cosecha 2011
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 209
- Registrado: 09 Dic 2010, 13:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
[QUOTE=Deeregar]
[QUOTE=Tony_mk3]en la mancha albaceteña estamos segando cebadas entre 3600 y 4800 kg/ha dependiendo de tierras.... los guisantes fatal entre 400 y 1000 kg/ha ... las lentejas ni eso..... a falta de empezar con el trigo tenemos un poco parón de momento.
[/QUOTE]Woolas paisano, pues aqui a escasos 20 km de ti, lentejas cero patatero, esto es algo general por todos lados, vamos que no estamos cojiendo ni la simientes, las cebadas flojas flojas, entorno a los 2500 kg/ha, las calores de ultimos de abril y los solanos mañaneros del mes de mayo se llevo toda la grana, ademas los hielos que aqui la tierra es mas flojilla hizo de lo suyo, y para rematar este año han tenido bastante roya sobre todo la cebada hispanic y pewter, el trigo parece que nos salvara el año, pero estamos a la espera, ahora estoy con las lentejas y bueno.... mejor no decir na tony. (esto es como los ajeros y cebolleros hay que sembrar todos los años porque no se sabe cuando toca con la legumbre) ah por cierto, los guisantes como por ahi, a cero tambien.[/QUOTE]esas tierras vuestras son mas flojillas pero mas estables , es decir lloviendo pokito cojeis cosecha , aqui en la tierra fuerte como no llueva no hay que segar , eso si con agua y algo de nitrato salen bastantes quilos , hay algunas de 5500 con abono , es decir casi 1000 kg mas con abono , las tierras mas flojas salen en tono a 3200 , pero weno esas llevan menos gasto y no es año0 de esas tierras. ayer nos cayeron otros 30 litrillos ,a sik de momento parados , termine segando trigo sarina a 4000 kg /ha , por lo general el trigo se espera mejor que la cebada..... salio con 82 de peso especifico, .las royas son malisimas , aqui los años de estos trtamos todo con funcida , y algo de insecticda en trigo para el trip. sobre las legumbres no desistir y el año que viene sembrar de nuevo , que esto nos e sabe.... la veza si e segado yo a 1200 kg/ha se ve que es mas fuerte , pero las lentejas sin duda lo peor no merece la pena segarlas.... vuelta de discos y basura para el año que viene jejej
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Ebano58] [QUOTE=Laagunilla] Interesante es avena. Ebano, como comentas que el rastrojo y paja no son muy buenos, y son lo que a mí me podría interesar, ya que la segaría a medio granar, en abril, como heno tendría calidad? Es exquisita con las tierras ácidas y con poco magnesio?[/QUOTE]
Yo pienso que cualquier avena a medio grano verdeando a mediados de abril en Los Pedroches o tal vez primeros de mayo en Ävila, tiene calidad, empacando en el momento crítico. Y tal vez esa avena de tallo tan gordo con acondicionadora mejor aun, más digestiva, aunque se desgranara un poco, hasta tienes avena de porreta en otoño.
Hace 15 años de aquello. En el invierno se heló y se quedó como rosetones de color rojo en el suelo. Parecía perdida. Pero el invierno y la primavera de 1996 fueron torrenciales. Aquello se puso trmebundo en primavera con plantas casi de dos metros. Yo estaba empezando y no tenía ni un triste rulo, así que no lo segué para heno, pero hablando en fanegas, que son 0,64 Has en Los Pedroches, un conocido me dijo que sacó 7000 kilos de heno por fanega, que suponen casi 11000 kg/Ha. He puesto 8000 solamente antes porque yo no loví, y me parece una burrada increible. Pero recordando el tamaño de aquella avena, y con un suelo ruleado para poder pasar el peine de la segadora o la barra arrastrando, sería teóricamente posible ese cosechón para heno, con lo que llovió ese año. Yo la dejé para grano y con el calor se quedó al final un grano muy grande blanco, pero como pipas peladas. Muy aplastado. Yo pienso que asurado y salió a 1000 kg/Ha, y dejó un rastrojo alto incomestible y la paja con unos cañotes que parecían de pipas exagerando un poco. No valían ni para cama. Un desastre.
Pensándolo friamente, y comparando con el poco porte que tenía mi cultivo este año, (¿recuerdas las fotos del corte para grano y los paquetes esparcios de heno en mayo para que se secarán un poco más?) y que salió a unos 5000 kg/Ha de heno, después de tener 1000-1500 ovejas dos meses en invierno comiéndose el forraje sin sacarlas ni de día ni de noche para que no se pudriera en invierno, es posible que aquella avena orblanche por lo que me parece en algunas fotos de internet que he visto, con el porte que tenía, saliera a más de 10000 kg/Ha de heno pesado en camiones. No me extraña nada. Lástima que en aquel tiempo con los apuros del principio, no tenía ni ganas de hacer fotos.
Saludos.[/QUOTE]
Interesante tu experiencia, como siempre. Lo que más me preocuparía de esta avena, es que, al parecer, si no se siega con acondicionadora (a la mía esta primavera segando unos tréboles la he quitado los rodillos para que no machacasen la hoja, y va bien, solo que tarda algo más en secarse) es que si tiene los granos muy gordos y siego con acondicionadora, los desgrano todos, y si lo siego sin los rodillos, la caña quizá quedaría demasiado gorda, y las ovejas no lo podrían aprovechar. Las vacas, que son más duras para este tipo de comida, lo mismo sí que lo aprovechan bien. Segarlo podría ser un problema, y cosecharlo, después de oír lo del rastrojo ni me lo planteo. Y además, aquí en invierno tenemos bastantes días de frío, y si por casualidad las semanas de antes ha estado lloviendo y no han podido entrar las ovejas a comerlo porque se hundirían (algo muy frecuente aquí, no sería la primera vez que se pudre un sembrado porque llovió mucho las semanas previas, y subió mucho, y al llover en cantidad no han podido entrar las ovejas) se estropearía entero, y si a eso le sumamos que no todas las primaveras son como las de 1996 (recuerdo perfectamente que el día de nochebuena tuvimos que acercarnos con el tractor a romper parte del embalse porque creíamos que nos lo iba a reventar, de la cantidad de agua que bajaba por el arroyo y caía en tierra. Precisamente a raíz de aquel incidente decidimos construir un rebosadero) no se arreglaría el sembrado helado.
De todas formas 8000kg/ha en una pradera de avenas, es una burrada. Podría ser, pero tanta cantidad, necesariamente tiene que ir acompañada de poca calidad.
Un saludo, y gracias otra vez por tus siempre interesantes aportaciones, Ebano, nunca nos cansamos de leerte.
Yo pienso que cualquier avena a medio grano verdeando a mediados de abril en Los Pedroches o tal vez primeros de mayo en Ävila, tiene calidad, empacando en el momento crítico. Y tal vez esa avena de tallo tan gordo con acondicionadora mejor aun, más digestiva, aunque se desgranara un poco, hasta tienes avena de porreta en otoño.
Hace 15 años de aquello. En el invierno se heló y se quedó como rosetones de color rojo en el suelo. Parecía perdida. Pero el invierno y la primavera de 1996 fueron torrenciales. Aquello se puso trmebundo en primavera con plantas casi de dos metros. Yo estaba empezando y no tenía ni un triste rulo, así que no lo segué para heno, pero hablando en fanegas, que son 0,64 Has en Los Pedroches, un conocido me dijo que sacó 7000 kilos de heno por fanega, que suponen casi 11000 kg/Ha. He puesto 8000 solamente antes porque yo no loví, y me parece una burrada increible. Pero recordando el tamaño de aquella avena, y con un suelo ruleado para poder pasar el peine de la segadora o la barra arrastrando, sería teóricamente posible ese cosechón para heno, con lo que llovió ese año. Yo la dejé para grano y con el calor se quedó al final un grano muy grande blanco, pero como pipas peladas. Muy aplastado. Yo pienso que asurado y salió a 1000 kg/Ha, y dejó un rastrojo alto incomestible y la paja con unos cañotes que parecían de pipas exagerando un poco. No valían ni para cama. Un desastre.
Pensándolo friamente, y comparando con el poco porte que tenía mi cultivo este año, (¿recuerdas las fotos del corte para grano y los paquetes esparcios de heno en mayo para que se secarán un poco más?) y que salió a unos 5000 kg/Ha de heno, después de tener 1000-1500 ovejas dos meses en invierno comiéndose el forraje sin sacarlas ni de día ni de noche para que no se pudriera en invierno, es posible que aquella avena orblanche por lo que me parece en algunas fotos de internet que he visto, con el porte que tenía, saliera a más de 10000 kg/Ha de heno pesado en camiones. No me extraña nada. Lástima que en aquel tiempo con los apuros del principio, no tenía ni ganas de hacer fotos.
Saludos.[/QUOTE]
Interesante tu experiencia, como siempre. Lo que más me preocuparía de esta avena, es que, al parecer, si no se siega con acondicionadora (a la mía esta primavera segando unos tréboles la he quitado los rodillos para que no machacasen la hoja, y va bien, solo que tarda algo más en secarse) es que si tiene los granos muy gordos y siego con acondicionadora, los desgrano todos, y si lo siego sin los rodillos, la caña quizá quedaría demasiado gorda, y las ovejas no lo podrían aprovechar. Las vacas, que son más duras para este tipo de comida, lo mismo sí que lo aprovechan bien. Segarlo podría ser un problema, y cosecharlo, después de oír lo del rastrojo ni me lo planteo. Y además, aquí en invierno tenemos bastantes días de frío, y si por casualidad las semanas de antes ha estado lloviendo y no han podido entrar las ovejas a comerlo porque se hundirían (algo muy frecuente aquí, no sería la primera vez que se pudre un sembrado porque llovió mucho las semanas previas, y subió mucho, y al llover en cantidad no han podido entrar las ovejas) se estropearía entero, y si a eso le sumamos que no todas las primaveras son como las de 1996 (recuerdo perfectamente que el día de nochebuena tuvimos que acercarnos con el tractor a romper parte del embalse porque creíamos que nos lo iba a reventar, de la cantidad de agua que bajaba por el arroyo y caía en tierra. Precisamente a raíz de aquel incidente decidimos construir un rebosadero) no se arreglaría el sembrado helado.
De todas formas 8000kg/ha en una pradera de avenas, es una burrada. Podría ser, pero tanta cantidad, necesariamente tiene que ir acompañada de poca calidad.
Un saludo, y gracias otra vez por tus siempre interesantes aportaciones, Ebano, nunca nos cansamos de leerte.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 496
- Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y leon
vezas a tonelada por hectarea a 50pts/kg
la cebada se a estabilizao en 31pts/kg,con 1pts a mayores si la yevas al almacen.
Los trigos no se an empezado,e oido que pagaran,35pts/kg,eso si,no se si es blando o duro.de hecho agradeceria si alguien me pudiera dar alguna indicacion para distinguirles en el campo.gracias
la cebada se a estabilizao en 31pts/kg,con 1pts a mayores si la yevas al almacen.
Los trigos no se an empezado,e oido que pagaran,35pts/kg,eso si,no se si es blando o duro.de hecho agradeceria si alguien me pudiera dar alguna indicacion para distinguirles en el campo.gracias
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 13 Nov 2010, 21:49
-
- Usuario medio
- Mensajes: 75
- Registrado: 02 Nov 2010, 19:08
Hola a todos, escribo aqui para plantearos una pregunta , ahora que llega la hora de cosechar , tenemos que cosechar la cebada para la siembra del año que viene , y para su almacenaje habíamos pensado en un silo de pienso , de los de galvanizado .El mayor problema es a la hora de llenarlo, Si alguien tiene algo parecido para almacenar trigo o cebada , , que me diga como lo tiene ,desde el sinfín del remolque no creo que llegue.Muchas gracias de antemano
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 30 Abr 2011, 13:02
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 419
- Registrado: 25 Dic 2009, 20:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 294
- Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Madrid
La cosecha por la campiña madrileña parece buena de cereal, al menos la cebada, rendimientos entre 4000-5000 kg/ha dependiendo de las tierras. Los trigos todavia no se han cosechado pero parece que estanran en rendimientos muy parecidos. El precio pues desde 32 pts (cebada) que comenzo hasta ahora alrededor de 30 pts. Bien es cierto que se estan haciendo contratos a 31-32 pts a cobrar en un par de meses.
De paja parece bastante irregular, algunas muy buenas y otras no tanto, pero en general año regular-bueno, precio de esta a cargar en tierra alrededor de 5pts en paquete grande.
Queda mas de un 50% de cosecha, sobre todo de trigo y avena.
De paja parece bastante irregular, algunas muy buenas y otras no tanto, pero en general año regular-bueno, precio de esta a cargar en tierra alrededor de 5pts en paquete grande.
Queda mas de un 50% de cosecha, sobre todo de trigo y avena.
bobesponja de que parte de albacete eres?? yo tendré que empezara segar chamorros o quedarme parao unos dias , por que la cebada y los trigos tempranos ya los e segao todos.... me kedan 3 dias de triticale y listo...... por cierto bobesponja no estan las cebadas un poco malas para el año que es?? o en tu zona son buenos esos rendimientos?Tony_mk32011-06-28 11:48:06
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
[QUOTE=Verdamarillo]¿que maquina te siega, leyland?[/QUOTE] Pues lo que tengo en gallur me lo siega una john deere y un maquinista muy muy bueno, no he visto aun ninguno por esta zona como ese, no lo vi segar porque cuando volvi de trabajar ya estaba cosechado, pero vi el campo, y vi las carreras de paja mas rectas que una vela y el suelo bien afeitado, con eso me sobra, y con el maiz tambien... no deja una mata ni media, y ademas si quieres y llegas a un acuerdo, te quita la paja de enmedio. Lo de magallon me lo cosechara una IASA de 3 metros de corte que dejara las carreras de paja torcidas y el rastrojo mas alto por unos sitios que otro pero el gano que es lo que me interesa lo cogera....
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 30 Abr 2011, 13:02
Toni, sur de Albacete,esperemos para ver que pasa con los chamorros este año, de grana veo que vienen muy bien,el que se tumbo con las aguas últimas de Mayo,primeras de Junio, muchas espigas no tienen grano o el poco que tienen no esta bien granado.Las cebadas mias se helaron y se corto mucha planta.