Y Luego nos quejamos

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Saboril]eso esta muy bien, pero parece un poco conformista, como queriendo mentalizarte de que tetienes que conformar con lo que tienes, y piensas que no necesitas mas,pero de lo que tienes, no quieres prescindir de nada, pues si mas tuvieras  sabes que es mejor.[/QUOTE]





 
Te pondré un ejemplo muy simple:
 
Si tienes 2000 Has de labor, harás el ridículo con un 80CV. No tendrás tiempo ni de sembrar. Pero si tienes 100 Has, aunque sean de regadío, el ridículo lo haces con un tractor de 200 CV., aunque probablemente serás el último en darte cuenta.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

Pues yo soy uno de los que conoció éste foro por el subforo de maquinaria.. no me acuerdo como, imagino que buscando algo de algún tractor o apero...
 
El caso es que antaño sólo entraba en ese subforo, pero ahora no entro prácticamente nada. Hombre.. para consultar cosas, soluciones, ñapas a aperos, gpss y tal biene genial.. pero hace tiempo que no lo piso..
 
Me han hecho gracia algunos comentarios de éste hilo sobre cantidad y tamaño de maquinaria / tamaño de explotación / coche.... Me he sentido muy identificado..
SUPER POWER SYNCHRON
Maicero
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Mensaje por Maicero »

Saber conjugar bien todas las cosas es difícil, siempre te encuentras un tocapelotas que critica y atenta contra tus convencimientos echándolos por el suelo. Pero contra esa actitud está la mía y la de muchos vosotros. Yo , al menos, doy gracias a Dios de haber abierto los ojos y la mente como también puedo dar las gracias por haber aprendido a discernir entre lo necesario y lo innecesario.
El aparentar hay que pagarlo, si puedes bien pero si no puedes y lo haces.....
La discreción es sabia y tremendamente ocurrente pues hace que disfrutes de todo aquello lo que tienes alrededor sin necesidad de mostrar a los demás opulencia. Por eso como dice Kalin, Ebano58, Biel, etc..., no se necesita gastar tanto dinero para una explotación
VIVE Y DEJA VIVIR......
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

[QUOTE=Ebano58][QUOTE=Saboril]eso esta muy bien, pero parece un poco conformista, como queriendo mentalizarte de que tetienes que conformar con lo que tienes, y piensas que no necesitas mas,pero de lo que tienes, no quieres prescindir de nada, pues si mas tuvieras  sabes que es mejor.[/QUOTE]





 
Te pondré un ejemplo muy simple:
 
Si tienes 2000 Has de labor, harás el ridículo con un 80CV. No tendrás tiempo ni de sembrar. Pero si tienes 100 Has, aunque sean de regadío, el ridículo lo haces con un tractor de 200 CV., aunque probablemente serás el último en darte cuenta.[/QUOTE]
De éste foro, la inmensa mayoría estaremos mucho más cerca del segundo caso que del primero...
SUPER POWER SYNCHRON
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Caifas]De éste foro, la inmensa mayoría estaremos mucho más cerca del segundo caso que del primero...[/QUOTE]
 
En tal caso, el que lleva el paso cambiado soy yo, y después de tantos años yo debo ser el más tonto de la película. Y por supuesto, todavía no me he dado cuenta .
 
Saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
HommerSimpson
Usuario medio
Mensajes: 99
Registrado: 05 Ene 2009, 11:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: United States

Mensaje por HommerSimpson »

Una pregunta, este post no era el que había desaparecido?? o es que es como el Guadiana, que aparece y desaparece??
Los buenos amigos son como las estrellas, no siempre se ven, pero sabes que siempre están.
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

no hombre, la mayoría estarán en el medio. Lo ideal es 0,3 cvs/ha de potencia usable, esto es de tractor que usas en funcionamiento, otra cosa es todos los chirrios que tenga uno y que no usa, que tiene ahí porque no te dan nada de chatarra.
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

No creo que haya una relación "por defecto" potencia tractor/volumen de explotación".  Las circunstancias de cada uno y cada explotación son un mundo.
 
Por mi zona la tierra es muy fuerte, tierras muy deformes y mucha ladera. Por aquí eso de 0,3 cv/ha es completamente impensable. Nadie usa tan poca potencia, ni de lejísimos...
 
También hay que tener en cuenta, que en el campo no trabajas cuando quieres ni como quieres, por lo tanto, con buena maquinaria tardas menos, con lo que lo haces mas a tiempo, rindiendo mejor...
 
Otro factor a tener en cuenta, es el tipo de laboreo que hagas. No hace falta la misma potencia para hacer laboreo tradicional que siembra directa, por poner lo dos extremos..
 
Hay que contar también con el tamaño de la explotación.. Esa relación puede variar, independientemente de todo, solo por el tamaño...
 
Y luego está el factor personal. Hay gente que prefiere pasarse todo el tiempo en el campo y hay otros que prefieren tener buena maquinaria, hacerlo a gusto y tardando menos... Hagas lo que hagas, que sea más o menos rentable.
 
Lo difícil va a ser encontrar el equilibrio entre todo ésto y ganar dinero, que para eso trabajas...Caifas2009-12-04 15:33:08
SUPER POWER SYNCHRON
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

había uno que tol dia rezaba a dios para que lloviera, y se puso a llover tanto que el trigo se puso de metro y medio  pero casi no granó y se pudrió. Entonces rezó a dios cagándose en sus muertos... y le dijo Dios: pero vamos a ver ¿no pediste lluvia? y el labriego dijo: "pero yo queria grano" y dios al año siguiente le dió un cosechón pero el trigo estaba a 12 pelas y el labrador maldijo a Dios, y Este le recriminó: "¿pero no querías grano, a ver si te aclaras..."...
y así indefinidamente... vamo qeu si tenemos pasta... tampoco hará felices... así qeu al grano: tos quremos ser felices...y para eso no hace falta ser rico... o incluso es contraproducente.
Pos eso, yo no trabajo para ganar dinero, pues si nó, me dedicaría a otra cosa. YO trabajo el campo porque me gusta.
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Si trabajas el campo porque te gusta y no te da para comer, ya verás lo que sigues trabajando...A mí me gusta mucho volar con los avioncitos de radiocontrol, pero como no me da pa comer tengo que trabajar en otra cosa.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

pues yo tambien trabajoporque me gusta,
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

hombre, es qeu en el campo meto la pasta que gano con los avioncitos... Bueno, menos quejarse, amortizando los tractores en 30 años ocmo yo, y comiendo del huerto y del gorrino cebado con las sobras y usando abarcas recicladas de los neumáticos del coche como yo.. sí se puede vivir del campo... uséase como mis abuelos... nada nuevo bajo el sol
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

Dios!!! Que cosas se leen aquí.
Esta mañana he ido a ver los recogedores de aceituna. La verdad es que no se si ganan mucho o poco ( 55 euros/jornal de 7 horas brutas). Lo que se perfectamente es que he visto unos señores y señoras  que se desplazan con delicadeza y lentitud de olivo a olivo. Que arrastran los fardos con suavidad, y despacito, para que no se rompan.
 
Los que acompañan a los Buggys para varear tratan con exquisitez las ramas de los arboles, quiza para evitar romperlas.
 
Los de las varas le gritaban a los maquinistas del Buggy " Dale fuerte que se caiga, que esta muy dura!!!"
 
En fín, que el año que viene los jornaleros de esta recolección deben pensar en ir a trabajar a una joyería , a una fabrica de plastilina, a hacer merengues, etc, etc.
 
Lo tengo claro. El año que viene la aceituna a destajo, maquinaria alquilada, transporte ajeno.
 
Por cierto, aparte de 55 Euros jornal, es por cuenta del empresario el transporte del personal, 9 euros jornal de seguridad social, etc.
 
Lo unico que he conseguido es pagar por nomina, hasta ahora pretendián echar los 35 jornales tipicos, cobrar el PER y..... seguir trabajando.
 
Por cierto, para xenofobos los propios jornaleros. Tratan fatal a los emigrantes y además intentan boicotear su contratación y legalización.
 
Los únicos que no respetan el convenio son los propios "trabajadores". Quieren más. 
 
En fin, que si, que hay que quejarse.Doncojonciopajin2009-12-04 23:50:03
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

A mí también me gusta mi trabajo, es más, no concibo trabajar en otra cosa y disfruto con él, pero es como todo, si no te da para ganarte la vida... Es lo que le ha pasado a mucha gente, que no le daba para vivir y tuvo que irse a trabajar a otro lado.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

[QUOTE=Josee]en muchos casos seguro que no es rentable desde el punto de vista economico el tener la mejor maquinaria que se adapte a la explotacion, pero desde el punto de vista de calidad de vida y sobre todo de bienestar a la hora de trabajar y disfrutarla es lo mejor.
 
Habra gente que tenga un buen tractor para su esplotacion con los aperos para ese tractor correspondientes y a su vecino le parezca que tiene demasiados cavallos el tractor y demasiada buena maquinaria para la esplotacion que tiene. Y mientras el vecino con su tractor viejo y sus apaños en viejos aperos entre reparaciones y rindiendo la mitad por hora trabaja el triple y en muchas peores condiciones con la consigueinte perdida de bienestar de vida.
 
Habra gente que prefiera tener una casa peor, un coche peor pero luego trabajar de lujo con buena maquinaria y seguramente a el le compense...y habra roñosos que tienen un monton de dinero en el banco y trabajando con maquinaria que da pena en malas condiciones.
 
Tambien lo que he visto los que tienen maquinaria buena son los que tiran para delante y cogen mas tierras, los que van con maquinaria desfasada se estancan o cada vez tienen menos.
 
El que no pueda tener mejor maquinaria economicamente porque no le salen las cuentas, se entiende...pero el que su economia le permita tener mejor maquinaria y ande con trastos viejos de mala manera...pues peor para el.
 
SALUDOS
 [/QUOTE]

Que razon llevas en eso,
 
Una finca se puede labrar tanto con un tractor y un apero nuevo, como con otro viejo, pero una explotación que quiera seguir sobreviviendo, no puede estar toda la vida con chatarra, porque esta destinada a desaparecer.
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

¿ y la que gasta a la ultima a sobrevivir?, estamos apañaos
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Ebano, pues a dia de hoy (y ya lo he leido mas veces en el foro) una solución para la agricultura parece ser tener ese tractor de 200cv para 100 hectareas, labrar en 2 dias y tener despues otro trabajo, claro.
 
Yo cada dia conozco a mas gente que lo hace, aunque mañana vete a saber lo que pasara.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Para los agrarios puros puede ser que sí. Pero para los que estamos en ganadería, o pagas gente o te lo haces tú día a día, y si estás en leche ambas cosas pueden ser necesarias.
 
Por otra parte, 200/2 DÍAS= 100 HAS/DÍA; LUEGO CON 100CV SERÁN 4 DÍAS, QUE UNAS VACACIONES TAMBIÉN DAN PARA ESO.
 
Saludos
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Lo de 2 dias era un decir, Ebano.
 
De todas formas, me refiero solo a la agricultura, claro. La ganaderia, aunque parecen dos actividades unidas, tienen muchas diferencias, sobre todo la ganaderia es mucho mas exclava.
 
Si un dia llueve, el tractor lo puedes dejar en la cochera y no dice nada, pero los animales estan ahi vivos todos los dias, llueva o nieve.
 
Por eso, a mi, la ganaderia nunca me ha gustado.
 
Saludos,
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

La ganadería es una actividad delimitada por el tipo de explotación, no por las apetencias del dueño. Por lo menos la ganadería extensiva, o semiextensiva, que es la que yo conozco.
 
Un cebadero o una granja de leche es una industria. La más grande de España cabe en una parcelita.
 
Hay fincas que difícilmente pueden ser ganaderas, o que para llegar a serlas, habría que invertir mucho, y probablemente el beneficio no compensaría el trabajo necesario para explotarlas. Pero hay otras fincas que o son ganaderas, o solamente sirven para pegar tiros. Y hay otras que tienen que ser agroganaderas sí o sí. No hay más remedio. O tienes animales, o la arriendas para ganado o la vendes. Sin animales no son rentables, por mucho que siembres y además no se pueden mantener de otra forma. Sin embargo, sembrando te permiten aumentar la densidad ganadera enormemente, con el mismo trabajo. Por ejemplo las dehesas.Ebano582009-12-09 22:04:12
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder