¿SINDICATOS AGRARIOS?
ebano estaras mayor para internet, pero tienes conceptos claros, no obstante no se trata de ir en contra o a favor del gobierno cualquiera que este (desde luego de este nos quito hasta el ministerio) ni de explotaciones mayores o pequeñas de tierras mas fertiles o menos regadios o secanos, se trata de hacer viable y rentable las explotaciones en la medida que sea, y la agricultura/ganaderia necesita de un maridaje con el gobierno, pero ojo, bien negociado, cuando se comenta que subvenciones si o no, no quise entrar , pero si recibe subvencionla agricultura mas avanzada del muno porque nosotros no, por otro lado si recibe subvencion el sector del automovil, las grandes empresas por su ubicacion por incorporacion de trabajadores etc., y un fontanero autonomo para instalarse, todos en negocios que dan rentabilidad, la agricultura necesita de estructuras que la defiendan y protejan ante el olvido y el menosprecio.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Calatravo, no sé si habré entendido mal, pero no estoy de acuerdo con eso del maridaje con el gobierno, y quizá tampoco con las subvenciones, aunque hay que aceptarlas como un mal necesario. A mí me parece que si nosotros, que somos productores, tenemos que tener algún maridaje con alguien, es con los consumidores de nuestros productos, sean ganaderos, o asociaciones de consumidores. Ni intermediarios, ni sindicatos, ni grandes superficies, ni gobiernos. A nosotros quien nos da de comer son nuestros consumidores. Creo que no sería mala idea pensar en tener más relacion entre agricultores y consumidores, tenemos un enemigo común: el intermediario.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Información:
Se me olvidaba un detalle muy importante. Los mal llamados sindicatos agrarios, están cogidos de los cataplines por las subvenciones gubernamentales para cursos, seminarios, becas para sus empleados, etc, etc.
opinión:
La verdadera independencia de las OPAs frente a la administración, que no tiene porqué ser una guerra, sino una confrontación de intereses, debe estar basada en no deberle un duro al gobierno de turno, auque sean un poco más caras las cuotas, o aunque no haya tantos contratados en la oficinas. Hay que acabar con los cursos de formación subvencionados. Y con cualquier entrada de dinero de los contribuyentes a las OPAS. Esa sería una buena campaña electoral en las asambleas provinciales. Esa y la fusión de OPAS. INDEPENDENCIA REAL Y FUERZA
SaludosEbano582008-11-28 11:06:21
Se me olvidaba un detalle muy importante. Los mal llamados sindicatos agrarios, están cogidos de los cataplines por las subvenciones gubernamentales para cursos, seminarios, becas para sus empleados, etc, etc.
opinión:
La verdadera independencia de las OPAs frente a la administración, que no tiene porqué ser una guerra, sino una confrontación de intereses, debe estar basada en no deberle un duro al gobierno de turno, auque sean un poco más caras las cuotas, o aunque no haya tantos contratados en la oficinas. Hay que acabar con los cursos de formación subvencionados. Y con cualquier entrada de dinero de los contribuyentes a las OPAS. Esa sería una buena campaña electoral en las asambleas provinciales. Esa y la fusión de OPAS. INDEPENDENCIA REAL Y FUERZA
SaludosEbano582008-11-28 11:06:21
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
[QUOTE=Ebano58]Información:
Se me olvidaba un detalle muy importante. Los mal llamados sindicatos agrarios, están cogidos de los cataplines por las subvenciones gubernamentales para cursos, seminarios, becas para sus empleados, etc, etc.
opinión:
La verdadera independencia de las OPAs frente a la administración, que no tiene porqué ser una guerra, sino una confrontación de intereses, debe estar basada en no deberle un duro al gobierno de turno, auque sean un poco más caras las cuotas, o aunque no haya tantos contratados en la oficinas. Hay que acabar con los cursos de formación subvencionados. Y con cualquier entrada de dinero de los contribuyentes a las OPAS. Esa sería una buena campaña electoral en las asambleas provinciales. Esa y la fusión de OPAS. INDEPENDENCIA REAL Y FUERZA
Saludos[/QUOTE] Totalmente de acuerdo, esos cursos son un negocio más para los sindicatos. Y un engaño para nosotros, te crees que vas a aprender algo y encima te hacen perder el tiempo. Da igual llegar tarde, sin temario, se trata de pasar el rato, eso sí imprescindible el cupón y la firma. Bueno, sí que aprendes algo, a mentir y engañar que, por lo visto, es muy útil en esta sociedad. Otra cosa que pudre al sindicato, es la gestoría. No digo que no puedan tener una sección, (yo preferiría que no) pero no se puede convertir en eso. Un sindicato tiene que ser una entidad reivindicativa y de defensa de los intereses de los agricultores. Ni siquiera creo que se deba llamar sindicato. Es una asociación de empresarios. Ponerle el nombre que queráis. Y estoy totalmente de acuerdo en que sólo puede cobrar de sus socios. Así, seguirá siendo propiedad de ellos. Por eso tienen que desaparecer todos los "servicios" que no sean de defensa y representación. Y si no, al menos estar en secciones independientes, sobre todo en las cuentas. Por supuesto, la mayor corrupción está en coger dinero de aquellos con los que tienes que luchar, la administración. Pierden toda la fuerza y la razón. Hacer eso así, seguro que multiplicaría la cuota por varias veces pero, ¿cuanto dinero llevamos perdido por estar indefensos ante la administración? Al menos en mi caso, mucho más. El que algo quiere, algo le cuesta.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: oeste
Entonces el día que por ejemplo quieras hacer un plan de mejora ¿que harás? Tal vez iras a los organismos oficiales a que te "informen" y te digan que debes hacer. O vas a una gestoría que casi nunca saben nada de agricultura y te hacen la cagada. Con los cursos lo que se hace es pagar a los empleados para dar un servicio del que se benefician los socios. Lo que si es cierto que son un arma de doble filo por que un día te da de comer pero si el gobierno de turno no le hace gracia lo que haces se las ingenia para buscarte las cosquillas. Yo se de un caso en asaja que han tenido que devolver todo el dinero de los cursos que son muchos millones. Yo imagino que sera un tipo de venganza por ir contra el psoe.
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
tecnico especialista en trabajar sin parar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
entonces que es mejor, que creemos un sindicato nuevo o nos afiliamos al que más o mejor dicho menos nos disguste y miramos de cambiarlo desde dentro, como caballo de troya?empezar un sindicato básico tampoco tendría que resultarnos caro ni desproporcionado. porque cambiar las cosas siempre es dificil primero, después se convierte en fácil. Pero hacer ese cambio, agarráte.saludos
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
[QUOTE=Eldelaboina]Entonces el día que por ejemplo quieras hacer un plan de mejora ¿que harás? Tal vez iras a los organismos oficiales a que te "informen" y te digan que debes hacer. O vas a una gestoría que casi nunca saben nada de agricultura y te hacen la cagada. Con los cursos lo que se hace es pagar a los empleados para dar un servicio del que se benefician los socios. Lo que si es cierto que son un arma de doble filo por que un día te da de comer pero si el gobierno de turno no le hace gracia lo que haces se las ingenia para buscarte las cosquillas. Yo se de un caso en asaja que han tenido que devolver todo el dinero de los cursos que son muchos millones. Yo imagino que sera un tipo de venganza por ir contra el psoe.[/QUOTE] Te voy a decir lo que hago yo, ya que lo preguntas: voy a la O.C.A. y allí me informan de lo que se refiere a los trámites y requisitos. He hecho varios planes de reestructuración a través de entidades colaboradoras y en todos he tenido problemas.¿ dónde los he solucionado? En la OCA. Las gestorías normales para la agricultura no sirven. Hay que ir a una que sepa. En mi zona, que es muy agrícola, la que más soluciona es una chica que se dedica a llevarle los papeles a los agricultores, y no es de ningún sindicato. Claro que los sindicatos solucionan papeleo... y también a veces la lían, pero no creo que deba ser esa su función principal, si acaso complementaria, pero lo que no puede ser es que descuiden su función principal, que es la defensa de nuestros intereses, para centrarse en una actividad secundaria. Y digo secundaria porque lo primero es poder vivir de esto, y luego, facilitar las tareas. De poco le van a servir las gestorías el agricultor que cobra por sus productos menos de lo que le cuesta producirlos. Respecto a Asaja y los cursos, en mi experiencia, de cada 10 cursos que he hecho con ellos, ha sido útil, por serio y formativo, uno o dos. Y se debió al interés personal del monitor, porque le gustaba. La mayoría pasan de la gente. Vienen a rellenar el expediente. No me importaría lo de los cursos, si defendieran con todas sus fuerzas al agricultor, pero eso yo no lo veo hace mucho tiempo. Es mi opinión, no tengo intención de molestar a nadie, ni siquiera a los sindicatos.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
No sé qué será más difícil. Construir un organismo nuevo, que va a ir en muchos casos contra los intereses de los que están instalados en el poder establecido, es muy difícil. Pero cambiar diametralmente costumbres, vicios, prebendas y privilegios de los que integran las estructuras que ya existen desde hace años, tal vez sea aún más difícil. Vencer la inercia cuesta mucho trabajo, pero yo creo que el objetivo lo merece. Un saludo.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: oeste
En una oca para que la cosa vaya bien tiene que ser una persona útil y que trate de ayudarte, por que sino con la de requisitos que conlleva un plan de mejora muchos nos quedariamos fuera de ellos. En mi caso gracias a los abogados del sindicato que me indican el camino a seguir, aparte también de que son ellos los que te informan en cualquier momento de todo tipo de ayudas posibles.
Sobre los sindicatos, son el fiel reflejo de la agricultura de este país, desganados y sin esperanzas, si gobierna su partido político se callan y si no levantan un poco la voz eso sus dirigentes. pero lo malo que los que están detrás (afiliados) hacen lo mismo
Para mi los peores dirigentes son los que ya no viven de la agricultura sino de su paga, ahí la gente pierde el norte y dejan de sentir por lo que están luchando, ya solo les interesa seguir en el puesto para seguir cobrando.
La verdad que estaría bien un sindicato reivindicativo cuyo principal medio fuese Internet para ahorrar gastos y para estar al día de todo lo que se cuece, exclusivo para profesionales que su función fuese unificar esfuerzos de todos los demás sindicatos, en el que se permitiesen dobles afiliaciones (a este y a otros a la vez). Todo muy bonito pero muy difícil entre otras cosas por que la mayoría de los agricultores no tiene ni ordenador. Tambien haria falta un grupo de gente para dirigirlo, con lo difícil que es encontrar gente valiosa para el tema.
Sobre los sindicatos, son el fiel reflejo de la agricultura de este país, desganados y sin esperanzas, si gobierna su partido político se callan y si no levantan un poco la voz eso sus dirigentes. pero lo malo que los que están detrás (afiliados) hacen lo mismo
Para mi los peores dirigentes son los que ya no viven de la agricultura sino de su paga, ahí la gente pierde el norte y dejan de sentir por lo que están luchando, ya solo les interesa seguir en el puesto para seguir cobrando.
La verdad que estaría bien un sindicato reivindicativo cuyo principal medio fuese Internet para ahorrar gastos y para estar al día de todo lo que se cuece, exclusivo para profesionales que su función fuese unificar esfuerzos de todos los demás sindicatos, en el que se permitiesen dobles afiliaciones (a este y a otros a la vez). Todo muy bonito pero muy difícil entre otras cosas por que la mayoría de los agricultores no tiene ni ordenador. Tambien haria falta un grupo de gente para dirigirlo, con lo difícil que es encontrar gente valiosa para el tema.
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
tecnico especialista en trabajar sin parar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Es evidente que los dirigentes de un sindicato no pueden vivir de la agricultura. tienen que dedicarse a su labor sindical a tiempo completo, por tanto, tienen que cobrar del sindicato.Eso es así. el problema está en el origen . el dinero de sus sueldos no debe venir de la administración, porque entonces, son funcionarios. El dinero tiene que venir de los agricultores, como antes ha dicho Ébano, somos nosotros los que tenemos que mantener a los que nos tienen que representar y defender. Eso es un punto fundamental. Gente dispuesta a dirigirlo, seguro que hay mucha, pero que valgan, ahi está la piedra. Lo primero es la honradez, y eso no es fácil de evaluar, no hay títulos de honestidad. Porque gente con preparación y conocimientos hay mucha, pero que sea "limpia"... ya es más difícil. Por cierto, yo no sé cuántos agricultores tienen ordenador, pero en mi pueblo, la mayoría de los agricultores jóvenes lo tienen. Otra cosa es el manejo, pero nadie nace enseñado. Es muy importante la motivación, y cuando se ve para qué sirve, se tiene mucho más interés. Yo hace unos años, no sabía ni encenderlo, creía que era algo de oficinistas... luego llegó internet y cambió la perspactiva. Ahora tienes un buen ordenador con ADSL por menos de mil €. Esto no es una cosa de aquí y ahora. ¿Cuánto tiempo cuesta criar una plantación de frutales, olivas, viña? ¿cuánto tiempo cuesta crear una cooperativa? Esto costará mucho tiempo, trabajo y dinero, sobre todo porque va contra corriente, pero sigo diciendo que el objetivo merece la pena. Un saludo.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Dejaros de rollos escritos. Si queréis cambiar vuestra OPA, FORMAD UNA PLATAFORMA CON LAS INQUIETUDES DE LOS MIEMBROS, Y COGED EL PODER DE UNA VEZ. LUEGO, SE IRÁ HACIENDO CAMINO AL ANDAR. La idea ya está clara, Unidad y Fuerza. Ebano582008-11-29 18:20:31
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Ebano, OPA que es? en mallorca creo que no hay. puede que sea esto:http://www.opaweb.org/también yo no descartaria que creasemos un sindicato por internet nosotros y a nuestro gusto. No podemos perder mucho.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
biel nos r eferimos a OPAS-organizacion profesional agrarias--------
las de nivel nacional , son , asaja , coag , upa, creo que en las islas estran tb
unete amigo biel no son tiempos de ir solo----------el mercado es el mercado-----------
no es bueno que el hombre este solo - es un proverbio sabes ----
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
[QUOTE=Biel]Ebano, OPA que es? en mallorca creo que no hay. puede que sea esto:http://www.opaweb.org/también yo no descartaria que creasemos un sindicato por internet nosotros y a nuestro gusto. No podemos perder mucho.[/QUOTE]
buscando por internet, si que creo teneis opas en Mallorca ejemplo:
http://www.unio-pagesos.org/
buscando por internet, si que creo teneis opas en Mallorca ejemplo:
http://www.unio-pagesos.org/
Totalmente de acuerdo en lo que se dice de crear una nueva opa por internet,yo solo soy un simple agricultor con estudios medios pero me doy cuenta que en este foro hay gente suficientemente preparada para dar los primeros pasos hacia este proyecto(vease ebano 58,ilex69, eldelabiona etc),lo importante es tener las ideas claras y creo que aqui la mayoria las tenemos .En fin solo quiero expresar mi apoyo a cualquier iniciativa que podais tomar y contar conmigo para ayudar dentro de mi capacidad posible.Encuanto al numero de ordenadores por agricultor, creo que va avanzando a pasos agigantados, hace dos años en mi pequeño pueblo nadie tenia pero ahora casi todos loos agricultores contamos con uno en casa otra cosa es pretender que las personas mayores (50- 60 años) que aun siguen en la agricultura tambien lo tengan.