AGRORREFLEXIONES
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: AGRORREFLEXIONES
Nuestra existencia es profundamente materialista. Todo gira en torno al materialismo. Solemos asociar lo bueno y lo malo al tema material , menos cuando se pierde la salud, que es cuando nos damos cuenta que el dinero tiene una importancia relativa.
La gente nos solemos quejar frecuentemente, somos quejicas por naturaleza y siempre tenemos alguien al que tirar en cara nuestras frustraciones.
Quizás nos pensemos que el dinero es infinito y que cuando no nos lo dan, directa o indirectamente, es por que el que lo administra es un tacaño.
Como agricultor digo que nos dan por todas partes, cierto, (no dinero precisamente) y lo peor es que seguirán en esa línea; pero también debemos hacer mucha autocrítica porque nuestras circunstancias son debidas a nuestras actitudes y a nuestra dejadez, en muchos casos.
Efectivamente, siempre echamos la culpa a los demás, pero nosotros seguimos a nuestro ritmo jejejeje.
A veces uno se indigna cuando oye a alguien, en tertulia, solucionar los problemas de la humanidad en tres minutos, sin echarse a sí mismo la culpa de nada.
AUTOCRÍTICA Y MAS AUTOCRÍTICA. Debemos analizar mucho mas profundamente nuestra situación, antes de echarle la culpa a los demás.
Algo no funciona cuando las marcas de tractores se asocian para obtener rentabilidad , mientras que los profesionales del campo para labrar 1000 hectáreas tenemos 90 tractores, el más pequeño de 150CV.
Por ese camino terminaremos poco bien los agricultores, mientras que la humanidad materialista camina hacia la extinción jejeje.
Lo que pasa que muchos piensan que el que venga detrás que corra.
La gente nos solemos quejar frecuentemente, somos quejicas por naturaleza y siempre tenemos alguien al que tirar en cara nuestras frustraciones.
Quizás nos pensemos que el dinero es infinito y que cuando no nos lo dan, directa o indirectamente, es por que el que lo administra es un tacaño.
Como agricultor digo que nos dan por todas partes, cierto, (no dinero precisamente) y lo peor es que seguirán en esa línea; pero también debemos hacer mucha autocrítica porque nuestras circunstancias son debidas a nuestras actitudes y a nuestra dejadez, en muchos casos.
Efectivamente, siempre echamos la culpa a los demás, pero nosotros seguimos a nuestro ritmo jejejeje.
A veces uno se indigna cuando oye a alguien, en tertulia, solucionar los problemas de la humanidad en tres minutos, sin echarse a sí mismo la culpa de nada.
AUTOCRÍTICA Y MAS AUTOCRÍTICA. Debemos analizar mucho mas profundamente nuestra situación, antes de echarle la culpa a los demás.
Algo no funciona cuando las marcas de tractores se asocian para obtener rentabilidad , mientras que los profesionales del campo para labrar 1000 hectáreas tenemos 90 tractores, el más pequeño de 150CV.
Por ese camino terminaremos poco bien los agricultores, mientras que la humanidad materialista camina hacia la extinción jejeje.
Lo que pasa que muchos piensan que el que venga detrás que corra.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: AGRORREFLEXIONES
Esto se arreglaría todo quitando la PAC o repartiéndola como debe ser.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: AGRORREFLEXIONES
¡Fíjate tú que solución más sencilla y más fácil de hacer.!Valentin31 escribió:Esto se arreglaría todo quitando la PAC o repartiéndola como debe ser.
Que te la empiecen quitandor a tí y luego nos vas contando jejeje.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: AGRORREFLEXIONES
¡Fíjate tú que solución más sencilla y más fácil de hacer.!Betelgeuse escribió:Valentin31 escribió:Esto se arreglaría todo quitando la PAC o repartiéndola como debe ser.
Que te la empiecen quitandor a tí y luego nos vas contando jejeje.[/quot
A mi y a todos, con la mia, ya te digo que pocas cosas harán... y a partir de ahí, a ver como nos luce el plumero a todos, vergonzoso por cierto la semana pasada que ingresaron la pac en mi comunidad (yo ni lo sabia) pero me pillo en la oficina de extensión agraria por unos papeles, y alucinando me quede de como iba el teléfono aquella mañana de gente preocupada, porque eran las 12 del mediodía y en su banco no había llegado el ingreso.... en fin, algo surrealista de escuchar...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: AGRORREFLEXIONES
Ahh!! Entonces lo que te gustaría es que se la quitasen a los demás, aquello del quedarse Tuerto con tal de ver a otros ciegos jejeje.
Bueno es respetable por que al final después de todo lo que pretendes es que tu situación particular pueda mejorar.
Para una cosa que nos dan y quieren algunos que ni eso. Luego no nos puede sorprender cuando hablamos con los de la ciudad que nos digan que vivimos de subvenciónes y muy bien.
Bueno es respetable por que al final después de todo lo que pretendes es que tu situación particular pueda mejorar.
Para una cosa que nos dan y quieren algunos que ni eso. Luego no nos puede sorprender cuando hablamos con los de la ciudad que nos digan que vivimos de subvenciónes y muy bien.

-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: AGRORREFLEXIONES
Me remito al famoso dicho aquel...Betelgeuse escribió:Ahh!! Entonces lo que te gustaría es que se la quitasen a los demás, aquello del quedarse Tuerto con tal de ver a otros ciegos jejeje.
Bueno es respetable por que al final después de todo lo que pretendes es que tu situación particular pueda mejorar.
Para una cosa que nos dan y quieren algunos que ni eso. Luego no nos puede sorprender cuando hablamos con los de la ciudad que nos digan que vivimos de subvenciónes y muy bien.
Piensa el ladron que todos son de su condición....

Última edición por Valentin31 el 05 Dic 2016, 22:56, editado 1 vez en total.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: AGRORREFLEXIONES
Eso no tiene ningún sentido. A quien llamas ladrón?.Valentin31 escribió:Me remito al famoso dicho aquel...Betelgeuse escribió:Ahh!! Entonces lo que te gustaría es que se la quitasen a los demás, aquello del quedarse Tuerto con tal de ver a otros ciegos jejeje.
Bueno es respetable por que al final después de todo lo que pretendes es que tu situación particular pueda mejorar.
Para una cosa que nos dan y quieren algunos que ni eso. Luego no nos puede sorprender cuando hablamos con los de la ciudad que nos digan que vivimos de subvenciónes y muy bien.
Piensa el ladron que todos son de su condición....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: AGRORREFLEXIONES
Personalmente Valentina 31 y para terminar con lo de "piensa el ladrón..." la subvención PAC quiero que me la sigan abonando a mí y a tí también.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: AGRORREFLEXIONES
Si a ti te parece que la PAC a dia de hoy esta bien y es justa... no hace falta que hablemos mas del tema.
Y por cierto, cualquiera que piense que la PAC "la dan" se le ve el plumero a la legua, pues la supuesta finalidad de la misma es intentar compensar la perdida de poder adquisitivo de los productores al tener que producir en unas condiciones desfavorables respecto a los precios fijados mundialmente, no desde luego como un regalo caído de Bruselas
Y por cierto, cualquiera que piense que la PAC "la dan" se le ve el plumero a la legua, pues la supuesta finalidad de la misma es intentar compensar la perdida de poder adquisitivo de los productores al tener que producir en unas condiciones desfavorables respecto a los precios fijados mundialmente, no desde luego como un regalo caído de Bruselas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: AGRORREFLEXIONES

Mejor lo dejamos así.
No tergiversaes mis palabras y no me expliques lo que es la PAC que me lo sé de memoria.
Es que solo entiendes en modo literal??
Mamma mía!!!
Re: AGRORREFLEXIONES
Ya sabes que es dinero de todos los ciudadanos para mantener a muchos agricultores poco o nada eficientes y muy acomodados, en mi pueblo y alrededores a patadas...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: AGRORREFLEXIONES
Creo que no merece la pena ni agroreflexionar jejeje.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: AGRORREFLEXIONES
La PAC sin duda tiene muchas asperezas que limar. Como ejemplo mi pueblo. Agricultores seremos unos 30 , perceptores de la PAC más de mil. Que la señora del bar, el de la tienda de ultramárinos y el chulo de las p*** cobren la PAC, no me parece que sea la mejor forma de gastar un dinero en principio destinado a compensar las pérdidas de renta y mantener el tejido agrario. Esto provoca dos distorsiones en el mercado, mi competitividad respecto a estas personas es menor, ellos tienen otra fuente de ingresos y el campo es un complemento, además de no estar dados de alta. La otra distorsión es que los agricultores no pueden ampliar sus explotaciones mediante el arrendamiento de tierras. Los dueños como perceptores de PAC sacan más rentabilidad explotandolas directamente . Y en caso de arrendarlas piden unas rentas totalmente desorbitadas, por que parten de la base de lo que ellos cobrarían o creen que cobrarían.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: AGRORREFLEXIONES
PIONIER escribió:La PAC sin duda tiene muchas asperezas que limar. Como ejemplo mi pueblo. Agricultores seremos unos 30 , perceptores de la PAC más de mil. Que la señora del bar, el de la tienda de ultramárinos y el chulo de las p*** cobren la PAC, no me parece que sea la mejor forma de gastar un dinero en principio destinado a compensar las pérdidas de renta y mantener el tejido agrario. Esto provoca dos distorsiones en el mercado, mi competitividad respecto a estas personas es menor, ellos tienen otra fuente de ingresos y el campo es un complemento, además de no estar dados de alta. La otra distorsión es que los agricultores no pueden ampliar sus explotaciones mediante el arrendamiento de tierras. Los dueños como perceptores de PAC sacan más rentabilidad explotandolas directamente . Y en caso de arrendarlas piden unas rentas totalmente desorbitadas, por que parten de la base de lo que ellos cobrarían o creen que cobrarían.
Mejor no lo habrias podido explicar.

-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: AGRORREFLEXIONES
Pues es fácil, que hagan una ley para que solamente labremos la tierra los ATP´s y al que no lo sea se lo prohiban.PIONIER escribió:La PAC sin duda tiene muchas asperezas que limar. Como ejemplo mi pueblo. Agricultores seremos unos 30 , perceptores de la PAC más de mil. Que la señora del bar, el de la tienda de ultramárinos y el chulo de las p*** cobren la PAC, no me parece que sea la mejor forma de gastar un dinero en principio destinado a compensar las pérdidas de renta y mantener el tejido agrario. Esto provoca dos distorsiones en el mercado, mi competitividad respecto a estas personas es menor, ellos tienen otra fuente de ingresos y el campo es un complemento, además de no estar dados de alta. La otra distorsión es que los agricultores no pueden ampliar sus explotaciones mediante el arrendamiento de tierras. Los dueños como perceptores de PAC sacan más rentabilidad explotandolas directamente . Y en caso de arrendarlas piden unas rentas totalmente desorbitadas, por que parten de la base de lo que ellos cobrarían o creen que cobrarían.
Además, a los no sean profesionales se les obligue a ceder en alquiler a un módico precio al ATP.
El trigo que lo pongan a 60 pelas, mínimo, por que hace treinta años ya pasaba en ocasiones de las 30.
Que no haya PAC ( subvención).
Yo lo firmo ahora
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: AGRORREFLEXIONES
Se soluciona tan fácil y rápido, como ligar la PAC a la tierra, 1 derecho= 1 hectárea tal y como estaba antes de la reforma... y por supuesto, eso de vender y alquilar derechos, nada.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: AGRORREFLEXIONES
Ligar la subvención PAC a la tierra?? Por pedir yo pido ligar la subvención all agricultor profesional. Que la cobre solamente el ATP jejeje. De momento
Cuando me jubilé, si tengo salud, ya pediré otra cosa.
Cuando me jubilé, si tengo salud, ya pediré otra cosa.
Re: AGRORREFLEXIONES
Hace poco me ofrecio un jubilado su explotacion ,sin pac ,por supuesto, le dije que no y al poco tiempo la veo trabajando a otro jubilao.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: AGRORREFLEXIONES
También hay ATP que cobran los derechos de los demás y mercadean con ellos... la solución,lo dicho.
Re: AGRORREFLEXIONES
Y como esta?.no esta un derecho una hectarea?.otra cosa sera el valor de cada uno.pero si mal esta.peor estaba antes de la reforma.
Agricultor activo.el 50%.
Obligacion de afiliacion al regimen agrario.
Lo recortes penalizando las cantidades altas de cobro.no lineales desde los 2000-5000€.
Agricultor activo.el 50%.
Obligacion de afiliacion al regimen agrario.
Lo recortes penalizando las cantidades altas de cobro.no lineales desde los 2000-5000€.