posible siembra de alfalfa

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Hola, Yo he regado algunos años con tubo de aluminio y aspersores. Pero yo lo que hacia era poner una linea (que no quitaba hasta que no tenia que arar) de tubos por el medio de la parcela. En esos tubos enganchaba gomas de esas amarillas con aspersores de tripode y lo que tenia que cambiar todos los dias eran los aspersores, pero lo tubos ni los tocaba.
Ahora tengo cobertura de pvc enterrada y la verdad es que quita muchiisimo trabajo y muchiisimo tiempo. Con un programador y un filtro, no hace falta mas que pasarse a dar una vuelta de cuando en cuando.
Respecto a lo de pisar algo al segar es asi necesariamente. Como bien te ha dicho zarzosa, luego al volver siegas lo pisado.
Yo he sembrado alfalfa una vez en otoño y otra en primavera, y al menos en mi tierra a mi me gusta mas sembrar en otoño y esperar a que nazca con las lluvias sin regarlo nada.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Mabuca
Nuevo usuario
Mensajes: 25
Registrado: 27 May 2010, 22:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Puertollano

Mensaje por Mabuca »

Gracias, Reivaj se de lo me me hablas pues tambien tubimos los aspersores con los tripodes, y tambien tienen su tarea, pero como pasaba lo mismo que con los tubos que como eran isuficientes, nos pegabamos uos palizones diarios todos los dias, me acuerdo un dia que estubo todo el dia el motor en marcha un diter de 34cv, solo descansaba para hacer los cambios de tubos y mangueras, pues como trabajabamos aparte en otra cosa, cuando llegaba el fin de semana eran autenticas palizas para poder regar todo lo posible, hasta quedarnos de madrugada, para hacer el cambio en tubos, pero claro tenia uos 20 años menos, y podia con todo, pero ahora aunque solo tengo 45 la espalda no la tengo muy bien y mi suegro pues ya esta muy metido en años y no quiero que ni yo y menos el trabajemos, nada más de lo indispensable.
Como habras leido antes lo que quiero es poner todo el plantio con cobertura, los aspersores ya los tengo, solo me faltan los tubos de 2 ó 3 pulgadas los que encuentre a buen precio, que serian unos 200 de 6mts.
Aunque tengo los aspersores, pues los he comprado tan baratos que no he podido decir que no, no quita que si encuentro una buena oferta de tubos con aspersores, ya sea en pvc, polietileno o aluminio me la quedo total para lo que me han costado estos aspersores.
De hecho he encontrado una muy buena oferta en polietileno, pero los aspersores son para marcos de 12x12, con lo cual ya serian muchas filas, y otra tambien buenisima por la zona de Palencia, pero me viene muy lejos y prefiero esperar, pero si ha alguien le interesa que me mande un privado y le mando el telf:
sebuba@hispavista.cl
Lo que todavia no tengo claro es la siembra si para otoño o primavera.
Una cosa Reivaj, cuando siembras en otoño ( ultimos de Septbre, 1º de octubre ), no riegas y esperas a que llueva, aunque esta tarde en llegar, te lo digo porque tu region sera muy parecida a la mia Ciudad Real.
Gracias a todos por vuestra ayuda, y un saludo .
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

No, yo espero a que nazca con la lluvia. Este año tengo que sembrar unas 4 has y lo hare a ultimos de septiembre, antes de que empiece a llover.
Sembrar en seco a mi siempe me ha dado buen resultado. Aqui en verano hace mucho calor y esto es poco menos que un desierto jeje.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Mabuca
Nuevo usuario
Mensajes: 25
Registrado: 27 May 2010, 22:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Puertollano

Mensaje por Mabuca »

Entonces pasa como en ciudad real, que tambien es muy seco, pero la verdad es que no se lo que hacer.
Te iba a preguntar si al sembrar en otoño, tienes muchos problemas luego en la primavera con las malezas o te crecen bien, y por ultimo que sistemas empleas para la siembra y cuantos kilos por Ha.
Muchas gracias por adelantado, un saludo.
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Mensaje por Zarzosa »

De esos tubos de aluminio de 50 mm con la boca para meter el aspersor tengo unos cuantos, apenas les utilizo, pero no les vendo por si acaso. No se les he visto a nadie más, ahora a tí. El sistema de los "trineos" que llamamos por aquí (gomas con tripodes...) antes se utilizaban mucho, ahora ya no se ven.
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Pues el primer corte siempre te sale un poco sucio, pero vamos, el segundo ya deberia ir bien.
Antes me la sembraban con una sembradora especial para semilla pequeña. Pero el hombre la vendio y la ultima la hemos sembrado con la sembradora normal de cereal, no queda tan bien como con la otra y se gasta mas semilla.
Aqui antes era todo con el sistema de gomas y aspersores, pero daban mucho trabajo y ya casi todos tenemos cobertura enterrada o pivot.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Responder