El problema de la paja

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: El problema de la paja

Mensaje por Alavin5 »

Favorita escribió:...
Picar la paja para dejarla por encima, ¿para qué?

porque es donde más rápido desaparece. Pon guisantes, colza, girasol en sd encima de esa paja y al año siguiente me dices donde está.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: El problema de la paja

Mensaje por Valentin31 »

PerotLladre escribió:
Valentin31 escribió:Creo que el que ha salido poco del pueblo eres tu....dicen que no hay ciego mas grande que quien no quiere ver, ni sordo mayor que quien no quiere escuchar... ;)
Sabe más el loco en su casa,que el acuerdo en la ajena. Te repito que en cada zona es diferente,secano,regadio,producciones,cultivos...
Este foro a perdido mucho,esto va a peor por cuatro que solo buscan la discusión soez y sin sentido
Discusión no busca nadie, le recuerdo que el que ha abierto este post quejándose de cuatro briznas de paja ha sido usted... por mi parte ya he opinado y creo que no merece la pena gastar tiempo en aconsejar a nadie, cada cual se apañe como pueda...
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: El problema de la paja

Mensaje por MF1195EBRO »

Lo que de verdad es un problema con la paja, es tener que cojerla para el ganado, y no poderla dejar para el suelo.

Al que le moleste en sus tierras, que me lo traiga, que a mi me viene muy bien.
Arar menos para producir mas
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: El problema de la paja

Mensaje por Abuyaco »

Lodos2093 escribió:pero dicen que las gradas arrastradas se clavan mas que las rapidas,es cierto?quetal van para pasarlas después de arar con vertedera con mucho terrón o rebanadas secas,desmenuzan los terrones.?
Las gradas rapidas no hacen labor más que unos pocos centimetros, pero tienen que trabajar a 12 kilometros-hora, y destrozan todo lo que haya, broza, paja, palos de colza o girasol...pero no son para moler terrones.

Las gradas "lentas" si que pueden hacer labores mas profundas y embozan poco, pero no destrozan igual que las rápidas. La sembradora detrás de la rápida no tendrá problemas, y detrás de la normal puede embozar. Esa es la diferencia principal.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: El problema de la paja

Mensaje por Abuyaco »

Abuyaco escribió:
Lodos2093 escribió:pero dicen que las gradas arrastradas se clavan mas que las rapidas,es cierto?quetal van para pasarlas después de arar con vertedera con mucho terrón o rebanadas secas,desmenuzan los terrones.?
Las gradas rapidas no hacen labor más que unos pocos centimetros, pero tienen que trabajar a 12 kilometros-hora, y destrozan todo lo que haya, broza, paja, palos de colza o girasol...pero no son para moler terrones.

Las gradas "lentas" si que pueden hacer labores mas profundas y embozan poco, pero no destrozan igual que las rápidas. La sembradora detrás de la rápida no tendrá problemas, y detrás de la normal puede embozar. Esa es la diferencia principal.
La grada rapida puede desmochar un poquito las rebanadas, pero a la siguiente labor sacarás todos los terrones arriba. Además, son muy caras para meterlas en esa labor, que se haria mejor con un rulo pesado. ¿Como vas a 10 o 12 por hora por una parcela con rebanadas de vertedera? Cuando termines, a urgencias a que te inyecten algo para espalda...
Kingquad
Usuario experto
Mensajes: 1483
Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: El problema de la paja

Mensaje por Kingquad »

Por vuestras zonas no hay pastores??? Las ovejas entre lo que comen y sobre todo lo que destrozan con las patas lo dejan perfecto para labrar si no se meten recién llovido.
Lm mismo para barbechos, si el pastor es bueno va repasando antes de que las malas hierbas tiren la semilla y lo dejan todo como la patena
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: El problema de la paja

Mensaje por Felix4696 »

Dyland escribió:En España cerca de Báscones de Ojeda, y en muchos otros lugares, claro está.

Castilla y León es un mar de paquetones, buen año han echado los de la cuerda y las big baler

¿Que pasa Felix que no viajas y miras a los lados?
No,no tengo tiempo de viajar.era una simple pregunta para ver sí eras tu!!
Pukaman
Usuario Avanzado
Mensajes: 601
Registrado: 12 Abr 2007, 00:37

Re: El problema de la paja

Mensaje por Pukaman »

Lo mejor el vernete o vertedera pequeña. Por supuesto con agua en la tierra en seco inviable.
A mi nunca a sido un problema ni me molesta yo siempre la picó aparte de eso las tierras que siembra al año siguiente son barbecho.

Aro siempre con tempero y no gasto innecesariamente en este tiempo de sequía lo único q conseguiría es gastar para resembrar y coger nada de esa parcela.

A mi el tiempo me a enseñado que el 50% va de barbecho y por zona 1 2 3 una sembrada dos de barbecho y la tres de barbecho es in distinto el orden pero lo importante es concentrar zonas y ahorrar costes y desplazamientos.

A a arar en seco es malgastar mi umilde opinion
PerotLladre
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 01 Sep 2016, 09:08

Re: El problema de la paja

Mensaje por PerotLladre »

Muchas veces en esta zona no nos vamos a la SD porque queramos hacer SD,recurrimos a ella porque hay años complicados que no llueve nada ni tenemos la humedad suficiente para trabajar la tierra,o llueve tarde en Octubre y no da tiempo a trabajar la tierra varias labores a la vez que estamos con otros cultivos en la recolección,los últimos cortes de alfalfa hortaliza, girasol,maiz... . Ni las condiciones nos dejan,ni tenemos tiempo y en una pasada a SD sembramos el secano y el regadío de cebada o trigo en seco. Aquí nadie hace lo de sño y vez,se siembra todos los años hasta el secano. Cada vez hay menos ovino,casi ya no queda,y los pajeros prefieren ir a los latifundios del secano húmedo productivo que meterse en campos pequeños o secanos poco rentables. Y también hay variedades que tienen la paja que se deshace peor ya lo saben los de las cosechadoras que lo notan al cosechar,la de trigo se degrada peor,yhay variedades de porte alto que dan mucha paja. Un hielo para todos Santos y después día soleado rompe la paja bien en última labor antes de láser o sembrar. En diferentes zonas,veo diferentes formas de trabajo
ALFdeMelmac
Usuario Avanzado
Mensajes: 395
Registrado: 22 Abr 2015, 18:07

Re: El problema de la paja

Mensaje por ALFdeMelmac »

ya estamos otra vez con la p*** paja,lo que me queda de cosechar se lo llevaran empacado,el hace negocio vendiendo la paja y a mi me hace un favor.y en una pasada de chisel se queda mejor que en tres de picadora,grada y chisel con la paja picada
Què bueno!,me comeria un gato!
Cepare28512
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 17 Jun 2017, 19:43

Re: El problema de la paja

Mensaje por Cepare28512 »

Este año el problema de la paja es q no hay paja
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: El problema de la paja

Mensaje por Valentin31 »

Cualquiera que tenga un "problema con la paja" debería replantearse muchas cosas, pues en pleno siglo XXI la paja no es ningún problema en ninguna explotación agrícola moderna que se precie.
Cepare28512
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 17 Jun 2017, 19:43

Re: El problema de la paja

Mensaje por Cepare28512 »

:-BD :-BD :-BD
Valentin31 escribió:Cualquiera que tenga un "problema con la paja" debería replantearse muchas cosas, pues en pleno siglo XXI la paja no es ningún problema en ninguna explotación agrícola moderna que se precie.
Serrallonga
Usuario Avanzado
Mensajes: 249
Registrado: 24 Abr 2017, 21:37

Re: El problema de la paja

Mensaje por Serrallonga »

Pues yo tengo problema o inconveniente
Serrallonga
Usuario Avanzado
Mensajes: 249
Registrado: 24 Abr 2017, 21:37

Re: El problema de la paja

Mensaje por Serrallonga »

Los pobres no podemos permitirnos herramientas caras, nos apañamos con los cuatro aperos que tenemos. Quiero sembrar alfalfa en septiembre y prefiero que se lleven la paja, y aún así hay que trabajarla bien para que el láser no engañe al refinar, la vertedera desnivela y da mucho trabajo después, cuesta más tiempo, es labor cara, trailla detrás, la Grada lo mismo. Quiero que no se cargue el chisel, lo mejor que se la lleven
Serrallonga
Usuario Avanzado
Mensajes: 249
Registrado: 24 Abr 2017, 21:37

Re: El problema de la paja

Mensaje por Serrallonga »

Valentin31 escribió:Cualquiera que tenga un "problema con la paja" debería replantearse muchas cosas, pues en pleno siglo XXI la paja no es ningún problema en ninguna explotación agrícola moderna que se precie.
Pues en señales tu a los fabricantes de maquinaria agrícola, porque es el principal problema que tienen a la hora de diseñar aperos. Entra de ingeniero en Kuhn o cualquier otra marca de prestigio y patenta algo, que ganarás dinero
Noterr
Usuario Avanzado
Mensajes: 467
Registrado: 20 Mar 2017, 17:49

Re: El problema de la paja

Mensaje por Noterr »

No esta hablando de inventos ,creo, está diciendo sobre formas de manejar la paja. Es más, si tienes un sistema para manejarla, lo mismo no les interesa a ninguna marca reconocida que lo único que quieren es dar pretextos para arreglar supuestos problemas que , para el que domina el tema , no existen.
¡¡¡Viva la agricultura!!!!
Serrallonga
Usuario Avanzado
Mensajes: 249
Registrado: 24 Abr 2017, 21:37

Re: El problema de la paja

Mensaje por Serrallonga »

¿Sistema para manejarla??., se trata de que en una tierra productiva en regadio con variedades como la jallon que hace mucha paja no haya que depender de que venga el de la empacadora, o la quiera el año que la quiera, no gastar en picadoras ni labores de más. En la España del secano poco productiva supongo que será diferente, pero para muchos la paja es un problema para trabajar la tierra, para nivelar, para sembrar, para que nazca una alfalfa si hay que regar que la paja que queda arrastra con el agua toda la semilla al rincon, y muchos inconvenientes más.
Serrallonga
Usuario Avanzado
Mensajes: 249
Registrado: 24 Abr 2017, 21:37

Re: El problema de la paja

Mensaje por Serrallonga »

Hay quien hasta ahora en estas fechas que parece que va a llover algo mañana tira urea al rastrojo para que al mojarse ayude a la descomposición con la urea y después poder trabajar la tierra bien sin labores de mucho gasto y tiempo
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: El problema de la paja

Mensaje por Valentin31 »

La paja todo es cuestión de manejo...la maquinaria esta toda inventada desde hace mucho tiempo, y hoy por hoy la paja no es ningún problema, ni en regadío, ni mucho menos en secano.
Responder