Cosecha de algarrobas 2010
Manu,etc: Pues haz la prueba a ver qué pasa. Luego nos lo cuentas. De todos modos te digo que si la gramínea no es bromus, no le acobarda a las algarrobas. Más competencia le hace lo de hoja ancha, sobre todo el rabanillo.
No tengas tanta prisa por vender, primero tendrás que cogerlas y acabar de vender yo las mías.
Un saludo.
No tengas tanta prisa por vender, primero tendrás que cogerlas y acabar de vender yo las mías.
Un saludo.
Si ya has sembrado todo, para qué quieres preguntar por nadie en Villalpando. De todos modos si quieres hacerme una visita serás bien recibido. Te`puedo enseñar algún apero que va a gustarte. Mi nombre y apellidos exactos los puedes encontrar en el blog: http.sobrevillalpando@blogspot.con.
Un saludo.alvaro762010-10-25 19:59:49
Un saludo.alvaro762010-10-25 19:59:49
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1838
- Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Te lo decia por si me cuadraba algún día pasar por ahi y te compraba algún saco, ahi quedarian para otro año, que luego cuando llega el día de sembrar nunca está la semilla. No era para nada extraño, no te preocupes. Es que me habian hablado de alguien que tb tenia en Castrillo de la Guareña.
ASTURIAS paraíso natural
Si, en Castrillo de la Guareña fue donde yo las compré hace dos años. Ahí todo es ecológico. Me costaron, con algo de cebada, a 80 pts./kilo.
Como eso te pilla más cerca, si quieres vas y preguntas por Fernando. Tiene la nave según se entra en el pueblo, desde la autovía, a mano derecha, junto a una vaquería muy grande. También por ahí hay un puticlub, por si quieres,. ¡ya de paso!.
Si pasas por Villalpando puedes preguntar por Modroño, uno que fue maestro.
Un saludo.alvaro762010-10-26 14:33:27
Como eso te pilla más cerca, si quieres vas y preguntas por Fernando. Tiene la nave según se entra en el pueblo, desde la autovía, a mano derecha, junto a una vaquería muy grande. También por ahí hay un puticlub, por si quieres,. ¡ya de paso!.
Si pasas por Villalpando puedes preguntar por Modroño, uno que fue maestro.
Un saludo.alvaro762010-10-26 14:33:27
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
- Manuhdzbonilla
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 910
- Registrado: 06 May 2007, 19:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Soy de la zona de Alba, a 30km de Salamanca, todo depende de las que coja, porque ya creia que se secaban, menos mal que an caido 25litros. Dime mas o menos cuantos kilos quieres para hacerme una idea que ya me las a preguntao mas gente y no valla a ser que os engañe. Ademas si me sale bien pienso dejar bastante para sembrar mas extension al año que viene.Aprobecho para volver a preguntar lo de la Metribuzina si alguno sabe algo, si se pueden tratar con ella, a que dosis, en que momento...Un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
[QUOTE=Manuhdzbonilla]
Soy de la zona de Alba, a 30km de Salamanca, todo depende de las que coja, porque ya creia que se secaban, menos mal que an caido 25litros. Dime mas o menos cuantos kilos quieres para hacerme una idea que ya me las a preguntao mas gente y no valla a ser que os engañe. Ademas si me sale bien pienso dejar bastante para sembrar mas extension al año que viene.
Aprobecho para volver a preguntar lo de la Metribuzina si alguno sabe algo, si se pueden tratar con ella, a que dosis, en que momento...
Un saludo.[/QUOTE]
Me muevo por esa zona, tengo una finca que pertenece a la U.V. de Alba.
En la zona de Ledesma nos han caído 39 y ya se pega mucho la tierra.Cantidad no la sé, depende, estoy intentando arrendar mas tierra y también he probado este año veza villosa veremos que tal va. De momento para probar con 150 Kg me bastaría.
Soy de la zona de Alba, a 30km de Salamanca, todo depende de las que coja, porque ya creia que se secaban, menos mal que an caido 25litros. Dime mas o menos cuantos kilos quieres para hacerme una idea que ya me las a preguntao mas gente y no valla a ser que os engañe. Ademas si me sale bien pienso dejar bastante para sembrar mas extension al año que viene.
Aprobecho para volver a preguntar lo de la Metribuzina si alguno sabe algo, si se pueden tratar con ella, a que dosis, en que momento...
Un saludo.[/QUOTE]
Me muevo por esa zona, tengo una finca que pertenece a la U.V. de Alba.
En la zona de Ledesma nos han caído 39 y ya se pega mucho la tierra.Cantidad no la sé, depende, estoy intentando arrendar mas tierra y también he probado este año veza villosa veremos que tal va. De momento para probar con 150 Kg me bastaría.
El que espera al final se desespera
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
[QUOTE=alvaro76] Recuerdo que todavía nos quedan algarrobas para sembrar. Que aún es tiempo, mejor que antes de llover. Así se ha purgado el terreno, y nos podemos ahorrar el herbicida. Las que sobren, en una semana, las venderé para pienso.[/QUOTE]
Cuantos Kg te quedan? Yo por este año no sembrare mas, bueno si los guisantes.
A cuantos Km queda tu pueblo de Ledesma?
Cuantos Kg te quedan? Yo por este año no sembrare mas, bueno si los guisantes.
A cuantos Km queda tu pueblo de Ledesma?
El que espera al final se desespera
- Manuhdzbonilla
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 910
- Registrado: 06 May 2007, 19:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Yo sigo a vueltas con la metribuzina. En estas paginas poner que vale para guisantes y lentejas, ahora el tema es saber la dosis.http://www.inia.es/inia/autonomy/user/r ... PENDIMETAL
http://www.fao.org/docrep/w2598s/w2598s09.htmUn saludo.
http://www.fao.org/docrep/w2598s/w2598s09.htmUn saludo.
- Manuhdzbonilla
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 910
- Registrado: 06 May 2007, 19:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Buenas, aqui os pongo unas fotillos que hice esta mañana en una parcela, a ver que os parece las gramineas que tengo. Una cosa que me a quedao claro es que ay que enterrarlas menos, las de la fila de alante han nacido peor o no han nacido. y contra la cuneta en verano pasaran la cuchilla y metieron toda la m**** para la tierra y estan las algarrobas mucho mas pequeñas y ay mas gramineas, que seguramente son espigona, cervuna y avena loca.Un saludo y que paseis buenos dias todos.
Manuhdzbonilla2010-12-29 00:05:25
Manuzbonilla:
Están impresionantes. ¿Cuándo y cómo las sembrastes?. ¿Había tempero?¿Se había purgado el terreno?. ¿Por qué quedaron muy tapadas a zonas?.
Por lo que se ve en las fotos no parece haya más de un 20% de gramíneas. Con ellas bien pueden las algarrobas. Si es así te aconsejo no te gastes dinero en tirar un antigramíneo.
Un saludo.
Están impresionantes. ¿Cuándo y cómo las sembrastes?. ¿Había tempero?¿Se había purgado el terreno?. ¿Por qué quedaron muy tapadas a zonas?.
Por lo que se ve en las fotos no parece haya más de un 20% de gramíneas. Con ellas bien pueden las algarrobas. Si es así te aconsejo no te gastes dinero en tirar un antigramíneo.
Un saludo.
- Manuhdzbonilla
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 910
- Registrado: 06 May 2007, 19:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
La verdad que esa parcela esta muy buena, es una tierra ligera; sin embargo otra que tengo que es mas barro, y para cereal es mas productiva las algarrobas estan peor, a ver si hago unas fotos de esas y os las pongo. Lo de las gramineas la verdad es que cada vez parece que le van ganado terreno las algarrobas, porque cuando nacio todo parecia que no habia algarrobas.
La siembra... pues el 1 de septiembre cayeron 40 litros en una tormenta y por el dia 15 le di dos vueltas de chisel y las sembre sin que estuvieran las parcelas brotadas, las tire clortoluron 50% p/v a 2L/Ha y al dia siguiente cayeron unos 10 litros, nacieron en 10 o 12 dias,luego la verdad que la otoñá no vino muy humeda hasta diciembre y parecia que se iban a secar se pusieron negras...Lo de la sembradora me dijeron que no las enterrara mucho, la mia es una pablo granado de piñon de toda la vida, y la verdad que subi las botas pero se conoce que deje la sembradora un poco presa y la fila de alante entro mas, ademas como la semilla de las botas de alante las tapan las botas de las segunda fila... pues me quedaron demas enterradas, sin embargo las de atras con la rastra solo quedaron poco enterradas y han nacido mejor.Lo del antigramineas... la verdad no son muchas Ha y tienen mucha avena loca y bromo porque llevaban 4 años sin sembrar, y prefiero limpiarlas bien para poder controlar mejor al año que viene el bromo y la avena loca. Antigramineas me han dicho que le eche System o algo asi, aunque sigo a vueltas con la metribuzina y voy a provar en alguna parcela para a ver como sale.Un saludo y que 2011 sea mejor que 2010....
Manuhdzbonilla2010-12-30 21:44:41
Manuhdz: ¡Gracias por tus explicaciones. Así todos aprendemos.
¿Quién te recomendó tirar clotorulon?. ¿No ha pegado a las algarrobas?. Como es específico para cereal, no ha controlado las gramíneas. Puede haya controlado lo de hoja ancha.
En lo temprano de la siembra y la nacencia está la razón de estar tan buenas.
Si las gramíneas son bromo y avena loca haces bien en tirar el antigramíneo.
Un saludo.
¿Quién te recomendó tirar clotorulon?. ¿No ha pegado a las algarrobas?. Como es específico para cereal, no ha controlado las gramíneas. Puede haya controlado lo de hoja ancha.
En lo temprano de la siembra y la nacencia está la razón de estar tan buenas.
Si las gramíneas son bromo y avena loca haces bien en tirar el antigramíneo.
Un saludo.
- Manuhdzbonilla
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 910
- Registrado: 06 May 2007, 19:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Pues el clotoluron me lo dijo el que me vendio las algarrobas, que ellos lo habian echao el año antes, y a parte pregunte en HerbiAgro de Salamanaca que merecomendaban, y me dijeron que clotoluron y luego un antigramineas en febrero-marzo. La verdad que la hoja ancha si la a controlao bien, y lo de si le pego o no a las algarrobas.... pues no se como tampoco habia sembrado nunca... En que se nota si las hizo daño??Un saludo.
- Manuhdzbonilla
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 910
- Registrado: 06 May 2007, 19:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
- Manuhdzbonilla
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 910
- Registrado: 06 May 2007, 19:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca