Montoro pretende cobrar un nuevo impuesto

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Re: Montoro pretende cobrar un nuevo impuesto

Mensaje por Camino60 »

El otro dia me llegó la propuesta de liquidacion del iva de la cesion de derechos,despues de haber presentado recurso,no se si pagar y quitarme de calentamientos ó seguir recurriendo.
¿Como lo llevais los demas?
Saludos.
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: Montoro pretende cobrar un nuevo impuesto

Mensaje por revotek »

Perdonar que me descojone cuando alguien dice "Montoro" pretende... Cuando en realidad es el partido entero y no un solo tio el que monta el tinglao.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Montoro pretende cobrar un nuevo impuesto

Mensaje por Firy »

lo del iva por cesion de derechos, es un atraco a mano armada como tantos otros que esta haciendo el PP

recurrelo que es ilegal
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Montoro pretende cobrar un nuevo impuesto

Mensaje por Curroii »

Yo lo tengo recurrido. Hace más de un mes que no se nada. ¿Y encima se ponen a analizar sesudamente su fracaso en Andalucía? Advertidos estaban.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Montoro pretende cobrar un nuevo impuesto

Mensaje por Isidro27 »

oye vayamos a nuestras organizaciones del campo, y que peleen esto , para eso cobran bien
solos no somos mucho ,
Vinter
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 04 May 2011, 16:39

Re: Montoro pretende cobrar un nuevo impuesto

Mensaje por Vinter »

Si no lo digo reviento: ¡¡Disfruten de lo votado!!!
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Montoro pretende cobrar un nuevo impuesto

Mensaje por 3141592 »

y ese dinero donde va sino a tapar los robos del psoe? Ahora mismo está en la tele el Chaves reconocienod que los ERES es un auténtico robo... pero dice que es culpa de los subalternos, del viceconsejero, que él no sabía nada... de donde iban 6000. millones de euros durante más de 10 años.....

y pa pagar los ERES.... ¿porqué uno de Castilla no tiene dercho a cobrar PER?

suma y sigue... a que ZP daba dinero a las lesbianas de mozambique... pues aquellos polvos produjeron estos lodos.... con el Psoe los ayuntamientos, comunidades debían años y más años a proveedores, este gobierno ha sacado una ley másximo pagar 2 meses.... su ma y sigue suma y sigue....

que simplicidad mental la de algunos.... Alaya no da abasto a empurar a 300 imputados.... Andalucía el mayor paro de la OCDE.................. el puyol llevandose los miles de millones a Andorra más lo que se lleva todos lso meses del fondo de solidaridad interregional.........


http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... re_756003/

NIEGA HABER PARTICIPADO EN LA TRAMA
Griñán, sobre los ERE: “No hubo un gran plan pero sí un gran fraude”

En una comparecencia de unas cuatro horas Griñán ha diferenciado entre la gestión presupuestaria y la gestión del gasto concreto de estas ayudas, que es donde hubo irregularidades


El expresidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha asegurado a su salida del Tribunal Supremo que en el asunto de los ERE fraudulentos “no hubo un gran plan pero sí un gran fraude y eso significa que algunos de los controles pudieron fallar”. Con esta afirmación, el dirigente socialista intenta eludir que existiera una auténtica estructura fraudulenta orquestada por la Junta para enfocar la responsabilidad a la Consejería correspondiente que cometió tales irregularidades.
El expresidente andaluz ha explicado la línea que ha mantenido ante el instructor y ha insistido en que desde la consejería que él dirigía antes de llegar a la Presidencia, la de Economía y Hacienda, se encargaba de realizar la presupuestación, que fue correcta. El problema fue cuando el dinero llegó a la Consejería de Empleo y se cambió el modelo de ejecución. Griñán se ha mostrado satisfecho por poder dar las explicaciones oportunas ante el juez.
Griñán ha negado ante el magistrado del Tribunal Supremo que participara en el fraude de las ayudas públicas. Mientras él fue consejero de Economía, la intervención de la Junta nunca le alertó de la existencia de ciertas incidencias.

Fuentes presentes en el interrogatorio han señalado que Griñán, que ha declarado como imputado por los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos, se ha desvinculado totalmente del fraude los ERE, en contra del criterio de la juez de Sevilla Mercedes Alaya, quien remitió una exposición razonada al alto tribunal para que investigara a los aforados presuntamente implicados.
Es más, el expresidente de la Junta, hasta 2013, ha asegurado que cuando se tuvo conocimiento de estas irregularidades el propio Gobierno regional abrió una investigación e incluso llegó a solicitar la imputación de dirigentes socialistas.
Imagen de Griñán a su llegada al Supremo (EFE)Imagen de Griñán a su llegada al Supremo (EFE)

Asimismo, ha querido aclarar ante el magistrado Jorge Alberto Barreiro que su decisión de dimitir tras saltar el escándalo no fue porque tuviera ninguna implicación con el asunto sino para no perjudicar la imagen de la Junta.
De la investigación se ha sabido que los interventores de la Junta alertaron entre los años 2005 y 2007 de la existencia de irregularidades en las transferencias de financiación. Esas alertas llevaban aparejadas propuestas de actuación a las consejerías responsables. Así, Griñán ha asegurado al instructor que a su Consejería nunca llegaron esos informes porque no era la responsable de la gestión de estos gastos.
Por lo tanto, al ser responsabilidad e la Consejería de Empleo, las alertas de la Intervención tuvieron que llegar a ésta y no a la suya. Precisamente, este martes declaró el titular de ese departamento, José Antonio Viera, quien negó que él tuviera conocimiento de esas irregularidades porque su papel en la Consejería era meramente político, dejando las gestiones administrativas a sus subordinados.
En su interrogatorio, ha diferenciado entre la gestión presupuestaria, dentro de la cual ha defendido las llamadas Transferencias de Financiación (forma de pago de los ERE), que correspondía a su departamento de Economía; y la gestión del gasto concreto de estas ayudas, que es donde hubo irregularidades concretas que él desconocía y que correspondía a otra consejería.
Desfile de aforados ante el Supremo
Griñán ha llegado a las nueve y media de la mañana al Tribunal Supremo, media hora antes de la que había sido convocado por el magistrado de este órgano Alberto Jorge Barreiro para interrogarle por su presunta responsabilidad en los ERE fraudulentos en Andalucía.
El que fuera también Consejero de Economía de la Junta Andaluza entre 2004 y 2009 ha acudido andando hasta la puerta del alto tribunal acompañado de su abogado José María Mohedano y ha eludido hacer declaraciones a los numerosos periodistas que le esperaban. El Tribunal Supremo continuará este jueves la toma de declaración a los cinco aforados imputados en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares con la comparecencia del expresidente de la Junta.
Después de que este pasado martes compareciera el exconsejero de Empleo José Antonio Viera, el instructor de la causa de los ERE en el Supremo, Alberto Jorge Barreiro, ha citado este jueves a Griñán; mientras que el próximo martes le tocará el turno al también expresidente Manuel Chaves; el día 16 al exconsejero Gaspar Zarrías y, por último, el 21 de abril, a la senadora y exconsejera Mar Moreno.
A todos ellos se les ha citado a las 10:00 horas del día correspondiente para prestar declaración en calidad de "imputados en la presente causa en relación con los actos realizados en el desempeño de sus funciones con motivo de la concesión de ayudas sociolaborales y ayudas económicas directas a diferentes empresas de esa Autonomía, así como las prestadas a personas físicas".
El expresidente de la Junta Manuel Chaves. (Efe)El expresidente de la Junta Manuel Chaves. (Efe)
En el caso de Viera, estas funciones son las que realizó como consejero de Empleo, mientras que en los de Zarrías y Moreno se les requiere por su responsabilidad como consejeros de Presidencia. A Chaves se le cita en relación a los actos cometidos como presidente de la Junta Andaluza y a Griñán como presidente de la Junta y también como consejero de Economía.
El instructor de la causa de los ERE en el Tribunal Supremo cuenta ya de cara a la ronda de declaraciones de los aforados de los ERE con diversa documentación, entre la que se encuentran determinados documentos requeridos a la Junta y una ampliación del informe realizado por la Intervención General de la Administración del Estado sobre la idoneidad de los instrumentos presupuestarios utilizados para dar las cuestionadas ayudas socio-laborales.
El informe pericial
El pasado mes de febrero, comparecieron los peritos ante la juez Mercedes Alaya y ratificaron su informe inicial, oponiéndose al 'contrainforme' pericial elaborado por los catedráticos Juan Zornoza y Miguel Ángel Martínez Lago a instancias de la defensa de Griñán.
En su informe, los peritos consideran "inadecuada e improcedente" la fórmula de las transferencias de financiación y la ausencia de procedimiento legal para la concesión y entrega de las ayudas investigadas, de las que se nutrieron expedientes de regulación de empleo con irregularidades como la innecesariedad de una reestructuración laboral como tal o la prejubilación de personas que no formaban parte de las plantillas afectadas, entre otros aspectos.
Magdalena Álvarez. (Efe)Magdalena Álvarez. (Efe)
Señalando el periodo comprendido entre los años 2000 y 2009, el citado informe reprocha a los consejeros de Economía y Hacienda de esa etapa; la exministra Magdalena Álvarez, el expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y Carmen Martínez Aguayo, la no adopción de las "medidas necesarias" al respecto.
"Irregularidades"
"A la vista de las irregularidades detectadas en los informes de la Intervención General de la Junta de Andalucía, y conforme a lo establecido en el artículo 9. e) de la Ley General de la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía, no consta que en el período 2000-2009 el consejero de Economía y Hacienda, en el ejercicio de sus competencias, haya adoptado las medidas necesarias para evitar dichas irregularidades", concluye el informe.
El primer aforado en declarar en el Supremo fue Viera, quien declaró que, con el sistema de concesión de ayudas sociolaborales que se implantó en Andalucía, él pretendía "instaurar un sistema ágil dentro de la legalidad para poderlo aplicar a las necesidades urgentes".
En el curso de su declaración, Viera rechazó conocer los programas presupuestarios concretos que se investigan en la causa por los ERE presuntamente fraudulentos en Andalucía "porque su cargo era político y no entraba en el detalle de la denominación de las partidas" o en la sistemática económico-contable empleada.
"Pudimos hacerlo mejor"
Al hilo, reconoció, eso sí, que "la perspectiva de antes no es la de ahora" y que no era una cuestión "de ocultar sino de arreglar el problema en cuanto surgía". Ahora reconoce que pudieron "hacerlo mejor".
En este sentido, indicó que su profesión es la de maestro y carece de "formación jurídica como para adentrarse en el recorrido de los instrumentos presupuestarios", por lo que confiaba plenamente en sus subordinados.


Así que no fué un gran plan? y en el mejor de los casos una gran dejación por su parte, es prácticamente imposible que vd. no supiera la lluvia de millones que cayeron sobre los amigos del Psoe, esa estafa de los eRes, meter en empresas a gente que nunca habían trabajado en ellas, hay que ser muy sinvergüenza para tolerarlo. Sí que hubo una demostración de que vd. es un inútil total, eso según sus declaraciones, pero muchos no nos creemos que ni vd. ni Chaves, ni Mar Moreno, ni el caradura de Jaén no subieran lo que hicieron.


Para completar mi comentario sobre las declaraciones de GRIÑAN a la prensa ¿se debe suponer que lo que ha dicho es la esencia de lo que ha declarado al juez?Si supongo que si aunque el se haya defendido como no responsable directo lo tiene creo difícil salvo que pensemos que el último mono de La Junta es el responsable legal /penal de la desviación "fraudulenta"(GRIÑAN dixit) de los fondos del famoso programa de gasto destinado a los eres etc

Sería curioso comparar detenidamente lo que ha declarado hoy a la prensa el Sr. GRIÑAN al salir del TS con lo que declaraba ante las primeras revelaciones de la prensa(ABC) sobre el asunto de los ERES"fraudulentos".Creo recordar,sin comprobarlo detenidamente,es verdad,que negaban todo fraude .Hoy ha dicho una frase digna de análisis:"NO HUBO UN GRAN PLAN PERO SI UN GRAN FRAUDE"
Y añadió que aunque se generó un diferente sistema de ejecución del gasto era sin embargo "legal".!!!ojo y atentos a la pantalla !!!Dificilmente puede ser legal,a mi juicio,un sitema de ejecución del gasto que eludía los controles habituales y la fiscalización del gasto con el argumento de agilizar la ejecución de los programas de ERES Y ayudas a sectores en crisis



Que tengan mas audiencia programas como salvame,gran hermano y otros antes que debates politicos en los que por lo menos podrias ver a quien te va a gobernar dice bien a las claras lo que interesa la politica en este pais.aqui da igual mientras "no me toque a mi" .a las pruebas hay que remitirse importa mas si la pantoja vende su casa a que echen al vecino,o si estos robaron 3000 millones mientras me digan si la princesa del pueblo se comio una galleta ya ire luego y votare al de siempre.

E2:06 H
COMPARTIR
Después de tantos actos de contricción -debe ser la Semana Santa- del PP y del PSOE, aplicaramos las normativas deportivas, ¿cómo lo podríamos hacer?
Cuándo un atleta se demuestra que está dopado -más recursos que los naturales- se le retiran los honores (medallas, records, etc) y se les prohibe competir.
Podríamos hacer lo mismo, PP y PSOE no pueden ir a las elecciones con las mismas siglas, si aquellas personas sin cargos, pero bajo otro nombre colectivo, nueva propuesta y transparencia.
Ya ven que fácil, hasta Amgstrom podría ser un ejemplo de como hacer un futuro menos "dopado"


Vaya, vaya conque gran plan no y gran fraude si. Nos lo temiamos. Y quien o quienes cometieron el gran fraude? Y quien o quienes deberian haber vigilado y detectado tan colosal fraude tan prolongado en el tiempo? A quien o quienes alcanzarian las responsabilidades politicas por haberlo consentido y no haberlo evitado? Si se hubieran leido los informes de la intervencion a lo mejor se hubiera evitado o al menos paliado el fraude. Pero no, mas valia no leerlos por si acaso. No revela este gran fraude la laxitud y negligencia de los gobiernos de la Junta?. No revela este gran fraude la existencia de defraudadores aprovechados que operaban impunemente desde los despachos de la Junta en beneficio que casualidad siempre de familiares, miembros del Psoe y empresas afines? Eran tontos o consentidores o ambas cosas?Casi espeor que reconozca un gran fraude porque planificado o no es una verguenza para toda Andalucia.
20:14 H
COMPARTIR
En Andalucia,habeis secuestrado el voto entre el PER y los ERES ,y por ello tarde otemprano debereis pagar y empezando por desaparecer del PSOE,si es que quereis aprobechar los votos,conseguidos,por unas elecciones a la carta y contra los intereses de los Andaluces y que con tanto ahinco lo repetia la Candidata y sin ningun escrupulo.Sois nefastos y de la peor calaña o Casta.
VOTAR POSITIVO8 DENUNCIAR COMENTARIO RESPONDER



Claro, si el plan fuera bueno nadie se hubiera dado cuenta y seguriían robando otros 20 años más =)) =)) =))

Y los pringadillos del Pp de malotes recaudadores para pagar los pufos de las Autonomíassssssssssssssssss :-Q :-Q :-Q
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Montoro pretende cobrar un nuevo impuesto

Mensaje por Isidro27 »

bueno respetemos siempre , lo que el pueblo ha votado
es verdad quel pueblo no quiere cambio
la oposicion tiene todavia que mejorar mucho, andalucia es muy diversa , no eslo mismo el litoraly grandes ciudades, que las grandes zonas agricolas
es verdad mucho tiempo el mismo grupo , pero la oposicion se ha desintegrado mas,
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Montoro pretende cobrar un nuevo impuesto

Mensaje por Curroii »

Esas cartitas irán dirigidas a nivel nacional y el sablazo no tiene color político. A los muy mamarrachos se les ocurre empezar por Andalucia antes de las elecciones. Por mi zona está en manos de los sindicatos desde Asaja a UPA. Lo está haciendo el vampiro poco a poco por eso es recomendable lo que dice Isidro de dirigirse a una asociación y os dareis cuenta que son muchos casos. Que yo sepa fue Asaja Córdoba la que destapó este asunto y la primera en avisar que se extendería. Recomiendan no pagar y recurrir. Los casos no son todos iguales pero van en la misma línea sangrante. Es ilegal y la mala leche es que al ser con efecto retroactivo te pueden pedir lo de años atrás. Un atraco que les costará caro. En el fondo es el primer gobierno que mete la mano en la PAC algo sagrado hasta ahora. Suerte.
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Re: Montoro pretende cobrar un nuevo impuesto

Mensaje por Gimba »

no es la primera vez que se mete mano a la pac, en algunas autonomías los fondos del plan de desarrollo rural se usan para financiar cosas que nada tiene que ver con la agricultura ni con el mundo rural
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Montoro pretende cobrar un nuevo impuesto

Mensaje por Curroii »

Cierto Gimba. Me refería en concreto a la subvención por derechos. El desarrollo rural es un cachondeo. En Andalucía se perdieron 38´5 millones de € ¡Por no usarlos! Aparte de los chanchullos que muchas veces he criticado como por ejemplo la cantidad de alcaldes socialistas enchufados que tras perder elecciones van al desarrollo rural a vegetar. Eso podría incluirse en otra administración paralela.
laurentino
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 08 Dic 2011, 16:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Badajoz

Re: Montoro pretende cobrar un nuevo impuesto

Mensaje por laurentino »

Buenas tardes. Yo me dirigí a la ministra por los cauces reglamentarios el 21 de diciembre pasado y no se ha dignado en contestar (el secretari@ que tenga para estascosillas), pensé que con las eleciones diría algo, pero no, pasan de todo, nosotros solo les interesamos y llaman a nuestra puerta para que le demos el voto, de lo demás pasan. Pero todos los afectado y los no tambien porque trde o temprano le va afectar y si este impuesto está para entonces consolidado no se van a escapar.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Montoro pretende cobrar un nuevo impuesto

Mensaje por Curroii »

Bien hecho Laurentino. Quizá no te contesten pero llegar llega a alguien. Mis alegaciones dieron tantas vueltas que del Magrama me pasaron con el ministerio de Hacienda. A los que contesté que quién había dado permiso a que un email mío terminará allí. Se disculparon porque decían que creían que Agricultura tenía permiso para mandarles el email. En dicho email les advertía que de seguir así se iban a pegar un batacazo en las elecciones andaluzas porque en las zonas rurales muchos de sus votantes eran agricultores. Ahora con las presiones de las asociaciones que a su vez han sido presionadas por los agricultores parece que se lo están pensando o van a negociar. Asi lo han declarado Asaja y UPA. El problema es que si es ilegal como dicen todos ¿Devolverán el dinero que ya han cobrado? Hay agricultores que han pagado y otros no. Y sí, es a nivel nacional, lo que pasa es que empezaron en Andalucía y Extremadura. Si siguen por el mismo camino para las próximas elecciones se van a comer todavía menos. ¡Hay que ser descerebrado!
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Montoro pretende cobrar un nuevo impuesto

Mensaje por Curroii »

Cuando se han mandado miles de cartas desde hacienda y en muchos casos cobrado el iva en las transmisiones que incluyen tierras y derechos de pago único, cuando se ha avasallado, amenazado y la protesta de los agrícultores y asociaciones es unánime. Es ahora cuando la ministra habla de que se solucionará la mayor parte. No incluye las cesiones de derechos sin tierra que si abonarán el iva. ¿Tendrá hacienda la misma diligencia en devolver los dineros cobrados que en recaudarlos? Porque en la misma situación unos no han pagado y otros sí. ¿Ocurrirá como el céntimo sanitario?
Responder