Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
En teoría las subvenciones a las asociaciones agrarias salen tras unas elecciones del campo y según el grado de representabilidad que obtengan será el bocado que nos peguen a todos. Ya sea a través del estado o las comunidades. Suelen jactarse que se financian por sus afiliados pero si fuera así no quedaría ni una. No tienen una normativa expresa (salvo la propia) y sólo se les exige que den publicidad a los programas subvencionados pero no tienen la obligación de hacer públicas sus cuentas. Salvo que se lo exija expresamente el Tribunal de Cuentas o por algún motivo se les haga una auditoria externa. Es entonces cuando afloran los escándalos como señala Ébano que es de donde mayormente se nutren. En el caso de UPA son ellos mismos con sus luchas de poder y sus chanchullos contables los que se han puesto en la palestra. Un juez acaba de dictaminar que UPA nacional puede entra en las sedes de UPA Andalucía con una orden judicial y si hace falta con un cerrajero. Es decir como la política misma.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Lo de sindicato rojo, para eso ya está el de Gordillo. La UPA es parte del aparato bipartidista que se ha construido para mangonear. El rojo de la UPA es como el de cocacola. Mera careta tradicional. Lo de que una organizacion en teoría de autónomos, por pequeños que sean en un momento crcunstancial de su vida, dependa de un sindicato de clase, ya es de aurora boreal.
Es increible que no hayan publicado en el FEGA o en las CCAAs el importe de los pagos asociados o acoplados, y me haya tenido que enterar por un documento interno que ha enviado la junta a los gestores de la pac, bancos, OPAs, oficinas agrarias particulares, etc. ¿En qué país vivimos?
Cuando digo que nos toman por tontos, es que tiene que ser así por fuerza. Pero es que son de los que nos hacen tontear. ¿A quien pretenden dar protagonismo, dirigiendo toda clase de información que debería ser pública? Y yo buscando por internet efectivamente como un tonto, y me dice un forero por un wassap que se lo ha dicho el que le hace la PAC. Llamé y averiguado.
Es increible que no hayan publicado en el FEGA o en las CCAAs el importe de los pagos asociados o acoplados, y me haya tenido que enterar por un documento interno que ha enviado la junta a los gestores de la pac, bancos, OPAs, oficinas agrarias particulares, etc. ¿En qué país vivimos?
Cuando digo que nos toman por tontos, es que tiene que ser así por fuerza. Pero es que son de los que nos hacen tontear. ¿A quien pretenden dar protagonismo, dirigiendo toda clase de información que debería ser pública? Y yo buscando por internet efectivamente como un tonto, y me dice un forero por un wassap que se lo ha dicho el que le hace la PAC. Llamé y averiguado.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Pues debe de ser así Ébano. Deben de entender que somos incapaces de manejar la información siendo nosotros los primeros interesados ya que es nuestro dinero. Precisamente acabo de llegar de la cooperativa (nos hacen la pac allí) y ya tienen toda la información pero en mi caso somos 3 hermanos y me han aconsejado que espera un par de semanas que venga el pago verde y hacer el reparto entonces.No es un consejo más bien que no quieren hacer la cuenta ahora para tener que volverla a hacerla dentro de poco con todos los líos que tenemos de greenig en diferentes tierras.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Hablo de la información sobre los pagos asociados. Eso son cantidades prácticamente fijas que conocen hace mucho tiempo, y las han mantenido semiocultas.
Otra cosa es que dentro de un tiempo ajusten el pago base o el greening a la baja, y se cobre menos dinero del que correspondería en el siguiente pago o probablemente en diciembre quitándolo del 30% restante.
Un saludo
Otra cosa es que dentro de un tiempo ajusten el pago base o el greening a la baja, y se cobre menos dinero del que correspondería en el siguiente pago o probablemente en diciembre quitándolo del 30% restante.
Un saludo
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Ebano ,si no es mucho pedir podias poner los pagos asociados respecto a la ganaderia,es que a mi me los han mandado pero no se si seran los correctos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Pone estimación, así que es provisional...se supone. Lleva membrete de la Junta de Andalucía.Un saludo. Si no coinciden con tus datos, por favor me lo dices. GraciasJones escribió:Ebano ,si no es mucho pedir podias poner los pagos asociados respecto a la ganaderia,es que a mi me los han mandado pero no se si seran los correctos
- Adjuntos
-
- ganad.jpg (95.96 KiB) Visto 746 veces
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 137
- Registrado: 18 Sep 2015, 15:33
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
De los pagos asociados de agricultura ¿ se sabe algo ?
.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Lo mismo, estimaciónJonderegrandsimo escribió:De los pagos asociados de agricultura ¿ se sabe algo ?
- Adjuntos
-
- agric.jpg (92.61 KiB) Visto 727 veces
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 137
- Registrado: 18 Sep 2015, 15:33
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Muchas gracias Ebano,coinciden con los que tengo yo,pero es que me extraña que cobren mas los terneros procedentes de otra explotacion cuando se preveia que ivan a cobrar la tercera parte pero sera así.Un saludo
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
No se nada de terneros.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Exactamente Ébano el por qué de ese oscurantismo y provisionalidad. Esa "estimación" es la sospechosa. Supongamos que es verdad que hay dificultades para calcular los pagos exactamente y por ello hacen una estimación que no les quedaría más remedio que corregir en ese 30% restante. Pero ¿será al alza o a la baja? ¿O la estimación es tan ajustada que se quedará más o menos igual? Esa es la cuestión. Sería una sorpresa agradable para el bolsillo que fuera al alza pero mucho me temo que de ser así no se andarían con tanto secretismo pues me cuesta creer que no sepan ya los importes exactos. Por otro lado creo que la información que das anteriormente se merece un post por sí sola porque es de interés para todos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Si yo puedo conseguir ese documento llamando al director de una oficina del banco o de mi gestor de la PAC, cualquiera podía haberlo hecho. Y que conste que no es mérito mío. Me enteré de casualidad por un ganadero de ovino en un grupo de wassap que me dijo que su gestor tenía datos por conducto oficial del pago por oveja.
Hay gente que piensa que yo tengo interés de protagonismo, o como me acusó uno el otro día de creerme nada menos que soy un gurú del foro. Pero nada más lejos de la realidad. Si no, me hubiera metido a político. Este debe ser un foro para ayudarnos, aunque hay mucha gente que no lo ve así. Por supuesto que la ideología de cada uno se pone a veces de manifiesto, y eso termina enfangando el foro. Pero yo no puedo traicionar mi sentido común jamás. Y tengo la mala costumbre de que no me callo ni debajo del agua.
Hay gente que piensa que yo tengo interés de protagonismo, o como me acusó uno el otro día de creerme nada menos que soy un gurú del foro. Pero nada más lejos de la realidad. Si no, me hubiera metido a político. Este debe ser un foro para ayudarnos, aunque hay mucha gente que no lo ve así. Por supuesto que la ideología de cada uno se pone a veces de manifiesto, y eso termina enfangando el foro. Pero yo no puedo traicionar mi sentido común jamás. Y tengo la mala costumbre de que no me callo ni debajo del agua.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
No te metas a político, no jo***, que eso ahora está muy mal visto y ya están todos los puestos ocupados.
Pero si que es cierto que no te callas ni debajo del agua, y que mantienes tus opiniones con argumentos y tenacidad.
Pero si que es cierto que no te callas ni debajo del agua, y que mantienes tus opiniones con argumentos y tenacidad.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Desvelado el misterio Ébano. Somos usuarios de tercera o cuarta a pesar de ser los primeros interesados. Agroinformación lo desvela claro. El Fega se ha gastado casi 2´5 millones de € en un programa informático para gestionar, controlar y calcular los pagos de las ayudas directas y medidas de desarrollo rural. Financiará un 50% y el resto las comunidades que lo acepten total o parcialmente. Y aquí viene para mí la desvergüenza:"Cada Comunidad Autónoma se encargará del despliegue, administración y operación del sistema de producción, y prestará el servicio de soporte informático a los usuarios de primer nivel."
Estos usuarios de primer nivel no serán otros que los que hacen la Pac, ya sean cooperativas, gestores,bancos o abogados que de una manera u otra te cobran por un servicio que con el soporte informático más de un agricultor se arriesgaría a hacerlo por su cuenta (yo mismo de tanto ver hacer mi Pac junto al administrativo de la cooperativa la sabía hacer siguiendo su soporte informático). Lo de menos es que te cobren (generalmente no es mucho dinero) sino que como contribuyentes y primeros interesados se nos vede una información que es nuestra. No sé si las comunidades a su vez sacarán dinero de esos usuarios de primer nivel o lo que temen es que las Pacs se llenen de incidencias (cuyo principal perjudicado sería el agricultor o ganadero que la hiciese por su cuenta)pero al menos como se hace con la declaración de hacienda se nos debe facilitar las herramientas informáticas para tener esa posibilidad. Piensese que los gestores, cooperativas, bancos y demás, cuando se equivocan, los afectados somos nosotros (cualquier incidencia retrasa los pagos ya sea culpa de ellos o porque a la administración les da la gana) igualmente nos podría pasar a nosotros con la particularidad de que los errores serían nuestros y a más de uno se le reduciría el chollo. Como dices esa herramienta debería ser pública o al menos para los interesados.
Estos usuarios de primer nivel no serán otros que los que hacen la Pac, ya sean cooperativas, gestores,bancos o abogados que de una manera u otra te cobran por un servicio que con el soporte informático más de un agricultor se arriesgaría a hacerlo por su cuenta (yo mismo de tanto ver hacer mi Pac junto al administrativo de la cooperativa la sabía hacer siguiendo su soporte informático). Lo de menos es que te cobren (generalmente no es mucho dinero) sino que como contribuyentes y primeros interesados se nos vede una información que es nuestra. No sé si las comunidades a su vez sacarán dinero de esos usuarios de primer nivel o lo que temen es que las Pacs se llenen de incidencias (cuyo principal perjudicado sería el agricultor o ganadero que la hiciese por su cuenta)pero al menos como se hace con la declaración de hacienda se nos debe facilitar las herramientas informáticas para tener esa posibilidad. Piensese que los gestores, cooperativas, bancos y demás, cuando se equivocan, los afectados somos nosotros (cualquier incidencia retrasa los pagos ya sea culpa de ellos o porque a la administración les da la gana) igualmente nos podría pasar a nosotros con la particularidad de que los errores serían nuestros y a más de uno se le reduciría el chollo. Como dices esa herramienta debería ser pública o al menos para los interesados.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Efectivamente, lo has desvelado completamente y te lo agradezco en nombre mío y del foro en general me permito agradecértelo igualmente. Tres cositas:
1°.- El día que mi banco me cobre 1 solo ctm. de euro cambiaré de banco, y cuando digo cambiaré, me refiero a la tramitación de la pac y a la cuenta corriente, porque quien nada debe, nada teme, ni de nadie depende. Es nuestra independencia real respecto del poder. No necesitaremos ni siquiera anticipos. , si somos realmente rentables, ni siquiera PAC.
2°.- Me parece muy bien que les faciliten información, porque ya se quien me la va a reenviar de inmediato a mi correo siguiendo mis instrucciones, gracias a la revelación de Curroi, y a la pista previa que me dió mi amigo Fermín, a cada uno mil gracias y sirva esta cita como mención de honor a ambos. Ellos han sido los verdaderos gurús e inspiradores míos en este asunto.
3°.- Todo este montaje parece hecho para que opas y gestores privados sigan teniendo parte del momio que supone llevarse cuotas y fras por hacer los pacs, y tal vez información privilegiada en ciertos detallitos para sus clientes!. Afortunadamente los bancos se conforman con tener el dinero o parte del dinero de sus clientes y de los proveedores de insumos de esos clientes en su poder, que es casi todo el dinero de la pac, ademas de créditos y préstamos de todas las clases imaginables y que casi todos hemos necesitado y nos volveran a hacer falta, cuanto mas tarde mejor, Dios me oiga.
A los bancos, por lo menos al mío lo dejo fuera del chanchullo por lo bien que ha funcionado, y por su to.tal transparencia hacia mí, y porque sin su confianza jamás hubiera conseguido sacar la explotación adelante.
Mil gracias de nuevo Curroi y un fuerte abrazo, esperando que tu cuñado se haya recuperado del todo.
1°.- El día que mi banco me cobre 1 solo ctm. de euro cambiaré de banco, y cuando digo cambiaré, me refiero a la tramitación de la pac y a la cuenta corriente, porque quien nada debe, nada teme, ni de nadie depende. Es nuestra independencia real respecto del poder. No necesitaremos ni siquiera anticipos. , si somos realmente rentables, ni siquiera PAC.
2°.- Me parece muy bien que les faciliten información, porque ya se quien me la va a reenviar de inmediato a mi correo siguiendo mis instrucciones, gracias a la revelación de Curroi, y a la pista previa que me dió mi amigo Fermín, a cada uno mil gracias y sirva esta cita como mención de honor a ambos. Ellos han sido los verdaderos gurús e inspiradores míos en este asunto.
3°.- Todo este montaje parece hecho para que opas y gestores privados sigan teniendo parte del momio que supone llevarse cuotas y fras por hacer los pacs, y tal vez información privilegiada en ciertos detallitos para sus clientes!. Afortunadamente los bancos se conforman con tener el dinero o parte del dinero de sus clientes y de los proveedores de insumos de esos clientes en su poder, que es casi todo el dinero de la pac, ademas de créditos y préstamos de todas las clases imaginables y que casi todos hemos necesitado y nos volveran a hacer falta, cuanto mas tarde mejor, Dios me oiga.
A los bancos, por lo menos al mío lo dejo fuera del chanchullo por lo bien que ha funcionado, y por su to.tal transparencia hacia mí, y porque sin su confianza jamás hubiera conseguido sacar la explotación adelante.
Mil gracias de nuevo Curroi y un fuerte abrazo, esperando que tu cuñado se haya recuperado del todo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Pa eso estamos. Mi cuñado gracias a Dios está bien. Ayer fue al tribunal médico a ver que pasa. Es un milagro andante.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Soy de los que piensan que la política agraria española como del resto de Europa está demasiado teleridigida desde Bruselas y en beneficio de los países del norte frente a los mediterráneos. Es por ello que quien acepte ser ministro de agricultura español debe ser consciente de que su principal batalla se librará en los despachos europeos y dado que hemos perdido mucho peso por las ocurrencias zapateriles y la poca implicación de Mariano "el ausente" (este hombre delega pero no comprende que un presidente en ocasiones debe posicionarse con contundencia al lado de sus ministros.Véase el apoyo que recibe el ministro francés de agricultura del presidente y de su primer ministro) , se necesitará a alguien activo y que no le importe jugar a las bandas que sea con tal de que nuestros productos dejen de ser ninguneados a las primeras de cambio. Esa actividad también debe manifestarse a nivel nacional con mayor presencia en los medios dejando las cosas claras y mantenerse firme en su postura ante decisiones muy pensadas y ante la intrusión de otros ministerios (por ejemplo de hacienda). Esto evitaría la desinformación y las promesas incumplidas. Se necesita pues alguien con conocimiento del sector, batallador en los despachos y estar dispuesto a defender el agro incluso frente a las injerencias de su propio partido si es contraproducente a nuestros intereses. A nuestra actual ministra Tejerina le van a hacer la cama. Sin embargo para ser justos con ella hay que tener en cuenta que se ha encontrado con el ministerio de agricultura más complejo de los últimos tiempos. Ha intentado reforzar la poca influencia de nuestro país con alianzas mediterráneas que sin embargo todas juntas no tienen el peso de Francia, no hablemos ya de Alemania. Se ha enfrentado a Alemania pidiendo mayor apoyo al sector de la fruta por el veto ruso y ha sacado lo que le han dejado. En la agricultura mediterránea (productos y pastos) se ha enfrentado al comisario Hogan y éste se ha mostrado inflexible. Le ha tocado el tiempo turbulento de la nueva Pac y entre las nuevas disposiciones de Europa y las cantadas de Cañete la han dejado a los pies de los caballos. En la crisis láctea al menos a los gallegos los ha dejado por ahora medianamente satisfechos. Y así califico yo su paso por el ministerio: de mediania. Que se convierte en baja cuando le ha faltado decisión a la hora de enfrentarse a injerencias internas. Ha sido sumisa. Hace un tiempo critiqué su poca presencia en los medios y cuando lo hizo me sentó como una patada:no aprovechó para hablar de agricultura sino de política pura y dura. Ahora lo entiendo, Tejerina, nunca se ha enfrentado a unas elecciones por el PP y ahora si tiene intenciones. Mal asunto para ella. En un hipotético pacto entre PP y Ciudadanos, agricultura quedaría en manos de Ciudadanos. Ahora es tarde señora. Posdata: el próximo ministro al jurar el cargo debería añadir defender nuestra agricultura sobre todas las cosas.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Yo cada vez me asombro más de las tonterías de los ecologistas. Por un lado reconocen que la nueva Pac es perversa con el coeficiente de pastos porque se ha dado el caso de que un ganadero extensivo de 500ha se le han reconocido 4´5 ha. Un escándalo es verdad. Pero por otro lado viene a pedir que, dado que son usos distintos, los ganaderos extensivos sin tierras deberían cobrar ayudas por usar los rastrojos de los propietarios agrícolas.
Si fuera así los pocos pastores que quedan en mi pueblo en extensivo serían millonarios porque ya sea con permiso o sin él se meten donde les da la gana esparciendo semillas de los montes cercanos. Cosa más tonta no he leído. Crían ovejas que no pueden mantener si no es a base de favores. Yo mismo dejaba que un pastor amigo (a pesar de dejar las semillas montunas) pastoreara sus ovejas en el rastrojo de trigo, hasta que una noche se quedó dormido y sus ovejas se zamparon una ha de algodón durante la noche. Ahí se acabó la amistad. Y ahora éstos pretenden que encima se les pague. Tonterías las precisas.
Si fuera así los pocos pastores que quedan en mi pueblo en extensivo serían millonarios porque ya sea con permiso o sin él se meten donde les da la gana esparciendo semillas de los montes cercanos. Cosa más tonta no he leído. Crían ovejas que no pueden mantener si no es a base de favores. Yo mismo dejaba que un pastor amigo (a pesar de dejar las semillas montunas) pastoreara sus ovejas en el rastrojo de trigo, hasta que una noche se quedó dormido y sus ovejas se zamparon una ha de algodón durante la noche. Ahí se acabó la amistad. Y ahora éstos pretenden que encima se les pague. Tonterías las precisas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Yo a los ecologistas no los soportó!!!!.
Me parece muy bien proteger la naturaleza, como la gente de campo nadie, pero el ecologismo este moderno de rastas y piercing's, este no me convence. En realidad son activistas del tipo de Stop Desahucios etc. De los que aparecen y desaparecen en base a quien gobierne.
Desde que en el ayuntamiento de Madrid gobierna gente de su gusto, se han acabado las huelgas...
Ecologistas, ecologistas!!!... andar a tomar por el culo todos!!!!
Me parece muy bien proteger la naturaleza, como la gente de campo nadie, pero el ecologismo este moderno de rastas y piercing's, este no me convence. En realidad son activistas del tipo de Stop Desahucios etc. De los que aparecen y desaparecen en base a quien gobierne.
Desde que en el ayuntamiento de Madrid gobierna gente de su gusto, se han acabado las huelgas...
Ecologistas, ecologistas!!!... andar a tomar por el culo todos!!!!
In God We Trust