¿Para qué sirve el MARM?

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

[QUOTE=Curroii]Ya estamos con las tonterías. La Junta de Andalucía acaba de sacar la ley de la Dehesa. !Con lo tranquilos que estaban los gorrinos y las vacas! Dice que es para facilitar papeleos y que es voluntario. El primer papeleo es inscribirte y si no ,no te dan ayudas. Después dicen que es para conservar y desarrollar esas zonas. Que yo sepa esas zonas se conservan perfectamente porque el ganado convive y la conserva por sí sola. Exceptuando algunas enfermedades y plagas en las encinas que de eso ya se encargan técnicos lo demás está bien. Se meteran en medio investigadores, agricultura ecológica, universidades y organizaciones sectoriales (los ecologistas no faltarán). Dice el documento que la dehesa se caracteriza por su diversidad ecológica y por ser refugio de fauna y flora protegidas para añadir que para su desarrollo sería bueno la agricultura ecológica y el turismo rural. !Toma ya! No dejarán tranquilo ningún bicho viviente. Como los parques naturales se le han quedado cortos para tanto enchufado pues nada a mandar más enchufados que controlen  las dehesas y a turistas que den por saco.
                                                                                                                                     [/QUOTE]
Pues la joderan. Cientos de años los propietarios han gestionado las dehesas y han seguido en buenas condiciones hasta nuestros dias.
Ahora dicen los de las ovzs que la culpa de que haya tuberculosis es de los ciervos y jabalies. ¿Entonces que hacemos? ¿LLevamos el rifle todo el dia en el coche y afeitamos a todo bicho salvaje que veamos?.
Parece que es lo que pretende la administracion con esa perra que les ha entrado de matarnos el ganado; pues como se pongan tontos al final conseguiran que no quede una cierva, un jabali, un tejon, una nutria, un aguila, una cigueña negra ni nada de nada porque ya estamos hartos de que nos toquen tanto los c*** todos los dias.
Toida la vida han convivido en las dehesas animales salvajes y domesticos en armonia, siempre se han tolerado, pero si ahora me dicen que los culpables de que a mi me maten el ganado y me arruinen, son los animales salvajes no me quedara otra con mucho dolor de mi corazon, (mil veces mas dolor que ellos) que quitar a todos los salvajes, porque la manutencion de mi familia es lo primero. Y a mi los que me dan de comer son los animales domesticos. Pero claro, los politicuchos y consejeros de despachos que no han pisado el campo en su vida esto no alcanzan a comprenderlo. Si la administracion quiere ciervas y aguilas que nos dejen tranquilo el ganado, si no nos obligaran a elegir.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Más mentiras. Según datos del ministerio la pensión del régimen especial agraripo ha bajado un 6'7% mientras que la media del regmien de la seguridad social ha subido un 3'3%. ¿Dónde está eso de que las pensiones más bajas no se tocarán? ¿Hay alguna pensión más baja que la agraria? Mentiras y más mentiras. Después lee uno que al de la petrolera que ha llenado de m**** medio mar lo jubilan con una pensión de 700 y pico mil euros anuales cuando debería estar en la cárcel por delito ecológico. Los del marm no se deben preocupar por el despoblamiento un jubilado agrario no puede vivir con esa pensión en otro sitio. Eso mientras dure esta generación que los hijos ven lo que les pasa a sus padres y si pueden cojen las de villadiego.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

Pues ya ves curro, mi madre cobra 550 € al mes, evidentemente no va a emigrar. Donde va a ir con eso.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Acabo de llegar de Cádiz. Ante la sede de agricultura los viticultores están protestando echando uva por los suelos. Dio la casualidad que había dos oradores que no podía ver quienes eran. Pregunté y con guasa me contestaron que eran el dúo dinámico que estaban de gira veraniega. Me dijeron acércate, acercate que no te vas a creer quienes son.  Eran Cándido Méndez y Fernández Toxo máximos representantes de UGT y CCOO que estaban dándo un mitín a los agricultores sin vergüenza ninguna. La gente les abucheaba pero estos tíos que llevan haciéndole de barrera al clamor del pueblo para que Zp siga viviendo en la inopia ahora se permiten el lujo de ir dando lecciones cuando ya todo está tirado. Pero lo que es el colmo  es que se dirijan a agricultores cuando estos dos chupóteros el campo le s ha importado una m`````. Se están moviendo ahora como locos no sea que la crisis afecte a sus sueldos. Ya digo de vergüenza.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Como siempre los políticos catalanes alentados por minorías aprovechan lo que pueden para separarse de todo lo que sea español y creerse más europeos que nadie. Si la democracia se basa en el gobierno de la mayoría algo no funciona cuando el 60% apoyaba la fiesta de los toros y deciden por su cuenta erradicarlos. Pido al marm que declare a los toros en peligro de extinción y como tal no se pueda utilizar en ninguna de sus fiestas y si se utilizan cuesten cinco veces más que en el resto de España. Pido un boicot a las carnicas catalanas porque para mi por esa misma regla matar electrocutando o engordando gansos hasta que revienten los higados es peor muerte que la que tiene el toro bravo. Pido al defensor del menor que intervenga ya para que no se utilicen niños para sus torres humanas. Hipócritas. El que no quiera toros que no valla pero el resto de españoles tampoco tenemos por qué ver como un niño puede matarse o quedar mal herido porque esa salvajada es una tradición vuestra. Como siempre cojen el dinero y corren. Si el toro bravo se criara en cataluña otro gallo cantaría. Si los puestos de trabajo que se pierden fueran catalanes no os digo, En definitiva el catalán solo entra en razón si le tocan la bolsa pués toquemoselas y ya verán como dejan de ser tan remilgados,
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Enlazo aquí dos noticias diferentes que como siempre muestran el descontrol del gobierno o su mala leche con la agricultura. Por un lado el ministro de industria presenta el plan integral de industria, Entre sus puntos están la protección medioambiental, energias renovables, y la eficiencia energética y agroalimentaria. Por otro lado el marm anuncia la modernizacion de invernaderos de tomates con el consiguiente cabreo de los agricultores que cultivan en invernadero otros productos. Los motivos de ese agravio comparativo no los se. Pero no deben preocuparse porque la cosa tiene miga como sospechan algunas asociaciones. Ellos piden que les dejen poner energía solar pero por alguna razón no se permiten en invernaderos y balsas. Las razones deben de ser de peso porque entonces la mala leche sería de juzgado de guardia puesto que es la energía más barata, ecológica y limpia. Aquí parece estar la trampa: para acogrse al plan de modernización tendrían que usar gas natural para producir electricidad. Eso derivaría en unos costes al agricultor inasumibles porque además de más cara sería contaminante, dañaría el medioambiente y no sería renovable. Resultado si te quieres acoger a la subvención de la modernización tienes que pasar por la piedra de industria.  Conclusión; el marm no mira al agricultor como siempre pero bastará con que un solo agricultor se acoja a esta medida para que empiece la maquinaria de la propaganda y dentro de dos días empezarán con el II plan de modernización de invernaderos.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Si se sospecha que para acogerse al plan de modernidad en invernaderos de tomates había que producir electricidad mediante gas natural, aquí doy un motivo para no hacerlo. Asaja planea denunciar ante competencia a gas natural en Ciudad Real por subir las tarifas un 20% en las horas de mayor riego y sin anunciarlo por lo que no tienen tiempo para cambiar de compañía. Con lo que queda demostrado que detrás de estas modernizaciones lo que se pretende es someter a los agricultores aún más ante la industria. Las electricas siguen haciendo lo que les da la gana y el marm debería meter mano si lo que de verdad pretende es ayudar a agricultores y ganaderros.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Curroii]Si se sospecha que para acogerse al plan de modernidad en invernaderos de tomates había que producir electricidad mediante gas natural, aquí doy un motivo para no hacerlo. Asaja planea denunciar ante competencia a gas natural en Ciudad Real por subir las tarifas un 20% en las horas de mayor riego y sin anunciarlo por lo que no tienen tiempo para cambiar de compañía. Con lo que queda demostrado que detrás de estas modernizaciones lo que se pretende es someter a los agricultores aún más ante la industria. Las electricas siguen haciendo lo que les da la gana y el marm debería meter mano si lo que de verdad pretende es ayudar a agricultores y ganaderros.[/QUOTE]
Pero como va a hacer algo el MARM si están legislando a favor de estas y otras multinacionales para que se hinchen a ganar dinero a nuestra costa.
Con las compañias eléctricas es una estafa, hay cortes continuos, pero como han quitado las oficinas no puedes reclamar en ningún sitio, solo en el juzgado y para ello debe ser por una cantidad mínima y de todas formas enfrentarse a una compañia de estos tamaños. pues no se.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Llevo ya años oyendo la utilidad de la colza y el girasol para biocumbustible. Ahora sale un nuevo estudio de una universidad vasca que da estos datos: de sus aceites se puede añadir hasta un 30% al deposito del tractor, se puede vender a un precio que oscilaría entre 67 y 84 céntimos de euro y además se crearían unas tortas grasas para alimento del ganado. El ganadero podría usarlas o venderlas. La venta de dicho aceite saldría mucho más rentable que la venta de las cosechas en bruto. Dicho esto ¿por qué el marm e industria no aplican esto ya? ¿que intereses frenan estas soluciones? Eso si es modernización y eficiencia energética lo demás son pamplinas de industría para tener siempre agarrado al agricultor por los co**nes.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

Curro, cuando yo estudiaba FP, a principios de los 80 ya habia tecnologia para que los tractores funcionasen con biogás, a los precios del gasoleo de aquellos tiempos ya era rentable en las ganaderias de vacuno y porcino la instalación de digestores de biogás para el uso de maquinaria agrícola y de la propia nave. El problema es que hacian falta permisos especiales para adaptar los motores a ese gas ( como se hacia con los taxis que llevaban una botella de butano ). Y claro si eso se generalizaba perderian mucho en impuestos, del ganadero y de los amigos del ganadero ya que una vez adaptado el vehículo quien impediria que mi vecino viniese a cargar el depósito a mi granja, el me pagaba el precio del combustible y no pasaria por caja.
Pues con esto pasa igual, pero como ya dije una vez a medida que suban los precios de los combustibles los agricultores empezarán a instalar maquinaria de este tipo y con estos aceites pasará como con el alcohol en el Chicago de los años veinte, empezará el contrabando, y si no al tiempo.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

El estudio de la universidad vasca no sirve para nada si van las multinacionales como respsol e invierten en una empresa de algas para sacar biocombustibles de segunda generación. Y cuando una multinacional invierte es que la cosa tiene color por ahí irán los tiros. Como siempre nos quedaremos descolgados y es que cuando la tecnología está ahí y lleva años sin hacerse efectiva es que no hay voluntad política para defendernos. ¿Qué está ocurriendo? Pues simplemente que ya hemos perdido el tren y no nos hemos favorecido ni de los biocombustibles de primera generación.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

Parejo cuanto hemos cambiado y ¡ QUE POCO HEMOS CAMBIADO !
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Pablo, la foto es de la inauguración de una Caja Rural, ahora ya están todas creadas, incluso sobran algunas por lo que se ve.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Ayer salió en una tv nacional la noticia de la repercusión en los cerelales de la decisión rusa de no exportar. Habló de que posiblemente suba el pan y la cerveza entre otros y que los beneficiados serían los agricultores. Semejante irresponsabilidad debería ser corregida por los organismos pertinentes. Primero ya van a darles motivos para que lo suban sin ninguna razón (recuerdo que hace un mes nadie quería trigo ni a precio tirado). Segundo: los agricultores también somos consumidores y esas subidas nos repercuten como a todo el mundo. Tercero hasta ahora por lo menos aquí la subida no supera el coste de producción no hace falta deciros a qué precios veníamos vendiendo. Cuarto. la situación a nivel mundial ahora mismo no es igual que hace varios años. EEUU tenía 5 millones Tm en reservas ahora tiene 15. Las cosechas de Argentina y Australia fueron malas, ahora está por ver aunque Australia muestra síntomas de sequía. Se desató el pánico y se metieron por medio los especuladores. Todo esto aún puede pasar pero no ha pasado. Pero en caso de que ocurriera y vendieramos el trigo a precio de oro nos lo mereceríamos por llevar años vendiendo a pérdidas y nadie lo pregona en una TV nacional. Ya están señalándonos antes de que ocurra nada y si ocurre a ver si se enteran que los agricultores no son los grandes beneficiados vease almacenistas, intermediarios, grandes acaparadores de grano y sobre todo los especuladores que los hay de todo pelaje. De todas maneras espero que esto siga subiéndo y nos recuperemos algo porque, (esto tampoco lo dice la tv) las cosechas han sido malísimas. Un saludo.
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Los mas perjudicados de esta situacion somos sin duda los ganaderos; ya que veremos como el pienso sube como la espuma y nuestros productos, o sea, la carne o la leche, sigue en el precio actual, o en todo caso no se iguala con la subida de los cereales.
El sector ganadero lleva varios años tambien muy perjudicado, y esta subida de los piensos puede llevar a la absoluta ruina a muchos ganaderos.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Reivaj tienes razón al afirmar que los ganaderos se veran perjudicados.  Pero los fabricantes de pienso no tienen que subir los precios pues han tenido varias campañas para fabricarlos baratos otra cosa es como lo cobren. Ahora como siempre se aprovecharán como se aprovecharán de nosotros al cobrarnos las semillas, abonos, gasoil etc.  Quien les quita que vendan pienso de la campaña pasada y los cobren como si fuera de ésta.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Parejo]Pablo, la foto es de la inauguración de una Caja Rural, ahora ya están todas creadas, incluso sobran algunas por lo que se ve.[/QUOTE]
Entonces lo he interpretado mal, era una celebración y yo lo he interpretado como una reivindicación.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Leo por un lado que los olivareros protestan porque tienen los mismos precios que hace 10 años y por otro que la CE dará 70 millones de E a Marruecos (un país extracomunitario) para el desarrollo de su agricultura entre ello el olivar. Será alta política pero yo creía que estábamos en crisis.
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

¿70 millones a los moros? ¿Estamos locos o que?
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Responder