precio del girasol

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Raul2009
Usuario medio
Mensajes: 191
Registrado: 07 Ene 2009, 21:03

Mensaje por Raul2009 »

quien lo paga a ese precio .por que yo tengo el almacenista alli y no me abla de esos precios
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

[QUOTE=Casla]EN SEGOVIA A 40,50 PESETAS EL KILO+ IVA[/QUOTE]
 
Joer, pero como puede haber casi 10 pelas de diferencia de una provincia tan cercana a otra.
 
¿Pero no dicen que estamos en un mercado global? o esto de la globalización sólo sirve para lo que interesa en cada momento.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Raul2009
Usuario medio
Mensajes: 191
Registrado: 07 Ene 2009, 21:03

Mensaje por Raul2009 »

yo creo que no puede ser
Casla
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 12 Ene 2009, 18:18

Mensaje por Casla »

estas eran alto oleico las normales a 38 pelas
Raul2009
Usuario medio
Mensajes: 191
Registrado: 07 Ene 2009, 21:03

Mensaje por Raul2009 »

cuando las as entregado .
Casla
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 12 Ene 2009, 18:18

Mensaje por Casla »

    la primera quincena de nobiembre .
Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Jf68 »

Casla podías decirnos el nombre del comercial al que se las vendiste???Si paga más que los demás sus razones tendrá Aquí en Soria te las pagan a 30 y te hacen un favor.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Casla
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 12 Ene 2009, 18:18

Mensaje por Casla »

y aqui tanbien ebito una  factura a 180 E tonelada
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

   Cuenca: granja avícola compra girasol para sus fórmulas de pienso a 39,50 ptas.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Jf68 »


[QUOTE=Ylex69]   Cuenca: granja avícola compra girasol para sus fórmulas de pienso a 39,50 ptas.
[/QUOTE]Mas datos please !!!!Al menos el telefono
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

   Jf68, no sé el teléfono. Aquí la gente va a verles a la granja. Les gusta comprar a los agricultores de la zona. Por lo que veo, eres de Soria. En todo caso, pon tu Tf. y yo se lo puedo dar, eso sí lo puedo hacer. 
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Jf68 »

Te mando un correo, y hay te doy mi teléfono 
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Carlyam
Usuario Avanzado
Mensajes: 457
Registrado: 23 Oct 2008, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CUENCA

Mensaje por Carlyam »

Ylex de qué pueblo es esa granja.
 
Te pregunto porque tengo las pipas sin vender y soy de Cuenca.
 
Un saludo paisano.
 
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »



    Carlyam: mandame un correo. ylex69@gmail.com    Es en El Acebrón. La empresa se llama Herpoga.
Ylex692009-01-23 14:12:47
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Tito2
Usuario medio
Mensajes: 132
Registrado: 03 Dic 2008, 15:18

Mensaje por Tito2 »

  nosotros las entregamos en una cooperativa y nos ha liquidado el primer pago a 39.50pts
Carlyam
Usuario Avanzado
Mensajes: 457
Registrado: 23 Oct 2008, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CUENCA

Mensaje por Carlyam »

[QUOTE=Ylex69]     Carlyam: mandame un correo. ylex69@gmail.com    Es en El Acebrón. La empresa se llama Herpoga.[/QUOTE]
 
Gracias Ylex
Tangos
Usuario medio
Mensajes: 103
Registrado: 22 Oct 2008, 10:39

Mensaje por Tangos »

pues x aq d 30 a 33
Toma
Usuario Avanzado
Mensajes: 382
Registrado: 09 Oct 2007, 13:36

Mensaje por Toma »

nota de la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR).
ASAGIR: Caerían 45% las exportaciones de girasol de Argentina
La
Argentina espera una cosecha un 29% más baja. Caería un 45% el valor
exportado. La merma en la recaudación por retenciones sería similar. Se
están empezando a trillar los primeros lotes del NEA, con rendimientos
que reflejan la sequía. Ya se sabe que se han perdido 49.000 hectáreas,
de las 2,12 millones implantadas.
Informe del Lic. Jorge Ingaramo, economista asesor de la Asociación
Argentina de Girasol (ASAGIR).


Se
espera, aunque todavía no se conoce el efecto definitivo de la sequía,
una cosecha local de aproximadamente 3,3 millones de toneladas, 29%
inferior a la de la campaña pasada. Según la Bolsa de Cereales, al 16
de enero, se habían perdido 49.000 hectáreas, 21.000 de las cuales son
del NEA y Norte de Santa Fe. También se registraban pérdidas en el
centro y sur de la provincia de Buenos Aires, por 15.600 hectáreas.
Habiéndose cosechado el 9% del total nacional, todo en las regiones NEA
y Norte de Santa Fe, los rindes son inferiores a los 10 qq/ha. Está
claro que la intención inicial de siembra de los productores estuvo
lejos de concretarse y que finalmente, la superficie cosechable es de
apenas 2,07 millones de hectáreas, algo más de 800.000 por debajo de la
intención original.Si se compara por regiones la superficie
sembrada definitiva con la de la campaña anterior, se encuentra que,
para una merma promedio nacional del 21,5%, la región en la cual fue
más impactante es el NEA, con 49%. Las restantes oscilan entre un 10%
de baja, en el centro de Buenos Aires y un 22%, en el sur de Córdoba,
observándose un promedio del 18% de caída en el suroeste y sudeste de
la provincia de Buenos Aires, principales zonas girasoleras. La
combinación de políticas agropecuarias inadecuadas (tales como sostener
un nivel de retenciones -32% para la materia prima-, que pudo haber
sido consistente con el valor de U$S/tn 1400 para el aceite en
Rótterdam -noviembre de 2007-, pero ya no lo es con los precios
actuales) y la sequía, redundan en un negocio-girasol de exportación
45% más bajo. Para este cómputo, se comparan las cantidades de semilla,
aceite y pellets exportados en la campaña pasada con las potenciales a
exportar en la presente, suponiendo que se mantenga un consumo interno
de aceite de aproximadamente 400.000 toneladas, cifra similar a la de
los dos últimos años. Con las cantidades vendidas el año pasado y los
precios actuales, se obtendrían 1.111 millones de dólares. Con los
mismos valores y empleando las cantidades teóricas de 2009, apenas se
alcanza a los 611 millones de dólares. El resultado también resulta
magro para el Estado, ya que por Derechos de Exportación, y empleando
los mismos supuestos de cálculo, se pasa de 332 millones de dólares a
184, es decir un 45% menos.A título de referencia comparativa,
conviene señalar que datos del INDEC, para los once primeros meses de
2008, revelan exportaciones del complejo por 1606 millones de dólares,
que representan 2,4 veces las de similar período de 2007 (664
millones). Claro que esto se dio gracias a la burbuja de precios y al
fracaso de la cosecha 2007-08 en el Hemisferio Norte. Obsérvese que
estaríamos, de concretarse la exportación teórica mencionada, bastante
por debajo de las ventas previas a la burbuja.Precio del aceiteComienza
a verse, en el Hemisferio Norte, la digestión de las cosechas record de
Europa Central y del Este. Aunque se ha devaluado el Euro, en los
últimos días, y por ende es más caro importar, parece claro que los
precios del pasado mes de diciembre constituyen un piso, principalmente
para el girasol, pero también para los aceites competidores. En la
comparación histórica, el valor del cierre de hoy, para el aceite de
girasol en Rótterdam, supera exactamente en un 20% al promedio de los
años 1997-2006 (pre-“burbuja”), ajustado por la inflación de los
Estados Unidos. Vale decir que el actual (U$S/tn 830) empieza a ser un
buen precio, que sube U$S 5 para el período abril-junio, de ingreso al
mercado europeo, de la nueva oferta argentina.La recuperación
del precio es significativa desde dos puntos de vista. Por un lado, si
se compara el precio actual con el promedio de diciembre, considerado
piso, la mejora es de 9,4%. También aumenta el precio del aceite de
soja en 3,8%, mientras cae el de canola en 8,5%. Por otro, si se lo
compara con el precio de enero de 2007, estacionalmente consistente con
el momento actual y previo a la burbuja, la suba es del 15,4%. Mientras
tanto, aumenta el aceite de soja en 10% y cae el de canola en 6,5%. Con
respecto a los dos aceites competidores, el girasol vuelve a tener
prima (8,3% en relación al de soja y 8,5% con respecto al de canola),
después de varios meses de sufrir descuento, frente al segundo.
Definitivamente, se está recuperando el valor de nuestro producto
principal (determina en 85 a 90% el valor de la materia prima), tal vez
por la magra cosecha argentina. Mercado localLa
demanda sigue sin mostrar urgencias por concretar negocios. Se ofrecen
$/tn 650 sobre los principales puertos. Los negocios con entrega y pago
en marzo, para puertos del sur bonaerense, se estiman en U$S/tn 180.
Con contadas operaciones en el término, la entrega inmediata cotiza a
U$S/tn 190, en tanto el valor marzo es de U$S/tn 214. Las comparaciones
con respecto a un año atrás, y considerando cultivos competitivos, son
todas desfavorables para el girasol (el disponible está 57% abajo y el
futuro refleja un 49% de merma). El FOB publicado por la
Secretaría de Agricultura de la Nación es de U$S/tn 695 para el aceite,
superior a los U$S/tn 666 que cotiza el aceite de soja. Las caídas
anuales son de 56 y 43%, respectivamente. Finalmente, se frenó
la modificación del tipo de cambio nominal, ya que la cotización del
Peso permanece estable en los últimos días, luego de una caída de entre
el 8 y el 9%, que no se vio adecuadamente reflejada en el valor del
girasol disponible en pesos, en razón del ya mencionado desaliento del
sector industrial exportador, que podría comenzar a revertirse en la
medida en que se tonifique el valor del aceite en Rótterdam, como se
mencionó más arriba.
No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar..
Cori
Usuario Avanzado
Mensajes: 436
Registrado: 21 Ene 2007, 20:12

Mensaje por Cori »

Buen articulo y gracias por ponerlo.
 
un saludo.
 
qquieres mas aguaaaaaa.
El pantano de bornos esta casi lleno.Animalito
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

AGUAAAAAAAAAA, GLU GLU GLU GLUUUUUUU.
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Responder