¿Para qué sirve el MARM?

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Harto
Usuario Avanzado
Mensajes: 861
Registrado: 13 Mar 2009, 17:33

Mensaje por Harto »

  Yo por si acaso, pondre una vela, y rezaré

 
aunque creo que estamos solos.....
 
 
Saludos.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Harto hay que poner cirios como columnas. Leo esperanzado que Espinosa dice que las medidas sancionadoras a los agricultores, ganaderos y pescadores no se van a llevar a cabo. Ahí se acaba toda la esperanza. Las razones de la señora menestra (lo digo por el revoltijo que es el marm) son tan de cajón que nos cree tontos. Dice que para que la comisión europea no nos sancione lo que hay que hacer es que no nos la apliquen. !Pues claro cojo....! Yo le pregunto ¿Que vas a hacer para que no nos castiguen? La segunda razón que da es que eso va dirigido a los estados miembros que incumplan sus compromisos financieros. !Dios santo! ¿es que esta señora es una indocumentada? !Si parece que la medida va expresamente para España por el estado ruinoso de nuestra economía! La tercera razón que da es que la comisión con esto lo que quiere es dar una regañina para que los países se apliquen y no sea necesaria la sanción. Y la última es que esto en realidad se verá a finales de septiembre. Bien, yo propongo que como hemos cateado todas las asignaturas que el gobierno se quede sin veraneo para que apruebe en septiembre. Por eso te digo Harto que hay que poner cirios como columnas o meter a estos niños en una academia durante todo el verano. Nada de palacetes, Doñana y demás.
    En realidad no creo que nos sancionen, no porque no nos lo merezcamos, sino porque hay los antecedentes de Francia y Alemania que incumplieron y no pasó nada. Sería discrminatorio. Pero sí, pongamos velas por si acaso.
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Bueno...quitarlas del todo no creo...pero que las recortaran ya lo vereis.
Y como he dicho en el tema que hay en ganaderia sobre este particular; lo de Espinosa es para mear y no echar gota. ¿Se piensan que todos somos g*** o que?
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Por cierto, ahi va lo que dice espinosa por gentileza de Nicroxo:
http://www.mapa.es/gabinete/nota.asp?co ... 060710&p=1
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Si ya mostré mi incredulidad a que el marm pudiera llevar a cabo el plan de desarrollo rural  sostenible porque era demasiado ambicioso. Abarcaba absolutamente todo, desde medicina infraestructuras ,ecologismo, poblamiento, igualdad, etc.. Ahora aparece que el marm destina 18'5 millones a la agricultura, ganaderia, agroalimentación y al desarrollo rural a secas sin sostenible. Al desarrollo rural le dedican 2'8 millones más lo que se les debe del 2009. Mi primera pregunta es si el desarrollo rural sostenible no englobaba al desarrollo rural.  La segunda pregunta es a qué se va a dedicar ese dinero. textualmente dice:  este proyecto pone de manifiesto su caracter piloto e innovador en su singularidad, en la aparición de nuevos productos o servicios que incorporen rasgos específicos locales, en el establecimiento de nuevos metodos que permitan combinar entre sí los recursos del territorio y en la combinación y enlace de sectores de la economía apartados. El carácter innovador podrá estar presente en el contenido técnico del proyecto o en la forma de organización y participación de los actores locales en el proceso de toma de decisiones y de aplicación del proyecto.
!Toma ya ! ¿Alguien se ha enterado a qué va exactamente ese dinero? Me lo expliquen.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »
































El 75%  de las plantas de biodiesel están paradas. Una pena. Hablan de perjuicios socioecónomicos y medioambientales. Yo añadiría de subvenciones aunque no lo digan en el documento. Se quejan de que cuando se habían frenado las importaciones desde Estados Unidos ahora es Argentina la que les hace la competencia desleal. Para colmo el gobierno atrasa la ley de incorporación del 5'38 % de biodiesel en el carburante. ¿Os suena amigos? !Si parecen agricultores! Les dan por arriba por abajo y el gobierno. Y digo una pena porque este asunto bien llevado podría benficiarnos a todos. Ojo y digo bien llevado. Porque quien me dice a mi que estos una vez que consigan lo que quieran no de dedican a hacer exactamente lo que ahora lamentan. De echo ya lo han hecho. Quieren materias primas baratas y la buscan allá donde la encuentren. Si industria y el marm pusieran verdadero empeño y pagasen precios al agricultor rentables y frenasen las importaciones esto funcionaría porque entre otras cosas se regularían precios y sabríamos a qué atenernos. Pero no. Aquí todo el mundo quiere sacar tajada. Cuando las materias primas suben dicen que no pueden pagar esos precios, que no les es rentablen y hacen dos cosas o las buscan baratas dónde sea o no tienen ningun empacho en paralizar las plantas de producción. De verdad una pena. Muchos habíamos puesto esperanza. Pero en fin dicen que eso es lo último que se pierde.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

El marm-arracho destina 3'66 millones de euros para la protección de aves silvestres y corrección de tendidos electricos peligrosos para la avifauna. Bien, aquí quiero enlazar con un tema de otro compañero. Hacia varios años que no pasaba por la ruta del toro (así llamada como reclamo turístico por la armonía del paisaje y los toros bravos) Esa ruta va desde Jerez a Algeciras. Mi sorpresa ha sido encontrarme todo el camino plagado de molinos eólicos. Se han cargado la ruta, la contaminación visual es horrorosa y además ¿pa que se gastan esos millones de euros si permiten que por el mayor paso de aves migratorias de Africa a Europa se convierta en una trampa mortal? Hay que tener en cuenta que los pajaros aprovechan los mismos vientos y que además por esta zona el levante es casi permanente y fuerte. Para las aves sortear esto es como atravesar el aeropuerto de Barajas. Incongruencia pura. Por cazar aves protegidas te pueden caer hasta dos años y las multas por cada pajarillo con perchas lo menos mil euros. Habría que contabilizar las que se cargan los molinos pero claro no es lo mismo esto es energía verde.
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Nos toman el pelo lo que quieren y encima muchos contentos
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

Curroi, como dice Reivaj, nos quieren tomar por tontos y que además aplaudamos.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

La Junta de Andalucia elabora un borrador de producción integrada de trigo duro. Y no se les ocurre otra cosa que elaborarlo junto a compradores y productores de semilla. No cuentan con agricultores ni técnicos. Pa cagarse. Los compradores son cuatro gatos que con la excusa de la calidad quieren imponer los precios a la baja (Y aunque no está demostrado a mi no me quita nadie de la cabeza que pactan precios). Ahí es donde debía meter mano la Junta. Y los productores de semilla están cabreados porque ya no es obligatorio comprar semilla certificada para el trigo duro (Aunque la mayoría seguimos comprándola) y éstos listos achacan la mala calidad del trigo a eso, a que no nos gastamos los cuartos en ellos. Estos aprovechados a veces son los mismos que nos compran el trigo tirado y luego nos venden el mismo por el triple. Nada más que hay que recordar al año que el trigo subió por las nubes (que pena que fuera un solo año) y a la siembra siguiente sin motivo alguno subieron la semilla a la extratosfera. Si supieran algo de campo sabría que además de las buenas labores la calidad la impone el clima. Como ha ocurrido este año, el exceso de agua ha hecho que sean de mala calidad. Por mi zona muchos se están pensando sembrar trigo duro porque tiene muchos más gastos que otros cereales y el precio es ruinoso. Y vienen estos pamplinas con más exigencias. Dios los cría y ellos se Juntan.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

El director general de recursos agrícolas y ganaderos junto a la directora general de producción agrícola y ganadera de la junta de Andalucía (¿De dónde salen tantos cargos?) han clausurado el II encuentro hispano-marroquí sobre cooperación agrícola y ganadera. Pero aquí está lo gracioso la cooperación la ponemos nosotros ellos mandan técnicos para aprender (ayuda a la formación técnica). Ellos quieren importar razas de cabras autóctonas españolas y piden colaboración a los apícultores españoles para desarrollar técnicas que hagan más rentables las zonas desfavorecidas de Marruecos. Bien, ¿es qué no se han enterado que nuestro sector apícola también está en crisis? ¿Y cuándo desarrollen su sector apícola a quién creeis que le meterán los excedentes de miel? Es que no queremos aprender. Después nos quejamos de que nos meten lo que les da la gana sin control alguno. Seguimos cogiéndonosla con papel de fumar.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Hace un par de días dije que eran una vergüenza que la junta de Andalucía se reuniese con los compradores y productores de semilla para elaborar un borrador de trigo duro. Entre otras cosas señalé que a mí nadie me quitaba de la cabeza de que pactaban precios. Pues ya saltó la liebre. Según la Alianza por la Unidad del Campo (UPA y COAG) la mayoría de los almacenistas en estas primeras semanas de cosecha en Castilla y León están fijando precios ridículos. Todos y en distintos puntos ofrecen el mismo precio y no atienden a calidades. La única defensa son las cooperativas y la nueva ley de morosidad. Hablan de mercaderes sin escrúpulos íntimamente ligados a la especulacíon. Dos cosas: esos mercaderes trabajan a comisión para los cinco o seis grandes compradores con los que precismente se reunió la junta y la nueva ley de morosidad espero que se cumpla a rajatabla. El año pasado un conocido vendió el trigo a un precio a uno de éstos. Le dió un dinero y el resto ocho pesetas más  cuando lo vendiese. Todavía lo están buscando. Ahí es dónde tienen que meter mano los gobernantes. Porque todos estos ladrones se siguen yendo de rositas.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Bien por La Unión (¿alguien podría decirme de dónde es éste sindicato o asociación). Denuncia que en el debate de la nación que se está llevando a cabo nadie ha hablado del sector agrícola y ganadero. Cuando la UE dice que es un sector estrátegico de importancia aquí parece que no se han enterado. Señores nos estamos jugando mucho y llevamos en crisis muchos años para nosotros no ha habido un plan de choque como en otros sectores. Pero el colmo es ya que ni se nos nombre. Poca vergüenza de políticos. ¿De qué han servido las manifestaciones si ni siquiera los grupos opositores al gobierno se han hecho eco de ellas? Vuelvo a repetir lo mismo : nos toman como algo pintoresco parecido a las ovejas que pasan por la cañada real de Madrid.
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

Da gusto leerte Curro. Cuaentam¡nos más cosas, que estamos completamente desinformados!!!!!!
Desde que desapareció “Extensión Agraria” todo ha ido en picado en la agricultura.
ASTURIAS paraíso natural
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Eso es porque no nos toman en serio, a lo visto hace falta cortar carreteras y quemas ruedas para que sepan que se existe.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Nicroxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 398
Registrado: 29 Nov 2006, 15:48

Mensaje por Nicroxo »

[QUOTE=Curroii]Bien por La Unión (¿alguien podría decirme de dónde es éste sindicato o asociación). Denuncia que en el debate de la nación que se está llevando a cabo nadie ha hablado del sector agrícola y ganadero. Cuando la UE dice que es un sector estrátegico de importancia aquí parece que no se han enterado. Señores nos estamos jugando mucho y llevamos en crisis muchos años para nosotros no ha habido un plan de choque como en otros sectores. Pero el colmo es ya que ni se nos nombre. Poca vergüenza de políticos. ¿De qué han servido las manifestaciones si ni siquiera los grupos opositores al gobierno se han hecho eco de ellas? Vuelvo a repetir lo mismo : nos toman como algo pintoresco parecido a las ovejas que pasan por la cañada real de Madrid.[/QUOTE]
 
totalmente de acuerdo, para los politicos españoles(PARA TODOS) simplemente ni existimos ni contamos.Un saludo
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Si algo me caracteriza es ser crítico con el partido que está en el poder porque a través del marm no creo que defienda como debe a los agricultores. Hoy el palo a la burra se lo voy a dar a la oposición en general y a Mariano Rajoy en toda la frente. Con la excusa de que el debate no sirve para nada porque ZP dice y hace más de lo mismo(eso lo sabemos todos) va el tio y no se presenta. Con lo que se ha perdido la oportunidasd de exigir al gobierno que se aclare en un tema tan importante como el de qué manera piensa financiar el agro  si al final Bruselas nos penaliza. Recuerdo que la fecha límite es septiembre y ahora se van de vacaciones. Eso no es un desplante torero es una irresponsabilidad. No basta con pedir la dimisión o las elecciones anticipadas. Hasta el rabo todo es toro y con el tema de la agricultura y la ganadería podía haber apuntillado al morlaco. Usted se debe a sus votantes y si Zp es pesado y se atrinchera en su ineficacia su obligación es dar caña con todas las armas que tenga y nosotros los agricultores somos un buen garrote. Pero un garrote que puede dar pa to los lados.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

La ACCOE (asociación de comerciantes de cereales y oleaginosas de España)  responde con una durísima nota contra UPA y COAG a las acusaciones de pactar precios. Los comerciantes acusan a los sindicatos de ser de tercera fila, de chupar subvenciones y de mentir. No voy yo a defender a los sindicatos que se defiendan solos que para eso cobran. Pero la Accoe como su nombre indica son comerciantes y como tales van a ganar dinero. Eso es lícito pero no el abuso. Ahí debe de meter mano el Marm. Y sí abusan. Nada más que hay que leer los foros para escuchar las quejas de los agricultores. Ellos dicen que fijan los precios según esten internacionalmente, segun lonjas y según oferta y demanda. Y yo digo que cuando importan miles de toneladas de trigo duro del Canadá y girasol de Ucrania ¿Qué hacen? pues abaratar las lonjas y mucha oferta con lo que nuestros productos bajan.  Estos comerciantes suelen trabajar para los cinco o seis grandes (Entre ellos Migasa) y se dedican a rebañar precios para ellos. ¿Qué ocurre? que las cooperativas son sus enemigos naturales y más ahora cuando los antiguos silos se han dispuesto para el almacenamiento de los agricultores y poder defender precios. Esto significa más competencia y están que trinan. Si la producción de los agricultores está en sus manos a través de cooperativas y silos se pueden defender algo más los precios saltándonos a los intermediarios como los de Accoe pero los cinco grandes siempre ganan. Tienen la sartén por el mango con las importaciones estando aquí en plena cosecha. Al año pasado me remito. Importaron el trigo duro del Canadá para casi todo el año y el nuestro almacenado sin que nadie lo quisiera. Repito es función del Marm defender lo nuestro y acotar las importaciones masivas y descontroladas. Llevamos 20 años con los mismos precios. ¿Quién aguanta eso?
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

En fin...
Última edición por Peñas el 24 Jun 2014, 12:44, editado 1 vez en total.
ASTURIAS paraíso natural
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Lo mismo pasa con la carne. Nosotros cobrando menos que hace 20 años y con muchas mas pegas para hacer nuestro trabajo y los vendedores cobrandola a precio de oro. Ademas tambien he oido que se importa bastante carne de fuera, que en principio, habria que saber si esa carne ha pasado los mismos controles que la que tenemos aqui; porque hay en paises que las sustancias que aqui se prohiben para engorde, en ellos se permiten.
La cuestion es que cada dia nos estan tensando mas la cuerda....y esa cuerda se puede llegar a romper...o a asfixiarnos.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Responder