PRECIO CEBADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 201
- Registrado: 02 Sep 2010, 23:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Cada zona es un mundo y yo solo conozco bien la mía. La PAC en mi caso supone el 25% del beneficio neto, es un porcentaje muy respetable , pero la ilusión como agricultor es que sigo viviendo de mi cosecha. Espero que nunca llegue el día en que sea al revés. Por aquí a los cazasubenciones tanto en ganadería como en agricultura no les ha ido demasiado bien por estar más tiempo con funcinarios y descuidar su trabajo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 18 Dic 2010, 23:51
Como dice Petrus cada zona es diferente y yo aunque llevo ya muchos años de agricultor siempre hay que estar aprendiendo y adaptándose. El título de este post es "precio de cebada" y lo que quiero explicar es que si no se gana algo con la cosecha, y eso es muy relativo, hay que variar. Insisto que al precio que están los ínsumos como no haya una alta posibilidad de exito lo llevamos crudo. Me he dado cuenta de que eso de rastrojear empieza a ser en muchas fincas rayano a la nula rentabilidad. Una tierra que dejas en barbecho o siembras de leguminosa , ese año y sobre todo si es en renta no te deja nada , cobras subvención y supongamos que se va en renta pero ni das a los de los abono ni fitosanitarios ..., se recupera y al año siguiente te deja a tí y al de la renta, esta es mi experiencia.
Por ser una finca en renta no te da más , simplemente si la siembras te obliga a invertir con menos posibilidades de exito y es una trampa que debemos ir cambiando; pero cada zona es un mundo y cada agricultor sabe lo que hay en su casa
Hacer rentable una explotación hoy, para mí, es diferente a lo que era hace 10 años y hay muchísimos factores a tener en cuenta , pero claro eso lo vemos todos.
Todo este rollo que os escribo es para justificar que la subida de 5 u 8 ptas del grano puede ser un cebo para seguir consumiendo ínsumos cada vez mas caros, , más riesgo para el agrcultor, pero el bolsillo como siempre Se ve todo el campo sembrado por todas partes y a mí me cuesta creer que algunos cultivos con las producciones que aparentan sean rentables, pero claro luego lees aquí que sin abono o casi, cojen 3.000 kg y pienso, joer yo soy un inútil.
Por ser una finca en renta no te da más , simplemente si la siembras te obliga a invertir con menos posibilidades de exito y es una trampa que debemos ir cambiando; pero cada zona es un mundo y cada agricultor sabe lo que hay en su casa
Hacer rentable una explotación hoy, para mí, es diferente a lo que era hace 10 años y hay muchísimos factores a tener en cuenta , pero claro eso lo vemos todos.
Todo este rollo que os escribo es para justificar que la subida de 5 u 8 ptas del grano puede ser un cebo para seguir consumiendo ínsumos cada vez mas caros, , más riesgo para el agrcultor, pero el bolsillo como siempre Se ve todo el campo sembrado por todas partes y a mí me cuesta creer que algunos cultivos con las producciones que aparentan sean rentables, pero claro luego lees aquí que sin abono o casi, cojen 3.000 kg y pienso, joer yo soy un inútil.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Serie30][QUOTE=Santiou]Como lo guardeis mucho os vais a meter una ostia padre.... porque todo dios está guardando, pueblos enteros que no venden ni un kilo siquiera, todas las naves llenas a rebosar, algunos con lo de otros años incluso en el montón....Un almacenista me dijo que no comprase ahora, que luego cuando la gente quiera empezar a tantear precios va a bajar de golpe y estará tirado de precio... dentro de dos o tres meses que es cuando yo necesitaré, quería comprar 5 mil kilos pa mezclar con el pienso de los corderos, pero visto lo visto me espero y ya cuando baje compro....Yo iría tanteando el precio ahora, y cuando suba un poco más que el margen fuese bueno, lo vendería, no vaya ser que luego baje para no volver a subir en tol invierno.... En cuanto empiece a llegar del extranjero entre el que hay en los almacenes, el que tienen los particulares y el que venga de fuera, los precios por los suelos.[/QUOTE]
Pero es que compras a un almacenista? si tines camion propio no es mejor ir directo a un agricultor y que te lo cargue al precio que el almacenista le paga a el? digo yo, todo depende de las distancias claro.[/QUOTE]Si, asi puedo hacerlo, llevamos unos bigbags y con un sinfin lo llenamos, el precio supongo a lo que pague el almacenista claro, pero la cuestion es si, comprar ahora o más adelante, realmente hasta dentro de dos o tres meses no será imprescindible.... Por eso podría esperar...
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 201
- Registrado: 02 Sep 2010, 23:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
[QUOTE=Superviviente]Como dice Petrus cada zona es diferente y yo aunque llevo ya muchos años de agricultor siempre hay que estar aprendiendo y adaptándose. El título de este post es "precio de cebada" y lo que quiero explicar es que si no se gana algo con la cosecha, y eso es muy relativo, hay que variar. Insisto que al precio que están los ínsumos como no haya una alta posibilidad de exito lo llevamos crudo. Me he dado cuenta de que eso de rastrojear empieza a ser en muchas fincas rayano a la nula rentabilidad. Una tierra que dejas en barbecho o siembras de leguminosa , ese año y sobre todo si es en renta no te deja nada , cobras subvención y supongamos que se va en renta pero ni das a los de los abono ni fitosanitarios ..., se recupera y al año siguiente te deja a tí y al de la renta, esta es mi experiencia.
Por ser una finca en renta no te da más , simplemente si la siembras te obliga a invertir con menos posibilidades de exito y es una trampa que debemos ir cambiando; pero cada zona es un mundo y cada agricultor sabe lo que hay en su casa
Hacer rentable una explotación hoy, para mí, es diferente a lo que era hace 10 años y hay muchísimos factores a tener en cuenta , pero claro eso lo vemos todos.
Todo este rollo que os escribo es para justificar que la subida de 5 u 8 ptas del grano puede ser un cebo para seguir consumiendo ínsumos cada vez mas caros, , más riesgo para el agrcultor, pero el bolsillo como siempre Se ve todo el campo sembrado por todas partes y a mí me cuesta creer que algunos cultivos con las producciones que aparentan sean rentables, pero claro luego lees aquí que sin abono o casi, cojen 3.000 kg y pienso, joer yo soy un inútil.[/QUOTE]
Totalmente de acuerdo contigo. No porque aumente el precio debemos pagar más renta ni gastar más de lo necesario sino guardar un poco para cuando vengan vacas flacas. Que vendrán.A los que ahora hacen tonterias cuando se pone la cebada a 20pts y vienen llorando les espero con la azada para darles en la cabeza.
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
[QUOTE=Santiou] [QUOTE=Serie30][QUOTE=Santiou]Como lo guardeis mucho os vais a meter una ostia padre.... porque todo dios está guardando, pueblos enteros que no venden ni un kilo siquiera, todas las naves llenas a rebosar, algunos con lo de otros años incluso en el montón....Un almacenista me dijo que no comprase ahora, que luego cuando la gente quiera empezar a tantear precios va a bajar de golpe y estará tirado de precio... dentro de dos o tres meses que es cuando yo necesitaré, quería comprar 5 mil kilos pa mezclar con el pienso de los corderos, pero visto lo visto me espero y ya cuando baje compro....Yo iría tanteando el precio ahora, y cuando suba un poco más que el margen fuese bueno, lo vendería, no vaya ser que luego baje para no volver a subir en tol invierno.... En cuanto empiece a llegar del extranjero entre el que hay en los almacenes, el que tienen los particulares y el que venga de fuera, los precios por los suelos.[/QUOTE]
Pero es que compras a un almacenista? si tines camion propio no es mejor ir directo a un agricultor y que te lo cargue al precio que el almacenista le paga a el? digo yo, todo depende de las distancias claro.[/QUOTE]Si, asi puedo hacerlo, llevamos unos bigbags y con un sinfin lo llenamos, el precio supongo a lo que pague el almacenista claro, pero la cuestion es si, comprar ahora o más adelante, realmente hasta dentro de dos o tres meses no será imprescindible.... Por eso podría esperar...[/QUOTE]
Hombre por 5000 kilos puedes jugar a ganar 3 pelas por kilo o a perderlas, si fuera una cantidad mayor, seria que cojieras ahora la mitad y luego ya se vera, pero para 5000 kilos no merece la pena hacer 2 viajes, a menos que lo tengas muy cerca de casa, o te venga de paso.
Pero es que compras a un almacenista? si tines camion propio no es mejor ir directo a un agricultor y que te lo cargue al precio que el almacenista le paga a el? digo yo, todo depende de las distancias claro.[/QUOTE]Si, asi puedo hacerlo, llevamos unos bigbags y con un sinfin lo llenamos, el precio supongo a lo que pague el almacenista claro, pero la cuestion es si, comprar ahora o más adelante, realmente hasta dentro de dos o tres meses no será imprescindible.... Por eso podría esperar...[/QUOTE]
Hombre por 5000 kilos puedes jugar a ganar 3 pelas por kilo o a perderlas, si fuera una cantidad mayor, seria que cojieras ahora la mitad y luego ya se vera, pero para 5000 kilos no merece la pena hacer 2 viajes, a menos que lo tengas muy cerca de casa, o te venga de paso.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 341
- Registrado: 16 Jun 2011, 22:31
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
-
- Usuario medio
- Mensajes: 80
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CYL
Quien explica esto , todas las lonjas subiendo y esta bajando
LONJA DE SEGOVIA Muy sencillo, como hay desgraciadamente mucho agricultor¨que da su cereal sin precio, de siempre al menos por estos lares, consiguen que baje la Lonja para hacer precio todos juntos a finales de agosto y pagar 2 ó 3 pts menos al agricultor, que por otra parte se lo merece. A mi el viernes me ofrecieron 33.5 pts por la cebada.
Saludos, buenos dias y buena suerte.
LONJA DE SEGOVIA Muy sencillo, como hay desgraciadamente mucho agricultor¨que da su cereal sin precio, de siempre al menos por estos lares, consiguen que baje la Lonja para hacer precio todos juntos a finales de agosto y pagar 2 ó 3 pts menos al agricultor, que por otra parte se lo merece. A mi el viernes me ofrecieron 33.5 pts por la cebada.
Saludos, buenos dias y buena suerte.
El triunfo es la consecuencia del esfuerzo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 341
- Registrado: 16 Jun 2011, 22:31
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 341
- Registrado: 16 Jun 2011, 22:31
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 341
- Registrado: 16 Jun 2011, 22:31
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz