PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

[QUOTE=Jd6310]
Lo de la paridad cubalibre / cebada no es lo que más me preocupa, ya que sin el cubalibre se puede pasar (al menos yo), me preocupa más la paridad barra de pan / cebada (0,75€ la barra de pan, 0,114€ kg de cebada), por cierto, por que no sale ahora en todos los medios de comunicación el precio abusivo del pan cuando la materia prima esta por los suelos.
P.D.: He intentado hacer los polvorones de cebada, pero algún ingrediente me tiene que fallar, porque saben a rayos. Esta tarde probaré a hacer mazapán con trigo.[/QUOTE]
 
No, si ya dije yo que mi idea de los polvorones no ha tenido exito. Tengo colapsado el servicio de "diarreas cronicas"  de varios hospitales.
 
Pero no desespero en mi intento de darle alguna utilidad a tan preciado cereal. Ahora estoy intentando sustituir el aire de los neumaticos de los coches por granitos de cebada. He empezado con el Range de un vecino que me cae algo gordo. Ya os mantendre informado de los resultados de mi experimento. También he pensado en editar un cuento tipo "garbancito" al que llamaré "cebadito" y procedere a sustituir los garbanzos por cebada. Si tengo exito se harán peliculas y series de TV sobre "cebadito" y los niños pedirán para sus cumples y reyes e incluso para sus primeras comuniones granitos de cebada.
 
Estoy a la espera también de que la conferencia episcopal autorice, a petición mía, la sustitución obligatoria de los granos de arroz por granos de cebada como único "artefacto" autorizado para lanzar a los novios. No estaría de más que todos presionasemos a nuestros párrocos, diaconos, monaguillos y sacristanes a tal respecto.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
SaltamontesNh
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Montaña Alavesa

Mensaje por SaltamontesNh »

Se está debatiendo en la Moncloa,que por cierto lo llevan muy adelantado,el sustituir las 12 uvas por granos de cereal.
 
En cuanto a los mazapanes,os falta el principal ingrediente,este sólamente lo podréis conseguir en la red de intermediarios, con él,conseguiréis unos mazapanes riquísimos,verdaderos manjares que os quitarán de las manos.Un consejo antes de preparar vuestro viaje a la compra del ingrediente,ingresaréis 20pts/kg de grano.
   Ánimo,que el mercado es nuestro.
John-fendt
Usuario Avanzado
Mensajes: 414
Registrado: 04 Ene 2008, 01:54

Mensaje por John-fendt »

[QUOTE=Peloncho][QUOTE=John-fendt]
Opino personalmente que estoy de acuerdo en ver los precios de las lonjas, y las noticias sobre mercados,..... pero también me gustaría ver los precios que realmente nos lo pagan en origen al agricultor, ya que no suele coincidir con el de las lonjas.
En este post hay que mirar tres hojas para poder ver dos precios de la cebada cuando se supone que debería de hablarse mas del precio en cuestión.
 
 
  Zona de Soria en origen (nave del agricultor) los precios de 
  un pequeño almacenista: 
 
  -Cebada el 20 de noviembre a 138,23 € la tonelada = 23 pts el kilo
  -Cebada el  3 de diciembre a 132,22 € la tonelada = 22 pts el kilo
  -Trigo el 5 de diciembre a 135,23 € la tonelada = 22,50 pts el kilo
 
  He tenido que vender por problemas de pasta y espacio, y no querían venir a cargar diciendo que no tenía salida y las fábricas no lo querían. Pienso que es algo de “paripé” para justificar los nefastos precios.
 [/QUOTE]
 
Me gustaria saber quien es ese pequeño almacenista que dices...
 
Yo tambien soy de Soria y los precios que me han dado tanto Adolfo Martinez como Feliciano Sanz Lallana (los mayores almacenistas de la provincia) son :
 
-trigo:22
-cebada: 20.[/QUOTE]
 
Buenas Peloncho, siendo del campo de Gomara conocerás los dos almacenistas que hay en Almajano, uno grande a nivel provincial y otro pequeño, que solo comercia en cuatro pueblos contados (no quiero hacer publicidad) Creo que contesto a tu pregunta.
 
Jd6310
Usuario medio
Mensajes: 66
Registrado: 14 Feb 2008, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: TOLEDO

Mensaje por Jd6310 »

Definitivamente ni para polvorones ni para mazapán. Tendré que seguir buscando una utilidad. Aunque si desde que se cultiva cebada no se le ha encontrado otra utilidad que la que ha tenido hasta ahora, no se la vamos ha encontrar nosotros ahora.





Solo nos queda esperar a que suba, creo que con un poquito que subiera venderíamos el 90% (26 / 28 ptas.)
No por mucho madrugar, amanece más temprano.
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Jd6310.- Apoyo tu moción.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Axis
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 18 Ago 2006, 10:28

Mensaje por Axis »

Habeis visto esto alguna vez?, es  un seguimiento de los precios por el ministerio este nuestro de ahora
 
http://www.mapa.es/estadistica/pags/pub ... -12-16.pdf
 
 
Es bastante curioso, fijaros en los graficos de la evolución de precios de otros años y de ahora
Fantasma y mediocre no llevan acento, pero con el tiempo sí se acentúan.
Malfece
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 26 Ago 2008, 22:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Malfece »

Hola muy "buenas" a todos.
Burgos norte, zona de Las Merindades, ayer la cebada a 19 pesetas mas iva, descontado ya el almacenaje del almacenista (mas o menos 50 centimos)
Esto es lo que hay por aqui.
Un saludo y suerte.
Lopez30
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 16 Jul 2008, 23:18

Mensaje por Lopez30 »

En Francia dicen que ya ha tocado fondo, porque esta por debajo del precio de intervención, es decir 100€/T. Yo no se que hacer con la que tengo guardada en la nave pero con la del año que viene en junio y con el seguro a 30 pelas...¿quien lo adivina?
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

[QUOTE=Lopez30]En Francia dicen que ya ha tocado fondo, porque esta por debajo del precio de intervención, es decir 100€/T. Yo no se que hacer con la que tengo guardada en la nave pero con la del año que viene en junio y con el seguro a 30 pelas...¿quien lo adivina? [/QUOTE]
 
Polvorones!!! Haz polvorones
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Sadefa
Usuario medio
Mensajes: 133
Registrado: 29 Ago 2008, 12:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CLM

Mensaje por Sadefa »

Tienes razón Dioptrias, el futuro está en la I+D+I, pero creo que no lo has enfocado bien. Debes centrar tus investigaciones en la conversión del grano en combustible para nuestra maquinaria, en algun tipo de aleación para fabricarnos nuestros propios aperos y maquinaria, en la forma de aplicárselo a la tierra para fertilizarla, en fin en cualquier cosa que haga que dependamos de nosotros mismos.Llegados a éste punto confío que compartas los beneficios de tus investigaciones con el resto de foreros y así hacernos con el control del mercado global de cereales.
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Sadefa, lo de la aleación de metales a base de cebada lo he intentado ya. Pero me sale un metal faccido y no valido para un uso comercial.
 
Ahora estoy experimentando  con la obtencion de granos de cebada enormes, para ahuecarlos y destinarlos a vivienda habitual
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Nano75
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 05 Oct 2005, 18:54

Mensaje por Nano75 »

  Un par de preguntas para los que teneis guardado el grano en deposito:
1.- fecha tope para la venta?
2.- Cuanto os cobran por tenerla guardada en su almacen?
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

fecha tope abril-mayo
almacenaje 40 centimos de pta. vendas pronto o tarde
supongo que cada almacenista tendra sus normas pero seguro que si no te joden por un sitio lo haran por otro
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

hoy he oido en el programa agrario de clm ¨:
el precio de la tonelada de cebada a 116 euros. .
sigue investigando dioptrias a ver que uso se le puede dar , la coop de villacañas no ha vendido ni un solo kilo . 
lo que mas jode es que los panaderos , por ej el año pasado se justificaron para subir el precio del pan , en la subida del trigo y ahora que? le pondran a su precio real ?
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Kalin63
Usuario experto
Mensajes: 1072
Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)

Mensaje por Kalin63 »

 Buenas noches. Hoy me han procurado la cebada que tengo almacenada. ¿Qué me aconsejáis?. ¿Vendo o me espero?. ¿Creéis que ha tocado fondo?. Hoy me han dicho que según el programa de Lumbreras están subiendo los cereales en los mercados internacionales.
 
 
  Saludos
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.        BADAJOZ
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por Adalia »

[QUOTE=Kalin63] Buenas noches. Hoy me han procurado la cebada que tengo almacenada. ¿Qué me aconsejáis?. ¿Vendo o me espero?. ¿Creéis que ha tocado fondo?. Hoy me han dicho que según el programa de Lumbreras están subiendo los cereales en los mercados internacionales.
 
 
  Saludos[/QUOTE]
 
Efectivamnete, han subido los futuros de Chicago más del 15% ,lo mismo que ha bajado el $, por lo tanto traer cereales de America nos costaría los mismos €uros que antes. Otra cosa será que suban en los mercados Europeos, entonces si subirán aquí.
 
Fiesta sin vino no vale un comino.
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

       Yo me agarro como a un clavo ardiendo a la noticia de Lumbreras de ayer en Agropopular: "EMPIEZA A AUMENTAR EL PRECIO DE LOS CEREALES EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES".
       ¡Ya es algo esta noticia!. Es cuestión de esperar y aguantar.
Pegaso
Usuario Avanzado
Mensajes: 906
Registrado: 07 Nov 2006, 02:06

Mensaje por Pegaso »

Aqui que nadie se venga ahora abajo no hay mas que atrincherarse y esperar
Fluvi
Usuario medio
Mensajes: 129
Registrado: 12 Sep 2008, 13:49

Mensaje por Fluvi »


[QUOTE=alvaro76]       Yo me agarro como a un clavo ardiendo a la noticia de Lumbreras de ayer en Agropopular: "EMPIEZA A AUMENTAR EL PRECIO DE LOS CEREALES EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES".
       ¡Ya es algo esta noticia!. Es cuestión de esperar y aguantar.[/QUOTE]Creo que el forero adalia da en el clavo cuando dice que Chicago sube o baja en tanto en cuanto el dólar sube o baja (eso es para no perder la capacidad exportadora). Creo que, ahora, es más importante saber como están los precios en un país cercano y netamente exportador como Francia que seguir las cotizaciones de Chicago. En Francia, hoy, están como sigue:http://www.agpb.fr/fr/chiffre/prix.aspDe todas formas, los precios en todo el mundo están tan bajos y los fletes marítimos tan sumamente bajos que, aparentemente (), el único recorrido que les queda a los precios es "hacia arriba". La clave (creo ) es seguir la evolución de la DE-MAN-DA y ver como le afecta la crisis económica, la cuesta de enero y la bajada de producción de piensos que SIEMPRE se produce para febrero/marzo.
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

    Si lo tuviérais en acciones en la bolsa,¿ tendríais prisa por vender? pues con esto igual. Si os hace falta el dinero, vended la cantidad que necesitéis. El resto, yo lo dejaría en espera, pero cada uno en su casa sabe lo que tiene.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Responder