Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Abuyaco »

No es por crear polémica ni por disculpar a nadie, pero las organizaciones agrarias tiene cada una su idea de como quieren que sea la agricultura. Si no defienden la agricultura ecologica, será porque no la ven como creen que debe ser la agricultura.

pueden estar equivocados, pero a nadie se le puede pedir que defienda algo en lo que no cree.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por PIONIER »

Desde luego , pero deben ser claros y decirlo. Por supuesto avisando con tiempo a los socios para que si lo creen conveniente se den de baja y se organicen por su cuenta. Claro que eso no lo hacen por que prefieren actuar a traicion , no perder las cuotas de esos socios y no disminuir su representatividad que es la que hace que en proporción a ella reciban subvenciones por parte de la administración. Cada uno es libre de actuar como considere oportuno, pero la palabra dada ata. Si en su día me dijeron que estaban interesados en mi como ecológico, entiendo que se comprometieron a defenderme. Si después cambian de idea deben comunicarme lo y esperar a que yo diga que ya no los necesito. Entretanto deben protegerme.
Defiendo a quien me defiende.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Isidro27 »

Abuyaco escribió:No es por crear polémica ni por disculpar a nadie, pero las organizaciones agrarias tiene cada una su idea de como quieren que sea la agricultura. Si no defienden la agricultura ecologica, será porque no la ven como creen que debe ser la agricultura.

pueden estar equivocados, pero a nadie se le puede pedir que defienda algo en lo que no cree.
hombre lo que deben hacer es defender los interes profesionales de los agricultores , la politica para los partidos,
todo dependera de nosotrs
, yo estoy en un ay no me siento bien representado
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Me parece muy acertada la decisión de la ministra en funciones Tejerina con el sector lácteo. Podía haber dicho que para dos telediarios que me quedan y además estoy en funciones pues hasta aquí llegué. El problema lácteo es muy complejo y generalizado porque entre otras cosas está interconectado entre países vía distribución y aprovisionamiento. Aunque sus logros son menores y ha parcheado como ha podido el problema hasta lograr una leve pausa en las movilizaciones que luego se reanudaron, no se le puede negar su empeño hasta el final. Su idea fue muy simple, sin embargo a ningún país se le ocurrió hasta que ella la puso en el tapete: la llamada "cadena de valor". Sus máximos enemigos los más poderosos:la industria y la distribución. Éstos han torpeteado todo lo que han podido (y más) que se supiera cuánto le metían el boli cada una de ellas para que el precio de origen a consumidor fuera tan extremado. Lo intentó por las buenas con su llamado "código de buenas prácticas" que yo critiqué porque entre otras cosas era voluntario para las empresas. Pero ella, que no es tonta, empezó a trabajar en un real decreto según el cuál obligaría a la industria a decir cuánto paga a la distribución y examinando el precio al consumidor se sabría quién se llevaba la parte del león.
Pensé yo que mucho estaba tardando, que metió la cabeza en política más activa con su partido y que trás el batacazo de las elecciones pues se olvidaría de lo que fue su lucha. Pues parece que no, que en tiempo de descuento y a pesar de estar en funciones ha logrado el informe positivo del consejo de Estado y será aprobado por el consejo de ministros según se desprende de sus palabras. De ser así, lograría lo que nadie ha logrado:que se sepa con claridad quién es quién en eso de engordar sus bolsas más de lo debido. Su segundo paso sería (con esos datos en la mano) mediar para un mayor equilibrio en esa cadena de tal manera que no fuera el productor el gran perdedor. Pero tal como están las cosas ese guante lo deberá recoger otro si alguien quiere hacerlo. Las buenas ideas no deben de tener partido y a mi parecer sea quién sea el que sustituya a Tejerina no deberían de caersele los anillos por seguir escarbando en ese sentido.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Ebano58 »

Curroi, ese RD sobre precios finales ¿seria valido para leche o para todas las producciones ganaderas o agrarias en general?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

La ministra desde un principio se centró en el problema lácteo. Tanto es así que en uno de mis comentarios y, viendo que por ningún sitio se mencionaba otros sectores del agro, me pregunté por qué no se hacía con el resto. Después pensé (desde mi ignorancia) que quizás fuese que yo simplificaba mucho porque cada industria y comportamiento de la distribución necesitaba una atención individualizada aunque el mal es el mismo (la desmesurada diferencia de origen al consumidor). También pensé que si en el sector lácteo tenía éxito (una cosa es saber quién se lo lleva más calentito-que es lo que posibilitará ese decreto ley en el lácteo- y otra equilibrar la balanza- pues por ley no se puede pegar un decretazo que estipule el porcentaje de ganancias de cada eslabón. Es por tanto una cuestión de difícil consenso) pues tal vez se extendiese al resto. Sinceramente pienso que solo se ha dado un incipiente paso en el lácteo pero tampoco se puede descartar que el mismo decreto sirva para aclarar cuentas en todos los sectores. Eso sería un avance importantísimo. Pero como comprenderás Ébano es una mera suposición mía porque el real decreto ni siquiera ha salido.
PD. No ha salido porque tengo que firmarlo yo. Je, je, je. Ahora en serio Ébano si yo tuviese ese conocimiento me movería por unas esferas de poder muy diferentes a las que tengo: en mi casa y por debajo de mi mujer. Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

La ministra en funciones de lo nuestro parece ser que está en función de ministra y ejerciendo. En CyL ha dicho que va solicitar que se permita el mismo trato al sur del Duero que el que tienen al norte sobre normativas hacia el daño por lobos. A mi me parece estupendo porque se ha demostrado su expansión sin control y es una plaga para los ganaderos de esas zonas. En lo nuestro se ajusta como un guante el refrán:"Las cosas de palacio van despacio". Pero es que en esta ocasión se da la circunstancia de que en palacio no hay nadie (está en funciones)y además la verdadera corte está muy lejos. Se atribuye la ministra un tiempo y sobretodo un poder que llegado el momento no tenga. Porque esa solicitud se enviará cuando en la UE se revise de nuevo la directiva de habitats que es la que permite o no la caza. Teniendo en cuenta estas circunstancias y que el problema del lobo al sur del Duero no es nuevo muy bien podría entenderse que Tejerina está en campaña porque prevee nuevas elecciones. Está en su pleno derecho.
Ahora bien, el lobo (como los ladrones)son más temibles por el destrozo que por lo robado. En una noche son capaces de desbaratar los planes anuales de cualquier ganadero. Dicen que se han agilizado los pagos pero todos los ganaderos saben que eso es totalmente insuficiente y lo que es peor la ministra con estas palabras lo corrabora: "Soy muy consciente del daño que causa a la economía de los ganaderos". Señora mía su tiempo ha tenido.
Lo peor para estos ganaderos minoritarios en el conjunto de España es que esta política de intenciones ineficaces es su mayor defensa porque las demás alternativas serían criar ecologistas y domingueros y de vez en cuando divertirse viendo como los lobos se zampan a alguno. Eso si, tendrían que subvencionar muy bien al propietario de las tierras porque el circo no es gratis.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Lodos2093 »

también podía pedir el mismo trato al agricultor turolense que al zaragozano.nada, haber si se va ya.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Si parece que Tejerina está en campaña, también lo parece la junta de Andalucía. Cierto es que el año pasado fue anómalo y en su conjunto un año malo. Pero los ha habido peores y no han hecho caso a las peticiones de agricultores y sindicatos en que se redujeran los impuestos de los módulos. Este año sí, la junta va a pedir a hacienda una rebaja sustancial ¡Haciendo caso a Asaja! Lo veo y no lo creo.http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=107124
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

En esto de los alimentos uno no sabe a que atenerse por varios motivos. Uno es que muy a menudo salen estudios de las bondades de algún producto y al tiempo sale otro contradiciendolo o que si es bueno para una cosa es malo para otra. Otro motivo importantes es saber quién hay detrás de cada estudio porque en muchas ocasiones están mandados hacer por quien quiere promocionar algo propio. Hay otros que se presentan como sanos y hay que leer bien el etiquetado para darse cuenta que te pueden dar gato por liebre. Hace poco me visitó mi hermano (ha perdido 14 kg) muy contento porque su dietista le encontró un tesoro. Mi hermano le había explicado muchas veces que su dieta (particularizada tras una analítica)la soportaba muy bien pero que era capaz de robarle el bocadillo a un niño por tal de comer chorizo. El dietista había encontrado una carnicería donde elaboraban auténtico chorizo de pollo sin ningún tipo de grasa extraña y decía él que estaba buenísimo. Tal es así que me contó riéndose que ante la perspectiva de una barbacoa él se adelantó a poner el chorizo (no quería cerdo) y les dijo a todos que era un chorizo ibérico de una burrada de euros. Oye un éxito.
Todo esto viene a cuento porque he leído a un articulista vasco, Xabier Iraola, que a mi particularmente me hace mucha gracia. Dice ,con razón, que ahora que en Barcelona la presión inmobiliaria se ha cargado los huertos urbanos van los del ayuntamiento que son guay del paraguay y declaran la ciudad vegetariana (ciudad vega-friendly). Que a él le gusta la menestra de su madre pero declarar toda una ciudad vegetariana es como muy excesivo.
Para mi no es excesivo, es irritante, no es porque todos los barceloneses se vayan a volver de repente vegetarianos sino por el adoctrinamiento hasta en la alimentación y el perjuicio para el consumo de otros productos sanos cárnicos y no tan sanos pero que con moderación no pasa nada. Estos hypijos están zumbándole a sus propios empresarios del cerdo y del conejo. Y lo que es peor habrá muchos megaguais que se tomarán esto sin control alguno y les pasará como a los vegetarianos de mis tiempos que a cada instante se desmayaban y los médicos venga ampollas de hierro pa tanto desnutrido o en su defecto un hígado casi palpitante.
Dice Iraola con mucha guasa que Snachez Dragó,el escritor, no tiene otra cosa que decir (con la que le está cayendo al sector lácteo) que la leche de vaca es mala porque según su "ciencia" ningún mamífero la toma después de destetado pero que no dice nada de la pechá de porros que se pega el escritor y lo que es peor, lo malo que son sus libros para la mente.
Voy a declarar mi pueblo "morcilla friendly".
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Soy de los que pienso que en nuestro sector la falta de unión es un problema eterno. En el foro se ha hablado de cooperativas sí o cooperativas no, cada uno ha hablado en función de su experiencia. Todos tenemos algunas quejas, son muchas, pequeñas, terminan siendo un lucro para ciertos personajes y demás errores. Pero es que en estos tiempos de malos precios, que si el TTIP, que si la globalización y su puñetera nación, cada vez tengo más claro que una de nuestras defensas sería unirse y convertir a los productores en asociaciones agroalimentarias prioritarias como ya hay algunas a nivel regional. Sin embargo en el mundo del cereal yo no las conozco pero sí sé que los comerciantes cada vez son menos pero con un potencial nacional. Tendríamos un mayor volumen para defendernos y además están subvencionadas por el Estado y/o comunidades.
Prueba de lo que digo es que hoy leo que en CyL la asociación de comerciantes de cereales y oleaginosas (ACCOE) está en contra del decreto sobre entidades asociativas agralimentarias prioritarias. Su excusa es que al estar subvencionadas les harán una competencia desleal. La realidad es que temen que nos hagamos fuertes y de competencia desleal no quiero ni oír hablar a los comerciantes. ¡Cuantas veces hemos denunciado los productores que los comerciantes pactan precios! Yo no he leído el decreto y no sé si tiene defectos de forma o lo que sea pero me basta y me sobra con que exista y los comerciantes estén en contra. Les hace pupita.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Abuyaco »

Isidro27 escribió:
Abuyaco escribió:No es por crear polémica ni por disculpar a nadie, pero las organizaciones agrarias tiene cada una su idea de como quieren que sea la agricultura. Si no defienden la agricultura ecologica, será porque no la ven como creen que debe ser la agricultura.

pueden estar equivocados, pero a nadie se le puede pedir que defienda algo en lo que no cree.
hombre lo que deben hacer es defender los interes profesionales de los agricultores , la politica para los partidos,
todo dependera de nosotrs
, yo estoy en un ay no me siento bien representado
Vale Isidro, pues entonces entonces si una organización defiende a los agricultores domingueros, a los absentistas, a los cazaprimas o caza subenciones, pues tambien estaria bien, porque hay que defender a todos, y son agricultores.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Isidro27 »

abuyaco , lo que tenemos esque saber participar , que nos falta mucho, mira yo no soy excluyente, respeto todas las formulas de agricultura
loque me preocupa es el funcionamiento , tan poco participativo de las opas, del campo saludos y prometo conteestar
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Es increíble que esto lo tenga que dirimir el tribunal supremo de justicia. Asimismo es inconcebible la cerrazón y el desconocimiento de los que hacen gala muchos funcionarios que por serlo se creen con patente de corso. ¡Ole los co..jo nes del ganadero! http://www.agroinformacion.com/noticias ... beben.aspx
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

La obligación de un político electo es atender en lo posible a todo el mundo y oír las propuestas o reivindicaciones vengan de donde vengan. Si se concierta una cita o acude, o da una explicación justificada y razonada del por qué no se persona y además con tiempo para que otras personas no pierdan el suyo. No es mera cortesía le va en el cargo y sobre todo es tener vista política. Eso es lo que declara UPA que le ha ocurrido con el portavoz de agricultura del PP de Madrid. Que teniendo una cita no los ha atendido. De ser así (no tengo por qué dudarlo) es incomprensible la actitud del político del PP. ¿Para que va a dar una cita si no va a acudir? ¿Para hacerle un feo a una asociación no acorde con sus ideas? Esa actitud aparte de rayana en la imbecilidad le reportaría lo que le ha reportado: una propaganda negativa y motivos más que sobrados para que los componentes de esta asociación se sientan menospreciados y así lo publiciten.
Ahora bien, ¿es éste político tan corto de miras o tan solo ha trascendido una versión de los hechos? La pelota está en su tejado y debe dar una explicación pública que también trascienda. O admitir el error(no pasa nada porque siempre es mejor que una mentira) o su versión de los hechos. De no ser así siempre irán dejando un rastro de prepotencia nada cercano a la ciudadanía. Nuestros políticos (sean del signo que sean)tienen que asumir de una vez que o se admiten errores o se desmienten las acusaciones no con cualquier comunicado de trámite sino con pruebas. También les va en el cargo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Esto de los controles de la UE sobre las sustancias prohibidas en el agro es un verdadero cachondeo. Entre nosotros y mediante la trazabilidad, un alemán o un francés detectan una ínfima parte de sustancia prohibida en un pimiento español y aparte de enterarse toda Europa se llega a saber hasta el nombre del que iba con la mochila. Si es un limón turco y se detecta 8´56mg/kg de una sustancia prohibida (binefilo) cuando el máximo permitido es de 0´01mg/kg y si encima se produce con reiteración dese el 2009, pues llegan a la conclusión de que hay que hacer controles más rigurosos en las aduanas.
Vamos a ver, si esos refuerzos en los controles nos cuestan más dinero y los turcos desde hace 7 años se dedican a intentar burlar las directrices europeas sobre pesticidas que tienen consecuencias sanitarias y económicas para nosotros. ¿Por qué se lo permiten? Una razón es que afecta a la agricultura más mediterránea y no a la de los países que se ponen exquisitos con la salud y la otra son las concesiones a la política exterior. Esta es una de las grandes hipocresías de la política agraria: exigirnos productos sanos y permitir implícitamente la introducción de otros insalubres según nuestra legislación. Y digo implícitamente porque a nadie se le escapa (aparte de los años que llevan haciéndolo)que en las aduanas por un lote que detectan ¡vaya usted a saber los que entran!
Es decir:afectan a nuestra economía, son insanos y encima nos cuesta dinero al reforzar los controles. La solución es tan sencilla como prohibirlos hasta que cultiven como nosotros. Ya ellos(cuando pierdan nuestro mercado) se darán prisas en ponerse al día, pero hoy por hoy la política exterior se come a la agraria con sus buenas dosis de binefilo incluidas.
Vergüenza ninguna.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

A mi esto de los robos en el campo es que me saca de quicio. Será porque he sufrido varios y en diferentes franjas horarias. En invierno los cacos se pasean como quieren en horas nocturnas y en verano pululan a sus anchas a las 4 de la tarde con cuarenta y tantos grados a la sombra. Escogen como es normal horas en las que su actividad es menos visible.
Salvando la inmensa diferencia de la gravedad de los hechos, toda Europa se ha escandalizado cuando se ha enterado que la policía belga no trabajaba en horario nocturno por ley. Uno de mis cuñados que vive en un pueblo alemán de 500 habitantes me cuenta que allí no hay ni un sólo guardia, que las denuncias se las ponen un vecino a otro y después se saludan como si tal cosa. Nada grave porque lo más, me dice,que se multan por aparcar mal. Son sociedades que embebidas en su bienestar social no están preparadas hasta que el mal las golpee o golpea. Hace unos meses leí que en un pueblo español con similar número de habitantes que ese alemán, una banda de ladrones que los vecinos estimaron bastante grande asoló los almacenes, tiendas y garajes que les vino en gana. Tenían estudiado el tiempo de respuesta de la guardia civil que vendría desde otro pueblo.
Hoy leo que en Extremadura,(ya las medidas antirrobo se pusieron tarde. Empezada la campaña de recogida y teniendo el antecedente de otros años)se está dando otra oleada de robos no ya en las producciones (se ha recolectado ya) sino en almacenes y garajes aprovechando que las medidas de seguridad se han relajado.
Nuestra sociedad, desde que yo tengo uso de razón, por desgracia ha convivido con chorizos. No es pues ni ingenua ni desconoce el asunto, para colmo el problema lejos de remitir se ha agravado con bandas extranjeras que ven en nuestros campos un chollo. Es por tanto, que aparte del poco apoyo desde las instituciones a los cuerpos policiales agrarios, éstos también se excusan en ello para su comodidad e ineficacia.
Pongo un ejemplo de mi pueblo que tiene una comandancia de la guardia civil, aparte de la policía local que ni es poca ni cobra poco. Hace un mes saltó la alarma en un estanco. Estaba conectada para avisar a la guardia civil, aparte de ello los municipales se dieron una vuelta y al no ver nada exterior raro se fueron pensando en una falsa alarma. Contactaron con la dueña y ésta llamó a la guardia civil del pueblo porque le daba miedo personarse. Éstos les dijeron que se habría recibido el aviso en el cuerpo de guardia. El cuerpo de guardia estaba a 30km en otro cuartel y el cuartel de mi pueblo al estanco 800metros. Le desvalijaron el almacén. Hechos similares se han producido en tiendas de móviles y demás comercios. Eso dentro del pueblo donde se le da mayor importancia, del campo ni hablamos.No entiendo yo eso de horarios y relajaciones si se quiere evitar que los malos triunfen.
DIA
Usuario medio
Mensajes: 60
Registrado: 28 Dic 2011, 11:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por DIA »

No hay que buscar mucho para ver que las cosas no siempre son verdad, por mucho que se digan de manera repetida.


http://www.eldigitaldealbacete.com/2016 ... ecologica/

http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=107030

http://www.agroinformacion.com/noticias ... legal.aspx
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Lodos2093 »

-investigacion-los-papeles-de-panama.jpg
-investigacion-los-papeles-de-panama.jpg (38.78 KiB) Visto 239 veces
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Lodos2093 »

la familia de cañete cobro 1,8 millones de ayudas agrarias durante su etapa de ministro
la familia de cañete cobro 1,8 millones de ayudas agrarias durante su etapa de ministro
lapac.png (109.28 KiB) Visto 232 veces
Responder