SIEMBRA ALFALFA SECANO
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
*si, por tu zona puede ser más interesante la siembra otoñal al helar poco.
*ojo, no siembres alfalfa en zonas encharcables porque se pierde.
*aconsejan no meter ganado un año entero desde la siembra. Algunos la siembran con veza o avena para así sacar un rendimiento el primer año. El problema de la avena que puede quitar mucha planta de alfalfa por su ahijamiento...alguno hablaba de sembrar trigo por su menor persistencia y así protege todo el invierno a la alfalfa de hielos... pero es mejor que siembres primero el trigo y encima la alfalfa casi arañando. NO te aconsejo juntar ambas semillas en una sóla tolva porque luego la alfalfa al ser más menuda y pesada se va al fondo de la tolva.
Yo sembraría trigo o veza, encima la alfalfa y tras la cosechadora, metería ya las ovejas, pero sin que la apuren.
*por su precio, te aconsejo sembrarla con sembradora para repartir bien la semilla, casi sin enterrar, sólo que tape la rastra y luego rulo. La gente que usaba abonadora (por aquí ya nadie lo hace desde los años 80, es un "zaleo" propio del precámbrico), luego tira a 40 kgs/ha... y en unos sitios más espeso que en otros...
*ojo, no siembres alfalfa en zonas encharcables porque se pierde.
*aconsejan no meter ganado un año entero desde la siembra. Algunos la siembran con veza o avena para así sacar un rendimiento el primer año. El problema de la avena que puede quitar mucha planta de alfalfa por su ahijamiento...alguno hablaba de sembrar trigo por su menor persistencia y así protege todo el invierno a la alfalfa de hielos... pero es mejor que siembres primero el trigo y encima la alfalfa casi arañando. NO te aconsejo juntar ambas semillas en una sóla tolva porque luego la alfalfa al ser más menuda y pesada se va al fondo de la tolva.
Yo sembraría trigo o veza, encima la alfalfa y tras la cosechadora, metería ya las ovejas, pero sin que la apuren.
*por su precio, te aconsejo sembrarla con sembradora para repartir bien la semilla, casi sin enterrar, sólo que tape la rastra y luego rulo. La gente que usaba abonadora (por aquí ya nadie lo hace desde los años 80, es un "zaleo" propio del precámbrico), luego tira a 40 kgs/ha... y en unos sitios más espeso que en otros...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1893
- Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: un lugar en el valle
este es el invento que prepare el año pasado para tapar el alfalfa
por cierto yo la siembro con la abonadora, pendular ella y me queda muy bien por que le doy dos pases entrelazados
otra cuestion. que precios tiene la semilla, R1? semilla aragon lo mas ""barato"" que encontre a 4.40 €/kg mas ivaRiesco2009-03-17 23:27:02
es curioso , yo nunca e visto alfalfa en secano.... en mi pueblo hubo una epoca que todo el riego estaba de alfalafa , yo labaraba 30 ha a rento de riego y estubo de alfalfa unos 12 años...... cada 4 años se labrarba con el cultivador y se sembraba con la maquina del cereal... pero weno una pregunta la alfalfa en secano en verano se os secara no?? por esta zona cuando llueve rebrota despues de los hielos y con la lluvia pues quiza se le pueda dar un corte ... pero no se.... la veza con avena si la e visto de forraje aqui en secano ...pero no sabia nada de la alfalfa...... o sembrais solo los ganaderos?
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 225
- Registrado: 24 Dic 2008, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Creo que se está preparando el desastre, o lo estamos preparando nosotros mismos, según se mire; me explico:
Por tierra de campos se está sembrando y se sembró en otoño una cantidad de alfalfa que cuando entre en plena producción, a partir del año que viene, veremos a ver que pasa con los precios.
Y con el desacoplamiento total en herbáceos el año próximo, me da que se va a seguir sembrando alfalfa, QUE ES LO MAS RENTABLE EN SECANO POR ESTAS TIERRAS a igualdad de ayudas , hasta que revienten los precios.
Vamos a ver si los árabes tienen pelotas a importar tanta alfalfa como se va a producir en los próximos años, o nosotros somos capaces de exportarla para mantener un precio digno.
No todo es negativo, habrá menos cebada dando vuelta por las eras.Elescobar2009-03-19 00:35:30
Por tierra de campos se está sembrando y se sembró en otoño una cantidad de alfalfa que cuando entre en plena producción, a partir del año que viene, veremos a ver que pasa con los precios.
Y con el desacoplamiento total en herbáceos el año próximo, me da que se va a seguir sembrando alfalfa, QUE ES LO MAS RENTABLE EN SECANO POR ESTAS TIERRAS a igualdad de ayudas , hasta que revienten los precios.
Vamos a ver si los árabes tienen pelotas a importar tanta alfalfa como se va a producir en los próximos años, o nosotros somos capaces de exportarla para mantener un precio digno.
No todo es negativo, habrá menos cebada dando vuelta por las eras.Elescobar2009-03-19 00:35:30
el cereal esta acabado , y aqui en la mangha nose que vamos a sembrar.....la viña se esta rranacando , y la cebada no tiene precio.... abra que sembrar guisantes y vezas con avena para las ovejas......aver si algun ganadero no lo paga bien y sino nada......
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 19 Mar 2010, 20:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CyL
Buenas, yo soy nuevo en el foro y os queria hacer una pregunta para ver si entre todos me podeis ayudar. Mi problema es que sembré alfalfa en Octubre y me ha nacido un poco mal, y ahora para resembrarla queria saber si es mejor levantarla entera y volver a sembrar, o dejar lo que tiene y resembrar con siembra directa de discos, el caso es que ha salido mucho vallico y me da miedo de que si lo dejo igual se apodera de la alfalfa. ¿Que os parece a vosotros? Muchas gracias y un saludo
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
habría que verla para opinar. Si te ha nacido la mitad, yo no la araría, resembraría con directa y miraría algún antigramineo que no dañara las alfalfas, descartado el challenge. El tener ya la mitad de la alflafa nacida es un gran avance y el vallico se irá con los cortes.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Me supongo Acyl, que con los cortes no se pondrán los tallos duros, porque si no, los animales como no sea granulado no se lo comen. Y en las dehesas también se siembra cereal. Como fuera trigo duro, en las zonas húmedas incluso curando, el vallico se lo cepillaba. Pero con la avena si que no puede. Esa se apodera y no lo deja asomar. Y lo poco que nace se lo comen tierno las ovejas rebuscando en la siembra. No queda ni una planta. En hojas es raygrass español. Les encanta. Luego quito las ovejas, la sementera se apodera al final del invierno y lo tapa todo. Ya no habrá vallico por suerte. Ni vallico ni nada. Está todo limpísimo. Y mira que ha llovido este invierno.Ebano582010-03-24 01:08:09
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Efectivamente. No hay que segarla, ni secarla ni empacarla, ni transportarla, ni almacenarla, ni volverla a transportar, ni repartirsela a los animales. Y sin ingún intermediario por el camino. Así es muchísimo más rentable la alfalfa que de ninguna otra forma. La alfalfa, el cereal verde y cualquier cultivo. A diente.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 241
- Registrado: 28 Oct 2009, 19:33