¿Para qué sirve el MARM?
Levantino hay muchas maneras de ser listo y no precisamente significa que hagas las cosas bien. Zp es un iluso con delirios de grandeza que se ha cargado el país pero Rubalcaba es un dinosaurio que conoce el navajeo político y ha sobrevivido aunque sea con sus malas artes. Tonto no es de ahí el peligro. Sabe jugar sus cartas y me temo que engañe con falsa ilusión a algunos que lo vean como un salvador ante el desastre de Zapatero. Empieza a dar guiños efectistas que más de uno se creerán. Ej. apropiarse del 15 M, o poner más impuestos a los bancos aunque al final lo paguemos nosotros. He comprobado en muchas ocasiones como estos pájaros sacan medidas populares y al pueblo se le olvida que son mentirosos y lo peor:; todo el mal que han hecho al final se les perdona. En Andalucía hemos tenido 30 años a un chorizo con cara de tonto en el poder y ahí está en el gobierno nacional y lo que es peor ni siquiera está encausado y encima tiene la caradura de decir que tiene menos dinero en el banco que yo. Cualquiers diría que son tontos pero de eso nada Basta con mirar las cuentas de sus familiares y afines o como con el poder han hecho lo que les ha dado la gana. Y al que rechiste a perseguirlo políticamente. No Levantino tontos no son. Un saludo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Lo que no pueden negar es lo malgastadores que son los políticos, y sobre todo lo andaluces y concretamente del que hablas. Incluso suponiendo su honradez mayoritaria (que ya es suponer) y que no se han llevado efectivo en maletines de los innumerables contratos a través de empresas y agencias semiopacas, simplemente con los sueldos y dietas y otros ingresos llamemos legales, es decir ganados gracias a las leyes retributivas que se han establecido para ellos mismos, es increible que ese individuo haya tenido tiempo de gastárselo todo. Cualquiera de nosotros viviendo más que decentemente con el 20% de lo que ha ganado ese tipo en 30 años, seríamos Botín, simplemente habiendo invertido mes a mes durante esos 30 años el 80% del sueldo o sueldos mensuales en acciones del Santander, en vez de malgastarlo como él, parece ser que ha hecho. Porque si no tiene dinero ni patrimonio, en algo lo habrá gastado. Y si lo ha donado a la familia, no ha pagado impuestos por ello en Andalucía, que siguen vigentes, según la legislación impositiva que tenemos en vigor sobre transmisiones patrimoniales, votada y aprobada por el PSOE en la Cámara autonómica.Ebano582011-07-11 17:57:12
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Pues Zp acaba de reafirmarlo en el poder. Dice que no convoca elecciones para seguir con las reformas ecónomicas que por cierto brillan por su ausencia y lo que está haciendo es premiar a los amiguetes para una jubilación aún más dorada. El país está perdiendo un tiempo precioso. Alfonso Guerra dimitió por los escándalos de su hermano. A Chavez se le premia. Precisamente las palabras de Rubalcaba de que no sólo hay que ser honrado sino parecerlo se ajustan perfectamente a un personaje como él. Que recuerde ahora mismo están bajo sospecha su hermano Leonardo y sus dos hijos por montar o trabajar en empresas afines a la junta que se han llevado suculentas subvenciones de la misma junta. Su hermano se monta una empresa y recibe los encargos de la junta, sus hijos apoderan empresas y las empresas les paga como agradecimiento o por medrar a favor de ellas unos sueldos astronómicos. Claro que el cacique no se ha enterado o son invenciones de la prensa por eso lo premiaron mandándolo lejos del epicentro de los escándalos, de su cortijo, de Andalucía. ¿Es este tío tonto o listo? ¿No se enteró de nada o no hay manera de cogerlo? ¿Que servicios habrá prestado al partido para que se le premie en vez de al menos retirarlo discretamente? Una de las excusas de tener tan poco dinero era que acababa de pagar la hipoteca de su casa y lo demás lo había invertido en la educación de sus hijos. La casa sería el palacio de la Magdalena y a sus hijos como buen socialista no les daría una educación pública sino de Oxford o Cambridge para arriba. En Andalucía no se movía una subvención sin que Chavez se enterase que casualidad que no supiera lo de su hermano ni tubiera idea de lo que hacían sus educados hijos. El hermano de Alfonso Guerra era tosco y chulo por eso lo trincaron, de ahí aprendieron y estos nuevos cachorros se lo embolsan con más disimulo y preparación. Guerra entre otras cosas dimitió por la corrupción de sus hermanos a Chavez el partido lo empuja hacia adelante. !Como hemos cambiado! La corrupción es una forma en sí de vivir al igual que la extorsión de los terroristas. Claro que estos pobrecitos tendrán que trincar ahora porque a diferencia de Felipe González o Aznar no podrán vivir de conferencias millonarias ni de asesorar empresas. ¿Quién se atreverá a pagar a Zp o a Chavez por conferencias o como asesor dado el prestigio que tienen? Pues nada hijos a seguir trincando que para eso ustedes se lo habeis guisado y ustedes os lo comeis. Que más da que el país se hunda. Un saludo.
Hoy dos buenas noticias para variar. La primera es que el parlamento europeo no aprueba el acuerdo con Marruecos. Habrán pensado que entre acusaciones falsas y controles pá que quieren a los moros si ya tenemos a los españoles para exigir y darle la del pulpo. La otra es la de Rosita. Habrá visto que sus declaraciones han tenido críticas por todos lados y a dado la vuelta a la tortilla diciendo que se siente satisfecha con la nueva pac (aunque se reduzca entre un 11 y un 15%) porque es un punto de partida para lograr nuevos logros para la agricultura española. Esa no es forma de negociar ni de tranquilizar a los agricultores y ganaderos. Lo primero que le dirán será: "si estás contenta pá que pides más". Ya digo en el fondo es un regateo y pá eso a mandar una comisión de trastantes de ganado. Saldría más barato y conseguirían más. Un saludo.
Vamos a ver Ciolos (ministro de agricultura de la UE) ¿Pa qué está ahí? Se supone que para defendenos. Pues mira por dónde son los europarlamentarios los que le han sacado los colores. Le han dicho que el presupuesto sea real dada la congelación que irá disminuyendo nuestra renta año tras año y siendo el único sector con recortes y añádiéndonos más cargas como las medioambientales con su sobrecoste. Ciolos responde que hay un presupuesto adicional de 15 mil millones de € de los que 5 mil millones van a investigación y los europarlamentarios replican que se perderán 40 mil millones ni más ni menos que en ayudas directas. Esa es la realidad y gente como Ciolos o Rosita que son los que tienen que dar la cara por nosotros no se qué empeño tienen en maquillar las cifras y en ser tan acomodaticios con nuestros intereses. ¿Será que apoyan los intereses de otros países y otros sectores? Por otro lado hace tiempo un forero me afirmaba que el medio ambiente y la agricultura podían ser compatibles yo le daba en parte la razón pero le añadía que al menos en Andalucía había mucha normativa absurda que la cambiaban cada dos por tres y que nos hacían perder tiempo y dinero. Hoy Asaja Córdoba crítica que sin información previa la junta ha cambiado la normativa de condicionalidad de medio ambiente y ha pillado en bragas a los cerealistas que están labrando tras la siega o ya han labrado. Eso afecta a 130 mil has. Es eso un gasto, una pérdida de tiempo y un cachondeo. Eso es lo que critico, esos vaivenes de absurdeces que para colmo cuestan dinero y trabajo y que más parecen caprichitos de burócratas que defensa del medio ambiente. Porque que conste que esos agricultores están labrando respetando la anterior normativa no es que se quieran escaquear. Lo que no se que labores propone la junta para la condicionalidad tras la siega. A ver si Ebano me lo puede aclarar porque yo estoy en las mismas que los cordobeses. Un saludo.
Por cierto que los pescadores se amarren los machos. Rosita ve con "preocupación" la propuesta inicial de la comisaria europea de pesca en la política Pesquera Común. Teniendo en cuenta que salió satisfecha de la de agricultura y se perderán 40 mil millones pues si ésta reconoce que está preocupada por la pesca pues no veas. Un saludo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
No se les ocurre otra cosa que en plenas labores después de la siega, o a punto de hacerlas, retrasar esas labores un mes, para que el tractorista o el dueño, no pueda coger vacaciones en agosto. Luego dirán que arden los rastrojos. No van a arder si los dejan un mes en el campo en vez de envolverlos. En la mayoría de las fincas de campiña las ovejas no entran a los rastrojos, porque ya no hay, y además los cerealistas no quieren que les siembren con las ovejas la tierra de más semillas de hierbas. Y además está prohibido quemarlos, así que todo a favor. ¿Quién hace las leyes? ¿Para qué? ¿A qué criterios obedece? ¿Hay algo de sentido común en el legislador? ¿Qué intereses reales se persiguen? ¿Qué formación ambiental tienen? ¿Han estado alguna vez pisando los rastrojos en la campiña de Andalucía a las cuatro de la tarde en julio? ¿Existirá algún animal a proteger que merezca semejante riesgo de incendio, y que será además la primera víctima del mismo? ¿No deberían dar explicaciones por lo menos de su proceder? ellos saben más que nadie. Ellos legislan caprichosamente a su antojo y cambian las normnativas cada dos por tres, y así pueden pillar impunemente casi a quién quieran inspeccionar, y pueden multar a mansalva para tratar de poner en números negros esas agencias públicas llenas de empleados con carnet y directivos políticos fracasados en todas partes por donde han pasado, que cobran sueldos millonarios por sentarse en la mesa del director haciendo pajaritas y jugando a ejecutivo de éxito. LA pasta la pone el agricultor y el ganadero, que para eso viene de Bruselas (Esa es la consigna silenciosa). La retahíla normativa de condicioinalidad en Andalucía tiene por lo menos 40 documentos que se van además modificando continuamente y añadiéndose restricciones y nuevas superficies afectadas. La última norma de modificación (orden de 22 de junio de 2011)que se publicó el 1 de julio sobre condicionalidad, es de nueve páginas nada menos con 9 modificaciones de la reglamentacióbn anterior, Orden de 22 de junio de 2009. recomiendo a todos los andaluces que fotocopien ambos documentos y a la carpeta de libros de registro infinitos que tenemos que llevar. Más que nada, por si se les ocurre pedirnos algo que no esté recogido en estas órdenes, si es que lo piden. A esos intereses político-económicos es a los que sirven y para los que sirven los mamporreros tanto del MARM, como de La Consejería de Medio Ambiente, y de Agricultura de la junta de Andalucía.
¡¡¡Animo y a resistir, que ya les queda cada vez menos tiempo!!!.Ebano582011-07-14 12:38:26
¡¡¡Animo y a resistir, que ya les queda cada vez menos tiempo!!!.Ebano582011-07-14 12:38:26
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
como franco ninguno,siendo el pais mas pobre que ahora, el gasoil era gratis y ponia un precio fijo y digno para el trigo y lo subia todos años, lo mismo que los salarios,ahora son unos imbeciles,que nos congelaron el precio del trigo durante 30 años y este año que ha subido no saben que hacer para bajarlo,menudos hipocritas, quieren subir la renta agraria bajando el precio de los productos que vende el agricultor .luego hablaran de que quieren un mundo rural vivo,recortando las ayudas compensatorias y entrando barcos foraneos con todo tipo de productos agricolas.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Es curioso, pero en plena crisis mundial los cereales valen mucho más. También los corderos y la lana, a pesar de ciertos movimientos que solamente se entienden como acuerdos de precios entre cooperativas e intermediarios que no les dejan alcanzar todavía los valores de mercado en algunas lonjas. Incluso las ovejas de vida suben al son de los precios de los corderos, como no lo hicieron en decenas de años, y valen más incluso que cuando existían cupos de ovino. Hasta las ovejas para matadero tienen una enorme demanda que ha multiplicado por 5 su antiguo valor durante años casi de desperdicio. Binvenios a la economía real. A un mercado que paga los productos y las materias primas cada vez más de acuerdo con los costes de producción. Un mercado en el que los productores españoles demostramos que a pesar del decenso progresivo y brutal de las ayudas PAC, y de nuestras circunstancias climatológicas no tan favorables como las de otros países de dentro y fuera de la UE, vamos siendo más competitivos cada vez en calidad/precio, y podemos resistir incluso sin ayudas, siempre que no tengamos que sostener con nuestros bajísimos precios como hasta hace poco, a esa cadena de intermediación sobredimensionada.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Es es la verdadera reforma pendiente. La asombrosa cadena de gente que vive de nuestros productos. Desde intermediarios a mercaderes todos se llevan una tajada más grande que quien lo trabaja. Tan solo hay que comparar precios en origen y al consumidor.Si la Pac en un principio se hizo para ayudar a la economía de agricultores y ganaderos que al incorporarse al mercado común vimos nuestros precios por los suelos ha llegado un momento en que todos hemos visto bajar nuestra renta año a año a pesar de la Pac. Si para colmo reducen las ayudas lo justo sería que se incrementaran los precios eliminando y controlando de verdad las ganancias de esos intermediarios. Es la única manera (el verdadero valor de nuestros productos) que hay de compensar ahora este nuevo retroceso a nuestras economías.Es el proceso inverso. Nos rebajaís las ayudas pues dadnos lo que valen realmente nuestros productos. Referente a la climatología y a la producción es que es incomparable. La sequía ha mermado la producción francesa de trigo blando pero es que la media es de 6500kg/ha. Asombrado comenté esto con un amigo perito que todos los veranos le pagan viajes a alguna parte del mundo (ahora mismo está el cabroncete en Turquía)y éste me comentó que en Francia está el club de los 15 mil. Es decir el que llegue a 15mil kg por ha de trigo blando entra en el club. Claro la climatología normalmente es mágnifica y él único incremento en gasto es en fúngicidas. Si a eso le suman que cobran más por ha que nosotros. que tienen mucha influencia política y por ello defienden sus productos a muerte, pues como que no hay color en comparación. A ver por dónde sale ésto sino tendremos que salir nosotros. Un saludo.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
¿Y de verdad pensáis que esa reforma la van a hacer por nosotros?¿os creéis que se van a cagar en las grandes multinacionales de la alimentación? pero si no se atreven siquiera los franceses...Es cierto que si los productos valieran lo que cuestan, no necesitaríamos PAC, pero habría que eliminar la competencia externa vía misma reglamentación sanitaria y controles que nos exigen aquí... pero eso sólo pasará cuando vuelva a pasar unas 1000 veces lo del ECOLI o alguna salvajada parecida. Nuestros sindicatos harían más si gastaran el dinero de los socios en publicidad tipo "¿Sabe usted lo que está comiendo si compra productos no UE?" que en otra cosa.No podemos producir lo mismo que los franceses, no tenemos esa climatología, tendremos que ponerlos las pilas en lo que podamos producir y seguir batallando en el valor de nuestra cosecha. Si siguen aumentando los precios de los cereales, cara la opinión pública las ayudas PAC serán imposibles de mantener.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
La batalla cara a la opinión publica sobre la ayudas de la Pac la tenemos perdida hace tiempo. Nadie sabe ni quiere saber el origen de esas ayudas lo único que te reprochan es que te dan un dinero y a ellos no. Resultado envidia y discusión manida que no lleva a ninguna parte.Ni las asociaciones, ni un país en solitario solucionaría lo de los grandes intermediarios y las multinacionales pero si hubiera voluntad conjunta de la UE si se podría incrementar nuestras ganancias y reducir algo sus muchos beneficios. Otra cosa son los intereses creados y la voluntad política. Claro que como bien dices Alfinden eso es harina de otro costal. Una cosa es lo justo y otra lo que hacen los políticos. En España actúan 5 o 6 grandes multinacionales que se llevan el 65 % de los granos y el girasol. Muchas veces se les ha acusado de pactar precios y nunca se les ha pillado. Si el tribunal de competencia se metiera de verdad a ello los cogerían y yo no me conformaría con que los multasen porque tienen mucha pasta. Yo haría lo que hacen sus investigadores perseguir al que usa sus semillas o esquejes de clavel sin su permiso hasta meterlo en la cárcel como le ocurrió al agricultor de Sanlucar. Si por ley se estableciera un margen de beneficios justo en la cadena alimentaria y se pusieran inspectores (daría puestos de trabajo) que verificaran los precios en todo el proceso hasta llegar a los supermercados las cosas cambiarían y no habría margenes de hasta el 600% y más del campo a la casa. A mi ya la opinión pública me la sopla porque estoy harto de defenderme, de explicar lo que vale un kg de trigo y lo que cuesta uno de pan, ahora hay que ir por los que se quieren cargar la Pac que están en nuestro propio gremio y se suponen que deben defendernos. Si le sumamos los países norteños que van decididamente a por nosotros pues nos queda batalla y si además se buscan la excusa (sin tener en cuenta que suben pero más rápidamente bajan) de los altos precios actuales del grano para rebajar la Pac pues ya no es una batalla sino la guerra. Un saludo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
No te preocupes por precios justos. Si quitan la PAC de una vez, los primeros que se van a morir de hambre son muchos intermediarios de ganadería. No se lo que pasará con el cereal, pero explotaciones ganaderas van a desaparecer a manta hasta que los corderos valgan al final de 100 euros para arriba. Muchos de los que se quejan de la PAC son los que viven del cuento, ganando dinero entre el productor y el consumidor. Cuando bajen las producciones y suban los precios, se acabó su negocio. Un cordero no es disparatado a 100 euros, porque son 12 kilos en canal, y eso son 8,50/kg canal al productor más lo que se gane el matadero y el carnicero y los portes. Alguna vez en el pasado en que han habido pocos corderos, se han puesto ya 100 euros o más, y eso con cupos de ovejas. Yo por si acaso termino de pagar mis préstamos bancarios en 2014. Me estoy capitalizando por si las moscas, para aguantar el tirón sin ayudas o con ayudas ridículas. El que resista un par de años sin PAC triunfará.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Hablan del despilfarro y el afán de recaudación de la Sgae (esos que cobrarn por poner música en la peluquería y que ahora se destapan sus chanchullos) pero yo los comparo con los nuevos amos del campo: los de Medio Ambiente por su afán recaudatorio y su mano larga en gastos incluso en plena crisis. Como ya no saben que hacerle al presupuesto mastodóntico que le tienen asignado al lince pues a estos lumbreras les da por hacerle dos puentes de madera que cruzan Matalascañas y que se saldan con dos milloncejos de euros del ala. El personal se queja de esos gastos mientras tienen que soportar kms de atasco para ir a la playa (yo lo sufrí un año y me juré no ir jamás porque para colmo después del calvario del atasco aquello estaba tan masificado que fue un suplicio). Pero yo no me quejo de eso sino de dónde sale el dinero. Sencillo de los recortes de la Pac que van a esas medidas verdes. Yo no quiero que desaparezca el lince pero no entiendo como con medios desorbitados y expertos de todas clases se les ocurre hacer dos puentes que seguramente el lince por su timidez jamás cruzará. Solo le falta ponerles semáforos para que se eduquen en seguridad vial. Y ahora el afán recaudatorio con agravios comparativos incluidos. A una hippie que acampa en una playa protegida y hace barbacoas le caen 60€ de multa. Por ese precio se tira todo el verano ocupando un sitio privilegiado y se pasa por el forro de los c*** las multas. A multa diaria le sale más barato que un hotel o alquilar un piso. Si en vez de ser una perroflauta fuera un agricultora o una ganadera no quiero ni pensar lo que le caería. Como muestra lo que le ha ocurrido a un agricultor de Arcos de la Fra, pueblo vecino al mío, al hombre se le ocurrió quitar la almbrada de espinos y unas chumberas que delimitaban su propiedad y puso maderas y la cubrió de brezo. 30.000€ le han caído. No sólo pretenden apropiarse de parte de nuestra Pac sino que después van a por nosotros. Lo dicho los nuevos amos y recaudadores porque para eso el campo es suyo. Un saludo.
Yo no pongo la mano en el fuego por nadie pero los ganaderos de Tarifa están que pitean. La delegada de medio ambiente una tal Silvia López los acusa de ser causante de un fuego en los pastos comunales.. El caso es qiue está tipa ha reducidio nada más ni menos que un 75% las reses que puedan pastar y encima las que pasten les costará al ganadero el doble. Es más muchos no podrán activar sus derechos de la Pac. Para que luego digan que medio ambiente no influye en la ganaderia y en la agricultura. A ese paso no pastarán reses y los incendios se extenderán como la pólvora. Por otro lado los agricultores llevamos años pidiéndo que los restos de cosecha se usen como biomasa y así nos toque algo de la lotería de las renovables. Pobre iluso de mí, me estoy oliendo que quieren ligar la biomasa a la Pac. Es decir que les salga gratis a las energéticas nuestros restos y así enriquecerse elllas y de paso ponernos otro condicionante a los agricultores para cobrar la Pac. La jugada de los granos le salió rana por los altos precios (lo querían casi gratis para sus fábricas) y se las están ingeniando para la doble jugada. El próximo que discuta que medio ambiente no influye negativamente en agricultores y ganaderos es un soberano ignorante. Un saludo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
http://www.besana.es/web/noticias/20110 ... das-reales
Se refieren a los préstamos a cooperativas del olivar, pero lo mismo serviría la respuesta para cualquier otro tipo de préstamos absurdos y lineas de finaciación inservibles del Ministerio o La Junta para cualquier otro sector productivo del campo. Déjennos en paz ya de propaganda electoral. Hace 3 años nos dieron préstamos sin intereses a los ganaderos. Bien hecho. Nos van a servir para suavizar nuestra capitalización en época de crisis. A prtir de entonces ya no han hecho nada, salvo alargarnos la carencia un año más. Pues si no han podido, que le vamos a hacer. Pero no intenten engañarnos. No somos tontos. Con lo fácil que sería una linea para devolver los créditos actuales que nos quedan por pagar, en 5 años sin intereses por ejemplo.
O nuevos créditos para compra de maquinaria sin intereses. Eso es fácil de entender. Mucha gente lo pide y se reactiva el sector.
Se refieren a los préstamos a cooperativas del olivar, pero lo mismo serviría la respuesta para cualquier otro tipo de préstamos absurdos y lineas de finaciación inservibles del Ministerio o La Junta para cualquier otro sector productivo del campo. Déjennos en paz ya de propaganda electoral. Hace 3 años nos dieron préstamos sin intereses a los ganaderos. Bien hecho. Nos van a servir para suavizar nuestra capitalización en época de crisis. A prtir de entonces ya no han hecho nada, salvo alargarnos la carencia un año más. Pues si no han podido, que le vamos a hacer. Pero no intenten engañarnos. No somos tontos. Con lo fácil que sería una linea para devolver los créditos actuales que nos quedan por pagar, en 5 años sin intereses por ejemplo.
O nuevos créditos para compra de maquinaria sin intereses. Eso es fácil de entender. Mucha gente lo pide y se reactiva el sector.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno