precio del girasol
[QUOTE=Aft]¿ donde andas cori, o esque todavia estas sembrando? no se te ve mucho por aqui, haber si nos llamamos y echamos un rato de charla ahora que hay menos trabajo. saludos [/QUOTE]
Vale a ver si te llamo un sabado cuando pase un par de findes y nos tomamos unas birras
saludos
ah de sembrar termine hace tiempo.
Vale a ver si te llamo un sabado cuando pase un par de findes y nos tomamos unas birras
saludos
ah de sembrar termine hace tiempo.
[QUOTE=Cori]Toma, esto se mueve.[/QUOTE]Dime algo más, no me dejes con la intriga.Saludos.-PD: Buena lluvia.
No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 457
- Registrado: 23 Oct 2008, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CUENCA
De este post me he ido al de Semilla de Girasol y respondo desde aquí a Clasfen: la clave para poder almacenar el girasol es segarlo bien seco (parece algo obvio pero es así).
Yo los remolques lo iba dejando extendidos y al día siguiente los amontonaba. Ha sido un invierno bastante lluvioso y la primavera también, durante todo el periodo de almacenaje las iba controlando por si acaso y todo bien, a finales de febrero viendo que el precio no se movía moví el montón entero y todo bien, la pipa suelta y sin hacer polvo. Una pista sobre el estado de las pipas es el olor, si entras en la nave y huele malo malo.
Por último, si tienes dudas sobre si están secas o no para almacenar lo mejor es darles salida lo antes posible, el riesgo de que se calienten es muy alto.
Por cierto a la hora de vender ni las han visto ni cogido muestras. Otros que me pedían muestras partían de un precio de 39-40 pts y luego según muestras a ajustar, que les den .
Yo los remolques lo iba dejando extendidos y al día siguiente los amontonaba. Ha sido un invierno bastante lluvioso y la primavera también, durante todo el periodo de almacenaje las iba controlando por si acaso y todo bien, a finales de febrero viendo que el precio no se movía moví el montón entero y todo bien, la pipa suelta y sin hacer polvo. Una pista sobre el estado de las pipas es el olor, si entras en la nave y huele malo malo.
Por último, si tienes dudas sobre si están secas o no para almacenar lo mejor es darles salida lo antes posible, el riesgo de que se calienten es muy alto.
Por cierto a la hora de vender ni las han visto ni cogido muestras. Otros que me pedían muestras partían de un precio de 39-40 pts y luego según muestras a ajustar, que les den .
[QUOTE=Carlyam]De este post me he ido al de Semilla de Girasol y respondo desde aquí a Clasfen: la clave para poder almacenar el girasol es segarlo bien seco (parece algo obvio pero es así).
Yo los remolques lo iba dejando extendidos y al día siguiente los amontonaba. Ha sido un invierno bastante lluvioso y la primavera también, durante todo el periodo de almacenaje las iba controlando por si acaso y todo bien, a finales de febrero viendo que el precio no se movía moví el montón entero y todo bien, la pipa suelta y sin hacer polvo. Una pista sobre el estado de las pipas es el olor, si entras en la nave y huele malo malo.
Por último, si tienes dudas sobre si están secas o no para almacenar lo mejor es darles salida lo antes posible, el riesgo de que se calienten es muy alto.
Por cierto a la hora de vender ni las han visto ni cogido muestras. Otros que me pedían muestras partían de un precio de 39-40 pts y luego según muestras a ajustar, que les den .
[/QUOTE]Ojo con este tema, que tiene más importancia de la que parece. Es cierto que de 9% para abajo en humedad te las bonifican, pero ¿sabeis que hacen las extractoras cuando reciben las pipas y tiene que almacenar?... Secarlas TODAS y dejarlas al 7%. La pipa tiene cáscara (en efecto, es una obviedad, pero hay que decirlo) y tú puedes tomar la humedad de tu montón y pensar "me quedo tranquilo: Las tengo al 9-8%). Como lo de dentro (la semilla) no esté bien seco también, aquello puede fermentar con una PASMOSA FACILIDAD.Si vas a almacenar en tu almacen, entre un 9 y un 8% Y POR SI ACASO, yo no las aguantaría mucho tiempo. En cualquier caso, tampoco hace falta volverse muy loco en estos asuntos: Si el montón de tu almacen, por la parte interior, comienza a calentarse (a fermentar), digamos que la habrás jodido. El control, como ves, es muy sencillo .No es mi caso y lo conozco solo por referencias, pero me cuentan que al arroz con cáscara lo secan DOS veces: Una para secar primero la cáscara y otra, semanas más tarde, para secar el grano de dentro.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
[QUOTE=SaltamontesNh]Me da la impresión que este año se han sembrado muchas menos pipas,al menos por las zonas cercanas a Burgos.Es la impresión que me dio el otro día cuando iba a la feria de Lerma.
¿Cuál es vuestra impresión? [/QUOTE]durante la feria de lerma aun no estaban sembradas las pipas en burgos estamos ahora en ello en mi comarca se han sembrado mas del doble que el año pasado