Estiercol de oveja en secano?

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Albrtoa
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Re: Estiercol de oveja en secano?

Mensaje por Albrtoa »

hola a todos, veo que estais dando vueltas y vueltas al tema con la informacion que hay en otras paginas en Internet. yo en mi caso utilizo el estiércol compostado de un año para otro, es verdad que es mas engorroso pero no tiene que ver nada con estiércol "fresco". 1º hay que utilizas menos tm por hª y el compot esta ya trasformado, os dejo una pagina de buen entendimiento con estudio y todo.
un saludo

http://www.3tres3.com/los-expertos-opin ... dera_1639/
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Estiercol de oveja en secano?

Mensaje por Ebano58 »

Albrtoa escribió:hola a todos, veo que estais dando vueltas y vueltas al tema con la informacion que hay en otras paginas en Internet. yo en mi caso utilizo el estiércol compostado de un año para otro, es verdad que es mas engorroso pero no tiene que ver nada con estiércol "fresco". 1º hay que utilizas menos tm por hª y el compot esta ya trasformado, os dejo una pagina de buen entendimiento con estudio y todo.
un saludo

http://www.3tres3.com/los-expertos-opin ... dera_1639/
El estiercol de oveja con repartidora solamente se tira siempre antes de sembrar, una vez compostado o fermentado en un montón durante varios meses o un año o incluso más. Ni tú ni nadie que yo conozca tira estiércol de oveja fresco, porque es perjudicial para el suelo. Tiene que fermentar previamente junto con la paja de las camas durante mucho tiempo.

La cuestión es cuanto echar, si tienes estiércol de sobra, algo muy difícil. Lo normal es echar hasta donde llegue, sin repetir la misma zona en unos 4 años y olvidarse un poco de la dosis.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Albrtoa
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Re: Estiercol de oveja en secano?

Mensaje por Albrtoa »

hola Ebano58, cunaldo me refiero a estiércol "Fresco" me refiero al no compostado, si sacamos un estiecol de la granja y lo dejamos en un momton astael año siguiente este no se composta hay que movelo para que se tranforme todo ello porque sino la capa superficial se seca la del centro se composta y la parte mas interna se quema (esta parte es casi todo cenizas muy negruzco)
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Re: Estiercol de oveja en secano?

Mensaje por Dc33 »

El de cerdo no es como el de oveja como ya puse hay que darle muchas vueltas al monton para que cueza y si esta muy seco regarlo con purin y vuelta a empezar, el de oveja caballo cabra vaca al llevar paja cuece antes en tres meses casi lo tienes y si encima le mueves un par de veces para oxigenarlo , lo haces polvo yo este año voy a empezar a mezclar dos remolques de cerdo con uno de oveja a ver si cuece mejor,
Los purines son otra historia, vierto en una valsa 20 cm de purin y lo dejo secar, lo recojo en otra valsa y vuelta a empezar, ahora en invierno no seca nada
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Estiercol de oveja en secano?

Mensaje por Ebano58 »

Albrtoa escribió:hola Ebano58, cuando me refiero a estiércol "Fresco" me refiero al no compostado, si sacamos un estiecol de la granja y lo dejamos en un monton, el año siguiente este no se composta hay que movelo para que se tranforme todo ello porque sino la capa superficial se seca la del centro se composta y la parte mas interna se quema (esta parte es casi todo cenizas muy negruzco)
De vez en cuando se le da una vuelta con la pala a los montones. lo que pasa es que me resulta un poco rimbombante en mi caso el término compostaje, porque los montones es lo que se ha hecho toda la vida. Es mas corriente. Jamás he visto estiércol al repartirlo con color negruzco,aunque evidentemente oscuro si se ve y estará pasado de fermentación.

En una explotación de 360 Has y 1600 ovejas, los montones que juntas cada año de las camas y descansaderos son el chocolate del loro. Haga mejor o peor el compostaje, con eso no voy a ninguna parte. Hay que comprar muchísimo abono cada año para las siembra de forraje. Lo verdaderamente importante es el majadeo de las parcelas con el rebaño, y eso si que se reparte en la tierra día a día y sin preocuparse.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Tiroarco
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: brea madrid

Re: Estiercol de oveja en secano?

Mensaje por Tiroarco »

dc estoy deacuerdo con tigo en lo de la hierba, de echo me estoy planteando dejarlo de echar sobre todo en los olivares, no soy capad de hacerme con las orugueras blancas, lo de secarlo me parece una idea buena pero mi grangero produce unos 6 millones de litros y no se cuanta superficie haria falta para secar esto.
de otra parte no se porque al secarlo no echa hierba, pero seria interesante conocer la causa para asi ser capad de utilizar medios para que esto ocurra en fresco.
Bronce
Usuario medio
Mensajes: 64
Registrado: 16 Oct 2011, 17:11

Re: Estiercol de oveja en secano?

Mensaje por Bronce »

Me ofrecen estiercol de oveja mas o menos echa a 1.5 pts. el kilo, que os parece el precio.
Albrtoa
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Re: Estiercol de oveja en secano?

Mensaje por Albrtoa »

el proceso de compostar un estiercol no solo es descomponer el estiercol que eslo mas importante sino tambien que todas las semillas que hubiere en las camas se destruyen. Un buen compost de estiercol lo que hace es que se reduce asta dos terceras partes de su volumen por lo que nos evitamos menos viajes de remolques ala tierra ya que en vez de echar 30tm/hª de estiercol normal, con 8-10tm/hªde compost seran suficiente, el unico problema es tener un esparcidor que te dosifique estas cantidades , pero ahora con esparcidores de cadenas actuadas por sistema hidraulico se controla muy bien, tambien se han adaptado abonadoras viejas de abono mineral de las que van provistas de cinta transportadora
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Re: Estiercol de oveja en secano?

Mensaje por Dc33 »

Tiroarco. Esos litros son pocos yo tengo 6 valsas y entre todas seran unos 5000 m2 con 1'5 de capacidad si las llenase serian mas de 6 millones de litros, pero de eso se trata de que no se llenen, con 20 cm cambio de balsa y una de las seis siempre esta llena las demas van rotando
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Re: Estiercol de oveja en secano?

Mensaje por Dc33 »

Bronce ese precio es cojonudo siempre que tengas esparcidor y no te pille lejos
Tiroarco
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: brea madrid

Re: Estiercol de oveja en secano?

Mensaje por Tiroarco »

dc ¿como tienes las balsas? cubiertas, de hormigon ¿como evitas los olores?, esto por mi zona es la guerra, un dia con el aire quese te cambia y te llueven las denuncias, a parte estas me suena que no te dejan tenerlas a menos de cierta distancia de la explotacion, y no te digo na como enpiezen con los nitratos, eso si regala jamones veras como a tos les gustan
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Re: Estiercol de oveja en secano?

Mensaje por Dc33 »

Yo las tengo a 3 km de la poblacion, asi que por los olores no hay denuncias, me obligaron a cercarlas dentro de la nave y como no tienen hormigon en el suelo, para asegurarse de que no hay filtraciones tengo a metro y medio de cada balsa un sondeo con una tuberia con rejillas y a 4 metros de profundidad para ver si se filtra , la basura no la puedo sacar de la zona de las balsas, eso era y es asi de momento, porque ahora tenemos una planta de purines a la que tenemos que llevar el purin para su reciclage, porque con el tema del bienestar seguro que nos pediran quien se hace cargo del purin y hay entra la planta, porque lo de las balsas no lo autorizaron hace 3 años para 5 años, ahora dudo que lo renueven
Tiroarco
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: brea madrid

Re: Estiercol de oveja en secano?

Mensaje por Tiroarco »

y supongo que a pagar por lo de llevarlo a la planta.
supongo que por tu zona sereis mas grangeros, pero estos que estan solos por aqui tendran que llevarlo algun sitio y terminaran cerrando.
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: Estiercol de oveja en secano?

Mensaje por Felix4696 »

hablando de abono organico,ya sea abono de vaca,oveja,cabra,compost o lo que sea me surge una pregunta y es la siguiente;¿hay perdida de componentes en el abono al pasar tiempo esparcido por la finca sin ser enterrado o incorporado al suelo?
juanre
Usuario Avanzado
Mensajes: 228
Registrado: 18 Oct 2014, 22:51

Re: Estiercol de oveja en secano?

Mensaje por juanre »

de sobra sabes que si
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: Estiercol de oveja en secano?

Mensaje por Carpintero »

si, te lo aseguro.
Lo mejor es cuando vas a sembrar hcharlo unos dias antes o una vez nacido y despues volverlo a hechar en febrero o marzo.
Se ponen las siembras como la selva.
Yo antes lo hechaba una vez terminada la cosecha, y cuando sembraba y pasaba el tiempo no notaba mejoria.
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: Estiercol de oveja en secano?

Mensaje por Carpintero »

Claro, yo te hablo de purin de cerdos, que se filtra en la tierra.
Cuando saco el solido lo que hago es hecharlo a las tierras ya listas para sembrar, y una vez extendido acto seguido siembro, asi es como mayor ventaja lo sacas al estiercol solido.
Si lo hechas antes y no lo entierras es como si no hicieses nada.
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: Estiercol de oveja en secano?

Mensaje por Felix4696 »

Sí bueno,me referiréis a que este 15 días hay al sol,tirarlo ahora para sembrar maíz dentro de dos semanas
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Estiercol de oveja en secano?

Mensaje por pistaa »

no pasa en 15 dias , y menos en tu zona ... donde te crees que le dejan ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: Estiercol de oveja en secano?

Mensaje por Felix4696 »

Pista,me refiero a abono extendido con esparcedor,que queda un manto como el papel de fumar y se seca por completo
Responder