Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Curroi, estas contrdiciendote a ti mismo. Por un lado criticas que Alemania se proteja, y por otro quieres que Europa nos proteja de los agricultores turcos y marroquíes.
El mundo se está globalizando, y hay que competir. No queda más remedio.
Lo que hay que exigir es que la competencia sea en igualdad de condiciones.
Mira lo que esta pasando con los refugiados. Las desigualdades crean problemas que nos van a afectar queramos o no.
Esto de la globalización, ya no hay quien lo pare, y mas vale hacer acuerdos que ponerse a la contra.
El mundo se está globalizando, y hay que competir. No queda más remedio.
Lo que hay que exigir es que la competencia sea en igualdad de condiciones.
Mira lo que esta pasando con los refugiados. Las desigualdades crean problemas que nos van a afectar queramos o no.
Esto de la globalización, ya no hay quien lo pare, y mas vale hacer acuerdos que ponerse a la contra.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Abuyaco quizás no me he explicado bien. A los españoles se nos criticó por las serpentinas y la "dureza con que se trata a los emigrantes". Alemania es más sutil ya que de tratarlos a patadas se han encargado otros países. Lo que yo critico es que la Merkell primero no es nadie para decidir las cuotas de sirios que deben de ir a cada país. Porque aunque parece que es una decisión de los países europeos en realidad es ella la que fuerza los cupos. Grecía, Italia y España se han hartado de pedir ayuda con la emigración en el Mediterráneo y no les han hecho puñetero caso. Apañaos como podais durante años y además nos tachan de fascistas.Segundo, Al tener el problema en su tejado maniobra decidiendo o intentando precipitar la incorporación a la UE de un país pero dando algo que no tiene: frutas y hortalizas y además no en igualdad de condiciones que las europeas. Es decir yo te doy esto que no es mío y tu me frenas el problema. Que pague a Turquía con wolfwasguen trucados a precio de costo o los regale. El mundo está globalizado y mal repartido pero a la hora de la verdad yo me solidarizo echando balones fuera y jugando con miles de empleos y dinero que ni siquiera son suyos. Yo lo que he intentado es dar mi punto de vista de como se comporta Alemania cuando tiene un problema y como han actuado cuando el problema es de otros. Ni es la misma vara de medir. Y ni la vara es suya exclusivamente.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Como era lógico al informe de la Agencia Internacional para la investigación del cáncer sobre las carnes rojas y procesadas, le han salido desde estudios que valoran sus propiedades nutricionales siempre que no se abuse como los de la sociedad española de endocrinología y nutrición, los que dicen que harán asociaciones de ganaderos, y los que lo tachan de alarmista. He leído la fuente del informe que aporta A J M y en esta ocasión ese informe así redactado es alarmista por sí solo, no le hacen falta interpretaciones periodísticas. Pero he aquí un matiz muy importante de un informe adicional que debería constar en el que ha elaborado la Organización Mundial de la Salud para no ser alarmista: el papel de la OMS es observar un riesgo hipotético, no define el grado de riesgo. No es lo mismo comerse una hamburguesa de vez en cuando que lo que hizo un tío para demostrar la maldad de la comida basura que se alimentó exclusivamente de ellas durante un tiempo y se hizo una analítica antes y después. Y ya digo no es lo mismo una chuleta mimada por un buen ganadero que una hamburguesa. Si hiciéramos caso a todas las informaciones nos volveríamos locos. Hoy sale otra diciendo que los alimentos envueltos en cartón reciclado presentan graves riesgos para la salud: http://www.agroinformacion.com/noticias ... salud.aspx De seguir así (los plásticos tampoco) vamos a tener que ir al mercado con las manos abiertas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Pues por eso digo que esto no hay quien lo pare. Alemania creia que el problema de la inmigración en España e Italia no le iba a afectar, y echaba balones fuera. Pero ahora el problema lo tienen en casa.
Si Alemania intenta negociar para frenar el problema intentando vender la agricultura de los paises mediterráneos de la UE, el problema al final le afectará por otro lado.
Turkia es muy grande, y su entrada podría desestabilizarlo todo
Ahora las informaciones y los problemas circulan muy rapidamente. Seguro que ellos no se esperaban el lío de Wosvagen.
Todos los paises intentan apañarselas lo mejor que pueden, y hoy por hoy, Alemania puede mucho, pero ya digo que las cosas cambian rápido y hay cosas cada vez más dificiles de sostener, como tener mucho bien estar a costa de la pobreza de otros.
Si Alemania intenta negociar para frenar el problema intentando vender la agricultura de los paises mediterráneos de la UE, el problema al final le afectará por otro lado.
Turkia es muy grande, y su entrada podría desestabilizarlo todo
Ahora las informaciones y los problemas circulan muy rapidamente. Seguro que ellos no se esperaban el lío de Wosvagen.
Todos los paises intentan apañarselas lo mejor que pueden, y hoy por hoy, Alemania puede mucho, pero ya digo que las cosas cambian rápido y hay cosas cada vez más dificiles de sostener, como tener mucho bien estar a costa de la pobreza de otros.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Pararse no se para porque las grandes potencias hoy en día están en continuas guerras económicas y eso acarrea sus consecuencias. Se desestabilizan zonas aumentando dramas humanos y una vez en nuestras puertas hay dos opciones o cerrarles las puertas (desgarrador) o abrírselas y estar dispuestos a sacrificar nuestro bienestar y admitir culturas que chocan frontalmente con la nuestra. Esta última postura se caracteriza por su hipocresía: Que se admitan pero lejos de mi. Me están quitando el trabajo. Son unos delincuentes. Toda la escoria y radicales se nos cuelan.
Si uno se centra en el veto ruso que tan gravemente ha afectado a la agricultura y ganadería la culpa es de Alemania y sus aliados cercanos. Si Ucrania estaba dividida en pro-europeos y pro-rusos llegó Alemania y metió el dedo en la llaga alentando a los pro-europeos, Rusia creó una crisis energética con su gas y avivó un conflicto que nos ha afectado a todo el sector primario europeo. Y es que como tu dices Abuyaco esto es muy dificil de parar. Todo está tan globalizado que el famoso efecto mariposa es una realidad. Si ahora se examina el conflicto sirio tenemos que Rusia apoya al tirano Bashar Asad, les vende armas, hay intereses gasísticos, quiere control en esa zona y piensan que es mejor un tirano encorbatado que uno religioso. Consecuencias: el sostenimiento de una guerra con miles de desplazados que buscan su salvación en Occidente. Como en esta ocasión se han desplazado hacia Alemania y sus países cercanos, la Merkell por su cuenta toma contacto con Turquía, les da esperanzas de pronta incorporación a la UE si frena a los desplazados, dicha incorporación apresurada tendrá como primera consecuencia un cambio en el sector agrario europeo y unos nuevos sacrificios tanto sociales como económicos. Eso es lo que yo critico. Alemania actúa por su cuenta en un asunto que afectaría a toda Europa como ya a pasado con el veto ruso y además apresuradamente. Eso no es de recibo porque hay muchos países implicados y no se saben sus consecuencias.
Si uno se centra en el veto ruso que tan gravemente ha afectado a la agricultura y ganadería la culpa es de Alemania y sus aliados cercanos. Si Ucrania estaba dividida en pro-europeos y pro-rusos llegó Alemania y metió el dedo en la llaga alentando a los pro-europeos, Rusia creó una crisis energética con su gas y avivó un conflicto que nos ha afectado a todo el sector primario europeo. Y es que como tu dices Abuyaco esto es muy dificil de parar. Todo está tan globalizado que el famoso efecto mariposa es una realidad. Si ahora se examina el conflicto sirio tenemos que Rusia apoya al tirano Bashar Asad, les vende armas, hay intereses gasísticos, quiere control en esa zona y piensan que es mejor un tirano encorbatado que uno religioso. Consecuencias: el sostenimiento de una guerra con miles de desplazados que buscan su salvación en Occidente. Como en esta ocasión se han desplazado hacia Alemania y sus países cercanos, la Merkell por su cuenta toma contacto con Turquía, les da esperanzas de pronta incorporación a la UE si frena a los desplazados, dicha incorporación apresurada tendrá como primera consecuencia un cambio en el sector agrario europeo y unos nuevos sacrificios tanto sociales como económicos. Eso es lo que yo critico. Alemania actúa por su cuenta en un asunto que afectaría a toda Europa como ya a pasado con el veto ruso y además apresuradamente. Eso no es de recibo porque hay muchos países implicados y no se saben sus consecuencias.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Pura hipocresía. A la hora de la verdad los países amigos se pelean. Alemania acusa a Austria de desplazar los refugiados a su territorio. Austria quiere vallar su frontera con Eslovaquia para "controlar los refugiados". ¡que bonito es ver los toros desde la barrera! ¿Dónde están los críticos con nuestras actuaciones en la frontera marroquí?
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Te olvidas también que el principal actor de los problemas en oriente medio es EE UU, por no decir el causante, pero esta muy lejos , así que los problemas y consecuencias son para nosotros, alemania como el resto de europa es poco mas que una colonia de los americanos.
Zamora
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Muy cierto. El imperialismo americano con excusas varias falsas y con peores consecuencias humanas siempre ha actuado por intereses económicos y belicistas. Cierto también que Europa es una de sus sucursales cuya directora general es Merkell. Por ello los agricultores tendremos que estar atentos al Tratado Trasátlantico y sus posibles consecuencias en nuestro sector. Tampoco hay que olvidar a China, su voracidad por materias primas y su expansionismo minero y agrario. Dicen que África es su huerta. Lo cierto es que por sí solos son capaces de cambiar las cotizaciones. A mi en concreto como algodonero me afecta directamente. Al igual que las exportaciones de cereal ucraniano o norteamericano (Usa y Canadá). Por todo ello los agricultores y ganaderos, en este mundo globalizado, estamos vendidos. Pero lo que más me molesta es que se nos impulse a una calidad y sanidad alimentaria y la Merkell, en su papel de princesita, también actúe con nuestra agricultura como mercadería para defender sus exclusivos intereses. Somos lo primero que se oferta (sin miramientos) en cualquier negociación y ni evalúan los daños. No se puede jugar con una cosa que nos es tuya (frutas y hortalizas con rigurosos controles de calidad) y apresurarse a abrir un mercado (por un problema puntual centro-europeo) y destrozar el valor añadido de nuestros productos frente a una agricultura que está a años luz como es la turca.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Como muestra un botón. Acabo de leer que la UE prohibe el próximo año (no sé porqué no desde ya) un peligroso pesticida en los citricos importados. Aquí estaba rigurosamente prohibido desde el 2011. Entre los países exportadores con esa sustancia están Marruecos y Turquía.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
A mi estas cosas de que vuelen avionetas que con química fuerce la lluvia siempre me ha parecido algo exagerado. Sin embargo cada vez hay más informaciones de que esa práctica (siembra de nubes) se da. Usan yoduro de plata y hielo seco. Otra cosa es que sean efectivas y el dinero que eso puede costar. Por lo visto también puede hacerse lo inverso, intentar suprimir el granizo y la niebla en los aeropuertos. Pero el remate de los tomates es una información de hoy en los que los agricultores murcianos se ponen muy serios con este asunto. Han implicado a la agencia española de metereología (Aemet) y al ejercito del aire para que se investigue el por qué habiendo avisos de lluvia, se avistan avionetas y la lluvia desaparece padeciendo esa zona una sequía. El asunto no es baladí prueba de ello es que se ha implicado al delegado del gobierno, a un coronel de zona de la guardia civil y los sindicatos agrarios lo han denunciado a medio ambiente. Pero hay algo que no entra en mi cabeza: ¿Quién se beneficia de eso hasta tal punto de gastarse un pastizal para que no llueva? A ver si alguien me lo explica pues no sé la razón ni como no se dan con los culpables. En el caso de tirar cohetes es más dificil pillarlos pero avionetas sobrevolando con química debería ser más fácil. Pero sobre todo...¿por qué?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Como no sean las electricas que consiguen vender electricidad para regar, no se quienes ganan cuando no llueve. En mi zona es peor. Ni con avionetas ni sin ellas. Llueve poquísimo casi siempre
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Por ejemplo si hay previsión de granizo ,lluvia muy fuerte al seguro no le mola el panorama y supuestamente fleta un aeroplano.Ebano58 escribió:Como no sean las electricas que consiguen vender electricidad para regar, no se quienes ganan cuando no llueve. En mi zona es peor. Ni con avionetas ni sin ellas. Llueve poquísimo casi siempre
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Voy a hacer una suposición maligna que se me ha ocurrido con la respuesta de Ébano y Rafaelpozo. Si a las eléctricas no les interesa que llueva para que se usen pozos es que es una zona de regadío a pesar de la sequía y si se trata de evitar destrozos, al seguro no le interesa pero menos a los agricultores puesto que nunca se paga el total de lo asegurado. Si seguimos siendo malignos y pensamos que es una zona (no tengo ni idea) con grandes inversiones en estructuras agrarias tipo invernaderos, en la que no solo se pierde la cosecha, sino que el daño en infraestructuras es muchísimo peor llega uno a una conclusión muy retorcida hasta para una mente como la mía. Una zona así también tiene el potencial económico de agruparse y fletar una avioneta. Habría que ver que zona es y a quién favorecería. Tengamos en cuenta que evitar la lluvia solo favorecería a una parte de agricultores y momentáneamente porque a la larga sin lluvia no hay acuíferios. La denuncia contra estas prácticas la han puesto y muy en serio los agricultores pero bien pudiera ser que entre los agricultores de la zona hubiese intereses encontrados. Ya digo esto es una idea retorcida siendo yo agricultor y una profanación exponerla en nuestro foro. Si algo valoramos es la lluvia necesaria y es sacrilegio acusar aunque sea ficticiamente a alguien de nuestro sector. Sigo sintiendo curiosidad porque hasta ahora tenemos 3 sospechosos: electricas, seguros y nosotros mismos pero si tuviéramos más datos saldrían más sospechas. Los compañeros que han denunciado seguro que tienen una idea de por dónde van los tiros o cohetazos pero yo no tengo noticias de ninguna acusación. Parece esto un asunto de Íker Jiménez y su Cuarto Milenio.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Los invernaderos puede ser, pero el seguro es hilar muy fino porque si no llueve, muchos afectados declararán sequía. En fín, un misterio más. Como los muchos que siguen sin desvelarse estando ya en pleno periodo de cobro de la PAC. La incertidumbre absoluta es consustancial con al sector agrario hispano
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Pues sí Ebano. Volviendo a la realidad, la PAC es más fantasmagórica que la ficción. Del revuelo mediático de cuándo pagaría cada comunidad se ha pasado a su desaparición informativa. La última noticia que yo tengo constancia es que en Andalucía se pagaría desde ya (principios de noviembre) pero será que no quieren interferir el silencio sepulcral de éstas fechas con cosas tan mundanas como el dinero. ¿Por cierto alguien la ha cobrado? Había comunidades que decían que se pagaría a partir del 16 de Octubre.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
en Castilla León y Extremadura creo que han cobrado el 70% del pago base, pero no del greening. Ese otro 70% del greening es el 2º pago anticipado al parecer, junto a algo d las vacas. El resto de pagos asociados para diciembre.
En Andalucía esta semama el 70% del pago base. Despues en noviembre también el 70% del greening. Y en diciembre lo demás, han anunciado.
En Andalucía esta semama el 70% del pago base. Despues en noviembre también el 70% del greening. Y en diciembre lo demás, han anunciado.
Última edición por Ebano58 el 02 Nov 2015, 14:55, editado 2 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Y en navarra.lo mismo que dice ebano.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
En castilla y leon a mi me han pagado el 70% pago base y pago verde
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 960
- Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GRANADA
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Ebano,¿Tu has cobrado ese 70% en Andalucia?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
No. Dicen que esta semana. Así que probablemente el próximo viernes paguen el 70% del P.Base y no lo tendremos en la cuenta disponible hasta el lunes.Todo para el último momento
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno