Conservar el grano hoy es fácil porque todos nos hemos averiguado una nave o un granero. En mi caso para autoconsumo, pero es lo mismo. O incluso lo entregas sin precio en cooperativa y tienes garantizado un precio bueno cuando quieras, con un almacenaje barato.Piales1 escribió:Si llevas razon que el agricultor se ha echo mas fuerte, pero por que conservar el cereal es facil y lo puede hacer el, pero si lo tuviera que llevar a una cooperativa donde hay manos negras, intereses personales o terceros, chupocteros, vampiros etc. pasaria lo mismo nadie querria el cereal. Desconozco un poco el oficio de ganadero, pero no es posible la venta directa desde la misma ganaderia, con anuncios aqui en estos foros, publicidad ganadera etc, para estos vampiros no se lleven la pasta y seamos nosotros agricultores y ganaderos los que nos llevemos los beneficios (y los disgustos)? espero tu respuesta Ebano58. Un abrazo.
El problema de la ganadería es mucho más difícil de resolver. El ovino de carne es lo que mejor funciona actualmente gracias a que los precios han subido bastante. Pero sigue habiendo un sector intermediario que no se resigna a reducir sus márgenes. De ese sector forman parte las cooperativas, que se financian con esa diferencia y no repercuten los beneficios al socio. Es decir, se han convertido en mayoristas y exportadores en un negocio ajeno completamente a los socios.
Un saludo.