¿Cuantos vivis solo del secano?
Re: ¿Cuantos vivis solo del secano?
Creo que si Katrall, no se de que pueblo eres, pero por tus comentarios me suena que eres de cerca de Calatayud.
El problema no es si se paga cara la tierra, ahora con PAC se puede pagar cara, el problema vendrá en zonas como la nuestra si nos quitan la PAC, el que tenga tierra se la tendrá que comer con patatas porque aquí no es rentable sembrar sin PAC.
El problema no es si se paga cara la tierra, ahora con PAC se puede pagar cara, el problema vendrá en zonas como la nuestra si nos quitan la PAC, el que tenga tierra se la tendrá que comer con patatas porque aquí no es rentable sembrar sin PAC.
Re: ¿Cuantos vivis solo del secano?
esta comarca es muy grande y por lo tanto muy desigual.pero el 90% de la tierra de secano de españa no puede ser rentable sin pac
Si mi pueblo esta a 24 km de calatayud.supongo que te gustara la historia por lo de "Komodo".el nombre de mi pueblo viene de raiz preromana,osea celtibera,significa monte fortificado construcion amontonada en ladera..es el de la foto en el valle del manubles..haber si lo sabes???
Si mi pueblo esta a 24 km de calatayud.supongo que te gustara la historia por lo de "Komodo".el nombre de mi pueblo viene de raiz preromana,osea celtibera,significa monte fortificado construcion amontonada en ladera..es el de la foto en el valle del manubles..haber si lo sabes???
Re: ¿Cuantos vivis solo del secano?
?Moros?buenas laderas si.Inexpugnable y dificil de tomar en aquellos tiempos de guerras.Un saludo
Re: ¿Cuantos vivis solo del secano?
Si señor!!!!.lo conoces barron?
Eres de la zona??..
Eres de la zona??..
Re: ¿Cuantos vivis solo del secano?
eso depende fundamentalmente del precio del cereal, a 25 pelas si será cierto ese porcentaje a 40 ya es otra cosakatrall escribió:esta comarca es muy grande y por lo tanto muy desigual.pero el 90% de la tierra de secano de españa no puede ser rentable sin pac
?
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Re: ¿Cuantos vivis solo del secano?
Eso es una perogrullada volvo!!! Y a 100pts tos ricos!! Pero tus deseos y los mios no pasan de eso"deseos" y la cruda realidad es la que es y con ella tenemos que lidiar..25-30pts.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 469
- Registrado: 30 Ago 2011, 22:40
Re: ¿Cuantos vivis solo del secano?
Pero si la PAC desapareciera la cebada se pondria a 40.No?
Re: ¿Cuantos vivis solo del secano?
Eso he creido yo siempre con los corderos.que si desaparecian ovejas la produccion subiria su valor. y es cierto en parte.siempre sr podra importar mas barata.
Con años tan penesos como estos dos ultimos las cuentas no salen ni a 30 ni a 40.
Con años tan penesos como estos dos ultimos las cuentas no salen ni a 30 ni a 40.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 469
- Registrado: 30 Ago 2011, 22:40
Re: ¿Cuantos vivis solo del secano?
No creo que sea lo mismo la produccion que la subvencion.
Re: ¿Cuantos vivis solo del secano?
segun mis numeros,con el derecho medio que tengo de pac,si quitaran lo del dinero ese que regalan a la superficie por no hacer nada,tendria que coger 2714 kilos mas por hectarea. El equivalente razonable en subvencion seria pagar 73'3 euros de subvencion a tonelada producida segun mis medias de produccion,o una subida del precio de la cebada a 39.2 pesetas.
Cada uno tiene sus producciones y sus derechos,pero mis numeros son estos.
Y habra mucha gente que prefiera que esto siga asi con la cebada barata y cobrando sin trabajar la tierra o sin trabajarla bien con el unico objetivo de seguir cobrando pac a la superficie y vivir de otra cosa tener mucho,pero mucho tiempo libre al año
Cada uno tiene sus producciones y sus derechos,pero mis numeros son estos.
Y habra mucha gente que prefiera que esto siga asi con la cebada barata y cobrando sin trabajar la tierra o sin trabajarla bien con el unico objetivo de seguir cobrando pac a la superficie y vivir de otra cosa tener mucho,pero mucho tiempo libre al año
TVE es del capital,pero las urnas son nuestras!,porque no hay nada mas tonto que un obrero de derechas!!!
Re: ¿Cuantos vivis solo del secano?
pues si a 40 pesetas no tienes margen de beneficio hay que plantear otras alternativas. Como dicen los mayores,lo que no conviene se deja. que aqui no ponemos frutales porque el cierzo rompe las floradas.A cada zona lo suyo,y el regadio es el regadiokatrall escribió:Eso he creido yo siempre con los corderos.que si desaparecian ovejas la produccion subiria su valor. y es cierto en parte.siempre sr podra importar mas barata.
Con años tan penesos como estos dos ultimos las cuentas no salen ni a 30 ni a 40.
TVE es del capital,pero las urnas son nuestras!,porque no hay nada mas tonto que un obrero de derechas!!!
Re: ¿Cuantos vivis solo del secano?
yo miro a los que crian buena alfalfa en secano con cuatro o cinco cortes buenos y algo que corre el ganado y pienso que eso tiene que ser un chollo sin tanto gasto y trabajo como aqui
TVE es del capital,pero las urnas son nuestras!,porque no hay nada mas tonto que un obrero de derechas!!!
Re: ¿Cuantos vivis solo del secano?
o los del maiz forrajero en secano en algunas zonas de Navarra,y mejor que en muchos regadios. campos grandes sin regar,ni nivelar,el pasto gratis en el monte para el ganado y muchas otras ventajas. pero solo en valles humedos. El secano secano arido me deprime verlo y pienso que es cuestion de tiempo que no se terminen abandonando el uso agricola de algunas zonas,como en el desierto de Arizona o Nevada
TVE es del capital,pero las urnas son nuestras!,porque no hay nada mas tonto que un obrero de derechas!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ¿Cuantos vivis solo del secano?
Hasta hoy en día, si tomamos la referencia de la cebada en los últimos 20 años con PAC, el precio ha subido unas 10 pts/kg, de de unas 19 a unas 29 pts/kg actuales(con todos los altibajos que haya habido por el camino), se supone que según lo que va marcando el mercado internacional.katrall escribió:Eso he creido yo siempre con los corderos.que si desaparecian ovejas la produccion subiria su valor. y es cierto en parte.siempre sr podra importar mas barata.
Con años tan penosos como estos dos ultimos las cuentas no salen ni a 30 ni a 40.
Pero del secano no solo viven los cerealistas, sino también muchos ganaderos.
Si hacemos la cuenta con el cordero, la gran subida de precio se produjo al desaparecer la ayuda PAC ligada al número de ovejas, que en la práctica supuso la supresión de la ayuda al cordero que se sustituyó por +ayuda a superficie. Aproximadamente por entonces el precio del cordero comenzó a subir y paso de unos 45€/cordero de 23 kg a unos 70€/cordero actuales estimando siempre precios medios anuales. El cordero sigue siendo deficitario para el productor por debajo de 85€/cordero sin PAC, y por eso a pesar de las subidas medias considerables de precio de los corderos, el censo ha bajado tanto en España sin apenas ayudas a la oveja. Ahora se vuelve a una ayuda PAC por cabeza de unos 10€ que aunque es muy pequeña, podría hacer subir la oferta interior y bajar el precio del cordero nuevamente, convirtiendo la ayuda en ineficaz e incluso perjudicial. Esperemos que no sea así. Aparte de que el limite presupuestario si sube el censo ovino hará que baje el importe de ayuda por oveja.
Última edición por Ebano58 el 11 May 2015, 13:48, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ¿Cuantos vivis solo del secano?
un desierto es un desierto y siempre lo será. Allí no se puede cultivar. Nuestras zonas semiáridas son muy Jod...das, pero no son un desierto.FeliponVI escribió:o los del maiz forrajero en secano en algunas zonas de Navarra,y mejor que en muchos regadios. campos grandes sin regar,ni nivelar,el pasto gratis en el monte para el ganado y muchas otras ventajas. pero solo en valles humedos. El secano secano arido me deprime verlo y pienso que es cuestion de tiempo que no se terminen abandonando el uso agricola de algunas zonas,como en el desierto de Arizona o Nevada
El grano por lo general se asura. más el trigo y la avena que la cebada. Pero en estas fincas los cultivos son muy forrajeros.
Con 350 l/año de agua o 400 si llueve cuando tiene que llover puedes tener una otoñada maravillosa para el ganado, como la que tuvimos en 2014, o la primavera que hemos tenido hasta que el calor nos la está estropeando en mayo. Las primaveras suelen ser muy secas, pero los otoños por lo general llueve bastante y se puede adaptar la producción de los meses buenos optimizando los recursos forrajeros verdes de otoño, invierno y primera parte de la primavera para sostener la explotación hasta bien entrado el otoño siguiente.
No queda más remedio que adaptarse para sobrevivir, y si no tienes que pagar mano de obra, puedes manejar 4 ovejas /ha, o casi una vaca, o de forma mixta y con suficiente superficie convertir el ganado semiextensivo en un medio de vida aunque no sea un negocio bollante.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 395
- Registrado: 22 Abr 2015, 18:07
Re: ¿Cuantos vivis solo del secano?
Tambien hay que añadir que la posibilidad de meter el importe ampliando el derecho de la tierra o cobrar durante años como si tuvieran ganado sin tenerlo contribuyo a la disminucion de la cabaña de ovino. Entre otros factores como el envejecimiento de la poblacion,la despoblacion rural,que muchos de ovino se pasan al porcino integrado,y hasta la lengua azul,que pego fuerte por aqui
Què bueno!,me comeria un gato!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 395
- Registrado: 22 Abr 2015, 18:07
Re: ¿Cuantos vivis solo del secano?
Pues yo soy del regadio y casi prefiero la estabilidad que consigue esta pac que la cebada a 40 pesetas, y tengo producciones muy buenasFeliponVI escribió:segun mis numeros,con el derecho medio que tengo de pac,si quitaran lo del dinero ese que regalan a la superficie por no hacer nada,tendria que coger 2714 kilos mas por hectarea. El equivalente razonable en subvencion seria pagar 73'3 euros de subvencion a tonelada producida segun mis medias de produccion,o una subida del precio de la cebada a 39.2 pesetas.
Cada uno tiene sus producciones y sus derechos,pero mis numeros son estos.
Y habra mucha gente que prefiera que esto siga asi con la cebada barata y cobrando sin trabajar la tierra o sin trabajarla bien con el unico objetivo de seguir cobrando pac a la superficie y vivir de otra cosa tener mucho,pero mucho tiempo libre al año
Què bueno!,me comeria un gato!
Re: ¿Cuantos vivis solo del secano?
La carne de cordero no es competitiva y si sube mucho no se consume la exportacion a italia es siempre con precios bajo.si sube algo en el mercado interior haces el efecto llamada y pasa como ahora.lechales franceses laxos a 38-40€..
Se esta oyendo de ayuda por cordero comercializado..no llegara no!!!!
felipon eso he pensado siempre yo con producciones de 1700k. En media de 5 años ya puede ir a 50pts que lo mismo te da..lo que no se puede se deja..
Muchas inversiones del regadio igual No hay quien las amortize.
El truco del secano como de la oveja a sido siempre el bajo gasto por que las producciones son las que son.y pasa con cerezo almendro y cereal.
A 400€ de gasto por h. Come to dios menos el que trabaja ese cereal..o bajamos gasto o guardaremos fiesta a la fuerza...en fin que me voy a regar sorgo forrajero..
Se esta oyendo de ayuda por cordero comercializado..no llegara no!!!!
felipon eso he pensado siempre yo con producciones de 1700k. En media de 5 años ya puede ir a 50pts que lo mismo te da..lo que no se puede se deja..
Muchas inversiones del regadio igual No hay quien las amortize.
El truco del secano como de la oveja a sido siempre el bajo gasto por que las producciones son las que son.y pasa con cerezo almendro y cereal.
A 400€ de gasto por h. Come to dios menos el que trabaja ese cereal..o bajamos gasto o guardaremos fiesta a la fuerza...en fin que me voy a regar sorgo forrajero..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1185
- Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: ¿Cuantos vivis solo del secano?
pues ya me diras en navarra, el pueblo de secano que se le puedan quitar cuatro o cinco cortes buenos de alfalfa, ni en la cuenca pamplona, ni en valle yerri, si pusieran alfalfa no sacarían ni 3 cortes buenos de alfalfa, el 1º si no se moja bueno, el 2º si llueve pronto puede venir bien, y el 3º siempre poco.FeliponVI escribió:yo miro a los que crian buena alfalfa en secano con cuatro o cinco cortes buenos y algo que corre el ganado y pienso que eso tiene que ser un chollo sin tanto gasto y trabajo como aqui
Re: ¿Cuantos vivis solo del secano?
yo tube 4h. En unos humedales que te cagas y el primero a nada que llovia se podria el segundo cojonudo.y el tercero na!!!
El alfalfa agua en la raiz cada 15 dias y 35 grados.asi es buena y produce. Claro y 600k. De triple 15
El alfalfa agua en la raiz cada 15 dias y 35 grados.asi es buena y produce. Claro y 600k. De triple 15