PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Pretrus
Usuario Avanzado
Mensajes: 201
Registrado: 02 Sep 2010, 23:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Pretrus »


[QUOTE=Superviviente]Pienso que lo que dice Valentín es lo certero y razonable, a la vista y cuentas de como está la vida y los costes de producción.
Mi paisano Raul 406 es un recien llegado, le acaban de aprobar una incorporación-modernización y claro se ha comprado un NH 70... no sé qué y le han dado para hacer una nave nueva, además sus vezas a 11.000 kg de forrage , el Fiat 160-90 que no cede, la primavera con exceso de agua ... etc, etc y claro ve el mundo de color de rosa. El año que falle el mes de mayo, le toque los c*** con unas rentas, se joda un piñon del cambio del NH  y tal , y tal Pascual ya verá el rosa un poco más osuro, les ha pasado a más anteriormente.
La historia se repite.
De 25 años hasta aquí , solo con el aumento del IPC , la cebada tenía que valer a 57 pesetas, me lo dice mi calculadora.Suerte que nos va a hacer falta.[/QUOTE]
Pues yo estoy deacuerdo con Raul y no soy ningún crío. Si hace falta que la cebada esté a 40pts para que sea rentable apaga y vamonos. Otra cosa es que todos queramos ese precio y más a ser posible.Pero ya sabemos lo que es vivir con la cebada a 18-20pts y aquí seguimos en esto.
Nacho25
Usuario Avanzado
Mensajes: 631
Registrado: 26 Sep 2007, 21:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: castilla

Mensaje por Nacho25 »

Teneis que ser más realistas y hacer las cuentas con la PAC incluida, que hace 30 años no existia. Entonces vemos que el precio de los cereales no es tan bajo como alguno cree. No es más ciego el que no ve, sino el que no quiere ver.
Quien hace lo que le apasiona, nunca tendra trabajo.
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

tu haz muchas cuentas con la pac, se nota que la tienes completa y no te han pillado en la revisiones con algun cultivo alternativo que no cotizaba, lo mas gracioso es que ahora cotiza hasta el monte, la verdar que a 40 pts seria un precio bien sobre todo para el que sea minifundista que con poca tierra hasta igual come. yo personalmente nunca incluyo la pac en las cuentas, a mi en la primera revision me jodieron de 3  2 años que habia de cebollas y en la siguiente de 2 una que habia de veza que ya no valia tampoco porque hiba  a tener ayuda a la semilla independiente, por lo tanto ni me preocupo de cuando me la pagan, pero repito yo no hago ni haria las cuenta de rentabilidad con la pac, a lo que vamos, ya tenemos otro longista de albacete y rapido,  Pesegu2011-08-05 17:17:07
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Mensaje por Lodos2093 »



aqui un año salio a 900 kg la hectarea e iva la cebada a 20 pelas,y los costes de produccion actuales no bajan de 47000 ptas la hectarea, asi que haz cuentas.otra cosa es este año y el pasado, trigo a 4000 kg la hectarea y a 36ptas el kg.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Señores sólo decir que el precio del abono roza las 100 pesetas y el nitrato estará en camino.El gasóleo está por las nubes, al igual que los productos fitosanitarios, los cuales pegaron un subidón por el año 2003.El cosechar cuesta mucho dinero.Las semillas están por las nubes desde siempre.Los tractores valen muy caros al igual que los aperos.Por todo lo anterior las cosas deben nivelarse un poco, es decir necesitamos un precio digno que supere el umbral de la rentabilidad. Lo que no puede ser es vender cebada a 22 pesetas y tirar abonos entre 60-100 pesetas.También quiero deciros que este es el post de precio de la cebada. A mí no me importa que hablemos de todo pero hay foreros que no les gusta ver cosas que no tengan nada que ver con precios reales de cebada.Todos estamos en el mismo barco, así que es mejor dejarse de discusiones...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Eso si que es absurdo. Hacer las cuentas con la PAC, cuando ya se está cobrando de un 15-20% menos que antes con la modulación que ideó la UPA y los recortes presupuestarios últimos y antes el desacoplamiento parcial en España del cereal. Todo han sido recortes, y desde 2014 serán mucho mayores. Las explotaciones que no sean rentables, o por lo menos alcancen la rentabilidad real 0, sin tener en cuenta la PAC a partir de 2014, estarán muertas.

Pero además muchos no contais que la tierra siempre tiene un precio de alquiler, aunque sea propia, y eso es un coste de producción anual, lo mismo que los costes salariales aunque las trabaje su dueño, y la amortización anual de las inversiones que muchos tampoco cuentan como gastos. Los productos del campo, fundamentalmente cereales y ganadería gracias a Dios empiezan a subir en precio al productor anticipando el futuro que ya viene sin PAC o casi sin PAC, pero tendrán que subir todavía un 20% adicional cuando menos para que puedan seguir produciéndose en España, y de lo contrario con la nueva PAC superrecortada habrá que cerrar las explotaciones.

Los Antoniosacx tendrán que aprender idiomas, comercio internacional y transporte marítimo para comprar los cereales fuera si bajan los precios en el futuro, porque aquí en España, salvo los que se produzcan en autoconsumo, ya no habrá cerales para el mercado a los precios actuales ni por supuesto más baratos tampoco.Ebano582011-08-05 17:42:33
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »

Ebano entonces una empresa que tenga naves tiene que contar con el alquiler que le pagarian? o si tengo tierras? etc etc, seria inviable contar alquileres con las  naves pagadas, de esa forma no trabajariamos nadie, cojo alquilo las naves y las tierras y a vivir del cuento.el problema que hay aqui es que la gente no se conforma ni con la cebada a 100pts, quieren hacerse muchos multimillonarios trabando 3 meses y ese no es el camino ni la mentalidad que hay que seguir
Cuando el grajo vuela bajo....
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Ebano se refiere al coste de oportunidad que tiene un bien al ser usado en una empresa.
Agrollera
Usuario medio
Mensajes: 60
Registrado: 31 Dic 2010, 03:12

Mensaje por Agrollera »


EBANO 58:  Eres  de lo más  razonable y coherente de lo que aquí se escribe...
Os pego otro recorte de prensa indicando lo que pude pasar  en el futuro con la alimentación y las materias primas: >>>
 
Así lo ha explicado a Efeagro el presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), Andrés del Campo, quien recuerda que el sector agrario constituye el segundo consumidor de electricidad en España, sólo por detrás del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).
"Abandono del regadíoLos elevados gastos han provocado ya el abandono del regadío en algunas zonas para introducir cultivos de secano, como los cereales o el girasol.
"En 2010, por primera vez en la historia, se redujeron en alrededor de 16.000 las hectáreas de regadío", detalla Del Campo.
Según los datos de Fenacore, el regadío retrocedió un 6,8 % en Comunidad Valenciana (hasta 304.624 ha), un 3 % en Murcia (hasta 162.791 ha), un 2,4 % en Castilla-La Mancha (478.712 ha) y un 1,5 % en Castilla y León (hasta 394.219 ha).
Según la Federación, en la primera fase del Plan Nacional de Regadíos se han transformado miles de hectáreas de cultivo para introducir riegos localizados más eficientes, lo que ha implicado aumentar la factura energética que, en un contexto de precios agrícolas bajos en muchos casos, impide una adecuada rentabilidad a los agricultores.
Rediseñar los proyectos de modernizaciónEn su opinión, el "bárbaro" encarecimiento de la electricidad que utilizan los regantes para impulsar el agua hasta las fincas hace necesario "rediseñar" en el futuro algunos proyectos de modernización para adaptarlos a las nuevas condiciones de mayores costes energéticos.
Por otra parte, Del Campo ha defendido la importancia del regadío para producir más en el campo y una nueva Política Agraria Común (PAC) que fomente la productividad con el objetivo de aumentar la disponibilidad de alimentos en un 43 % antes de 2030 y en un 70 % para 2050 para evitar hambrunas, como la que padece ahora el Cuerno de África.
En su opinión, la PAC actual se ha visto afectada por el "fundamentalismo ambiental" que ha desprestigiado la actividad agraria y fomentado el abandono, de tal forma que ahora sólo un 6 % de los productores son jóvenes -menores de 35 años- frente al 40 %, que tiene más de 65 años.
Según Del Campo, sin agricultores "no habrá desarrollo rural, ni turismo rural ni calidad ambiental" y, si se abandonan zonas regables, los territorios se convierten en desérticos, como ha ocurrido en zonas de Murcia, Levante o Aragón."
EFEAGRO. http://www.efeagro.com/agricultura/alto ... 2011-08-05 18:16:03
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Cylpal, es absurdo hablar de cebada a 100 pts ni a 50. Valdrá 20 ó 40, según lo que dicte el mercado. En mi caso, ha estado el trigo tan barato durante tantos años, que me decidí a incrementar la ovejas y consumir mi propio cereal, el más adecuado para ellas sin moler, y para las tierras que cultivo. A mí ya me da lo mismo el precio. Me afecta el pienso de corderos, pero mientras sigan subiendo de precio respecto a los años anteriores, no voy mal. Técnicamente yo ya no soy un productor de cereal, aunque siembro unas 200 Has al año entre forraje de cereal y grano. No pongo ni un kilo en el mercado, pero casi siempre tengo bastante en el granero. Muchos tendrán que hacer lo mismo, si los precios del grano vuelven a bajar, y los animales se mantienen o siguen subiendo de precio.

En cuanto a tierras con naves e instalaciones, está claro que se pagan muchísimo mejores alquileres que si tienes que meter los animales en un erial sin cercar, sin bebederos, sin cobijo de ninguna clase, y siempre de guardia con ellos. Eso no tiene nada que ver con lo que yo digo. Las cuantías de los alquileres tienen un componente en el precio final de la producción, y otro en las características de la finca que se alquila, bien de la tierra y las naves si es para agricultura, como de la misma tierra y todas las instalaciones ganaderas si es para ganadería. Pero si lo utiliza el propio dueño, en vez de alquilarlo, deja de ingresar un dinero anual que es un coste de su actividad, sea el que sea en cada caso.Ebano582011-08-05 18:41:47
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Antonioac2
Usuario Avanzado
Mensajes: 341
Registrado: 16 Jun 2011, 22:31

Mensaje por Antonioac2 »

Palasa levanta del sillon y dejate a medias la cerveza que tienes tarea

Palasa
Usuario experto
Mensajes: 1594
Registrado: 26 Mar 2010, 23:05

Mensaje por Palasa »

[QUOTE=Antonioac2] Palasa levanta del sillon y dejate a medias la cerveza que tienes tarea

[/QUOTE] ¿POR QUÉ?
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

cypal ebano se refiere a que la numeros se deben de hacer como si llevaras una finca a rento entera incluido las naves, ¿a que en ese caso si que pagas tierras y naves? pues eso que dentro de que sean tus tierras y tu nave o maquinaria tiene que salir el dinero de algun sitio para hacerlas , comprarlas, matenimientos etc, ala que nos vamos de tema, como he dicho antes a 40 pts es un buen precio pero falta ver el precio futuro de los comsumibles
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Kiral
Usuario Avanzado
Mensajes: 278
Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur de Sevilla

Mensaje por Kiral »

Señores que los rojos son los nuestros, vamos a echarla al suelo que estamos casi todos en el mismo barco. Tranquilidad.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Supongo que también se refiere al coste de oportunidad. El coste de oportunidad nos mide lo que dejamos de ingresar en una cosa por hacer otra. Es decir si tengo una finca y una nave, existe un coste de oportunidad en el cual mido lo que dejo de ingresar por tener arrendado a otro la fina y la nave. En el caso de que lo explote yo.
Palasa
Usuario experto
Mensajes: 1594
Registrado: 26 Mar 2010, 23:05

Mensaje por Palasa »

[QUOTE=Antonioac2] Palasa levanta del sillon y dejate a medias la cerveza que tienes tarea

[/QUOTE] Tienen que venir mas gordas, para que me deje yo la cerveza.
Antonioac2
Usuario Avanzado
Mensajes: 341
Registrado: 16 Jun 2011, 22:31

Mensaje por Antonioac2 »

El aire esta cambiando

Palasa
Usuario experto
Mensajes: 1594
Registrado: 26 Mar 2010, 23:05

Mensaje por Palasa »

[QUOTE=Antonioac2] El aire esta cambiando

[/QUOTE] Sigue siendo acondicionado y fresco.
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

[QUOTE=Raul-406] [QUOTE=Valentin15][QUOTE=Raul-406] [QUOTE=Valentin15]Al paso que anda el petroleo y todos los insumos, a menos de 40 pelas la cebada me siguen sin salir los numeros..........[/QUOTE]Dedícate a otra cosa entonces.[/QUOTE]
 
Tus palabras dejan en evidencia que no vives de la agricultura.......... ¿Quiza del agricultor?[/QUOTE]No, no vivo de la agricultura, vivo de mi cuerpo, me paso por la piedra a viejas a cambio de varios cientos de euros no te jode.Esque me parece ya decir bobadas que no salen las cuentas con la cebada a menos de 40 pesetas, entonces cuando está a 20 que haces? Porque han de salir las cuentas también.Eso si, si pagamos de renta la PAC y aparte damos otros 60 euros a mayores es normal que no salga las cuentas, pero a esa gente, si se le puede llamar gente porque en realidad son ansiosos y tragadores solo la deseo la ruina por subir los precios de rentas y fincas por las nubes.[/QUOTE]
 
Me voy a molestar en responderte, aunque tipos como tu no lo merezcan, si tuvieses que comprar las tierras, pagar los riegos, ademas sin tener pac pues anteriores vividores se la quedaron, y encima este año ha sido malo con rendimientos que no han superado los 2000 kilos /ha............... ya me diras tu si salen las cuentas, claro que todos no tenemos la suerte de vivir en el granero de españa donde solo teneis que sembrar y esperar y ademas en unas tierras que seguramente habras heredado de antepasados tuyos que SI se dejaron la sangre y el sudor para poder dejar un futuro y una herencia a desgradecidos como tu.
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

[QUOTE=Antonioac2]El aire esta cambiando[/QUOTE]
 
Si, creo que esta empujando a los veleros lejos de nuestra costa............
Responder