Paja sin recoger

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Concretemos: no es bueno SI HAS PROFUNDIZADO y dejado mucho surco, corriendo el peligro de tapar demasiado la semilla por la acción de relleno del surco que hace el rodillo... normalmente esto ocurre (aparte de si te has pasado con el control de profundidad) cuando el terreno está mas bien húmedo... si tienes claro que no hay peligro, es mejor pasarlo cuanto antes, sobre todo con mucha paja, ya que parece que el hielo y la paja hacen menos daño a la planta si se calca un poco el terreno.
 
Está sembrado con la de SD, pero lo pasé una labor ligera de chísel porque si no no me entierra bien las piedras el rulo.
hata ahora, todo o que he sembrado     está movido con chísel, unas por exceso de piedras, y otras porque al segar el forraje con el suelo húmedo compacté mucho el terreno, o porque la vertedera antitopillos me dejó unos pisos poco llanos.
La SD siembra muy bien en las condiciones de paja y poca humedad actuales con el terreno movido con Chísel, ya que despeja bien, cosa que no hace la convencional.
Hoy he sembrado un rastrojo de trigo de 5000 kgrs cosechado bajo y picado con la cosechadora (con calor y bien picado), y ha ido de cine... creo que le pasaré el rodillo
Mañana espero empezar con la SD de verdadSegis2008-10-16 22:08:41
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Está empacado:
 
Saludos
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

¡Hola a todos!: Liado en otras paginas, he tardado unos días en asomarme por esta.
Me ha divertido sanamente. Acyl me ha hecho mucha gracia. Tiene chispa. Su afirmación del viejecito sembrando con la sembradera me ha hecho recordar mi infancia. Todavía, hace cuatro días, para resembrar unos corros perdidos en una alfalfa nueva, antes de regarla, he utilizado la sembradera y el voleo a dos manos. ¡Que belleza plástica tenía en aquellas sementeras la imagen del sembrador!: "Cuando siembro voy cantando porque siento que al cantar, con el trigo voy sembrando mis amores al azar. No hay empresa más gallarda que el afán del sembrador, por sembrar en tierra parda soy adusto labrador.........". Esa romanza es mi pieza de lucimiento en las bodas.
Mira amigo: ¡Ya has visto como no soy un bicho raro en esto de la siembra a voleo....!. Lo que no nos siembre el socio con la Solá de SD, ya tenemos bastante y andamos tirando el herbicida, lo vamos a sembrar nosotros con la Bogballe. Tenemos en ello ya vieja experiencia.
Mi vecino siembra unas 400 has. de cereal y legumbre así, en una labranza equipada a "to trapo". Lo importante de la sementera es hacerla rápida aprovechando la sazón y los días adecuados. Luego que en el suelo haya sustancia, no hierbas y que llueva, sobre todo en primavera.
Lo de incorporar el DAP en la línea de siembra, gracias la sembradora directa, es el gran hallazgo en la sementera de este año en los cereales. Esperemos resulte.  Pero en las 65 has. de legumbres, salvo 10 de veza que ya nacen, ganas me están dando de sembrarlas todas a voleo (veza, guisantes y algarrobas). Alzado con el chisel, o el binador ("milagroso" que dicen en Valladolid), la Bogballe, y a tapar con el cosqui. Además del rulo jaula, que lleva como todos, le estoy preparando otro rulo ciego de tubo con pletinas. Lo deja perfecto, a no ser que el terreno se ponga pesado. Es ligero y con cantos. Las semillas someras, la tierra compactadoita sobre ellas y el piso liso como la carretera. Es una siembra cojonuda.
A mi lo que me parece un error es gastarse 20.000 euros en una sembradora convencional, como he visto a algunos de un poco más lejos.
¡Allá cada cual!. Lo positivo de este foro es compartir información, opinión, amistad y buen humor. Si con la cebada a 23 y el 10-20-8 a 102, ¡ nos vamos encima a enfadar con el que opina lo contrario......!.
Un saludo a todos los labradores de España, sobre todo a los Agr. de C. y L., ACyLes.
Emperador
Usuario Avanzado
Mensajes: 634
Registrado: 22 Mar 2008, 20:09

Mensaje por Emperador »

alvaro76 yo respeto tu opinion pero no la comparto, a mi eso de sembrar avoleo me parece una autentica chapuza, pero bueno aki cada uno ke haga lo ke kiera, pero no nos kieras decir ke es mejor sembrar a voleo ke sembrar con una sembradora convencional, y no todas sembradoras valen 20000 euros, las tienes tambien de 6000 euros, un saludo
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »

no estoy de acuerdo, hay veces que tiene mas cuenta sembrar a voleo porque se te emboza la sembradora que preparar una chapuza de montones de paja y maniobras para adelante y para atras, es el unico caso en el que veo mejor la siembra a voleo.No menosprecieis nunca este tipo de siembra porque es el que se ha visto toda la vida hasta hace pocos años y es el que hemos mamado todos, por este tipo siembra estamos todos aqui donde estamos.
Cuando el grajo vuela bajo....
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

 A ver troncos yo ni menosprecio a nadie, ni me enfado por nada. Sólo digo mi opinión. Yo sólo estoy aquí para aprender y opinar, no para enfadarme con nadie del gremio, que quedamos 4 pelaos como para encima estar mal avenidos.
SEmbrar a voleo pierde mucha semilla por no quedar a la profundidad adecuada. Eso es un hecho. Otro hecho es que si uno trabaja poca tierra lógicamente tendrá qeu tirar con lo que tenga o pueda. POr ejemplo, una sola ó gil (por eso de centrarnos en el producto nacional) de SD, vease de rejas separadas en 3 ó 4 filas de brazos altos sirve para todo (véase las fotos de SEgis): tradicional a vertedera, mínimo laboreo con sólo una pasada de chisel o directa sobre el rastrojo, como bien hace segis, un poco cruzado al bies para que se vaya desembozando la sembradora, no vale mucho dinero (depende claro), por 10.000€ la tienes nueva incluso combinada.
Esas sembradoras no se embozan, mirar las fotos de segis, con la cantidad de rastrojo que tiene, y si os pongo yo unas fotos con otra solá en rastrojo de altramuces con cenizos... no se emboza ni patrás...
Muchos "agricultores" se compran tractores sobredimensionados y luego tienen sembradoras patateras con mucha bota junta en 2 filas y similares, cuando el principal apero que tiene que tener un agricultor es una buena sembradora, aunque sea tirado por un cacharro de hace 30 años... Osea, la gente ha de invertir en lo que hace nacer bien la semilla y ahorrar pasadas y no en cacharros que sólo hacen chupar gasoil. Estoy harto a ver tractores de 150cvs con sembradoras no desahogadas de 3metros... cuando uno de 100 cv tira de una sembradora desahogada de 4 metros ¿cual de los dos ahorra gasoil, pasadas, manos,...?
Y veo Alvaro que has descifrado A.C.Y.L.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Ferran33
Usuario Avanzado
Mensajes: 258
Registrado: 16 Nov 2007, 11:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Granollers

Mensaje por Ferran33 »

Hola a todos, Yo tb quiero opinar:
Alguna vez he sembrado con abonadora y realmente mal no ha salido. He sembrado reygrass y cebada con una aguirre de 500 kilos y detras con un cultivador para enterar un poco la semilla. Y nacio perfercto. Lo que está claro que hoy en dia todo ha evolucionado mucho y hoy en dia hay sembradoras de precision que se gasta mucha menos semilla y toda queda a la misma profundidad.  como todo depende del caso en que te encuentres y no podemos generalizar. Si tienes q sembrar 3 hectareas quizás lo puedes hacer con abonadora pero si tienes mucha tierra quizas vale la pena hacerlo con sembradora de precision. Precisamente el lunes estuve por la zona de tarazona (zaragoza) y estaban sembrado trigo con una de precision (aguirre) y 6 metros de anchura. Un campo de 5 hectareas lo sembraron en 2 horas aprox y daba gozo como quedo el campo. eso si no habia nada de rastrojo ya que al año anterior estaba en barbecho... quedo perfecto y el grano muy bien repartido
Fernando
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

[QUOTE=Clasfen]

 

[/QUOTE]
 


¿Os acordáis de estas fotos? En las que yo no las tenía todas conmigo de poderlas sembrar en condiciones y muchos de vosotros también lo veíais muy negro, pues ha sido coser y cantar, las sembré sin ningún tipo de problema y sin embozarse ni una sola vez la sembradora y mira que llovió y después y yo pensé que sería imposible, pero como digo me quedé gratamente sorprendido y tampoco es que haya quedado mucha paja por encima. Ya están pasadas el rodillo y espero que no se pierda simiente por la forma que quedaron.
 
Ya pondré unas fotos cuando nazcan, por que cuando las sembré, yo creo que con la emoción de como quedaba no me acorde de hacer alguna.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Kalin63
Usuario experto
Mensajes: 1072
Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)

Mensaje por Kalin63 »

 Por aquí (Badajoz), en mi pueblo ha dado permiso el ayuntamiento para quemar rastrojo y yo he quemado las que no me han empacado.
 Cuando he sembrado con la paja, en el cordón me ha nacido mal.
 A los rastrojos que siembro le paso la grada de discos con las primeras lluvias para enterrar la paja y cuando le paso al poco tiempo el semichisel ya no se ve la paja
 
 
 Un saludo
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.        BADAJOZ
Responder