cosecha 2011
Mi hermano en una parcela más pequeña ha cogido 5120 k/Ha. Es una parcela que tenía un barbecho de puerros. Esa ya lo hemos hecho billetes a 51 pts, más IVA, más camión y sin mirar calidades ni descuentos. He de agradecer a Jesuscrespo la información del trigo duro en Carmona.Pues gracias a su información llamé corriendo a mi hermano que estaba con el corredor y trillando y le pudo sacar una pesetilla más. El tío se cagó en la madre que parió internet. Je, je, je. Ahora estoy donde más trigo tengo calculo que saldra unos 4000k/ha. Aquí nos hemos arriesgado a meterlo en la cooperativa a ver como se defiende. Pero vamos que con estos precios este año lo venderemos rápido. Creo que si nos ofrecen 55pts más iva nos lo quitamos de encima. Un saludo.
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Esos rendimientos que poneis de trigos de regadio de 8000ypico kilos para arriba me gustaria verles,muchos son de barra de bar, para tener aqui en palencia trigos de 8000kg-9000kg hay que hacer las cosas muy bien durante toda la sementera y no es tan facil, el trigo tienen que pasar bien el invierno(muy p*** por aqui), poder tirar pronto el nitrato ,que la primavera venga bien en cuanto a temperatura, que no haya pedrisco, dar los riegos apropiados, controlar plagas hay que abonar mucho y no pasarse tampoco porque sino luego se tumban y vale mas el remedio que la enfermedad. Con cualquier pequeño defecto de estos ya no cojes 8000kg
Cuando el grajo vuela bajo....
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
opino lo mismo, un amiguete que siembra en Saldaña en el riego de canal, me habla de medias de 5500 kgs... sacar 8000 ahí lo veo difícil, ni la tierra es negra ni eso es andalucía... y ya ese que ha puesto 15000, debe ser record mundial o interplanetario, vamos que no me lo creo.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 201
- Registrado: 02 Sep 2010, 23:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
En la zona media de Navarra está saliendo la cebada entre 3500 y 4500 kg. PE alrededor de 65 . Tambien hay parcelas de 5500kg pero muy pocas. Parece que nos hizo daño las altas temperaturas de abril. El año pasado salia 1000kg más. Por aquí el trigo blando en regadío suele dar entre 7000 y 8000 kg pasar de ahí es muy dificil.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 201
- Registrado: 02 Sep 2010, 23:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Ebano aqui se siembra en algunas zonas avena de la variedad ORBLANCHE que pienso sería muy interesante para tu explotación. Si la siembras a finales de septiembre te aseguro que el 1 de noviembre la tienes a la rodilla. Su desarrollo es impresionante y no tiene casi parada invernal por eso aqui no nos gusta demasiado porque los hielos de abril le pueden afectar al grano. Pero ese no es tu problema ya que tus 2000 señoritas se encargarían de pararla. Si no se encama la producción puede llegar en años buenos a 6000 kg.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
No Cylpal, esos rendimientos son en la vega de saldaña, entre saldaña y carrión.Pero Levantino, eso de 15000 kilos Ha te han engañao, mi cuñado coge 8500 en la peor finca, pero en la mejor coge 10000, y te aseguro que no todo el regadío da eso, es más, conozco regadío que da 7000 kilos el año que más.Ébano, en cuanto a avena, nosotros hace 3 años cogimos de 21 Ha de páramo 107000 kilos de avena, de otra de 7,5 Ha a 5500 kilos, y el año pasado en un trocillo de 0,27 Ha salieron 2200 kilos.El rendimiento normal de avena aqui son entre 2500 y 3500 kilos, lo de ese año fue una excepción y para más c*** las 21 hectáreas estaban llenas de bromo pero pudo con ello la avena y lo tapó.
Somos azules!!! y marrones!!!
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Raul yo siembro en la vega de saldaña y no es tan facil y bonito como lo pintas, se dan años que se pueden sacar 8000kg y 9000kg de trigo pero otros haciendo las cosas igual no llegas a esos rendimientos,te quedas en 5000-6000 dile a tu pariente que te lo demuestre año a año, tambien que te enseñe el abono que echa no vaya a echar 1000 y picoKg la ha y entonces no salgan las cuentas por mucho que de el trigo, que en el bar se dicen un 50% de mas muchas veces, En el maiz en cambio es mas seguro asegurar un rendimiento de 8000-9000kg y de hay mirar a rendimientos superiores segun haga calor en verano,etc etc. Este año una casa de maices hizo unas demostraciones de cosechas con 1000Kg de abono y 500Kg de nitrato y obtuvo rendimientos en maiz de 17500Kg/ha, pero claro a ver quien se arriesga a meter ese dineral por ha aqui en la provincia de palencia antes de sembrar, que luego te puede venir una helada temprana en septiembre y joderlo todo a medio granar, los rendimientos medios este año de agricultores de apie fueron de entre 10000 y 13000Kg/haEstamos en una zona muy cerca de la montaña y tenemos un clima que es muy distinto de un año para otro, yo este año tengo trigos bastante buenos con 2 y alguno 3 riegos a manta, pero todavia no aseguro ningun rendimiento, mañana si viene una tormenta con mucho aire los primeros trigos que caen al suelo son los que mas peso tienen las espigas... La gente aqui antes abonaba con abono de las cuadras los trigos y dejaron de hacerlo por esto, se cargaban tanto los trigos que caian al suelo, ahora el abono va todo para el maiz que aguanta todo lo que le eches.Un saludo compañero
Cylpal2011-06-18 17:25:33
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 19 Jun 2011, 16:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Fernan-Núñez
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Ala! que ya hemos empezado la cosecha!!! Hemos empezado con el trigo duro en secano (Los Monegros), la zona más fresca la producción media ha salido de 1500kgs/ha, en la zona más tórrida ha bajado a 1.150kgs/ha. No está mal para lo que estamos acostumbrados. No llevaba abono, ni nitrógeno. Unicamente una labor de grada, otra de semichisel, otra de cultivador con molón (pa que no se queje de piso el de la cosechadora) y a sembrar!!! Aquí tenéis una afotos de la máquina de otro compañero del foro VIMES, es el primer año que me cosechan y estoy encantado!!! Lo mejor de que te cosechen es que no te manchas y encima puedes subirte a la máquina a darle la brasa al "cosechador"...
Alfinden2011-06-20 17:29:11
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Alfinden] Ala! que ya hemos empezado la cosecha!!! Hemos empezado con el trigo duro en secano (Los Monegros), la zona más fresca la producción media ha salido de 1500kgs/ha, en la zona más tórrida ha bajado a 1.150kgs/ha. No está mal para lo que estamos acostumbrados. No llevaba abono, ni nitrógeno. Unicamente una labor de grada, otra de semichisel, otra de cultivador con molón (pa que no se queje de piso el de la cosechadora) y a sembrar!!! Aquí tenéis una afotos de la máquina de otro compañero del foro VIMES, es el primer año que me cosechan y estoy encantado!!! Lo mejor de que te cosechen es que no te manchas y encima puedes subirte a la máquina a darle la brasa al "cosechador"... [/QUOTE]
Si es que en esa tierra, y ademas sin abono ni nitrato, lo raro es que el trigo tenga c*** ni siquiera para nacer. Yo cuando paso por esas zonas y lo veo, pienso que ni aunque estubiese lloviendo todo el invierno, no salen mas de 2000 kilos.
Saludos,
Si es que en esa tierra, y ademas sin abono ni nitrato, lo raro es que el trigo tenga c*** ni siquiera para nacer. Yo cuando paso por esas zonas y lo veo, pienso que ni aunque estubiese lloviendo todo el invierno, no salen mas de 2000 kilos.
Saludos,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 37
- Registrado: 02 Jul 2010, 14:30
en la mancha albaceteña estamos segando cebadas entre 3600 y 4800 kg/ha dependiendo de tierras.... los guisantes fatal entre 400 y 1000 kg/ha ... las lentejas ni eso..... a falta de empezar con el trigo tenemos un poco parón de momento.
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Pretrus] Ebano aqui se siembra en algunas zonas avena de la variedad ORBLANCHE que pienso sería muy interesante para tu explotación. Si la siembras a finales de septiembre te aseguro que el 1 de noviembre la tienes a la rodilla. Su desarrollo es impresionante y no tiene casi parada invernal por eso aqui no nos gusta demasiado porque los hielos de abril le pueden afectar al grano. Pero ese no es tu problema ya que tus 2000 señoritas se encargarían de pararla. Si no se encama la producción puede llegar en años buenos a 6000 kg.[/QUOTE]
Un año la sembré. Tiene dos problemas: El rastrojo y la paja no son muy buenos, y si le pega el sol al granar como sucede en Andalucia en abril y mayo, puede quedarse a medio grano y pesa muy poco. Lo que si que es muy buena para heno porque puede dar más de 8000 kilos/Ha por el porte tan grande que tiene
Un año la sembré. Tiene dos problemas: El rastrojo y la paja no son muy buenos, y si le pega el sol al granar como sucede en Andalucia en abril y mayo, puede quedarse a medio grano y pesa muy poco. Lo que si que es muy buena para heno porque puede dar más de 8000 kilos/Ha por el porte tan grande que tiene
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Laagunilla] Interesante es avena. Ebano, como comentas que el rastrojo y paja no son muy buenos, y son lo que a mí me podría interesar, ya que la segaría a medio granar, en abril, como heno tendría calidad? Es exquisita con las tierras ácidas y con poco magnesio?[/QUOTE]
Yo pienso que cualquier avena a medio grano verdeando a mediados de abril en Los Pedroches o tal vez primeros de mayo en Ävila, tiene calidad, empacando en el momento crítico. Y tal vez esa avena de tallo tan gordo con acondicionadora mejor aun, más digestiva, aunque se desgranara un poco, hasta tienes avena de porreta en otoño.
Hace 15 años de aquello. En el invierno se heló y se quedó como rosetones de color rojo en el suelo. Parecía perdida. Pero el invierno y la primavera de 1996 fueron torrenciales. Aquello se puso trmebundo en primavera con plantas casi de dos metros. Yo estaba empezando y no tenía ni un triste rulo, así que no lo segué para heno, pero hablando en fanegas, que son 0,64 Has en Los Pedroches, un conocido me dijo que sacó 7000 kilos de heno por fanega, que suponen casi 11000 kg/Ha. He puesto 8000 solamente antes porque yo no loví, y me parece una burrada increible. Pero recordando el tamaño de aquella avena, y con un suelo ruleado para poder pasar el peine de la segadora o la barra arrastrando, sería teóricamente posible ese cosechón para heno, con lo que llovió ese año. Yo la dejé para grano y con el calor se quedó al final un grano muy grande blanco, pero como pipas peladas. Muy aplastado. Yo pienso que asurado y salió a 1000 kg/Ha, y dejó un rastrojo alto incomestible y la paja con unos cañotes que parecían de pipas exagerando un poco. No valían ni para cama. Un desastre.
Pensándolo friamente, y comparando con el poco porte que tenía mi cultivo este año, (¿recuerdas las fotos del corte para grano y los paquetes esparcios de heno en mayo para que se secarán un poco más?) y que salió a unos 5000 kg/Ha de heno, después de tener 1000-1500 ovejas dos meses en invierno comiéndose el forraje sin sacarlas ni de día ni de noche para que no se pudriera en invierno, es posible que aquella avena orblanche por lo que me parece en algunas fotos de internet que he visto, con el porte que tenía, saliera a más de 10000 kg/Ha de heno pesado en camiones. No me extraña nada. Lástima que en aquel tiempo con los apuros del principio, no tenía ni ganas de hacer fotos.
Saludos.Ebano582011-06-21 23:40:59
Yo pienso que cualquier avena a medio grano verdeando a mediados de abril en Los Pedroches o tal vez primeros de mayo en Ävila, tiene calidad, empacando en el momento crítico. Y tal vez esa avena de tallo tan gordo con acondicionadora mejor aun, más digestiva, aunque se desgranara un poco, hasta tienes avena de porreta en otoño.
Hace 15 años de aquello. En el invierno se heló y se quedó como rosetones de color rojo en el suelo. Parecía perdida. Pero el invierno y la primavera de 1996 fueron torrenciales. Aquello se puso trmebundo en primavera con plantas casi de dos metros. Yo estaba empezando y no tenía ni un triste rulo, así que no lo segué para heno, pero hablando en fanegas, que son 0,64 Has en Los Pedroches, un conocido me dijo que sacó 7000 kilos de heno por fanega, que suponen casi 11000 kg/Ha. He puesto 8000 solamente antes porque yo no loví, y me parece una burrada increible. Pero recordando el tamaño de aquella avena, y con un suelo ruleado para poder pasar el peine de la segadora o la barra arrastrando, sería teóricamente posible ese cosechón para heno, con lo que llovió ese año. Yo la dejé para grano y con el calor se quedó al final un grano muy grande blanco, pero como pipas peladas. Muy aplastado. Yo pienso que asurado y salió a 1000 kg/Ha, y dejó un rastrojo alto incomestible y la paja con unos cañotes que parecían de pipas exagerando un poco. No valían ni para cama. Un desastre.
Pensándolo friamente, y comparando con el poco porte que tenía mi cultivo este año, (¿recuerdas las fotos del corte para grano y los paquetes esparcios de heno en mayo para que se secarán un poco más?) y que salió a unos 5000 kg/Ha de heno, después de tener 1000-1500 ovejas dos meses en invierno comiéndose el forraje sin sacarlas ni de día ni de noche para que no se pudriera en invierno, es posible que aquella avena orblanche por lo que me parece en algunas fotos de internet que he visto, con el porte que tenía, saliera a más de 10000 kg/Ha de heno pesado en camiones. No me extraña nada. Lástima que en aquel tiempo con los apuros del principio, no tenía ni ganas de hacer fotos.
Saludos.Ebano582011-06-21 23:40:59
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=Tony_mk3]en la mancha albaceteña estamos segando cebadas entre 3600 y 4800 kg/ha dependiendo de tierras.... los guisantes fatal entre 400 y 1000 kg/ha ... las lentejas ni eso..... a falta de empezar con el trigo tenemos un poco parón de momento.
[/QUOTE]Woolas paisano, pues aqui a escasos 20 km de ti, lentejas cero patatero, esto es algo general por todos lados, vamos que no estamos cojiendo ni la simientes, las cebadas flojas flojas, entorno a los 2500 kg/ha, las calores de ultimos de abril y los solanos mañaneros del mes de mayo se llevo toda la grana, ademas los hielos que aqui la tierra es mas flojilla hizo de lo suyo, y para rematar este año han tenido bastante roya sobre todo la cebada hispanic y pewter, el trigo parece que nos salvara el año, pero estamos a la espera, ahora estoy con las lentejas y bueno.... mejor no decir na tony. (esto es como los ajeros y cebolleros hay que sembrar todos los años porque no se sabe cuando toca con la legumbre) ah por cierto, los guisantes como por ahi, a cero tambien.