PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Pukaman
Usuario Avanzado
Mensajes: 601
Registrado: 12 Abr 2007, 00:37

Mensaje por Pukaman »

En la zona Sureste de Madrid a día de hoy la cebada esta por los suelos,  precios que rondan los 21 y 22 pesetas de las antiguas vamos, precios  ridículos  a día de hoy..
 
El otro día  mi primo  quiso comprar  una variedad de trigo de R1 vamos un disparate el precio que le dieron de 88 céntimos de euro vamos una locura..
 
Este año mi consuelo es que tengo una cantidad de 10.000 kg de abono que no es gran cantidad lo se pero algo, la opción este año es de no echar nada de abono al campo como veo, no es la única opinión la mía sobre de no echar abono al campo, este año Toca triple 0/0/0.
 
Este año  en la zona del Sureste de Madrid la producción de cereal fue ridícula  en mi caso unos 120.000kg vamos  cubrir gastos.. Siendo el precio  el que hay hoy día  no me merece la pena ni venderlo a ese precio que estoy viendo en las fábricas. Suerte la mía de disponer un almacén donde no me falta espacio, se que no todo el mundo puede guardar y vender  su producto cuando quiera, pero yo lo veo  que si no esta a 30 pts no vendo  es mi opinión.
 
El precio del gasoil a 10 de octubre fue de 76 céntimos  que no esta mal  pero esta bajando, quien puede atinar con esto todo el mundo especula y hay que buscarse las castañas uno mismo y intentar no perder dinero, pues es con lo que trabajamos nuestro factor de tener ganancias y un margen aceptable..
 
Novi
Usuario medio
Mensajes: 87
Registrado: 21 Feb 2008, 17:29

Mensaje por Novi »


Para empezar borrandose uno de los sindicatos que tenemos (PERO YA CON DOS c***),que hay mucho zangano , solo piensan en su sueldo
Case42
Usuario medio
Mensajes: 40
Registrado: 19 Oct 2008, 17:14

Mensaje por Case42 »

por la zona de centro de valladolid la cebada sigue bajando en estos momentos está a 21-21´50,el abono tambien sigue a la baja aunque sigue estando muy caro 18-46-0 a 125
Kalin63
Usuario experto
Mensajes: 1072
Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)

Mensaje por Kalin63 »

  Ayer me preguntó uno precio para comprarme 500 kg de cebada para sembrar. Yo le pedí 34 pts del montón (a lo que se vendió por aquí este verano) y  hoy me ha llamado para decirme que se la llevan a casa a 32 pts y certificada.
 
 
   Saludos 
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.        BADAJOZ
Axis
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 18 Ago 2006, 10:28

Mensaje por Axis »

Las dificultades de acceso a financiación ponen en peligro las cosechas de todo el mundo

Para el secretario de Agricultura de EEUU, Ed Schafer, no cabe duda de que la escasez de crédito podría tener un efecto en la producción agrícola. 30/10/2008 (Noticia leida 74 veces)
Agroinformación- La reducción del crédito podría reducir las cosechas y empeorar la crisis alimentaria en todo el mundo, y muy especialmente en los países en vías de desarrollo. Actualmente, para los económicamente débiles, el crédito se ha secado por completo, mientras que, para los fuertes, el crédito se ha atrasado y las tasas de interés están más altas. La falta de crédito se traducirá en una reducción de las inversiones en la agricultura y, por tanto, una merma en la cantidad de las cosechas. El número de personas hambrientas en el mundo puede aumentar. Ya existen algunas estimaciones sobre la disminución de la cosecha. Para la empresa americana AgResource, la producción mundial de trigo puede llegar a disminuir 4,4% el año próximo. Otros apuntan que en Brasil, el tercer exportador mundial de maíz, después de Estados Unidos y Argentina, la producción puede caer más de 20%, porque los agricultores no consiguen préstamos para comprar fertilizantes y un 25% la de café. En Rusia, las tasas de interés de los préstamos para agricultores han subido más de 20% en los últimos meses, señaló Arkady Zlochevsky, presidente de la Unión Rusa de Productores de Cereales. Una disminución de producción agrícola podría ser la causa de una nueva subida de los precios de las materias primas agrícolas. Actualmente, los contratos de futuros en la Bolsa de Chicago indican que para fines de 2009 los precios del trigo se subirán 16%; los del maíz, 5%; y los de la soja, 3%.
Fantasma y mediocre no llevan acento, pero con el tiempo sí se acentúan.
Fidel2
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 02 Jul 2006, 19:53

Mensaje por Fidel2 »

la lonja de ciudad real del dia 29 a repetido precio con la anterior es decir a 23 pts el kilo, lo cual no es mala noticia del todo ya que llevava 3 meses de continuas bajadas, esperemos que apartir de aqui empiece la remontada.
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Por aquí hablan de  20,50 y 23 el trigo
Saludos
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

Hoy la he comprado para el ganado a 24,5 pts en Valdepeñas.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Trancas04
Nuevo usuario
Mensajes: 38
Registrado: 02 Nov 2008, 23:43

Mensaje por Trancas04 »

te han cobrado dos o tres pts. mas de la cuenta
Trancas04
Nuevo usuario
Mensajes: 38
Registrado: 02 Nov 2008, 23:43

Mensaje por Trancas04 »

de todas formas esperemos que suba hasta 35 que seria su precio mas o menos razonable
Enduka
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 30 Oct 2008, 00:51

Mensaje por Enduka »

trancas , no especules como lo de los abonos
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Yo, hasta que la cebada no este a 50 pts.... no la vendo. Dejare a mis hijos y multiples amantes cebada como herencia. Manda guevos con los precios!!!
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
ReyPepet
Usuario medio
Mensajes: 113
Registrado: 04 Nov 2008, 11:20

Mensaje por ReyPepet »

en zonas de 2500/3000 kgs/ha en años normales, ni a 35 pts se gana nada, todo para los demas: alquiler, distribuidores de fertilizantes y herbicidas,..., y al agricultor ajo y agua.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

Un precio es el que cobra el agricultor al almacenista y otro el que cobra el almacenista al ganadero.  Varia eso 2-3 pts que es la ganancia del almacenista.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Kamikace
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Kamikace »

Pablo Malcaide,
No entiendo como no intentas ponerte en contacto con los agricultores directamente y de este modo envitar gastos de intermediarios que no te aportan ningún beneficio. Lo mismo aplicaría a fabricas de piensos, harineras, cerveceras,....
Pienso que los almacenistas para los agricultores que disponen de almacén (la mayoria de los agriculteres profesionales), suponen en algunos casos pequeños monopolios a nivel regional que no nos aportan ningún beneficio.
Quizás los clientes de los almacenistas tengan algún beneficio (aunque seguro que lo pagan bien) ya que despreocupan de la gestión  logística y garantizan un suministro continuo de materia prima. Pienso que cuantos menos intermediarios mejor para nosotros y para nuestro clientes finales (harineras, fabricas de piensos, ganaderos, cerveceras..!!
SaludosKamikace2008-11-04 16:34:08
Vario916
Usuario Avanzado
Mensajes: 455
Registrado: 06 Ene 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Vario916 »

a 21 pesetas la pagan es Huesca hoy mismo
Deere3350
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 04 Nov 2008, 21:06

Mensaje por Deere3350 »

eso si te la compran.este año no la veras a 22 pesetas,gran negocio almacenar eh?la lastima mas grande es el poco peso del sector agrario en nuestro pais ,el sector primario mas importante y nadie sabe como co*** se llama nuestro ministro de agricultura ni si quiera si hay un ministerio o acaso de los que hay aqui lo sabe?.los sindicatos agrarios¿ para que hablar de ellos? no se ocupan para nada de nuestros intereses pero alli hay mucha gente viviendo del bote, zpes,por supuesto.El año pasado, la gran subida de los precios al consumo ,se lo achacaron al precio del aumento de los cereales,todas los telediarios llenos hoy el precio por los suelos y una barra de pan casi a euro.lo mas duro de todo es lo conformista que es el sector agrario nadie se queja,nadie nos proteje ni siquiera el gran zp
Javideleon
Usuario medio
Mensajes: 169
Registrado: 29 Oct 2008, 20:05

Mensaje por Javideleon »

la agricultura y la ganaderia es la base de cualquier pais desarroyado, no hay pais desarroyado en el mundo que no mime su agricultura y ganaderia, y el nuestro ni siquiera tiene ministerio, no se si reir o llorar, y a zp lo unico que le preocipa ew estar en esa cumbre de wasinton, para eso hay que tener peso y con dirigentes asi..........n quiero ofender a nadie, pero solo oigo decir a mi padre que hace treita años las cosas en el campo estaban mejor que ahora aun estando a años luz de otros paises, entonces me pregunto: qcoños pasa aki, si alguien me puede responder, se lo agradeceria, saludos desde León.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

los goviernos de los ultimos 20 años en españa , no han defendido nunca la agricultura , siempre han ido a defender  al sector sevicios , si nos hubieran defendido solo la cuarta parte de lo que hicieron , los franceses , alemanes o ingleses otro gallo nos cantaria , ahora .
la coop donde llevo el grano no ha vendido ni un k de ceba , solo 4-5 camiones de trigo , y con el aceite lo mismo , y va a empezar la campaña .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Responder