Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por PIONIER »

katrall escribió:Ahora lo que hace falta es que todos los afectados se enteran de quien tiene una postura y quien otra.que es lo que les jode.que se les vea el plumero..cuanto mas lo pregoneis mejor..para que se note que haceis pupa.
Señores..la respontable de asaja de toledo..le suda el chumino lo que pase con lo nuestro!!!!!!
Bien alto!!!!!
En la entrega del documento por la plataforma el Viernes en la delegación de Guadalajara, se presentaron representantes de diversos sindicatos, se los pregunto si se abderían a nuestra propuesta y no quisieron. ¿entonces a que fueron?
Yo soy de la plataforma pero la sección de Toledo , así que no se que sindicatos fueron los que hicieron eso. En cuanto lo sepa lo digo.
Es que como esto ha surgido espontáneamente nos comunicamos como las células terroristas, hay alguien en cada grupo que se comunica con otro grupo, pero no nos conocemos todos. Al ser tan rápido no hemos podido organizarnos de otro modo.
Última edición por PIONIER el 24 Mar 2016, 08:50, editado 1 vez en total.
Defiendo a quien me defiende.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por PIONIER »

Bien,ya he hablado con el enlace. Los sindicatos que estaban presentes para boicotear LA ENTREGA DE NUESTRO MANIFIESTO , ERAN :UPA,COAG,ASAJA la verdad es que de COAG no lo esperaba.
Eso para que sepáis con quien os jugáis las habichuelas.
Defiendo a quien me defiende.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

Hostias..yo tampoco!!!.y si teneis algun afiliado en la plataforma seria el momento de pedir explicaciones.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por PIONIER »

Pues se habló de tomar medidas. Mira de momento se que el día 4 de Abril se cierra la orden que desarrolla el reglamento del PDR de ecológica y ASAJA dice que se reunirá con el Consejero el día 5. Ya ni se molestan en disimular,¿pensarán que nos chupamos el dedo?.
Defiendo a quien me defiende.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

http://www.agroinformacion.com/noticias ... 0ccaa.aspx
El problema por lo que explicas Pionier es que estais en medio de una lucha política secundada por sus respectivos sindicatos en la que de momento el problema del agricultor es secundario. La prueba está en que con tal de enfrentarse al contrincante no miran ni sus propias ideas. Los sindicatos (por la información que aportas) por una razón u otra no apoyan vuestro manifiesto sean del signo que sean. ¿Cómo es eso posible? El único acuerdo al que llegan es que están todos en desacuerdo y vosotros sin ninguna representatividad a la que acogerse.
Supongamos que el anterior gobierno del PP se pasó con las ayudas ecológicas.Lo que no puede hacer el nuevo gobierno del Psoe,Podemos y compañía es sin previo aviso y una radicalidad malsana cargarse ¡el 68% de las ayudas! y encima siendo la ecológica su apuesta. La única explicación es que tratan de diferenciarse con lo anterior sin mirar el interés del agricultor. Debe de haber una postura media que aunque no satisfaga a todos por lo menos permita vivir de ello.
La idea de la plataforma es muy buena porque por un lado estais mostrando vuestra disposición a la lucha desde la base (las mismas armas que algunos partidos)y diciéndole tanto a partidos como a sindicatos que vosotros sois los principales interesados, no ellos y sus ajustes de cuentas. Pero desde mi punto de vista para que triunfe teneis que dejar claro que sois agricultores de distinta ideología en defensa de un interés común. Es por ello que ningún sindicato se atreve a firmar porque recelan que hay un interés partidista detrás de vosotros. Y lo más difícil poneros de acuerdo. Si lograis esto último estareis en disposición de jugar en la misma liga que políticos y sindicatos. Estos últimos también se creen que son de primera división. Si lograis la unión y unos puntos de acuerdo, pues lo que hacen todos: publicidad a toda mecha y por todos los cauces. Eso hace pupa y pone colorado a los sindicatos por dejadez de funciones.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Isidro27 »

es verdad , que nuestras asociasiones agrarias, necesitan reformas, estan muy burocrotizadas
mucho papaleo, deben estar mas cerca del agricultor
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Lodos2093 »

aquí cuando los de Teruel pedimos la unión de estratos para todo aragon, las organizaciones agrarias se labaron las manos,por eso creemos una plataforma,para defender a los agricutores de Teruel.AGRIGATE.hemos echo varias manifestaciones,y hasta ahora nos dan la razón, pero no hacen nada.buenas palabras pero ningún echo.lo dejan todo para el 2020 cuando ya no estén en el sillón.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

Po te apures que en el 17 con aplicacion en el 18 se regionalizara.
En pastos ya es la misma para todo aragon...que piden los ganaderos de teruel??
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Lodos2093 »

De momento es solo por los extratos,en ganaderia no estan discriminados con respecto a otras regiones
Kamikace
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Kamikace »

Tres meses después de celebrarse las elecciones, los partidos políticos siguen sin alcanzar un acuerdo de Gobierno. Sin embargo, hay un tema por el que todos los partidos representados en el Hemiciclo han votado 'sí': concederse a sí mismos tres semanas de vacaciones por Semana Santa. Para ello fue necesario que todos los grupos votasen a favor de aplazar el Pleno que había previsto para el 29 de marzo y, por consiguiente, retrasar también la Juntax de Portavoces que debía celebrarse este martes, dos días antes de Jueves Santo.

El presidente del Congreso, Patxi López, fue el que pidió el voto afirmativo de todos los grupos para retrasar un tema tan importante como un pleno ordinario en el Congreso de los Diputados. Ninguno de los partidos políticos puso ninguna pega. Así, PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos -los mismos que no llegan a un acuerdo para formar gobierno- votaron a favor y, aunque el calendario de sesiones ya estaba aprobado, se modificó en tiempo récord. Excepto los que forman parte de la Junta de Portavoces, ninguno de los diputados tendrá la obligación de volver a su escaño hasta el 5 de abril, cuando se celebrará el pleno que debía celebrarse la semana que viene. La última vez que se celebró un pleno fue el 15 de marzo.

¿SOLO UN MES MÁS DE TRABAJO?

Con este cambio en el calendario, el Congreso celebrará cuatro plenos en el mes de abril, por lo que en el primer mes de primavera no habrá ninguna semana festiva, como es habitual en la Cámara Baja. La situación es todavía más inverosímil si se tiene en cuenta que el 3 de mayo pueden disolverse las Cortes. Entonces, tras sus largas vacaciones de Semana Santa, a los diputados podrían quedarle solo un mes más de trabajo si finalmente los grupos parlamentarios no consiguen alcanzar un acuerdo de Gobierno antes.

En la propia web del Congreso se explica, en una nota a pie de página, lo acontecido: "La Mesa de la Cámara, en su reunión del día 15 de marzo, oída la Junta de Portavoces, ha acordado modificar el calendario de sesiones plenarias para el período marzo-junio de 2016, en el sentido de que se celebre sesión plenaria en la semana del 5 al 7 de abril, en vez de en la semana del 29 al 31 de marzo".

SUS SUELDOS

Pese a la situación tan extraña que se vive en el Parlamento durante esta legislatura, cada uno de los miembros de la Cámara Baja tiene asignado un salario base de 2.813,87 euros al mes. Además, a cada uno le corresponde una “indemnización” dedicada a cubrir “los gastos que les origine la actividad de la Cámara”, que son 1.823 euros más para los diputados de circunscripciones distintas a Madrid y 870 euros para los electos por esta provincia. Además, cobran un complemento mensual en función del cargo que ocupen dentro del Congreso, que varía entre los 600 y los 3.000 euros.

Ser portavoz en una comisión parlamentaria se paga a mil euros más; ser presidente de comisión, casi 1.500 euros más cada mes. El presidente del Congreso, los vicepresidentes y los secretarios además cuentan con tres complementos cada uno como miembros de la Mesa, para gastos de representación y para gastos de libre disposición, que varían entre los 9.000 euros del presidente y los casi 3.000 de los secretarios.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por PIONIER »

Ya nos hemos entrevistado con El grupo parlamentario de Podemos. Han mostrado buena disposición.
Ahora nos entrevistaremos con el grupo del PP.

El único sindicato que nos apoya es Unión de Uniones.
Al mismo tiempo emprendemos la vía judicial.

El Viernes pasado durante la entrega de documento en la delegación de Guadalajara se presentaron UPA, COAG y ASAJA , los tres de la mano para mostrar su rechazo a nuestra postura y reivindicaciones.
Es algo mas que una lucha politice entre sindicatos de distinta ideología. Se trata de una lucha de los sindicatos tradicionales por defender sus prerrogativas sin importarles vender a los agricultores.
A cambio de no defender a los agricultores ecologicos han obtenido cursos y financiación. Llevan demasiado tiempo los mismos dirigentes, son meras gestorias y lo que quieren es vivir tranquilos y proteger sus sueldos.
Defiendo a quien me defiende.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Las buenas disposiciones en política es un viejo truco para terminar lavándose las manos. No os fieis de nadie. Esa buena disposición de Podemos debería de haber sido una negativa rotunda cuando se planteó esas reducciones. ¿Acaso no va en su programa la defensa de la agricultura ecológica? Están gobernando y por tanto como mínimo son cómplices de haber firmado esas reducciones. Es tirar la piedra y esconder la mano.
Me gustaría saber en qué consiste esa buena disposición y qué excusa han dado para que en coalición dar ese palo.Los sindicatos pueden estar peleándose, no hacer nada, estar apoltronados, cobrar de esto y lo otro pero no tienen potestad alguna para ejecutar nada. Ese recorte salvaje ha salido de los políticos que actualmente os gobiernan. Es a ellos a los que teneis que pedir explicaciones y en caso de que no oigan vuestras reivindicaciones dadle su propia medicina: que no es otra que allá donde se muevan allá vosotros mostrándole vuestro rechazo. A un partido de izquierda radical como Podemos le gusta más una reunión que a un tonto dos palotes. Se pasan el día discutiendo en asambleas y no tienen inconveniente alguno en reunirse todas las veces que hagan falta aunque sean una perdida de tiempo. Mientras tanto lo firmado avanza y vosotros perdeis. Ya digo la buena disposición la tenían que haber tenido antes, ahora son cómplices, traidores y ejecutores con la alevosía de que lo han hecho público en los organismos oficiales y así los afectados se enteran a cuenta gotas. La transparencia y la valentía se muestran explicando antes de firmar pero si no es así tenían que haber aclarado el por qué (en contra de lo pregonado)han decidido hacer eso y transmitirlo directamente a los afectados con cualquier comunicado de los muchos que hacen a la prensa o por las otras vías que tan bien manejan. Una vez en el poder todos se comportan igual. O su prepotencia no permite una reunión o como éstos que te pegan un navajazo pero con buena disposición. La realidad es esta: su apuesta es por el agro ecológico y han firmado en CLM un recorte del 68%. Que la palabrería no os embauque ni de un lado ni de otro. La vía judicial está bien como muestra de que vais en serio pero es lentísima . Esas reuniones que teneis son necesarias pero yo las acompañaría desde ya con movilizaciones porque puede pasar que mareen la perdiz y de todas formas al final tengais que hacerlas. Mas vale desde ya. Pionier me resulta muy interesante lo que estais haciendo pero tienes que tener en cuenta que yo estoy opinando desde la distancia por ello tu información es muy importante para entender qué es lo que pasa en realidad. No hay nada mejor que pisar terreno y desde la distancia parece que por ahí todos están actuando de una manera tan confusa que las políticas están cambiadas.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

kamikace he leído también eso de las auto-macro-vacaciones de los políticos por semana santa. ¡Que pronto aprenden los nuevos de los vicios viejos! Oye ¡Y que unanimidad!
Evaristogarcia
Usuario medio
Mensajes: 148
Registrado: 01 Jun 2014, 23:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Evaristogarcia »

Hasta que no se formará gobierno no debiera cobrar ni un duro nadie, verás que pronto se ponen de acuerdo...
No hay cosa que más nos jo.da que el bolsillo iban a dejar de decir tantas tonterías
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

De todos los estamentos que conforma el agro, nosotros, los agricultores somos los más vigilados y sancionados porque ejercen controles sobre la obligatoriedad de cumplir unas normas. He criticado con dureza a algunos grupos de desarrollo rural (GDR) de mi zona cercana porque se han convertido en una especie de brazo del poder autonómico (certifica estos grupos)y porque enmarcado en la globalidad de desarrollo rural en muchas ocasiones se otorgan subvenciones que desde mi punto de vista en nada beneficia a dicho desarrollo. Estos grupos se han burocratizado y cada vez lo conforman más enchufados. La prensa de mi zona denuncia esto y sus irregularidades que han tenido como efecto que paguen justos por pecadores al cortarles el chorro. Son lo efectos de que el psoe no tenga un poder absoluto porque cuando lo tenía no ejercía control alguno. Ahora se piden después de años gastadas, subvenciones que no debieron ser otorgadas o gastos de estos grupos que no eran justificables.
Se ha demostrado, pues, que la buena intención no basta, que hay que ejercer un control adecuado y efectivo para que no ocurra lo mismo. Es por todo ello que leo que no se escarmienta. El FEGA publica una circular informativa a los GDR que carece de naturaleza normativa que garantice la igualdad de trato entre los solicitantes y beneficiarios de estas ayudas.
Esta circular informativa es para limpiarse el cu...lo. Aparte de que ni siquiera es una norma obligatoria. No se ha de olvidar de que los GDR en la práctica actúan como funcionarios con sueldo aunque digan que es sin ánimo de lucro, que al final son puestos por las comunidades, y que en las zonas de su influencia se conoce todo el mundo. ¿Qué clase de igualdad de trato va a haber si se sabe que el vecino no es de su cuerda política? Estos grupos aunque no sean los que paguen sí mandan las solicitudes de ayuda que ellos escojan y van... ¡Y le mandan una circular informativa para que sean justos! ¡Anda ya!
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Yo no se si los bancos alemanes van de chulos o son tontos o se creen más que nadie. Resulta que un montón de bancos alemanes invirtieron en las renovables atraídos por las primas que daba el gobierno español a este tipo de energía. Siguiendo a ellos llegaron eléctricas y demás empresas alemanas así como otras extranjeras que viendo un chollo seguro se arriesgaron a invertir. La política española cambia y decide reducir éstas primas y las horas anuales de las fotovoltácicas con derecho a ellas. Estas empresas se sienten perjudicadas y denuncian al estado español. Nuestro tribunal supremo las desestima y acuden a otros estamentos extranjeros que por lo pronto han dado la razón al ministerio de industria español como la Cámara de Comercio de Estocolmo.
Ahora digo yo, el Estado español tiene la facultad de dar o quitar subvenciones siempre que salga de su bolsillo (del nuestro) y no incumpla un contrato según su criterio o lo puede hacer simplemente por cambio de parecer político. Cierto es que muchas empresas españolas se han quejado de esos recortes pero macho quien invierte se arriesga a perder y más cogiendo subvenciones. Lo que desvela el enlace que pongo posteriormente es que a raíz de esas denuncias asoman la patita los verdaderos amos del cotarro. Macho si los españoles tuviéramos que denunciar al estado por reducción de subvenciones o por supresión de privilegios en tiempos de crisis y por todo tipo de recortes que estamos sufriendo no habría abogados en el mundo.
Que se jo...dan todos estos bancos, empresas y consorcios extranjeros.
http://www.abc.es/economia/abci-bancos- ... ticia.html
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Siguiendo con lo de ayer. Que yo sepa (salvo un acuerdo privilegiado que les garantizase a estas empresas que las subvenciones a las fotovoltáicas del estado no iban a cambiar) no pueden denunciar al Estado español. Se arriesgaron y con el cambio político perdieron. Para mi es así de sencillo y ha ocurrido en España con otras energías subvencionadas como la minería y en casi todos los países europeos, que subvencionan o dejan de subvencionar según quieran o puedan sostener un tipo de energía.
Lo que estos bancos alemanes y empresas pretenden es adelantar por su cuenta lo que sí podría ocurrir de firmar el famoso TTIP (El tratado EEUU-UE). Este tipo de tratados tienen clausulas detrás bastante peligrosas. Una de ellas muy controvertida es precisamente que las empresas extranjeras inversoras sí podrían denunciar a los estados si cambian sus políticas en contra de sus intereses. Con lo cual se coarta la libertad de los Estados si por alternancia en el poder deciden cambiar cosas que perjudican a nuestro país. Esto es peligrosísimo porque por esa regla de tres por ejemplo si una empresa extranjera invierte y la política salarial cambia y esa empresa se siente perjudicada podría denunciar al estado.
Otra de las cosas muy peligrosas es que el TTIP se negocia en su conjunto. Es decir, los estados no pueden pedir excepciones para lo suyo porque se sientan perjudicados en algo concreto. Teniendo en cuenta los antecedentes de Europa con nuestra agricultura yo soy de los que pienso que éstos nos venden. Desde mi punto de vista los cerealistas españoles como yo lo tendríamos crudo. Teniendo en cuenta que a España le falta cereal está claro que nos meterán el americano y con sus condiciones. Si le añadimos el montón de requisitos, precio de insumos y zarandajas que nos endilgan está más claro que nos arruinan y los franceses se suicidarán el doble. Como consuelo sirva que con los precios actuales lo mismo escapábamos hasta mejor. En fín todo esto es pura teoría mía pero hay una cosa que no deja de darme run-run en la cabeza. ¿Para qué una nueva Pac si a la vez se está negociando un tratado que puede mandarla a tomar por cu...lo?
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por porche »

para darle de comer a tanto burrocatra curroi.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Exactamente Porche. He vencido a los pájaros y ya tengo las pipas con 4 dedos. Logré dispersarlos poniendo de todo y porque como dijo un compañero contraté al tonto del pueblo para dar algunas vueltas por el sembrado: yo mismo. Han caído por aquí 35 l y ya el trigo tiene otra cara. A ver, el recorrido es largo pero ya se asoma uno al campo con más ilusión. Estos días pasados me he dado una vuelta por la provincia y pocas veces he visto trigos tan diferentes según fecha.Pocos buenos, muchos retrasados y algunos con la espiga y sin posibilidad de hijos, se ve que se atrasaron al tratar con fungicidas están muy claros.
Lo bueno de este foro es que uno puede opinar lo que le parezca entre otras cosas porque ni soy un cargo público ni político. Pero hay personajes por ahí que pueden cometer un lapsus, soltar despreciativamente lo que piensan y ahora debe asumir todas las críticas que le vengan y si procede dimitir. Cuando uno es director general de la Pac de CyL (Juan pedro Medina) debe de tener muy en cuenta que lo es para todas las opciones de agricultura. Lo es por tanto también de la ecológica y debe mostrar un respeto aunque tenga su opinión negativa. Eso puede generar unas enormes suspicacias sobre su gestión ya que expresa una parcialidad no acorde con el cargo que ostenta.
Además si su ironía queda un poco chulesca al decir que él no puede gastarse el dinero en productos ecológicos (son más caros) siendo un director de la Pac de una comunidad, pues eso, que no procede.
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por porche »

claro que vences a los pajaros y a lo que se te ponga por delante pero siempre con tu dinero, quien va a dejar de morir un hijo por muchas limitaciones que este tenga, te gastas lo que seas por sacar a tus cultivos para adelante pero con la burocracia quien puede luchar, si te ponen zancadillas para robarte la cartera todos los días, juegan siempre con la baraja ganadora, saben que somos muchos y difíciles de ponernos de acuerdos, con intereses miuy diferentes aunque seamos vecinos, mas si somos de regiones o estados diferentes. sacan normativas y reglamentos a diestro y siniestro y difíciles de entender a veces, juegan con el factor tiempo ellos solo esperan al dia 31 y punto y saben que difícilmente acudimos a los tribunales. el campo es una penitencia permanente. pero es lo que nos gusta asi que por eso luchamos.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Responder