siembra de colza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
He encontrado un antiguo embase de Bladex SC (Cianacina 50%) de Cianamid, hace años se aplicaba para hoja ancha en cereal a dosis de hasta 0.35-0.5 l/Ha + un 2-4D o similar, absorcion foliar y radicular, tenía cierta persistencia, indica que para colza a dosis de 1.00 l/Ha a partir de 4 o 5 hojas, también se podía aplicar en guisantes, en cereal estaba muy satisfecho con el Bladex pero creo que lo prohibieron hace unos 3 o 4 años.
Hola Sperry, de momento va atrasada
[flash width=425 height=344]https://www.youtube.com/v/dCIBY1ZzBYg[/flash]
[flash width=425 height=344]https://www.youtube.com/v/dCIBY1ZzBYg[/flash]
Hola, estoy interesado en sembrar colza este otoño. Lo sembraria en el rastrojo del trigo para despues hacer maiz de ciclo corto. Me gustaria si alguien tiene experiencia en variedades para regadio (zona lleida) que se puedan cosechar pronto (1a semana junio como muy tarde) asi como hervicidas, dosis de fertilizantes, redimientos, precios ultima campaña, etc, etc..
Gracias de antemano a todos
Gracias de antemano a todos
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
[QUOTE=F6l913]Hola, estoy interesado en sembrar colza este otoño. Lo sembraria en el rastrojo del trigo para despues hacer maiz de ciclo corto. Me gustaria si alguien tiene experiencia en variedades para regadio (zona lleida) que se puedan cosechar pronto (1a semana junio como muy tarde) asi como hervicidas, dosis de fertilizantes, redimientos, precios ultima campaña, etc, etc..
Gracias de antemano a todos[/QUOTE]
Aqui te pogo dos enlaces interesantes de la pasada campaña:
http://www.irta.es/cat/que/publicacions ... 007_05.pdf
http://www.navarraagraria.com/n163/arcolz07.pdf
Yo sembraria un variedad de las mas productivas, pero que tenga un ciclo corto y acabe pronto la floracion.
En cuanto a herbicidas, hasta el 31 de diciembre aun se puede utilizar la trifluralina en presiembra. Luego si hace falta hay varios pero son caros: fusilade, chalenger, etc.
Saludos
Gracias de antemano a todos[/QUOTE]
Aqui te pogo dos enlaces interesantes de la pasada campaña:
http://www.irta.es/cat/que/publicacions ... 007_05.pdf
http://www.navarraagraria.com/n163/arcolz07.pdf
Yo sembraria un variedad de las mas productivas, pero que tenga un ciclo corto y acabe pronto la floracion.
En cuanto a herbicidas, hasta el 31 de diciembre aun se puede utilizar la trifluralina en presiembra. Luego si hace falta hay varios pero son caros: fusilade, chalenger, etc.
Saludos
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Mago, Avellana, Pa-yes y demás colzeros ¿Que tal la cosecha de colza? Ya habréis terminado la siega ¿No?. La campaña pasada al norte de burgos se veía algo de colza, y tenía buen aspecto pero este año no he visto que se haya sembrado nada de nada. Años atrás los comerciales de las casas de semillas y fitosanitarios intentaban animarte con el cultivo pero ahora argumentan que sin la trifluralina no hay nada que hacer y que habrá que esperar a que permitan la colza transgénica.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 242
- Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Albacete-Toledo
Hola foreros: una pregunta tonta.
La preparación del terreno se hace en seco o se espera a las primeras
lluvias de Septiembre (si hay). La idea es sembrar sobre el 20 de
Septiembre (zona de Albacete). La parcela es pequeña (unas 5 ha) y
actualmente está de rastrojo de avena. Es de regadío y tiene algún
problema de jaramagos.
¿Os parece buena la fecha?
¿Qué tipo de labores me recomendarias dar antes de la siembra? Un pase de chisel y dos de cultivador que os parece
Muchas gracias y un saludo
La preparación del terreno se hace en seco o se espera a las primeras
lluvias de Septiembre (si hay). La idea es sembrar sobre el 20 de
Septiembre (zona de Albacete). La parcela es pequeña (unas 5 ha) y
actualmente está de rastrojo de avena. Es de regadío y tiene algún
problema de jaramagos.
¿Os parece buena la fecha?
¿Qué tipo de labores me recomendarias dar antes de la siembra? Un pase de chisel y dos de cultivador que os parece
Muchas gracias y un saludo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 13 May 2005, 14:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: CUENCA
Pueblajd, lo importante con la colza es que esté nacida y es estado de roseta cuando lleguen los fríos del invierno, que en Albacete son fuertes. Por eso, si no llueve en Septiembre para que nazca bien, y tienes regadío, como parece que es tu caso, deberías dar un riego para que la tierra tenga tempero para la siembra.Ojo con los jaramagos que son parecidos a la colza, y no van a ser fáciles de controlar si tienes muchos.Esas labores de presiembra son suficientes si la tierra se queda fina.Suerte con este cultivo difícil para nuestras condiciones
KJB
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 242
- Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Albacete-Toledo
Gracias Gonzalo64.
La campaña pasada ya probamos pero el error fue sembrar el 17 de
octubre. El mes de Noviembre fue uno de los más frios de la historia y
los jaramagos había a cientos y no había ningún herbicida para
controlarlos.
Por eso y como se aprende de los errores el propósito es sembrar sobre
el 20 de Septiembre y como se dispone de riego si no lloviese lo
suficiente se daría un par de riegos (unos 20 mm es suficiente) para
asegurar una buena nascencia y una rápida cobertura del suelo para que
no haya competencia con las malas hierbas.
La campaña pasada ya probamos pero el error fue sembrar el 17 de
octubre. El mes de Noviembre fue uno de los más frios de la historia y
los jaramagos había a cientos y no había ningún herbicida para
controlarlos.
Por eso y como se aprende de los errores el propósito es sembrar sobre
el 20 de Septiembre y como se dispone de riego si no lloviese lo
suficiente se daría un par de riegos (unos 20 mm es suficiente) para
asegurar una buena nascencia y una rápida cobertura del suelo para que
no haya competencia con las malas hierbas.
[QUOTE=Pepitu]Hola a todos .
alguien sabe a que precios esta la colza en estos momentos.Gracias[/QUOTE]
En julio estaba a 75 ptas/kg (casi el doble de precio que el año pasado) y ahora creo que ha bajado un poco, dos o tres ptas.
Es difícil hacer previsiones de precios para la proxima campaña, pero yo creo que mientras el petróleo esté por las nuves no puede bajar mucho.
Por mi zona, si las lluvias caen pronto, creo que se va sembrar mucha colza este año. Uno de los motivos prioritarios será para limpiar las tierras de malas hierbas que han proliferado esta campaña con las lluvias tardias de mayo y junio.
Saludos
alguien sabe a que precios esta la colza en estos momentos.Gracias[/QUOTE]
En julio estaba a 75 ptas/kg (casi el doble de precio que el año pasado) y ahora creo que ha bajado un poco, dos o tres ptas.
Es difícil hacer previsiones de precios para la proxima campaña, pero yo creo que mientras el petróleo esté por las nuves no puede bajar mucho.
Por mi zona, si las lluvias caen pronto, creo que se va sembrar mucha colza este año. Uno de los motivos prioritarios será para limpiar las tierras de malas hierbas que han proliferado esta campaña con las lluvias tardias de mayo y junio.
Saludos
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 31 Ago 2008, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Nueva página de la Feria Internacional Ganadera de Zafra. El ayuntamiento la ha creado para estar al tanto de todas las noticias relacionadas con este evento.
La página es www.figzafra.es
Saludos...
La página es www.figzafra.es
Saludos...
ya han salido los resultados de los ensayos de colza del la red "GENVCE"
http://www.genvce.org/archivos/Colza08.pdf
Payes, en la sembradora yo saqué el calibre que hay en el pistón que manda la rueda de la semilla, tambien cambié los tubos de aceite, poniendolos antes de los del abresurcos ,
si no lo haces la rueda baja mas despacio que los abresurcos.Janber2008-09-03 21:02:19
http://www.genvce.org/archivos/Colza08.pdf
Payes, en la sembradora yo saqué el calibre que hay en el pistón que manda la rueda de la semilla, tambien cambié los tubos de aceite, poniendolos antes de los del abresurcos ,
si no lo haces la rueda baja mas despacio que los abresurcos.Janber2008-09-03 21:02:19