La duda está sobre todo en el riesgo que se corre inviernos muy secos con un N corriente tipo NAC 27 o incluso urea, frente al entec 26%NHarto escribió:... Hola buenas, me refiero al diferencial que se paga de más por los "poderes " de esa liberación lenta, en ningún caso me atrevería a comparar abonar o no.. todos sabemos que si no abonas es más fácil que no recojas. Pero me refiero que a veces esas tecnologías, acabas pagando la publicidad que se hace de ellas.
Es mi opinión particular.
Saludos.
Este invierno tan seco yo aboné en enero con Entec 26%N, una vez que dejé de meter las ovejas a comer en el cultivo. Si hubiera sabido lo poquísimo que iba a llover, solamente hubiera echado el fertilizante de sementera que fue dcoder, también de liberación lenta. Pero la ventaja del entec es que en casi ausencia de precipitaciones de invierno, el N que contiene no ha quemado el cultivo. Ha resistido bien en el suelo hasta las lluvias de primavera, y algo de efecto ha debido de hacer al final, porque pensaba no recoger, y han salido 1200kg, aparte de las raciones de invierno que son 500 kg/Ha más al cambio(unas 850 raciones diarias de forraje/Ha que se han comido las ovejas en esa parcela). Más o menos he recuperado solamente en grano algo más de la inversión en fertilizantes. Poco consuelo es en un año tan malo, pero entre eso y las raciones de forraje de invierno y el rastrojo, al menos pienso que ha merecido la pena sembrar. A veces uno duda si no es mejor dejar la finca con hierba y no echarle gastos, pero el invierno es muy largo y el verano también. Con hierba solamente comen 3 meses en primavera, y eso solamente si llueve suficiente. Las siembras con poco que llueva dan bastante forraje de invierno. Y si hay suerte de que llueva en septiembre o primeros de octubre, dan muchísimo.