Paja sin recoger
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Segis: No es una sóla, es una foto de Canada que me dió el agricultor de Bercero (Valladolid) que estuvo allá en un viaje de forofos de la SD, y le convenció para volver a la reja tras usar unos años la solá de discos que tenía allí muerta de risa, bueno la tiene en venta, una sola de 4m.
Las fotos acreditan que se puede sembrar aún con un buen manto de paja. Al parecer los canadienses no se asfixian tanto como vosotros por la pajita.
Quemar es de cavernícolas que no ven más allá de un palmo de años, y sólo miran la comodidad del mañana mismo y no la erosión y pérdida de materia orgánica del dia de pasado mañana. (Dicho sea entre colegas y con buen rollo, jejeje
Por cierto, sé quien vende rejas "piratas" de solá en fundido a 12€ (aunque creo que la que no es reversible).
Las fotos acreditan que se puede sembrar aún con un buen manto de paja. Al parecer los canadienses no se asfixian tanto como vosotros por la pajita.
Quemar es de cavernícolas que no ven más allá de un palmo de años, y sólo miran la comodidad del mañana mismo y no la erosión y pérdida de materia orgánica del dia de pasado mañana. (Dicho sea entre colegas y con buen rollo, jejeje
Por cierto, sé quien vende rejas "piratas" de solá en fundido a 12€ (aunque creo que la que no es reversible).
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Ya, era de coña
Quizás tengas razón encuanto a lo de sembrar con paja, pero habría que preguntarle su opinión a Caifás, que se vende la máquina que compró el año pasado, no?
En la primavera pasada vi la reja pirata (la no reversible) en una tienda de Burgos, y era sensiblemente más barata que esa, era una cifra de un dígito, no recuerdo si 9 o menos, no sé si habrán subido , la tienda era Agrodosmil ganadera, ahora veo que tienen tienda online y todo, pero parece que no funciona... por ahí vendrá el teléfono, si te interesa
https://shop.strato.com/epages/61662062 ... %208-49%22
Quizás tengas razón encuanto a lo de sembrar con paja, pero habría que preguntarle su opinión a Caifás, que se vende la máquina que compró el año pasado, no?
En la primavera pasada vi la reja pirata (la no reversible) en una tienda de Burgos, y era sensiblemente más barata que esa, era una cifra de un dígito, no recuerdo si 9 o menos, no sé si habrán subido , la tienda era Agrodosmil ganadera, ahora veo que tienen tienda online y todo, pero parece que no funciona... por ahí vendrá el teléfono, si te interesa
https://shop.strato.com/epages/61662062 ... %208-49%22
Saludos
Aqui, en la "Tierra de Campos Zamorana" no tenemos problema con la paja. Primero porque hay mucha ganadería y se empaca casi toda.
Creo que la foto labrando rastrojos debe corresponder a Burgos, o quizá Palencia, donde siembran todos los años cereal sobre cereal. Su climatología, las altas dósis de abonado y los seis o siete mil kilos ha. puede se lo permitan.
Segundo: por que quien no recoge la paja, nuestro caso, se la manda picar a la cosechadora. Quien nos lo hace a nosotros lo ha dejado perfecto, incluso el polvo de las granzas queda extendido.
Y Tercero: porque practicamos SD, con Solá de rejas, y alternancia de cultivo. Sólo aramos, y con chisel, para el girasol. Ni para sembrar ni para arar esa paja picada es ningún problema. En unas parcelas de centeno, que no son malas, sino que lo sembramos porque es un buen herbicida, hemos segado alto, si llueve, ya verás que bien va trepar y sostenerse la veza sobre los palotes del centeno.
Vamos viendo como el aporte de la paja aumenta el Fósforo y el Potasio, y en la rotación está el misterio de combatir malas hierbas, hongos y parásitos.
Creo que la foto labrando rastrojos debe corresponder a Burgos, o quizá Palencia, donde siembran todos los años cereal sobre cereal. Su climatología, las altas dósis de abonado y los seis o siete mil kilos ha. puede se lo permitan.
Segundo: por que quien no recoge la paja, nuestro caso, se la manda picar a la cosechadora. Quien nos lo hace a nosotros lo ha dejado perfecto, incluso el polvo de las granzas queda extendido.
Y Tercero: porque practicamos SD, con Solá de rejas, y alternancia de cultivo. Sólo aramos, y con chisel, para el girasol. Ni para sembrar ni para arar esa paja picada es ningún problema. En unas parcelas de centeno, que no son malas, sino que lo sembramos porque es un buen herbicida, hemos segado alto, si llueve, ya verás que bien va trepar y sostenerse la veza sobre los palotes del centeno.
Vamos viendo como el aporte de la paja aumenta el Fósforo y el Potasio, y en la rotación está el misterio de combatir malas hierbas, hongos y parásitos.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
hombre, un tio que opina como yo... creia que estaba en peligro de extinción. Aunque en Palencia, la zona más productiva es el cerrato con 2,7 tm/ha, dejaremos lo de 6 ó 7 mil para los de burgos, aunque en la bureba sólo llegan a 5,4. Hablando siempre de producción en PAC.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 383
- Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Lo que necesitamos es que cuanto antes lleguen a España las plantas de bioetanol de segunda generacion. Con estas plantas en estados unidos ya están produciendo etanol de la paja y del grano. Ya tienen varias plantas industriales en proceso de construcción. Ya podria el gobierno dedicarse a invertir en I+D y dejar de subir el sueldo a los funcionarios en tiempos de crisis!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 250
- Registrado: 05 Jun 2008, 20:42
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
yo tampoco entiendo nada, resulta que ha subido todo por culpa de los precios de los cereales y el mundo estaba aterrorizado porque no habria alimentos suficientes para abastecer a la poblacion mundial, y como no, los gobiernos no pueden intervenir, ja ja ja, cerraron con aranceles las fronteras para exportar grano, si, el gobierno, el que predica el libre mercado y la oferta y la demanda, pero lo mas aberrante es que ahora que el cereal esta al precio de siempre, todo lo que subio gracias a sus altos precios ahora no baja, y el gobierno pues claro, no puede intervenir en el libre mercado, no entiendo donde estan nuestros sindicatos de m***, otras calienta sillones a las ordenes del gobernante de turno y nosotros agonizando. Perdon me salgo de tema.Clasfen, porque no pruebas con una grada de discos rapida te prodria ayudar si la pasas despues de pasar el chisel. De todas formas esta complicado el tema con tanta paja.Hace años cuando vineron los años ventosos de la decada de los 30 en Norte America donde las grandes llanuras centrales quedaron deserticas por el laboreo creo que se introdujeron unas leyes en las que se debia dejar al menos como minimo el 30% de materia organica o resto de cultivo sobre superficie, de echo las ayudas o subenciones que se cobran van en torno a esto, dependiendo de la cantidad de materia que dejes en superficie se cobra mas o menos, asi pues nos llevan años de ventaja en cuanto a aperos adaptados a estas condiciones, existen toda clase de artilujios para cultivar y arar las tierras sin enterrar los desechos o restos de cosecha anterior. Por esta zona el año pasado trajeron una sembradora de rejas Horchs que puede utilizarse en estas condiciones, pero esta finca gasto en ella al menos 14 millones y tal y como esta el tema agricola dudo mucho que todo esto sea rentable para nuestras humildes explotaciones
Acyl: ¿Cómo que eres el único que defiende lo de dejar la paja en el rastrojo? Y ¿todos los forofos de la SD?. ¿No están diciendo, los que llevan siete años, que están llegando a no necesitar P. y K.?.
Nosotros llevamos bastantes años dejando la paja picada y ya notamos el beneficio. En unas parcelas muy arenosas que degradan rápido, con mínimo laboreo, discos detrás del girasol, con 100 kilos urea hemos obtenido 4000 de trigo.
Siempre que podemos tiramos estiércol y purines. En una finca de 6’5 ha. de regadío hemos llegado a 3 % materia orgánica. Este año, sin un tito mineral hemos obtenido 7000 kilos de cebada. Era terreno arcilloso. Ahora es humífero arcilloso.
¡Dar dinero al “pajero”!. ¡Qué barbaridad!.. Todavía si no se hubiera inventado lo del picador de las cosechadoras....!.. Veo las fotos de lo alzado con vibrocultivador y/o chisel. Cierto que, aunque se pasen los discos, problemas van a tener con la sembradora.
Pero la solución es bien sencilla. Así se siembran términos enteros por aquí: ESPARCIR LA SEMILLA A VOLEO CON LA ABONADORA. Y tapar con cosquilder o discos.
Hay una solución mejor: UN APERO COMBINADO que he visto en una demostración en Bustillo del Páramo, (León). De una pasada, alzado, sembrado y arrodillado.
Detrás de chisel dos filas de discos ondulados intercruzados; detrás la rastra de picos, por último un rodillo de discos de fundición. Encima, opcional un cajón para distribuir la semilla y otro para el abono. Son parecidos, si bien más grandes, que aquellos que le instalaban, antiguamente en el morro del tractor. La van soltando, la semilla, detrás de los brazos.
Los fabrican en Benavente. Ahora tienen a punto de rematar uno de 5 metros de corte para un agricultor de 1000 has. de Lerma. Tractor de 270 cv. . Estando yo en el taller, llegó el agricultor con una lanza. Conversamos. Me dijo que era mejor sistema que la SD. Me hizo dudar.
Nosotros llevamos bastantes años dejando la paja picada y ya notamos el beneficio. En unas parcelas muy arenosas que degradan rápido, con mínimo laboreo, discos detrás del girasol, con 100 kilos urea hemos obtenido 4000 de trigo.
Siempre que podemos tiramos estiércol y purines. En una finca de 6’5 ha. de regadío hemos llegado a 3 % materia orgánica. Este año, sin un tito mineral hemos obtenido 7000 kilos de cebada. Era terreno arcilloso. Ahora es humífero arcilloso.
¡Dar dinero al “pajero”!. ¡Qué barbaridad!.. Todavía si no se hubiera inventado lo del picador de las cosechadoras....!.. Veo las fotos de lo alzado con vibrocultivador y/o chisel. Cierto que, aunque se pasen los discos, problemas van a tener con la sembradora.
Pero la solución es bien sencilla. Así se siembran términos enteros por aquí: ESPARCIR LA SEMILLA A VOLEO CON LA ABONADORA. Y tapar con cosquilder o discos.
Hay una solución mejor: UN APERO COMBINADO que he visto en una demostración en Bustillo del Páramo, (León). De una pasada, alzado, sembrado y arrodillado.
Detrás de chisel dos filas de discos ondulados intercruzados; detrás la rastra de picos, por último un rodillo de discos de fundición. Encima, opcional un cajón para distribuir la semilla y otro para el abono. Son parecidos, si bien más grandes, que aquellos que le instalaban, antiguamente en el morro del tractor. La van soltando, la semilla, detrás de los brazos.
Los fabrican en Benavente. Ahora tienen a punto de rematar uno de 5 metros de corte para un agricultor de 1000 has. de Lerma. Tractor de 270 cv. . Estando yo en el taller, llegó el agricultor con una lanza. Conversamos. Me dijo que era mejor sistema que la SD. Me hizo dudar.
El mensaje anterior se refiere a "Tierra de Campos zamorana". Hablamos de alternancia de cultivos. Los de La Bureba y el Cerrato que siembran cereal, sobre cereal, tienen que arar y tirar mucho mineral. Lo que no sé si como se ha puesto la cosa les va a compensar.
Por aquí también hay gente que lo hace, aunque la mayoría no ha dejado el barbecho del todo.
Pero siembren lo que quieran, si no hacen SD, ya les he dado la solución.
¿Saben el único problema insalvable de la paja, con la cama es excesiva?. Sembrar con sembradora directa de discos: acuñan la paja en la hendidura, queda la semilla sobre la paja, y no nace.
Por aquí también hay gente que lo hace, aunque la mayoría no ha dejado el barbecho del todo.
Pero siembren lo que quieran, si no hacen SD, ya les he dado la solución.
¿Saben el único problema insalvable de la paja, con la cama es excesiva?. Sembrar con sembradora directa de discos: acuñan la paja en la hendidura, queda la semilla sobre la paja, y no nace.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
De regalar la paja a sembrar a voleo va un trecho....
YO no apoyo ninguna de las dos cosas. Igual que es malo regalar m.o., es también malo perder a lo mejor el 30% de semilla a voleo: mucha queda en la superficie y mucha muy enterrada.
Alvaro: a ver si pones una afoto de ese apero de Benavente que no me hago la idea de lo que estas diseñando: cajón de no se´que, rastra de nose, chisell, disco.... vaya aperon que has pintado
YO no apoyo ninguna de las dos cosas. Igual que es malo regalar m.o., es también malo perder a lo mejor el 30% de semilla a voleo: mucha queda en la superficie y mucha muy enterrada.
Alvaro: a ver si pones una afoto de ese apero de Benavente que no me hago la idea de lo que estas diseñando: cajón de no se´que, rastra de nose, chisell, disco.... vaya aperon que has pintado
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 383
- Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Al paso que vamos, al final tendremos que pagar para quitarla del campo algún año.
Ya esta bien!! el que quiera quemarla que la queme y si quiere la administración publica que no quememos pues sencillamente que paguen lo que valga quitarla del campo y los costes adicionales de herbicida.
Por un lado nos piden que seamos competitivos y por otro nos ponen normas que nos cuestan dinero y no sirven para nada. Sindicatos y politicos, me pregunto cuando os dedicareis a hacernos la vida un poco mas facil!!!!
Kamikace2008-10-06 20:09:04
Ya esta bien!! el que quiera quemarla que la queme y si quiere la administración publica que no quememos pues sencillamente que paguen lo que valga quitarla del campo y los costes adicionales de herbicida.
Por un lado nos piden que seamos competitivos y por otro nos ponen normas que nos cuestan dinero y no sirven para nada. Sindicatos y politicos, me pregunto cuando os dedicareis a hacernos la vida un poco mas facil!!!!
Kamikace2008-10-06 20:09:04
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
¿Sindicatos y politicos dedicados a hacer la vida mas facil a alguien? No creo que lo veamos nunca....a no ser que algun dia nos dedicasemos a la politica o a algun sindicato, que para el caso es lo mismo, entonces si que notariamos una mejora en nuestra "calidad de vida".
Me han traido algo de paja a 8.5 pts kg paquete grande, ¿Que os parece?, ¿Es buen negocio para el pajero?.
Me han traido algo de paja a 8.5 pts kg paquete grande, ¿Que os parece?, ¿Es buen negocio para el pajero?.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Segis]Reivaj, depende de los kms que haya hecho el pajero, sobre todo, y también de si se lo han dado por un abrazo,. o a 3 pts[/QUOTE]
Aquí en Valladolid la pagan a 3 pts la paca grande puesta en el camión y hay montones grandisimos por todos los lados de 3000/5000 paquetes y no se la quieren llevar ya a esos precios.
Mira a ver si buscas transporte y haces los cálculos a ver si te interesa.
Aquí en Valladolid la pagan a 3 pts la paca grande puesta en el camión y hay montones grandisimos por todos los lados de 3000/5000 paquetes y no se la quieren llevar ya a esos precios.
Mira a ver si buscas transporte y haces los cálculos a ver si te interesa.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Segis: ¡Gracias por tu bienvenida!. ¡No veas qué descubrimiento ha sido este foro para mí...!. Me siento como en mi casa. Llego deseando aprender y aportar mi experiencia.
Alavín: Por aquí se siembra mucho a voleo, en un pueblo llamado Tapioles, terreno arcilloso, casi todos. Cierto que sobre barbecho, sin pajas y con el terreno preparado. Tapan con el "Kosquilder". Cierto que se tira algo más de semilla que a máquina. De todos modos, por todas partes se tira mucha más semilla de la cuenta.
En cuanto al APERO COMBINADO ese. Lo fabrica ALFE en Benavente. Yo no llego a lo de poner fotos en el ordenador, ni las tengo de ese cacharro. El fabricante tiene videos de las demostraciones. No tiene tiempo de colgarlas en internet. Además tampoco lo necesita. Es una empresa familiar en la que trabajan padre, hijo y tres obreros. Tienen más encargos que tiempo. Ahora están rematando uno enorme que va a ir a la provincia de Burgos, cerca de Lerma, a una finca que tiene mucha relación con la firma "Bellota".
Alavín: Por aquí se siembra mucho a voleo, en un pueblo llamado Tapioles, terreno arcilloso, casi todos. Cierto que sobre barbecho, sin pajas y con el terreno preparado. Tapan con el "Kosquilder". Cierto que se tira algo más de semilla que a máquina. De todos modos, por todas partes se tira mucha más semilla de la cuenta.
En cuanto al APERO COMBINADO ese. Lo fabrica ALFE en Benavente. Yo no llego a lo de poner fotos en el ordenador, ni las tengo de ese cacharro. El fabricante tiene videos de las demostraciones. No tiene tiempo de colgarlas en internet. Además tampoco lo necesita. Es una empresa familiar en la que trabajan padre, hijo y tres obreros. Tienen más encargos que tiempo. Ahora están rematando uno enorme que va a ir a la provincia de Burgos, cerca de Lerma, a una finca que tiene mucha relación con la firma "Bellota".
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Man: a ver si consigues la afoto
Alvaro: lo de siembra a voleo se hace en tu pueblo y comarca, pero en ningún sitio más de la Europa avanzada ni en la retrasada, ni en Polonia, ni en Chequia... eso sí, lo he visto a voleo con saco en Galicia y en Eslovaquia en parcelitas de esas qeu va el viejito en el carro de caballos... piensa qeu hay sembradoras en el mercado que no se embozan donde se embozan los cultivadores...
Alvaro: lo de siembra a voleo se hace en tu pueblo y comarca, pero en ningún sitio más de la Europa avanzada ni en la retrasada, ni en Polonia, ni en Chequia... eso sí, lo he visto a voleo con saco en Galicia y en Eslovaquia en parcelitas de esas qeu va el viejito en el carro de caballos... piensa qeu hay sembradoras en el mercado que no se embozan donde se embozan los cultivadores...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.