PRECIO CEBADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
[QUOTE=Antonioac1]Rusia eleva sus previsiones de exportación de grano Rusia está dispuesta a recuperar la cuota de mercado de exportación de grano que ha perdido en los últimos meses, debido al embargo a la exportación. Esta medida fue impuesta en agosto pasado por el gobierno ruso debido a la escasa cosecha del verano por la sequía. Este embargo ha durado hasta el pasado 30 de junio. Ahora, el gobierno ruso se muestra optimista en cuanto a las exportaciones para la campaña 2011/12. La Ministra rusa de Agricultura, Elena Skrynnik, espera que éstas lleguen a 20 millones de tn, 2 millones de tn más que las últimas previsiones, según Itar-Tass. El motivo del incremento es que el precio del cereal ruso es entre un 10-20% más barato que el del mercado internacional.[/QUOTE]
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur de Sevilla
A pesar de los rusos, sube todo hoy: Maiz, trigo, soja, petróleo,... luego traer todo de fuera sigue siendo más caro, más aún de hecho.Por cierto que en 20 días se ha reajustado el precio del trigo ruso casi un 40%. Es normal que aún haya sobre un 15% de diferencia, pero no es nada importante pues los estados están comprando mucho y está cerca de acabarse el reajuste, tengamos en cuenta que no ha pasado ni un mes desde que canceló el veto.Esto marcha.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
FERVY.tu de que co*** vas ,si a algien le tienen que votar delo foro sera a ti .
por insultar .yo no le he faltado el respeto a nadie ,con mi comentario .¿quien eres tu para decir lo que tengo yo que escribir? .
he puesto una reflexion personal sin mas ,si no te gusta (como a mi muchas que leo)estas calladito y punto ,como hacemos los demas
por cierto PALASA soy tambien agricultor.
ESTAROS TRANQUILOS QUE LLEVO POCO TIEMPO EN ESTE FORO PERO CADA VEZ ALUCINO MAS
UN SALUDO A TODOS.
QUE OS VAYA BIEN
por insultar .yo no le he faltado el respeto a nadie ,con mi comentario .¿quien eres tu para decir lo que tengo yo que escribir? .
he puesto una reflexion personal sin mas ,si no te gusta (como a mi muchas que leo)estas calladito y punto ,como hacemos los demas
por cierto PALASA soy tambien agricultor.
ESTAROS TRANQUILOS QUE LLEVO POCO TIEMPO EN ESTE FORO PERO CADA VEZ ALUCINO MAS
UN SALUDO A TODOS.
QUE OS VAYA BIEN
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 18 Dic 2010, 23:51
Desde que abrió Rusia sus fronteras, el grano no ha hecho más que subir
Rusia pordrá exportar cuando coseche, que allí todavía está el negocio a la intemperie y el año pasado no cojieron casi ni para ellos. Ya lo han dicho ,pero ahora ( hoy en mi pueblo es 26 de julio de 2011) no tienen grano nuevo , otra cosa es que estén manejando perspectivas y futuros pero eso no se come ni se muele de momento, por eso está subiendo el grano.
Insisto, en mi zona se ha cojido menos cereal que el año pasado, aunque tanto los organismos oficiales como los " interesados" están lanzando aleluyas por la cosecha.
El grano sube y SÍ que se vende que se ven camiones cargando en cooperativas y almacenes de cereales.
Nos ha jodido hay que regar cuando viene el agua. Yo guardé el trigo pero a los 15 días he cambiado de idea y he vendido.
Rusia pordrá exportar cuando coseche, que allí todavía está el negocio a la intemperie y el año pasado no cojieron casi ni para ellos. Ya lo han dicho ,pero ahora ( hoy en mi pueblo es 26 de julio de 2011) no tienen grano nuevo , otra cosa es que estén manejando perspectivas y futuros pero eso no se come ni se muele de momento, por eso está subiendo el grano.
Insisto, en mi zona se ha cojido menos cereal que el año pasado, aunque tanto los organismos oficiales como los " interesados" están lanzando aleluyas por la cosecha.
El grano sube y SÍ que se vende que se ven camiones cargando en cooperativas y almacenes de cereales.
Nos ha jodido hay que regar cuando viene el agua. Yo guardé el trigo pero a los 15 días he cambiado de idea y he vendido.
Haya paz señores. (Que nadie se escandalice) parece ser que todos los indicadores sobre las materias primas agrícolas hoy anuncian alzas significativas, por tanto esto es lo que hay.... unos precios razonables para según están los umpus. El campo no es el culpable de esta crisis económica mundial con tanto almacén de ladrillos a tontas y a locas en tiempos pasados donde muchos huyeron del campo porque nadie quería vivir de miserias y penurias rurales cuando se pagaban cuatro perras por todo, con el pretexto de que había excedentes y te obligaban a no sembrar un 10 u un 20% de la superficie. Y ahora alguien se está dando cuenta que es mucho más rentable almacenar cereales y cultivos energéticos, que todos consumimos para la alimentación en vez de ladrillos. De ahí su alta demanda y cotización en bolsa de los mercados mundiales.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
iñakiru tranquilo siento que te hayas ofendido mis comentarios no van dirijidos hacia ti luis ya que preguntas precio de esta zona te dire que los almacenistas estan haciendo tratos de todas las manerasunos a cobrar en 3 meses al precio que este otros a cobrar en navidad lo que suba de aqui alli a medias otros al precio de ahora entre 30 y 33 dependiendo de humedad peso especifico kilos de agricultor si tienes pocos kilos te jodes y mas barato pero vamos a los que no tienen nave para guardarlo ni coperativa no les dejan caer un grano en la era
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Aquí hace semanas compran cebada en Huelva, para poder fabricar pienso. Encima el año ha sido malucho y de cebada aun peor.Estoy vendiendo paja para el centro y norte de Cáceres y el camionero quiere cebada para él y para colocarla por zonas muy ganaderas y sin agricultura de Cáceres.Hay escased por aquí en definitiva.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
[QUOTE=Luis_ingeniero] Yo tengo de empacar hasta septiembre. Hago mil pacas y las agrupo y las vendo y así. He perdido días con la feria y las averías.[/QUOTE] Luis no sabía que eras orquestero. Tocarás también la guitarra española. Lo tienes como jovi, o estás en algún grupo y también haces bolos. Pido disculpas, solo es un mensaje, ya se que no va con el tema.
Palasa llevas una vida disoluta propia del cazasubvenciones, que horas de irse a la cama, la playa, las chatis, los bolos. Muy impropio de la profesión agro. Céntrate que nos vas a traer la maldición antoñina. Fervy, relájate y disfruta, éste es El momento, no siempre será así. Si tienes que vender los precios están claros, 190 Eu/ Tn, al borde de la rentabilidad.
[QUOTE=Rosswita] Palasa llevas una vida disoluta propia del cazasubvenciones, que horas de irse a la cama, la playa, las chatis, los bolos. Muy impropio de la profesión agro. Céntrate que nos vas a traer la maldición antoñina. Fervy, relájate y disfruta, éste es El momento, no siempre será así. Si tienes que vender los precios están claros, 190 Eu/ Tn, al borde de la rentabilidad.[/QUOTE] ¿Que maldición es esa? Aunque parezca otra cosa, cuando tengo que dar el callo, también lo hago. El verano, es para descansar, chatis, playa, yyy.... como no! CERVEZA en abundancia. Lo de los bolos, llevo unos cuantos a las costillas. Perooo, te aseguro que se gana menos que con las subvenciones. Un saludo, y que duren.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 520
- Registrado: 17 Ene 2006, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Solsones (Lleida)
Pequeñas bajadas en la Lonja de Barcelona. Saludos a todos
I N F O R M A C I Ó N S E M A N A L
Año XXXVIII Nº 30
martes, julio 26, 2011
PRODUCTOS
MERCANCÍA
Calidad
Tiempo
Posición
Euros/Tm.
Variación
1€=166,386 pta.
CEREALES Y LEGUMINOSAS
Maíz
CE
Disponible
s/c/d
266,00
2,00
Maíz importación
Disponible
s/c/o Tarr.
265,00
5,00
Trigo panificable *
mín.11% proteína
Disponible
s/c/d
220,00
-5,00
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/d
218,00
=
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/o Tarr.
218,00
-2,00
Trigo forrajero
72 PE
agosto - octubre
s/c/o Tarr.
200,00
=
Sorgo importación
USA
disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Sorgo importación
USA
julio
s/c/o Tarr.
240,00
=
Centeno
disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Cebada 64 PE
CE 2011
Disponible
s/c/d
217,00
=
Cebada importación
CE
Disponible
s/c/o Tarr.
211,00
-1,00
Mijo importación
amarillo / granel
Disponible
s/c/d
s/c
-
Alpiste
CE 98% / granel
Disponible
s/c/d
680,00
=
Guisante forrajero
disponible
s/c/o Tarr
s/c
-
Guisante Forrajero
CE
disponible
s/c/d
s/c
-
GARROFA
Troceada
Tarr. Granel
Disponible
s/c/d
156,00
=
Harina
Tarr. Granel
Disponible
s/c/d
153,00
1,00
HARINAS Y TURTÓS
Soja nacional
44%
Disponible
s/c/o Barcelona
303,00
-4,00
Soja importación
44%
Disponible
s/c/o Tarragona
303,00
-4,00
Girasol
28/30% Profat
disponible
s/c/o Tarr.
165,00
-2,00
Girasol
34% prot.
disponible - julio
s/c/o Tarr.
179,00
-1,00
Colza importación 00
34/36% Profat
Disponible
s/c/o Tarr.
208,00
-4,00
I N F O R M A C I Ó N S E M A N A L
Año XXXVIII Nº 30
martes, julio 26, 2011
PRODUCTOS
MERCANCÍA
Calidad
Tiempo
Posición
Euros/Tm.
Variación
1€=166,386 pta.
CEREALES Y LEGUMINOSAS
Maíz
CE
Disponible
s/c/d
266,00
2,00
Maíz importación
Disponible
s/c/o Tarr.
265,00
5,00
Trigo panificable *
mín.11% proteína
Disponible
s/c/d
220,00
-5,00
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/d
218,00
=
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/o Tarr.
218,00
-2,00
Trigo forrajero
72 PE
agosto - octubre
s/c/o Tarr.
200,00
=
Sorgo importación
USA
disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Sorgo importación
USA
julio
s/c/o Tarr.
240,00
=
Centeno
disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Cebada 64 PE
CE 2011
Disponible
s/c/d
217,00
=
Cebada importación
CE
Disponible
s/c/o Tarr.
211,00
-1,00
Mijo importación
amarillo / granel
Disponible
s/c/d
s/c
-
Alpiste
CE 98% / granel
Disponible
s/c/d
680,00
=
Guisante forrajero
disponible
s/c/o Tarr
s/c
-
Guisante Forrajero
CE
disponible
s/c/d
s/c
-
GARROFA
Troceada
Tarr. Granel
Disponible
s/c/d
156,00
=
Harina
Tarr. Granel
Disponible
s/c/d
153,00
1,00
HARINAS Y TURTÓS
Soja nacional
44%
Disponible
s/c/o Barcelona
303,00
-4,00
Soja importación
44%
Disponible
s/c/o Tarragona
303,00
-4,00
Girasol
28/30% Profat
disponible
s/c/o Tarr.
165,00
-2,00
Girasol
34% prot.
disponible - julio
s/c/o Tarr.
179,00
-1,00
Colza importación 00
34/36% Profat
Disponible
s/c/o Tarr.
208,00
-4,00
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Lodos2093] <!-- bmi_SafeAddOnload(bmi_load,"bmi_orig_img",0);//-->
aqui estan segando y metiendo en la nave y la cooperativa ya esta sacando camiones de las naves ,prisa lleva siempre por vender el gerente.este año no tendra escusa de decir que en campaña a 20 ,pues ya va a 32.las cooperativas al sacar escalonadamente son perjudiciales para incrementar los precios,porque no crean nichos de escasez .[/QUOTE]
TENÍA ENTENDIDO QUE LAS COOPERATIVAS SOLAMENTE VENDEN EL GRANO DE LOS SOCIOS QUE QUIEREN LIQUIDEZ. De lo contrario se convierten en un intermediario más. Pero es no es una cooperativa.
aqui estan segando y metiendo en la nave y la cooperativa ya esta sacando camiones de las naves ,prisa lleva siempre por vender el gerente.este año no tendra escusa de decir que en campaña a 20 ,pues ya va a 32.las cooperativas al sacar escalonadamente son perjudiciales para incrementar los precios,porque no crean nichos de escasez .[/QUOTE]
TENÍA ENTENDIDO QUE LAS COOPERATIVAS SOLAMENTE VENDEN EL GRANO DE LOS SOCIOS QUE QUIEREN LIQUIDEZ. De lo contrario se convierten en un intermediario más. Pero es no es una cooperativa.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno