pon fotos de esa plantacion a ver sin son pistachos , almendrucos o algunos pinos de reforestacion ..jejjejejejeclint escribió:a 30 km de tu pueblo, dirección oeste.
RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO
Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO
Zarzosa escribió:Justo a 30 Km, dirección oeste, se queda entre Husillos y Villaumbrales, aunque creo que es término de Villaumbrales.
Ya me dirás.
La de la carretera de Carrión???
El dinero público solo sirve para crear corrupción.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO
hablais de carrion de los condes ?
Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO
Me creo que no.
Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO
Yo me refería a la que está en la carretera que a Carrión de los Condes. Es esa Clint?????
El dinero público solo sirve para crear corrupción.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 85
- Registrado: 14 Dic 2011, 00:23
Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO
ùes pista un dia vamos a quedar tu y yo para ver tus pistachos ya que estamos tan cerca. tengo como 1,5 hectareas que saque para derechos de viñedo y ahora pues quisiera aprovecharlo en pistachos. aqui en mi pueblo hay vastantes pero que yo sepa ninguno en produccion. esta mañana mismo como estaba llovizneando me e ido a ver la tierra mas grande que ai pero no e podido verla por que se a puesto a llover bien
-
- Usuario medio
- Mensajes: 85
- Registrado: 14 Dic 2011, 00:23
Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO
por lo que tengo yo oido en palencia no criais pistachos ni pa tomaros una cerveza jaja
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 345
- Registrado: 08 Ene 2009, 22:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Rioja
Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO
Consaburense,Pista y demás me parece bien que defendáis lo vuestro pero informaros o decir la verdad, en La Rioja hay unas 66 bodegas que no son de denominación origen Rioja, es decir que son de vino mesa y ninguna de ellas tiene elaboración por lo tanto tienen que comprar vino fuera de la Rioja, an llegado a comercializar 110 millones de litros (unos cuantos camiones) lo dicho defender lo vuestro pero sin decir medias verdades de otros.
Un saludo.
Un saludo.
Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO
charlyviñas escribió:por lo que tengo yo oido en palencia no criais pistachos ni pa tomaros una cerveza jaja
No estes tan seguro que más de una cañita ya ha caido con pistachos palentinos, jeje... Un poco de tiempo que aqui después de tantos años de monocultivo cuesta ver otras cosas... y entre que se plantan y entran en producción... pero haberlos, haylos... jeje...
El dinero público solo sirve para crear corrupción.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO
en mi pueblo se cojen 34 millones de kilos o lo que es lo mismo 22.000 millones de litros , en el de al lado se cojen 36 y en de mas alla 43 y asi puedo nombrar miles de pueblos en la mancha .son muchos litros de vino no pasa na ...con el vino de la mancha se puede hacer desde un buen chanpan ,un buen cava , un buen chakoli , un buen ribero , un buen ribera o un buen moscatel o un buen vini italiano y buen vino d.o de lo que querais .
pero bueno que estamos hablando de pistachos y se rentabilidad
pero bueno que estamos hablando de pistachos y se rentabilidad
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO
solo en Tomelloso o Socuellamos cogen mas kilos de uva que muchas denominaciones de origenpista escribió:en mi pueblo se cojen 34 millones de kilos o lo que es lo mismo 22.000 millones de litros , en el de al lado se cojen 36 y en de mas alla 43 y asi puedo nombrar miles de pueblos en la mancha .son muchos litros de vino no pasa na ...con el vino de la mancha se puede hacer desde un buen chanpan ,un buen cava , un buen chakoli , un buen ribero , un buen ribera o un buen moscatel o un buen vini italiano y buen vino d.o de lo que querais .
pero bueno que estamos hablando de pistachos y se rentabilidad
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario medio
- Mensajes: 85
- Registrado: 14 Dic 2011, 00:23
Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO
en mi pueblo se cogeran unos 60 millones de quilos los mejores años. eso de que se llevan el vino a rioja siempre se a dicho pero no se lo que tendra de verdad
Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO
Hay algo que no se dice, y es que en California estan incrementando las hectareas de pistachos un monton. Cuando los de aqui den 1000 kilos, los de alli llevaran 4 años dando 2000 mas,osea entre 3000 y 4000k/hec. En regadio claro.
El patron UCB es el que se esta poniendo allí,junto con otros parecidos. Aqui se pone uno menos vigoroso,menos productivo y que tarda más tiempo en dar pistachos.
No nos engañemos, se quiere imponer un pistacho de calidad desde españa,siendo que parte del de Usa es parecido para el consumidor. Y si los de Usa lo venden a 9 euros el kilo y bajando, aqui tendremos que copiar sus precios.
Ademas ponte a regar con los pozos a 200 metros el ucb, siendo que si un año no lo riegas pierdes mucha produccion.
El patron UCB es el que se esta poniendo allí,junto con otros parecidos. Aqui se pone uno menos vigoroso,menos productivo y que tarda más tiempo en dar pistachos.
No nos engañemos, se quiere imponer un pistacho de calidad desde españa,siendo que parte del de Usa es parecido para el consumidor. Y si los de Usa lo venden a 9 euros el kilo y bajando, aqui tendremos que copiar sus precios.
Ademas ponte a regar con los pozos a 200 metros el ucb, siendo que si un año no lo riegas pierdes mucha produccion.
Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO
y puesto a decir verdades, nunca un vino airen sabrá como un chardonay o verdejo, ni un tinto aragon como un shyrac,cabernet o tinto fino. Esto es así, y las otras variedades producen menos pero de otros sabores.
Y que yo sepa donde vamos a kilos sin importar calidad es en la mancha, por culpa de como esta echo aqui las cosas, de no vender vinos de otros sabores, falta de marketing, etc.
Ello nos obliga a ir a por kilos.
Ahora bien, muchos tenemos algunas viñas varietales y nos vemos obligados a sacarlas por este precio similar a airen,pero dan menos de la mitad de kilos.ademas aqui los vinos son fuertes por tener mucho alcohol por tener mucho grado,por lo que la gente no acostumbrada puede que no le gusten.
Otra cosa es que se llevan vino de aqui y bien que hacen sino de que viviriamos,para mejorar los suyos que son mas acidos.
Ahora bien, podriamos comprarles a ellos y mezclarlos con los nuestros y venderlos,pero no se hace,no es tradicion,no tenemos marca.muchas de esas bodegas que dice riojano2 son de manchegos,gallegos,y de gente de fuera de la rioja.
Un rioja tiene 50% marketing, el resto es vino bueno.
Y podria decir, que no se puede comparar un manchego con otros, porque son vinos diferentes,y nuestras uvas son airen,que dan vino normal sin matices especiales como otras variedades, pero para un experto es normal ya que exige, una persona normal quiza no note demasiado.
Ahora, digo que sin duda el mas bebido es el vino manchego vendido a granel a otras d.o. Ya que es el mas producido. Tanto si bebes un albariño,un jerez,un rioja sin d.o. O un freixenet,estas bebiendo vino de la mancha,y yo orgulloso me siento
Y que yo sepa donde vamos a kilos sin importar calidad es en la mancha, por culpa de como esta echo aqui las cosas, de no vender vinos de otros sabores, falta de marketing, etc.
Ello nos obliga a ir a por kilos.
Ahora bien, muchos tenemos algunas viñas varietales y nos vemos obligados a sacarlas por este precio similar a airen,pero dan menos de la mitad de kilos.ademas aqui los vinos son fuertes por tener mucho alcohol por tener mucho grado,por lo que la gente no acostumbrada puede que no le gusten.
Otra cosa es que se llevan vino de aqui y bien que hacen sino de que viviriamos,para mejorar los suyos que son mas acidos.
Ahora bien, podriamos comprarles a ellos y mezclarlos con los nuestros y venderlos,pero no se hace,no es tradicion,no tenemos marca.muchas de esas bodegas que dice riojano2 son de manchegos,gallegos,y de gente de fuera de la rioja.
Un rioja tiene 50% marketing, el resto es vino bueno.
Y podria decir, que no se puede comparar un manchego con otros, porque son vinos diferentes,y nuestras uvas son airen,que dan vino normal sin matices especiales como otras variedades, pero para un experto es normal ya que exige, una persona normal quiza no note demasiado.
Ahora, digo que sin duda el mas bebido es el vino manchego vendido a granel a otras d.o. Ya que es el mas producido. Tanto si bebes un albariño,un jerez,un rioja sin d.o. O un freixenet,estas bebiendo vino de la mancha,y yo orgulloso me siento
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO
aqui nos dijeron que producir pistachos de calidad y en ecologico era la panacea MENTIRA hay que producir como los yanquis . es igual con la uva , yo tengo viñas que me salen a 3 kilos cepa y 14,5cº y cepas de 20 k con 11.5 cº sin duda prefiero las de 20 .
en los pistachos paso lo mismo hay que producir .
mañana se van 2 amigos a california a por semillas de ucb1 , llevan unos años ya , y los yanquis llevan 30 años plantando casi en exclusiva ucb1 . empezaron en los años 60 con cornicabra y atlantica y vieron que no .
aqui se podria cojer 2500 k por ha sin muchos problemas , yo tengo agua por ej para regar mas de 300ha a 10.000m cubicos /ha los que no tengan agua ya saben que tienen que llevar si o si comos sea ya que cada litro de agua que se lleve se multiplica por muchos euros .
un riego de apoyo de 1500m significa en una plantacion una media de 3000 euros mas por ha a estar en secano total con unanmedia de 250mm como tenemos aqui .....
solo hay que hechar numeros ...
en los pistachos paso lo mismo hay que producir .
mañana se van 2 amigos a california a por semillas de ucb1 , llevan unos años ya , y los yanquis llevan 30 años plantando casi en exclusiva ucb1 . empezaron en los años 60 con cornicabra y atlantica y vieron que no .
aqui se podria cojer 2500 k por ha sin muchos problemas , yo tengo agua por ej para regar mas de 300ha a 10.000m cubicos /ha los que no tengan agua ya saben que tienen que llevar si o si comos sea ya que cada litro de agua que se lleve se multiplica por muchos euros .
un riego de apoyo de 1500m significa en una plantacion una media de 3000 euros mas por ha a estar en secano total con unanmedia de 250mm como tenemos aqui .....
solo hay que hechar numeros ...
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 16
- Registrado: 31 Ene 2013, 16:52
Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO
pista, en que altitudes se pueden sembrar los pistachos? estaria interesado y donde encontrarlos, un saludo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 85
- Registrado: 14 Dic 2011, 00:23
Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO
en al mancha haciendo las cosas bien se sacan muy buenos vinos.
en la bodega que trabajo en vendimias se hace un airen excelente(no va a llegar a un sauviñong blanc o un macabeo) pero haciendo las cosas bien. las uvas se seleccionan, solo las que tengan mas de 11,5º y sean viñas del terreno, se mete en un deposito con remontado para conseguir la temperatura perfecta en la fermentacion. tambien los varietales se cuidan y se hace en depositos de 12000 litros que no es lo mismo que en uno se 1millon. el problema que tenenmos es que malamente nos bebemos los del pueblo las botellas y no se yo si un 5% llegara a salir del pueblo y eso es lo que falta en la mancha
en la bodega que trabajo en vendimias se hace un airen excelente(no va a llegar a un sauviñong blanc o un macabeo) pero haciendo las cosas bien. las uvas se seleccionan, solo las que tengan mas de 11,5º y sean viñas del terreno, se mete en un deposito con remontado para conseguir la temperatura perfecta en la fermentacion. tambien los varietales se cuidan y se hace en depositos de 12000 litros que no es lo mismo que en uno se 1millon. el problema que tenenmos es que malamente nos bebemos los del pueblo las botellas y no se yo si un 5% llegara a salir del pueblo y eso es lo que falta en la mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO
charly vamos a dejar esto para los pistachos y abrimos un post en viticultura , vale ?
a ver el -bellotas , los pistachos son realmente productivos en la zona mancha , la mayoria de extremadura y la mitad de andalucia , necesita las mismas horas frio que una viña , el problema viene con las horas de calor , necesita temperaturas muy altas y secas y sin mucha variacion termica dia - noche ( eso se da sobre todo en la mancha )
por poder, se puede cultivar en cualquier zona de españa ( salvo zonas costeras por exceso de humedad ) pero no serian rentables , porque no madura el fruto ,y tendria excesivo vigor de madera .
en lleida hay plantaciones con 20 años , con sus problemas , pero sacan produccion bastante decente , en toro hay plantaciones de un colega , tiene problemas para madurar el fruto ( pero cuando cuadra el tiempo ....) el probelma basicamente es ese las horas de calor .
brota igual que las viñas ( mediados de abril ) y es dificil que se hiele ya que estan a una altura que el hielo no jode el cuaje .
a ver el -bellotas , los pistachos son realmente productivos en la zona mancha , la mayoria de extremadura y la mitad de andalucia , necesita las mismas horas frio que una viña , el problema viene con las horas de calor , necesita temperaturas muy altas y secas y sin mucha variacion termica dia - noche ( eso se da sobre todo en la mancha )
por poder, se puede cultivar en cualquier zona de españa ( salvo zonas costeras por exceso de humedad ) pero no serian rentables , porque no madura el fruto ,y tendria excesivo vigor de madera .
en lleida hay plantaciones con 20 años , con sus problemas , pero sacan produccion bastante decente , en toro hay plantaciones de un colega , tiene problemas para madurar el fruto ( pero cuando cuadra el tiempo ....) el probelma basicamente es ese las horas de calor .
brota igual que las viñas ( mediados de abril ) y es dificil que se hiele ya que estan a una altura que el hielo no jode el cuaje .
-
- Usuario medio
- Mensajes: 85
- Registrado: 14 Dic 2011, 00:23
Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO
eso es lo del vino a viticultura.
pista tu que recomiendas poner injertado o no? que tipo de tierra es mejor. yo tengo pensdo ponerlos en una tierra que tiene mucha piedra por debajo (y por encima) de hecho el subsolador no me atrevo a meterlo ahi. agua no tengo ni hoy por que he hecho 2 pozos y no e sacao ni pa llenar el botijo
pista tu que recomiendas poner injertado o no? que tipo de tierra es mejor. yo tengo pensdo ponerlos en una tierra que tiene mucha piedra por debajo (y por encima) de hecho el subsolador no me atrevo a meterlo ahi. agua no tengo ni hoy por que he hecho 2 pozos y no e sacao ni pa llenar el botijo
Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO
yo lo voy a comparar con la viña, prefiero hoy en dia 100 hectareas de secano que 60 de regadio, bien llevadas claro.
A el precio del gasoi, trabajo, pendiente de robos, emparre, hacer pozos a 200 metros,etc
si se cuidan bien y aran bastante, los secanos te dan uva.
pues lo mismo con el pistacho, hablando de CORNICABRA, claro está. El ucb es otro mundo.
Puedes regar con cubas los primeros años para ayudarle, pero es un cultivo que exige poco y da mucho, conforme al precio actual del pistacho.
Otra cosa es si cuando empiezen a dar dentro de 7 o 8 años el precio este igual, cosa que dudo, pero si comparas los gastos que lleva una viña y un pistachar, ganan los pistachos
A el precio del gasoi, trabajo, pendiente de robos, emparre, hacer pozos a 200 metros,etc
si se cuidan bien y aran bastante, los secanos te dan uva.
pues lo mismo con el pistacho, hablando de CORNICABRA, claro está. El ucb es otro mundo.
Puedes regar con cubas los primeros años para ayudarle, pero es un cultivo que exige poco y da mucho, conforme al precio actual del pistacho.
Otra cosa es si cuando empiezen a dar dentro de 7 o 8 años el precio este igual, cosa que dudo, pero si comparas los gastos que lleva una viña y un pistachar, ganan los pistachos