descontrolados porque aunque puede haber accidentes la mayoría de nosotros tenemos experiencia y más fuegos crean los domingueros. No digo yo que se permitan en zonas especialmente cercanas a las protegidas pero es que hay zonas cerealistas de muchísimas hectareas en las que basta que cada uno bordee su tierra con pases de grada abierta o subsole sus limites y estar atentos para que no ocurra nada. Si no se toman medidas el mosquito se extenderá a más zonas y ya tenemos bastante con engordar a las casas de líquidos con los fungicidas.
Responder