PRECIO ARRENDAMIENTO TIERRAS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 631
- Registrado: 26 Sep 2007, 21:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla
Cosaburense no te mosquees, que tienes más razon que un santo lo que ocurre aquí es que habra gente que no tenga derechos y entonces la cosa cambia. Ninguno de los que estamos aquí dariamos hoy la tierra por la PAC, ó quizas soy el unico que no la daría?. La cosa esta más que clara. Nacho252009-09-27 19:30:21
Quien hace lo que le apasiona, nunca tendra trabajo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Solo entiendo que se llegue a pagar lo que se cobra de pac , por el alquiler de tierras ...Cuando las tierras se usan para tener activas las explotaciones ganaderas que le piden un minimo de Hectareas.( por los del libro de deyecciones ganaderas)oCuando tienes unos derechos (con animales ) y como estos derechos son mas elevados que los cererales puedes permitirte pagar lo mismo que cobran los de los cereales y quedarte un buen pico si tocar las tierras.Los que saben de que va , ya me entienden.Hablamos de derechos , pero ya sabéis que no todos tienen los mismos valores.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
pues entonces habla de tu zona y no generalices, aqui solemos pagar lo que debemos sea renta o abono independientemente del precio al que arrendemosy unos tienen planes y otros no, pero tampoco conozco a nadie que se haya metido de lleno en esto por 6 millones de pesetas que no te dan ni para comprar un tractor pequeño, por supuesto que a nadie le amarga un dulce pero no es el factor principal que te hace decidirte por dedicarte al campo.... y pobre del que lo haya echo por eso
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Altodi]pero ha quien van a dar algo por menos de lo que le darian lo primero para poder cobrar la subvencion tienen que tener derechos cosa que la mayoria de los que arriendan sus tierras no les tienen por eso las arriendan tan listo que te crees tu por que tiene derecho ha cobrar la subvencion mucha gente que no esta vinculada con el campo po ejemplo medicos notarios abojados etc solo veis lo que hos combiene y para que te quede una cosa muy clara no somos unos listos los que reamente somos agricultores a titulo principal siempre hemos vivido del campo con subvenciones y sin ellas estamos viviendo y seguiremos viviendo [/QUOTE]Por mi zona pasa lo mismo, entonces, si no tienen derechos no pueden cobrar la PAC, con lo que las rentas no suben demasiado, es más, algún espabilado que quería mucho de su tierra, la tiene perdida, y los que se dieron a pagar más de lo que era viable, han cesado en su explotación. Los márgenes están justísimos, y en mi caso, salvo que me faltase para justificar DPU, no creo que sea el mejor momento de aumentar la explotación.
cosaburense estas biendo como ha sido un mal entendimiento entre tu y yo alomejor en tu zona se coge mas cebada o trigo y se puede pagar por que no pero por haqui como podras ver como opinan los demas es lo que esta pasando y contra mas nos vallan apretando con los fertilizantes gasoy herbicidas etc todos esos que tienen las rentas altas van ha ir dejando la actividad y van a ser muchos Altodi2009-09-27 22:42:42
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
pero es que de esta forma que lo planteais resulta que al final los que menos pagan son los que pagan la pac, me explicopor aqui los que pagan la pac al dueño es por que hay derechos de esas tierras por tanto podriamos decir que no pagan nada, coges la pac por un lado y la sueltas por otro, para el agricultor la produccion para el dueño la pacsi a alguien que no tiene derechos le pagas renta entonces estas pagando mucho mas caro que lo que pago yo, por que tienes que quitar una parte de tu beneficio para pagar esa renta por poca que seapor que no creo que haya nadie tan g*** como para darle al dueño el equivalente a la pac si no tiene derechos, vamos digo yo......yo no pago ni un duro por la tierra, si no tiene derechos me la tendran que dejar gratis y si no se quedara parada por que si no perderas todo lo que tengas que pagarpor cierto aqui este año hemos cogido una media de 2200 kg y para mi es un año malo
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Altodi]pues hay gente que lo ha hecho y ahora lo esta pagando[/QUOTE]
¿el que estan pagando?
Si dos personas se meten en la agricultura, uno con subvencion y otro sin subvencion, de momento, al que le han dado los 36000 euros, ya lleva eso por delante.
Sobre los derechos, esta claro que el caso del que estamos hablando, los derechos los tiene el agricultor. Es que yo no conozco a nadie que hoy en dia coja tierras a renta teniendo los derechos el propietario. Primero, porque labrar unas tierras sin subvencion, cogiendo solo lo que sale de produccion, es ruina total, y segundo, porque si los derechos los tiene el dueño de la tierra....¿para que quiere arrendarlas, si cobra la pac integra sin hacer nada?
¿el que estan pagando?
Si dos personas se meten en la agricultura, uno con subvencion y otro sin subvencion, de momento, al que le han dado los 36000 euros, ya lleva eso por delante.
Sobre los derechos, esta claro que el caso del que estamos hablando, los derechos los tiene el agricultor. Es que yo no conozco a nadie que hoy en dia coja tierras a renta teniendo los derechos el propietario. Primero, porque labrar unas tierras sin subvencion, cogiendo solo lo que sale de produccion, es ruina total, y segundo, porque si los derechos los tiene el dueño de la tierra....¿para que quiere arrendarlas, si cobra la pac integra sin hacer nada?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Consaburense]pero es que de esta forma que lo planteais resulta que al final los que menos pagan son los que pagan la pac, me explicopor aqui los que pagan la pac al dueño es por que hay derechos de esas tierras por tanto podriamos decir que no pagan nada, coges la pac por un lado y la sueltas por otro, para el agricultor la produccion para el dueño la pacsi a alguien que no tiene derechos le pagas renta entonces estas pagando mucho mas caro que lo que pago yo, por que tienes que quitar una parte de tu beneficio para pagar esa renta por poca que seapor que no creo que haya nadie tan g*** como para darle al dueño el equivalente a la pac si no tiene derechos, vamos digo yo......yo no pago ni un duro por la tierra, si no tiene derechos me la tendran que dejar gratis y si no se quedara parada por que si no perderas todo lo que tengas que pagarpor cierto aqui este año hemos cogido una media de 2200 kg y para mi es un año malo[/QUOTE]
A ver, independientemente de cada uno puede pagar lo que quiera, pero vamos a razonar:
Mis datos, en mi zona.
1.- ¿Que gastos tiene 1 Ha de cereal secano? 2800/2900 Kg de cebada
2.- ¿Cual es el rendimiento medio de 10 años? 2900/3000 Kg/Ha
Rendimiento PAC 2.5 Tm/Ha
3.- ¿Cuanto puedo pagar de renta? Arriento de tierras y derechos
EVIDENTEMENTE TENGO QUE PAGAR MENOS DE LA PAC (Hasta ahora para poderla cobrar 100% había que labrar la tierra? Esto siendo el propietario de la tierra el dueño de los derechos que si no gratis es cara la tierra, si no nos sobran derechos.
Luego si quieres ganar 100 Kg/Ha dandole la PAC al propietario tenemos un negocio COJONUDO.
En mi Zona NUNCA se puede dar la PAC de renta y algunos que la dan estan como dice Altodi jodidos, jodidos o sea medio arruinados.
.
Ahora cada uno sabrá las cuentas de su empresa.Adalia2009-09-27 23:36:35
A ver, independientemente de cada uno puede pagar lo que quiera, pero vamos a razonar:
Mis datos, en mi zona.
1.- ¿Que gastos tiene 1 Ha de cereal secano? 2800/2900 Kg de cebada
2.- ¿Cual es el rendimiento medio de 10 años? 2900/3000 Kg/Ha
Rendimiento PAC 2.5 Tm/Ha
3.- ¿Cuanto puedo pagar de renta? Arriento de tierras y derechos
EVIDENTEMENTE TENGO QUE PAGAR MENOS DE LA PAC (Hasta ahora para poderla cobrar 100% había que labrar la tierra? Esto siendo el propietario de la tierra el dueño de los derechos que si no gratis es cara la tierra, si no nos sobran derechos.
Luego si quieres ganar 100 Kg/Ha dandole la PAC al propietario tenemos un negocio COJONUDO.
En mi Zona NUNCA se puede dar la PAC de renta y algunos que la dan estan como dice Altodi jodidos, jodidos o sea medio arruinados.
.
Ahora cada uno sabrá las cuentas de su empresa.Adalia2009-09-27 23:36:35
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
[QUOTE=Verdamarillo] y segundo, porque si los derechos los tiene el dueño de la tierra....¿para que quiere arrendarlas, si cobra la pac integra sin hacer nada?[/QUOTE]pues ahora sobre eso que alguien me explique por que los iba a arrendar por MENOS de lo que cobra de pac
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Consaburense] [QUOTE=Verdamarillo]
y segundo, porque si los derechos los tiene el dueño de la tierra....¿para que quiere arrendarlas, si cobra la pac integra sin hacer nada?[/QUOTE]pues ahora sobre eso que alguien me explique por que los iba a arrendar por MENOS de lo que cobra de pac[/QUOTE]
Por que para poder cobrar los derechos no se puede dejar la tierra abandonada, alguna labor habrá que hacer (2 pases de cultivador, para mentener el terreno).
y segundo, porque si los derechos los tiene el dueño de la tierra....¿para que quiere arrendarlas, si cobra la pac integra sin hacer nada?[/QUOTE]pues ahora sobre eso que alguien me explique por que los iba a arrendar por MENOS de lo que cobra de pac[/QUOTE]
Por que para poder cobrar los derechos no se puede dejar la tierra abandonada, alguna labor habrá que hacer (2 pases de cultivador, para mentener el terreno).
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Yo creo que son dos casos diferentes:-Consaburense habla de DPU con tierra, para lo cual, es evidente que esos derechos los generó otro agricultor. Si ahora se jubila o cesa, para vender esos derechos, querrá su valor o un poco menos.-El resto hablamos de tierra sin derechos, qu nos hace falta para cubrir nuestros DPU, entonces, es otro mercado, que funcionará a diferentes precios según producción,tipo de parcela, demanda de tierra de la zona...¿Es así?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 631
- Registrado: 26 Sep 2007, 21:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla
[QUOTE=Descargas03]Yo creo que son dos casos diferentes:-Consaburense habla de DPU con tierra, para lo cual, es evidente que esos derechos los generó otro agricultor. Si ahora se jubila o cesa, para vender esos derechos, querrá su valor o un poco menos.-El resto hablamos de tierra sin derechos, qu nos hace falta para cubrir nuestros DPU, entonces, es otro mercado, que funcionará a diferentes precios según producción,tipo de parcela, demanda de tierra de la zona...¿Es así?
Más o menos, pero con una pequeña diferencia, y es que en lugar de un poco menos sera un poco más, que en algunos casos es bastante más.[/QUOTE] Nacho252009-09-28 15:43:52
Más o menos, pero con una pequeña diferencia, y es que en lugar de un poco menos sera un poco más, que en algunos casos es bastante más.[/QUOTE] Nacho252009-09-28 15:43:52
Quien hace lo que le apasiona, nunca tendra trabajo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
consaburense no digas que los que menos pagan son los que dan la pac para el dueño , yo no quiero ni una ni 1000 ha con ese trato , estos años de atras muchos han cogido tierras de ese modo y peor , es como volver a coger las tierras al tercio ( una parte para el dueño y dos para el labrador ) para eso es mejor soltar todas la tierras y ni mucho menos coger una sola tierra sin pac , como hacen muchos .
aqui se suele coger una media de 2000 kilos por ha , sembrando siempre en barbecho .
aqui se suele coger una media de 2000 kilos por ha , sembrando siempre en barbecho .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Buenas tardes:
Estoy leyendo con verdadero interés este tema, y llego a dos conclusiones:
En secanos como los de buena parte de España, lo comido por lo servido, por ejemplo nos dice Adalia que 2900 Kg de gastos para unos 3000 kg/de ingresos.
Si se siguen cultivando es únicamente por aprovechar la maquinaria y porque con la maquinaria que tenemos es muy poco trabajo, pero lo más probable es que ECONÓMICAMENTE hablando, lo más rentable fuera cobrar el 100 de los DPU.
La segunda es que el sistema actual ha pervertido absolutamente el mercado de alquiler de tierras, ya que nadie en su sano juicio CON DERECHOS va dar en arriendo sus tierras por menos, ya que eso lo tiene seguro SIN EFECTUAR LABOR NI TRATAMIENTO ALGUNO.
En consecuencia, hasta que no cambie el sistema es muy difícil aumentar el tamaño de las explotaciones sin que resulte una ruina económica.
Por mi zona (Tierra de Campos) si se coge algo es "El PAC más un poquillo" Siendo ese pico unos 30 €.
Estoy leyendo con verdadero interés este tema, y llego a dos conclusiones:
En secanos como los de buena parte de España, lo comido por lo servido, por ejemplo nos dice Adalia que 2900 Kg de gastos para unos 3000 kg/de ingresos.
Si se siguen cultivando es únicamente por aprovechar la maquinaria y porque con la maquinaria que tenemos es muy poco trabajo, pero lo más probable es que ECONÓMICAMENTE hablando, lo más rentable fuera cobrar el 100 de los DPU.
La segunda es que el sistema actual ha pervertido absolutamente el mercado de alquiler de tierras, ya que nadie en su sano juicio CON DERECHOS va dar en arriendo sus tierras por menos, ya que eso lo tiene seguro SIN EFECTUAR LABOR NI TRATAMIENTO ALGUNO.
En consecuencia, hasta que no cambie el sistema es muy difícil aumentar el tamaño de las explotaciones sin que resulte una ruina económica.
Por mi zona (Tierra de Campos) si se coge algo es "El PAC más un poquillo" Siendo ese pico unos 30 €.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
[QUOTE=Tampocovivoenpueblo]
La segunda es que el sistema actual ha pervertido absolutamente el mercado de alquiler de tierras, ya que nadie en su sano juicio CON DERECHOS va dar en arriendo sus tierras por menos, ya que eso lo tiene seguro SIN EFECTUAR LABOR NI TRATAMIENTO ALGUNO.
[/QUOTE]nada mas que añadir
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Saboril]hay que tenerlas cuidadas, pasr cultivador, chisel, gradas....no dejarlas abandonadas.[/QUOTE]
Pero entonces....si no hay que dejarlas abandonadas ¿que pasa con los derechos que tiene una persona, pero que no tiene suficientes hectareas para aplicarlos?
Por poner un ejemplo, pongamos que yo tengo 150 derechos, pero este año he dejado 50 hectareas, y por tanto solo dispongo de 100 hectareas para cultivar.
¿cuantos derechos cobrare, los 150 o solamente los 100?
Pero entonces....si no hay que dejarlas abandonadas ¿que pasa con los derechos que tiene una persona, pero que no tiene suficientes hectareas para aplicarlos?
Por poner un ejemplo, pongamos que yo tengo 150 derechos, pero este año he dejado 50 hectareas, y por tanto solo dispongo de 100 hectareas para cultivar.
¿cuantos derechos cobrare, los 150 o solamente los 100?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana