MANIFESTACION EN MADRID
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 408
- Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
[QUOTE=Caifas] Ahí estuve yo también... Pero me da la sensación de que no hubo, ni de lejísimos, esos 500.000 que dicen los sindicatos...
A ver si van saliendo datos..[/QUOTE]
Creo que si los hubo..... viniendo en el autocar para Salamanca, se lo comentaba a mi compañero. Le eché un cálculo por encima de unas 400000 personas según lo que vi... pero no me fijé bien en el montón de gente que había de la Puerta de Alcalá hacia arriba ni tampoco la gente que durante el recorrido entraba en los bares para repostar (comer un bocata), echar una meadita, etc,.... que seguramente fueran bastantes. Por suerte o por desgracia me ha tocado ir a numerosas manifestaciones ( familia, 11M, campo, acompañando a mi mujer, etc...). Con ello ves las numerosas y las menos, ello ayuda a hacer un cálculo aproximado.
Lo que es seguro y una tomadura de pelo son las 12500. La otra cifra es más certera, seguro. Ello me llena de enorme satisfacción , por fin he visto unidad en el campo. Hacía que no veía esta unidad desde las manifestaciones de primeros de los noventa- finales de los ochenta.
Es de las pocas veces que puedo decir que los sindicatos han hecho algo lógico por el campo como es la unión entre ellos.
A ver si van saliendo datos..[/QUOTE]
Creo que si los hubo..... viniendo en el autocar para Salamanca, se lo comentaba a mi compañero. Le eché un cálculo por encima de unas 400000 personas según lo que vi... pero no me fijé bien en el montón de gente que había de la Puerta de Alcalá hacia arriba ni tampoco la gente que durante el recorrido entraba en los bares para repostar (comer un bocata), echar una meadita, etc,.... que seguramente fueran bastantes. Por suerte o por desgracia me ha tocado ir a numerosas manifestaciones ( familia, 11M, campo, acompañando a mi mujer, etc...). Con ello ves las numerosas y las menos, ello ayuda a hacer un cálculo aproximado.
Lo que es seguro y una tomadura de pelo son las 12500. La otra cifra es más certera, seguro. Ello me llena de enorme satisfacción , por fin he visto unidad en el campo. Hacía que no veía esta unidad desde las manifestaciones de primeros de los noventa- finales de los ochenta.
Es de las pocas veces que puedo decir que los sindicatos han hecho algo lógico por el campo como es la unión entre ellos.
VIVE Y DEJA VIVIR......
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Caifas][QUOTE=Segis][QUOTE=Caifas]
Ahí estuve yo también... Pero me da la sensación de que no hubo, ni de lejísimos, esos 500.000 que dicen los sindicatos...
A ver si van saliendo datos..[/QUOTE]
Joer, Caifás...
no sé por qué dices eso...
Yo creo que está bastante claro que es difícil dar cifras en estos casos, y más después del ridículo que está haciendo la empresa esta de los felinos amenazados.
Cualquiera que viera lo de ayer sabe que ahí había algo gordo...
me dá igual la cifra exacta...
pero, si tengo que criticar, critico al que ha dado 12500, y no al que ha dado 500000, sobre todo, porque lo ví.
Saludos[/QUOTE]
Hombre.. es una opinión más que una crítica...
A los de EFE ya los he puesto a parir por el youtube. Es que escribe como "aperrillador" soy yo jeje
Ni tanto, ni tan calvo.. Es evidente que era una manifa gorda, muchísimos más de esa insultante cifra de 12.500..
Segis, ¿en qué autobús fuiste tú..??[/QUOTE]
Tienes razón. has opinado... perdona.
¿cual es el enlace del youtube?
Yo iba en uno de Soto y Alonso... en el restaurante ese grande de Boceguillas, frente al mega-parking "pacuandonieve" hicimos parada, y no se cabía... menos mal que fuimos con las tortillas y el vino en el bus...hicimos el almuerzo sobre una plataforma vacía aparcada allí
Ahí estuve yo también... Pero me da la sensación de que no hubo, ni de lejísimos, esos 500.000 que dicen los sindicatos...
A ver si van saliendo datos..[/QUOTE]
Joer, Caifás...
no sé por qué dices eso...
Yo creo que está bastante claro que es difícil dar cifras en estos casos, y más después del ridículo que está haciendo la empresa esta de los felinos amenazados.
Cualquiera que viera lo de ayer sabe que ahí había algo gordo...
me dá igual la cifra exacta...
pero, si tengo que criticar, critico al que ha dado 12500, y no al que ha dado 500000, sobre todo, porque lo ví.
Saludos[/QUOTE]
Hombre.. es una opinión más que una crítica...
A los de EFE ya los he puesto a parir por el youtube. Es que escribe como "aperrillador" soy yo jeje
Ni tanto, ni tan calvo.. Es evidente que era una manifa gorda, muchísimos más de esa insultante cifra de 12.500..
Segis, ¿en qué autobús fuiste tú..??[/QUOTE]
Tienes razón. has opinado... perdona.
¿cual es el enlace del youtube?
Yo iba en uno de Soto y Alonso... en el restaurante ese grande de Boceguillas, frente al mega-parking "pacuandonieve" hicimos parada, y no se cabía... menos mal que fuimos con las tortillas y el vino en el bus...hicimos el almuerzo sobre una plataforma vacía aparcada allí
Saludos
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Segis, tranquilo, no hay nada por lo que disculparse...
El enlace del vídeo, ha salido antes en el hilo. Aquí está: https://www.youtube.com/watch?v=pinlsmjfukw
Nosotros paramos en ese área, pero al volver.. Yo fui en el 10..
El enlace del vídeo, ha salido antes en el hilo. Aquí está: https://www.youtube.com/watch?v=pinlsmjfukw
Nosotros paramos en ese área, pero al volver.. Yo fui en el 10..
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario medio
- Mensajes: 96
- Registrado: 13 Nov 2008, 00:36
[QUOTE=Sinafeitar]
Punto primero:
"Los organizadores" no contaron con la única organización agraria dirigida y formada exclusivamente por agricultores y ganaderos a título principal: La Unión. Ya que en ASAJA se afilian "agricultores" cuya principal actividad, en muchos casos, no es la agricultura. Son personas que que no trabajan en el campo, pero obtienen rentas de la agricultura, es decir, personas que en todo caso, perjudican a la agricultura y ganadería.
COAG liderada por personas que no trabajan ni viven en el campo, ver para creer. Son "sindicalistas" que viven del sindicalismo, pero no viven del sector agrario. Cuenta cuentos.
UPA es la facción sindical de UGT, es decir, del PSOE. Credibilidad=0. Untados como la UGT para hablar, pero no hacer daño.
Punto segundo:
¿De qué se quejan muchos de esos agricultores si?:
- Tienen un tractor de 8 millones de pesetas..., o más.
- Tienen unos aperos que igualan o superan esa cantidad.
- Algunos (que no pocos) hasta tienen una cosechadora de 15 millones, o más.
- Unos cuantos, además de todo eso tienen nave agrícola de 10 millones..., o más.
- Viven en una casa en el pueblo de 25 millones..., o más. Nueva con todas las comodidades posibles.
- Además, no pocos, se meten en la compra de un piso en la ciudad de más de 30 millones. Todo ello gracias a las "cada vez peores" ayudas de la PAC. Menos mal que son cada vez peores.
- El que menos, tiene un coche de 4 millones: Laguna, Mondeo, Vectra, por no decir Audi, BMW. Incluso, hasta todoterreno.
- Todo ello, en no pocos casos, trabajando 3-4 meses al año. Señores, no miren para otro lado, es la pura verdad.
- Eso sí, viviendo todo lo mejor que se puede y más. Que ellos, cuando llueve es fiesta, y cuando no llueve, "si no hay nada que hacer", también. Y ellas estrenando trajes domingos, festivos y los miércoles si es necesario.
Y yo, y mucha gente como yo, ganando 1.000 euros al mes, en una empresa que, tal vez, cierre mañana, currando 8 horas..., o más, al día. Tratando de pagar un piso de segunda mano de menos de 25 millones de pesetas y un coche de menos de 2 millones y medio de pesetas. Y no voy a llorar a ninguna manifestación de lo bien o mal que me va.
Mucho cuento señores, mucho cuento. Menos ayudas y subvenciones de la PAC..., y más trabajar.
[/QUOTE] eres un payaso
Punto primero:
"Los organizadores" no contaron con la única organización agraria dirigida y formada exclusivamente por agricultores y ganaderos a título principal: La Unión. Ya que en ASAJA se afilian "agricultores" cuya principal actividad, en muchos casos, no es la agricultura. Son personas que que no trabajan en el campo, pero obtienen rentas de la agricultura, es decir, personas que en todo caso, perjudican a la agricultura y ganadería.
COAG liderada por personas que no trabajan ni viven en el campo, ver para creer. Son "sindicalistas" que viven del sindicalismo, pero no viven del sector agrario. Cuenta cuentos.
UPA es la facción sindical de UGT, es decir, del PSOE. Credibilidad=0. Untados como la UGT para hablar, pero no hacer daño.
Punto segundo:
¿De qué se quejan muchos de esos agricultores si?:
- Tienen un tractor de 8 millones de pesetas..., o más.
- Tienen unos aperos que igualan o superan esa cantidad.
- Algunos (que no pocos) hasta tienen una cosechadora de 15 millones, o más.
- Unos cuantos, además de todo eso tienen nave agrícola de 10 millones..., o más.
- Viven en una casa en el pueblo de 25 millones..., o más. Nueva con todas las comodidades posibles.
- Además, no pocos, se meten en la compra de un piso en la ciudad de más de 30 millones. Todo ello gracias a las "cada vez peores" ayudas de la PAC. Menos mal que son cada vez peores.
- El que menos, tiene un coche de 4 millones: Laguna, Mondeo, Vectra, por no decir Audi, BMW. Incluso, hasta todoterreno.
- Todo ello, en no pocos casos, trabajando 3-4 meses al año. Señores, no miren para otro lado, es la pura verdad.
- Eso sí, viviendo todo lo mejor que se puede y más. Que ellos, cuando llueve es fiesta, y cuando no llueve, "si no hay nada que hacer", también. Y ellas estrenando trajes domingos, festivos y los miércoles si es necesario.
Y yo, y mucha gente como yo, ganando 1.000 euros al mes, en una empresa que, tal vez, cierre mañana, currando 8 horas..., o más, al día. Tratando de pagar un piso de segunda mano de menos de 25 millones de pesetas y un coche de menos de 2 millones y medio de pesetas. Y no voy a llorar a ninguna manifestación de lo bien o mal que me va.
Mucho cuento señores, mucho cuento. Menos ayudas y subvenciones de la PAC..., y más trabajar.
[/QUOTE] eres un payaso
El domingo me levanto antes para estar mas tiempo sin hacer nada...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
Aunque ya es imposible, propongo una comprobación ante notario:
Al tipo este "director, Juan Manuel Gutiérrez" delente de unos notarios apartamos 12.500 personas (yo me hubiera quedado con el resto).
Los demás hubieramos hecho el pasillo y pasando por delante de todos le hubieramos ido dando "collejas" haber si después justifica esa cifra y aprende a contar.
Pero vosotros creeis que con linces e i*** como este y el que no se afeita va ha ser algo este País.
Vaya un atajo de vagos y sinverguenzas que tenemos que mantener, pero como pueden tener tanta geta.
Yo, en mi vida había visto tanta gente, si estuvimos hasta casi la 1 de la tarde en AlfonsoXII hasta que nos pudimos mover.
Según ha explicado su directorJuan Manuel Gutiérrez, , aunque el sistema "persona a persona" utilizado por Lynce ha contabilizado 9.884 asistentes, esta cifra aumenta hasta los 12.500 participantes, debido a que no han podido fotografiar determinadas zonas del recorrido de la manifestación por el espesor del arbolado.
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 420
- Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Malaga. España
[QUOTE=Adalia]
Aunque ya es imposible, propongo una comprobación ante notario:
Al tipo este "director, Juan Manuel Gutiérrez" delente de unos notarios apartamos 12.500 personas (yo me hubiera quedado con el resto).
Los demás hubieramos hecho el pasillo y pasando por delante de todos le hubieramos ido dando "collejas" haber si después justifica esa cifra y aprende a contar.
Pero vosotros creeis que con linces e i*** como este y el que no se afeita va ha ser algo este País.
Vaya un atajo de vagos y sinverguenzas que tenemos que mantener, pero como pueden tener tanta geta.
Yo, en mi vida había visto tanta gente, si estuvimos hasta casi la 1 de la tarde en AlfonsoXII hasta que nos pudimos mover.
Según ha explicado su directorJuan Manuel Gutiérrez, , aunque el sistema "persona a persona" utilizado por Lynce ha contabilizado 9.884 asistentes, esta cifra aumenta hasta los 12.500 participantes, debido a que no han podido fotografiar determinadas zonas del recorrido de la manifestación por el espesor del arbolado.
[/QUOTE]
Exactamente eso es lo que han dicho. No sería yo el que mandara a estos lynces ha hacer nigún aforo. Tampoco me extraña nada que los lynces estén en peligro de extinción, pero si se trata de éstos, deberían estar extinguidos antes que los dinosaurios.
Aunque ya es imposible, propongo una comprobación ante notario:
Al tipo este "director, Juan Manuel Gutiérrez" delente de unos notarios apartamos 12.500 personas (yo me hubiera quedado con el resto).
Los demás hubieramos hecho el pasillo y pasando por delante de todos le hubieramos ido dando "collejas" haber si después justifica esa cifra y aprende a contar.
Pero vosotros creeis que con linces e i*** como este y el que no se afeita va ha ser algo este País.
Vaya un atajo de vagos y sinverguenzas que tenemos que mantener, pero como pueden tener tanta geta.
Yo, en mi vida había visto tanta gente, si estuvimos hasta casi la 1 de la tarde en AlfonsoXII hasta que nos pudimos mover.
Según ha explicado su directorJuan Manuel Gutiérrez, , aunque el sistema "persona a persona" utilizado por Lynce ha contabilizado 9.884 asistentes, esta cifra aumenta hasta los 12.500 participantes, debido a que no han podido fotografiar determinadas zonas del recorrido de la manifestación por el espesor del arbolado.
[/QUOTE]
Exactamente eso es lo que han dicho. No sería yo el que mandara a estos lynces ha hacer nigún aforo. Tampoco me extraña nada que los lynces estén en peligro de extinción, pero si se trata de éstos, deberían estar extinguidos antes que los dinosaurios.
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 408
- Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
http://www.lynce.es/nueve.html
Esta es la dirección y teléfono del lynce de los c***. Ahora con él haced lo que os venga en gana
Esta es la dirección y teléfono del lynce de los c***. Ahora con él haced lo que os venga en gana
VIVE Y DEJA VIVIR......
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 22 Nov 2009, 07:37
Creo que Fiat ha sido la única persona que, por lo menos, ha sabido entender lo que me comentado.
Puedo matizar, hasta cierto punto, lo que he dicho:
- Por supuesto, los ganaderos se merecen todos los respetos del mundo. Trabajan muchas horas al día todos los días del año con muchas trabas burocráticas. Tienen que ajustarse a muchos controles, de todo tipo, y ello les merma su capacidad productiva, tanto en cantidad como en calidad.
- El sector de la huerta y fruta también sufre desajustes en su balanza de producción-comercializción, exigiéndoles muchos mecanismos de control de calidad de sus productosm sin que ellos reciban la contraprestación que les corresponde.
Pero..., todos esos que viven de las subvenciones y ayudas, trabajando el campo de una manera deplorable, que ustedes los conocen perfectamente, que de esos hay unos cuantos en cada pueblo, malgastando esas subvenciones que, perdonad, a mí no me llega ni un céntimo, porque si no llegaran esas ayudas y subvenciones es cuando muchos de vosotros íbais a trabajar de verdad.
A ustedes los precios a los consumidores no os importan nada. Eso es demagogia. Que nos cobren 90 céntimos por una barra de pan eso a ustedes no os importa ni un 1%. Lo que verdaderamente os importa es que os suban el precio de vuestros productos. Si el kilo de trigo está a 25 pesetas, por ejemplo, queréis que os lo pongan a 35 pesetas. Poco o nada os importa lo que nos cobren en los súpermercados. No seamos tan demagogos. Lo que pasa es que ustedes lo utilizan como recurso para que estemos de vuestro lado. ¿Os pido yo que estéis a mi lado cuando en mi trabajo estamos de manifestación?..., no.
Es más, ¿os importa mucho lo que gana o pierde vuestro compañero agricultor en el campo?..., NO. Os importa que cada uno de vosotros vivais cada vez mejor. Y prueba de ello es que si en un pueblo uno se compra un Vectra 1.6, el otro, sólo por aparentar tener más, se le compra 1.8.
¡Venga ya!, yo no me quejo por ganar 1000 euros al mes. Lo que empieza a mosquear es que os quejais de todo y vivís, muchos de vosotros, como reyes.
Al que decía que está en su derecho de poder tener un Audi. ¡Por supuesto!, pero entonces, ¿de qué te quejas, de vicio?, y yo quiero tener un piso de 200 metros cuadrados, mañana salgo a la calle y protesto. Venga por favor, sean más consecuentes.
Puedo matizar, hasta cierto punto, lo que he dicho:
- Por supuesto, los ganaderos se merecen todos los respetos del mundo. Trabajan muchas horas al día todos los días del año con muchas trabas burocráticas. Tienen que ajustarse a muchos controles, de todo tipo, y ello les merma su capacidad productiva, tanto en cantidad como en calidad.
- El sector de la huerta y fruta también sufre desajustes en su balanza de producción-comercializción, exigiéndoles muchos mecanismos de control de calidad de sus productosm sin que ellos reciban la contraprestación que les corresponde.
Pero..., todos esos que viven de las subvenciones y ayudas, trabajando el campo de una manera deplorable, que ustedes los conocen perfectamente, que de esos hay unos cuantos en cada pueblo, malgastando esas subvenciones que, perdonad, a mí no me llega ni un céntimo, porque si no llegaran esas ayudas y subvenciones es cuando muchos de vosotros íbais a trabajar de verdad.
A ustedes los precios a los consumidores no os importan nada. Eso es demagogia. Que nos cobren 90 céntimos por una barra de pan eso a ustedes no os importa ni un 1%. Lo que verdaderamente os importa es que os suban el precio de vuestros productos. Si el kilo de trigo está a 25 pesetas, por ejemplo, queréis que os lo pongan a 35 pesetas. Poco o nada os importa lo que nos cobren en los súpermercados. No seamos tan demagogos. Lo que pasa es que ustedes lo utilizan como recurso para que estemos de vuestro lado. ¿Os pido yo que estéis a mi lado cuando en mi trabajo estamos de manifestación?..., no.
Es más, ¿os importa mucho lo que gana o pierde vuestro compañero agricultor en el campo?..., NO. Os importa que cada uno de vosotros vivais cada vez mejor. Y prueba de ello es que si en un pueblo uno se compra un Vectra 1.6, el otro, sólo por aparentar tener más, se le compra 1.8.
¡Venga ya!, yo no me quejo por ganar 1000 euros al mes. Lo que empieza a mosquear es que os quejais de todo y vivís, muchos de vosotros, como reyes.
Al que decía que está en su derecho de poder tener un Audi. ¡Por supuesto!, pero entonces, ¿de qué te quejas, de vicio?, y yo quiero tener un piso de 200 metros cuadrados, mañana salgo a la calle y protesto. Venga por favor, sean más consecuentes.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Sinafeitar]Creo que Fiat ha sido la única persona que, por lo menos, ha sabido entender lo que me comentado.
Puedo matizar, hasta cierto punto, lo que he dicho:
- Por supuesto, los ganaderos se merecen todos los respetos del mundo. Trabajan muchas horas al día todos los días del año con muchas trabas burocráticas. Tienen que ajustarse a muchos controles, de todo tipo, y ello les merma su capacidad productiva, tanto en cantidad como en calidad.
- El sector de la huerta y fruta también sufre desajustes en su balanza de producción-comercializción, exigiéndoles muchos mecanismos de control de calidad de sus productosm sin que ellos reciban la contraprestación que les corresponde.
Pero..., todos esos que viven de las subvenciones y ayudas, trabajando el campo de una manera deplorable, que ustedes los conocen perfectamente, que de esos hay unos cuantos en cada pueblo, malgastando esas subvenciones que, perdonad, a mí no me llega ni un céntimo, porque si no llegaran esas ayudas y subvenciones es cuando muchos de vosotros íbais a trabajar de verdad.
A ustedes los precios a los consumidores no os importan nada. Eso es demagogia. Que nos cobren 90 céntimos por una barra de pan eso a ustedes no os importa ni un 1%. Lo que verdaderamente os importa es que os suban el precio de vuestros productos. Si el kilo de trigo está a 25 pesetas, por ejemplo, queréis que os lo pongan a 35 pesetas. Poco o nada os importa lo que nos cobren en los súpermercados. No seamos tan demagogos. Lo que pasa es que ustedes lo utilizan como recurso para que estemos de vuestro lado. ¿Os pido yo que estéis a mi lado cuando en mi trabajo estamos de manifestación?..., no.
Es más, ¿os importa mucho lo que gana o pierde vuestro compañero agricultor en el campo?..., NO. Os importa que cada uno de vosotros vivais cada vez mejor. Y prueba de ello es que si en un pueblo uno se compra un Vectra 1.6, el otro, sólo por aparentar tener más, se le compra 1.8.
¡Venga ya!, yo no me quejo por ganar 1000 euros al mes. Lo que empieza a mosquear es que os quejais de todo y vivís, muchos de vosotros, como reyes.
Al que decía que está en su derecho de poder tener un Audi. ¡Por supuesto!, pero entonces, ¿de qué te quejas, de vicio?, y yo quiero tener un piso de 200 metros cuadrados, mañana salgo a la calle y protesto. Venga por favor, sean más consecuentes.[/QUOTE]
PUES TIENES QUE SER MUY TORPE, TONTO E i*** PARA NO CAMBIAR TU TRABAJO POR EL DE AGRICULTOR.
LAS PUERTAS ESTÁN ABIERTAS PERO HACE FALTA ALGO MÁS QUE TÚ NO TIENES...........................
Puedo matizar, hasta cierto punto, lo que he dicho:
- Por supuesto, los ganaderos se merecen todos los respetos del mundo. Trabajan muchas horas al día todos los días del año con muchas trabas burocráticas. Tienen que ajustarse a muchos controles, de todo tipo, y ello les merma su capacidad productiva, tanto en cantidad como en calidad.
- El sector de la huerta y fruta también sufre desajustes en su balanza de producción-comercializción, exigiéndoles muchos mecanismos de control de calidad de sus productosm sin que ellos reciban la contraprestación que les corresponde.
Pero..., todos esos que viven de las subvenciones y ayudas, trabajando el campo de una manera deplorable, que ustedes los conocen perfectamente, que de esos hay unos cuantos en cada pueblo, malgastando esas subvenciones que, perdonad, a mí no me llega ni un céntimo, porque si no llegaran esas ayudas y subvenciones es cuando muchos de vosotros íbais a trabajar de verdad.
A ustedes los precios a los consumidores no os importan nada. Eso es demagogia. Que nos cobren 90 céntimos por una barra de pan eso a ustedes no os importa ni un 1%. Lo que verdaderamente os importa es que os suban el precio de vuestros productos. Si el kilo de trigo está a 25 pesetas, por ejemplo, queréis que os lo pongan a 35 pesetas. Poco o nada os importa lo que nos cobren en los súpermercados. No seamos tan demagogos. Lo que pasa es que ustedes lo utilizan como recurso para que estemos de vuestro lado. ¿Os pido yo que estéis a mi lado cuando en mi trabajo estamos de manifestación?..., no.
Es más, ¿os importa mucho lo que gana o pierde vuestro compañero agricultor en el campo?..., NO. Os importa que cada uno de vosotros vivais cada vez mejor. Y prueba de ello es que si en un pueblo uno se compra un Vectra 1.6, el otro, sólo por aparentar tener más, se le compra 1.8.
¡Venga ya!, yo no me quejo por ganar 1000 euros al mes. Lo que empieza a mosquear es que os quejais de todo y vivís, muchos de vosotros, como reyes.
Al que decía que está en su derecho de poder tener un Audi. ¡Por supuesto!, pero entonces, ¿de qué te quejas, de vicio?, y yo quiero tener un piso de 200 metros cuadrados, mañana salgo a la calle y protesto. Venga por favor, sean más consecuentes.[/QUOTE]
PUES TIENES QUE SER MUY TORPE, TONTO E i*** PARA NO CAMBIAR TU TRABAJO POR EL DE AGRICULTOR.
LAS PUERTAS ESTÁN ABIERTAS PERO HACE FALTA ALGO MÁS QUE TÚ NO TIENES...........................
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 420
- Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Malaga. España
[QUOTE=Sinafeitar]Creo que Fiat ha sido la única persona que, por lo menos, ha sabido entender lo que me comentado.
Puedo matizar, hasta cierto punto, lo que he dicho:
- Por supuesto, los ganaderos se merecen todos los respetos del mundo. Trabajan muchas horas al día todos los días del año con muchas trabas burocráticas. Tienen que ajustarse a muchos controles, de todo tipo, y ello les merma su capacidad productiva, tanto en cantidad como en calidad.
- El sector de la huerta y fruta también sufre desajustes en su balanza de producción-comercializción, exigiéndoles muchos mecanismos de control de calidad de sus productosm sin que ellos reciban la contraprestación que les corresponde.
Pero..., todos esos que viven de las subvenciones y ayudas, trabajando el campo de una manera deplorable, que ustedes los conocen perfectamente, que de esos hay unos cuantos en cada pueblo, malgastando esas subvenciones que, perdonad, a mí no me llega ni un céntimo, porque si no llegaran esas ayudas y subvenciones es cuando muchos de vosotros íbais a trabajar de verdad.
A ustedes los precios a los consumidores no os importan nada. Eso es demagogia. Que nos cobren 90 céntimos por una barra de pan eso a ustedes no os importa ni un 1%. Lo que verdaderamente os importa es que os suban el precio de vuestros productos. Si el kilo de trigo está a 25 pesetas, por ejemplo, queréis que os lo pongan a 35 pesetas. Poco o nada os importa lo que nos cobren en los súpermercados. No seamos tan demagogos. Lo que pasa es que ustedes lo utilizan como recurso para que estemos de vuestro lado. ¿Os pido yo que estéis a mi lado cuando en mi trabajo estamos de manifestación?..., no.
Es más, ¿os importa mucho lo que gana o pierde vuestro compañero agricultor en el campo?..., NO. Os importa que cada uno de vosotros vivais cada vez mejor. Y prueba de ello es que si en un pueblo uno se compra un Vectra 1.6, el otro, sólo por aparentar tener más, se le compra 1.8.
¡Venga ya!, yo no me quejo por ganar 1000 euros al mes. Lo que empieza a mosquear es que os quejais de todo y vivís, muchos de vosotros, como reyes.
Al que decía que está en su derecho de poder tener un Audi. ¡Por supuesto!, pero entonces, ¿de qué te quejas, de vicio?, y yo quiero tener un piso de 200 metros cuadrados, mañana salgo a la calle y protesto. Venga por favor, sean más consecuentes.[/QUOTE]
MI COMPAÑERO ADALIA TE LO HA DICHO MUY CLARITO
COJONESSSSS. Y NO VENGAS AHORA MARICONEANDO QUE LO DICHO DICHO ESTÁ AUNQUE TODAVÍA DEMUESTRAS QUE NO TIENES NI p*** IDEA.
g***
Puedo matizar, hasta cierto punto, lo que he dicho:
- Por supuesto, los ganaderos se merecen todos los respetos del mundo. Trabajan muchas horas al día todos los días del año con muchas trabas burocráticas. Tienen que ajustarse a muchos controles, de todo tipo, y ello les merma su capacidad productiva, tanto en cantidad como en calidad.
- El sector de la huerta y fruta también sufre desajustes en su balanza de producción-comercializción, exigiéndoles muchos mecanismos de control de calidad de sus productosm sin que ellos reciban la contraprestación que les corresponde.
Pero..., todos esos que viven de las subvenciones y ayudas, trabajando el campo de una manera deplorable, que ustedes los conocen perfectamente, que de esos hay unos cuantos en cada pueblo, malgastando esas subvenciones que, perdonad, a mí no me llega ni un céntimo, porque si no llegaran esas ayudas y subvenciones es cuando muchos de vosotros íbais a trabajar de verdad.
A ustedes los precios a los consumidores no os importan nada. Eso es demagogia. Que nos cobren 90 céntimos por una barra de pan eso a ustedes no os importa ni un 1%. Lo que verdaderamente os importa es que os suban el precio de vuestros productos. Si el kilo de trigo está a 25 pesetas, por ejemplo, queréis que os lo pongan a 35 pesetas. Poco o nada os importa lo que nos cobren en los súpermercados. No seamos tan demagogos. Lo que pasa es que ustedes lo utilizan como recurso para que estemos de vuestro lado. ¿Os pido yo que estéis a mi lado cuando en mi trabajo estamos de manifestación?..., no.
Es más, ¿os importa mucho lo que gana o pierde vuestro compañero agricultor en el campo?..., NO. Os importa que cada uno de vosotros vivais cada vez mejor. Y prueba de ello es que si en un pueblo uno se compra un Vectra 1.6, el otro, sólo por aparentar tener más, se le compra 1.8.
¡Venga ya!, yo no me quejo por ganar 1000 euros al mes. Lo que empieza a mosquear es que os quejais de todo y vivís, muchos de vosotros, como reyes.
Al que decía que está en su derecho de poder tener un Audi. ¡Por supuesto!, pero entonces, ¿de qué te quejas, de vicio?, y yo quiero tener un piso de 200 metros cuadrados, mañana salgo a la calle y protesto. Venga por favor, sean más consecuentes.[/QUOTE]
MI COMPAÑERO ADALIA TE LO HA DICHO MUY CLARITO
COJONESSSSS. Y NO VENGAS AHORA MARICONEANDO QUE LO DICHO DICHO ESTÁ AUNQUE TODAVÍA DEMUESTRAS QUE NO TIENES NI p*** IDEA.
g***
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Sin afeitar: olvidas en tus reflexiones que gran parte de los agricultores viven porque sus padres y sus abuelos no vendieron las tierras y las heredaron. Si hubieran sido más "listos" y las hubieran vendido, vivirían sin trabajar. Sin embargo tenemos un montón de millones en patrimonio que si lo vendieramos y metieramos en un fondo de inversión, ganariamos más sin trabajar ni arriesgar nada, o metiéndolo en pisos para mileuristas, seriamos rentistas. ¿Te parece deshonroso el tener un patrimonio del qeu no se saca el rendimiento debido, para producir alimentos baratos para que los mileuristas como tu puedan vivir dignamente?
Ya decía Rousseau hace 300 años que la agricultura siempre estará pisoteada para que los alimentos lleguen a precios bajos a los habitantes de la ciudad como supuestamente eres tú, aunque por tus comentarios a favor de algunos sindicatos, me hace pensar que alguna relación tienes con el campo.
Lo que en cualquier caso parece evidente es que según tú lo mejor que podemos hacer es vender las tierras a Rafael Vera, terrateniente albaceteño y secuestrador de SEgundo Marei... y vivir de rentistas sin trabajar, porqu más que ahora ganamos trabajando, seguro que íbamos a sacar. De todos modos, como te han dicho algunos foreros, vente a este tajo que es un gran negocio, y así vivirás sin trabajar la jornada laboral. No me cabe ninguna duda de que por tu forma de pensar, dilapidarias la herencia recibida y vivirias de lo que tus antepasados ganaron con sudor pra sus hijos y descendientes. Así agradecen algunos el esfuerzo de generaciones para que hoy se puedan producir alimentos baratos al alcance de todos, sólo así se explica que la cesta de la compra no sea el principal gasto de una persona, cuando en el estado natural sí lo es. Por el contrario el principal gasto es la vivienda gracias a las leyes que permiten a los ayuntamientos robar recalificando suelo a su conveniencia. Eso, sí es un robo, del que viven todos los políticos que manejan el suelo de los demás para su propio beneficio.
Hay que reducir los funcionarios a la cuarta parte y trabajos forzados 50 años plantando pinos para los políticos que roben y los funcionarios qeu no rindan.
Ya decía Rousseau hace 300 años que la agricultura siempre estará pisoteada para que los alimentos lleguen a precios bajos a los habitantes de la ciudad como supuestamente eres tú, aunque por tus comentarios a favor de algunos sindicatos, me hace pensar que alguna relación tienes con el campo.
Lo que en cualquier caso parece evidente es que según tú lo mejor que podemos hacer es vender las tierras a Rafael Vera, terrateniente albaceteño y secuestrador de SEgundo Marei... y vivir de rentistas sin trabajar, porqu más que ahora ganamos trabajando, seguro que íbamos a sacar. De todos modos, como te han dicho algunos foreros, vente a este tajo que es un gran negocio, y así vivirás sin trabajar la jornada laboral. No me cabe ninguna duda de que por tu forma de pensar, dilapidarias la herencia recibida y vivirias de lo que tus antepasados ganaron con sudor pra sus hijos y descendientes. Así agradecen algunos el esfuerzo de generaciones para que hoy se puedan producir alimentos baratos al alcance de todos, sólo así se explica que la cesta de la compra no sea el principal gasto de una persona, cuando en el estado natural sí lo es. Por el contrario el principal gasto es la vivienda gracias a las leyes que permiten a los ayuntamientos robar recalificando suelo a su conveniencia. Eso, sí es un robo, del que viven todos los políticos que manejan el suelo de los demás para su propio beneficio.
Hay que reducir los funcionarios a la cuarta parte y trabajos forzados 50 años plantando pinos para los políticos que roben y los funcionarios qeu no rindan.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Como entrais al trapo.. borrad esos insultos hombre, que somos gente educada... vamos a ver si de esto sacamos algo positivo
yo en algunas cosas le doy la razón a SINAFEITAR, y comprendo por qué razona así, porque efectivamente hay mucha gente acomodada en este sector, muchos que tampoco son profesionales ni se esfuerzan por estar al día y que han subsistido gracias a las subvenciones, y empañan la imagen del conjunto y hace que mucha gente piense como SINAFEITAR. Pero vamos, como en cualquier sector, porque en la mayoría, de una forma u otra hay dinero público (vease por ej. las ayudas por inserso a la hosteleria o los planes de incentivo al automovil etc) y gente de todas clases. Pero de ahí a generalizar va mucho trecho.
El sentido original de las subvenciones era sostener al campo y por ende a los sectores que dependen de él (combustibles, abonos, industria etc) para amortiguar dos efectos
1 las mayores producciones (exigidas por una mayor poblacion) que deberian haber redundado en
2 precios de los productos baratos
habiendo mucha comida y barata hay estabilidad social, los sectores proveedores siguen y la rueda continua rodando, en caso contrario una barra de pan no valdría 80 pelas, sino quizás tres veces más, eso significa gente cabreada y freno al consumo general, porque con lo que la gente ahorra en comida compramos coches, pisos, televisores... Acordaos que hasta hace 50 años el 80% de lo que se ganaba iba destinado a comprar comida, porque habia poca y cara. Los consumidores deberian entender que las subvenciones es un dinero público redistribuido que todos pagamos y que nos vuelve en forma de comida barata y estímulo al consumo. Tambien es cierto que deberian regularse más poniendo como requisitos profesionalizacion, producciones rentables etc y eliminar de una vez la imagen del agricultor llorón que vive del cuento, o la duquesa de alba como primera receptora de subvenciones de españa. Igual que los alemanes se sienten orgullosos de su industria o los americanos de su agricultura, los españoles deberiamos estar orgullosos de ser la primera potencia en vinos, aceites, horticultura etc.. pero para eso tenemos que ser un sector potente, profesionalizado e independiente y hacerselo ver a la sociedad. Y si para eso tenemos que tener los mejores tractores, cosechadoras, naves ganaderas etc bendito sea.
Lo que ocurre de hace años para aca, cuando esas subvenciones se cuestionan y se recortan, es porque con la falsa globalizacion y dado que los politicos de bruselas están comprados por las grandes multinacionales transnacionales, pueden traer del extranjero productos baratos (porque allí los explotan y ganan una miseria) y por tanto las agriculturas nacionales sobran y poco a poco se van desmantelando. Si a eso añades que el control de la venta de esos productos y la distribuicion tambien están monopolizadas, comprendes la situación actual.. el lema del otro dia era claro, al productor se le arruina pero al consumidor se le cobra lo mismo o más. Espero que esto lo entiendas SINAFEITAR, porque nos la están colando a los dos grupos.
Hay que denunciar a esos politicos comprados y hacer entender a la sociedad
1 que la agricultura como la energia o las comunicaciones son sectores estrategicos (si hubiese una guerra se vería enseguida)
2 que esos productos importados no tienen la seguridad y calidad alimentaria que deberían tener y tienen los nuestros, y que si estos desaparecen comeremos m***, como ya ocurre en gran parte
3 Que la actual situación de monopolio de las ventas por los supermercados y las marcas blancas, aunque en principio nos parece muy bonito y barato, en realidad son capital que queda en cuatro manos y se va del pais no beneficiando a nadie.
Perdón por el rollo
Firi2009-11-23 11:23:42
yo en algunas cosas le doy la razón a SINAFEITAR, y comprendo por qué razona así, porque efectivamente hay mucha gente acomodada en este sector, muchos que tampoco son profesionales ni se esfuerzan por estar al día y que han subsistido gracias a las subvenciones, y empañan la imagen del conjunto y hace que mucha gente piense como SINAFEITAR. Pero vamos, como en cualquier sector, porque en la mayoría, de una forma u otra hay dinero público (vease por ej. las ayudas por inserso a la hosteleria o los planes de incentivo al automovil etc) y gente de todas clases. Pero de ahí a generalizar va mucho trecho.
El sentido original de las subvenciones era sostener al campo y por ende a los sectores que dependen de él (combustibles, abonos, industria etc) para amortiguar dos efectos
1 las mayores producciones (exigidas por una mayor poblacion) que deberian haber redundado en
2 precios de los productos baratos
habiendo mucha comida y barata hay estabilidad social, los sectores proveedores siguen y la rueda continua rodando, en caso contrario una barra de pan no valdría 80 pelas, sino quizás tres veces más, eso significa gente cabreada y freno al consumo general, porque con lo que la gente ahorra en comida compramos coches, pisos, televisores... Acordaos que hasta hace 50 años el 80% de lo que se ganaba iba destinado a comprar comida, porque habia poca y cara. Los consumidores deberian entender que las subvenciones es un dinero público redistribuido que todos pagamos y que nos vuelve en forma de comida barata y estímulo al consumo. Tambien es cierto que deberian regularse más poniendo como requisitos profesionalizacion, producciones rentables etc y eliminar de una vez la imagen del agricultor llorón que vive del cuento, o la duquesa de alba como primera receptora de subvenciones de españa. Igual que los alemanes se sienten orgullosos de su industria o los americanos de su agricultura, los españoles deberiamos estar orgullosos de ser la primera potencia en vinos, aceites, horticultura etc.. pero para eso tenemos que ser un sector potente, profesionalizado e independiente y hacerselo ver a la sociedad. Y si para eso tenemos que tener los mejores tractores, cosechadoras, naves ganaderas etc bendito sea.
Lo que ocurre de hace años para aca, cuando esas subvenciones se cuestionan y se recortan, es porque con la falsa globalizacion y dado que los politicos de bruselas están comprados por las grandes multinacionales transnacionales, pueden traer del extranjero productos baratos (porque allí los explotan y ganan una miseria) y por tanto las agriculturas nacionales sobran y poco a poco se van desmantelando. Si a eso añades que el control de la venta de esos productos y la distribuicion tambien están monopolizadas, comprendes la situación actual.. el lema del otro dia era claro, al productor se le arruina pero al consumidor se le cobra lo mismo o más. Espero que esto lo entiendas SINAFEITAR, porque nos la están colando a los dos grupos.
Hay que denunciar a esos politicos comprados y hacer entender a la sociedad
1 que la agricultura como la energia o las comunicaciones son sectores estrategicos (si hubiese una guerra se vería enseguida)
2 que esos productos importados no tienen la seguridad y calidad alimentaria que deberían tener y tienen los nuestros, y que si estos desaparecen comeremos m***, como ya ocurre en gran parte
3 Que la actual situación de monopolio de las ventas por los supermercados y las marcas blancas, aunque en principio nos parece muy bonito y barato, en realidad son capital que queda en cuatro manos y se va del pais no beneficiando a nadie.
Perdón por el rollo
Firi2009-11-23 11:23:42
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 408
- Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
El imberbe ese es algo ignorante e inútil, me recuerda al hijo de un alto cargo del ministerio, os cuento.
Ese muchachito, hijo de politiquillo, vamos de alguien con un poquillo de mano, lo colocaron en el ministerio pues su padre hablaba maravillas de él. Al cabo de un tiempo se dieron cuenta de la inutilidad del muchacho, allá por donde iba no hacía otra cosa que cagarla. Decidieron, viendo lo visto, darle una salida discreta al problema que se les había venido encima.
Solución: le dieron un despacho para él solito, un ordenador con juegos y con acceso a internet y nada más, solamente les quedó decirle "ale hijo, métete ahí y no salgas hasta las tres".
Pues el imberbe me recuerda mucho a ese, en su casa y en su trabajo debe ser el más osado y el más inútil
Ese muchachito, hijo de politiquillo, vamos de alguien con un poquillo de mano, lo colocaron en el ministerio pues su padre hablaba maravillas de él. Al cabo de un tiempo se dieron cuenta de la inutilidad del muchacho, allá por donde iba no hacía otra cosa que cagarla. Decidieron, viendo lo visto, darle una salida discreta al problema que se les había venido encima.
Solución: le dieron un despacho para él solito, un ordenador con juegos y con acceso a internet y nada más, solamente les quedó decirle "ale hijo, métete ahí y no salgas hasta las tres".
Pues el imberbe me recuerda mucho a ese, en su casa y en su trabajo debe ser el más osado y el más inútil
VIVE Y DEJA VIVIR......
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Con el permiso de Viti: SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. Sobre el tema que da título a este hilo "Manifestación en Madrid", y por reconducir la conversación a donde estaba y debía estar: En primer lugar, cuando volví de la manifestación, varias eran las sensaciones que me invadían, todas ellas positivas y agradables: SATISFACCIÓN, ALEGRÍA Y BUEN ROLLO. Pero también ORGULLO Y AGRADECIMIENTO, ILUSIÓN Y ESPERANZA, y algunas otras más. Satisfacción por ver que, como muchos pensábamos, las OPAs sólo tenían que ir juntas en las reivindicaciones para tener detrás a todo el campo español. Alegría de estar con tanta gente honrada, buena, seria y, sobre todo, educada. Creo que fué una muestra de civismo el que, dejando de lado la reacción agresiva que muchas vaces "nos pide el cuerpo", nos la guardamos y fuimos a Madrid a contarle a todo el mundo, que si esto sigue así, el campo se muere. Y si el campo se muere, al resto de la sociedad española le va a ser la vida mucho más difícil, cara y desagradable, además de insana e insegura. Pero de lo que más orgulloso me siento es de que lo hicimos con absoluta educación y respeto, que al fin y al cabo, eso es lo que significa CIVISMO. Alegría también, y agradecimiento, por haber podido conocer en persona a varios foreros de Agroterra y compartir unas horas muy especiales con algunos de vosotros. GRACIAS por el día estupendo que resultó. La verdad es que me hacía falta. Por cierto, a pesar de que tengo vista de Lynce, entre las 12500 personas que acudimos, sólo vi tres o cuatro gorras de Agroterra. No se ven muy bien esas gorras, son muy discretas, del color de la tierra. Yo estuve un buen rato en el lugar de la cita (Instituto Cervantes) y pasé junto a dos foreros que llevaban una (Tolegui) y ni me enteré. Se nota que no soy "Sabueso". Bueno, pues un gran día. Algunos foreros (muchos menos de los que yo esperaba) acudimos al lugar de la cita, recorrimos juntos la manifestación y luego, unos pocos comimos juntos en un restaurante de la zona de Atocha. Se me hizo muy corto. Cuando estoy con gente cabal y competente (lo que yo considero "gente de categoría") el tiempo vuela. Saludos, ya con foto a Alfindén, Segis, Tolegui, Tomillar, Alavín, Barrón, 37, Aft, Cori, Trinky... a los que celebro haber estrechado la mano. Espero que nos volvamos a ver pronto. Saludos sin foto a los demás foreros a los que no tuve la suerte de conocer en persona. Espero que lo arreglemos en Zaragoza, siguiendo la propuesta de Alfindén. Por otro lado, y siguiendo con la manifestación, sentí ILUSIÓN y ESPERANZA, al ver que somos muchas las familias que aún vivimos del NOBLE oficio de la agricultura, sin la cual NADIE podría vivir, por más que algunos ignorantes la desprecien. Somos muchos, y PODEMOS mucho mas, cuando nos UNIMOS y nos COMPROMETEMOS. SÍ. Lo del sabado demuestra que no todo está perdido, que se puede aún hacer mucho más por nuestra parte, que no somos conscientes de nuestras capacidades. Que la unión y el compromiso son herramientas poderosas y están en nuestra mano. Sólo tenemos que empuñarlas. GRACIAS. MUCHAS GRACIAS A TODA LA BUENA GENTE DEL CAMPO. Agricultor, y a mucha honra.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m