PRECIO TRIGO BLANDO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
precios contado usa http://www.infoaserca.gob.mx/fisicos/trg_pci.asp
mercado futuros chicago http://www.cbot.com/cbot/pub/page/0,3181,1322,00.html
francia,se actualiza con retraso http://www.agpb.fr/fr/chiffre/prix.asp#cotation
francia pleinchamp marcar grandes coultures y despues cours& marches http://www.pleinchamp.com/cotations/cot ... enu_id=101
argentina-usa
http://www.infocampo.com.ar/Home.html
precios exportacion igc
http://www.igc.org.uk/es/grainsupdate/igcexpprices.aspx
Trinky2008-12-16 18:38:44
mercado futuros chicago http://www.cbot.com/cbot/pub/page/0,3181,1322,00.html
francia,se actualiza con retraso http://www.agpb.fr/fr/chiffre/prix.asp#cotation
francia pleinchamp marcar grandes coultures y despues cours& marches http://www.pleinchamp.com/cotations/cot ... enu_id=101
argentina-usa
http://www.infocampo.com.ar/Home.html
precios exportacion igc
http://www.igc.org.uk/es/grainsupdate/igcexpprices.aspx
Trinky2008-12-16 18:38:44
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
http://www.agroeconomico.cl/cgi-bin/pro ... 20cultivos
http://www.derf.com.ar/despachos.asp?co ... Seccion=37
http://www.diarioelpopular.com.ar/diari ... nota=41627
Pésimas noticias en Argentina sobre la sequía y las previsiones de cosecha esta campaña. Tal vez sean buenas para España. Parece que de Argentina no vendrá trigo ni cebada en 2009. (Y menos aun a 10 pts)Ebano582008-12-17 00:59:57
http://www.derf.com.ar/despachos.asp?co ... Seccion=37
http://www.diarioelpopular.com.ar/diari ... nota=41627
Pésimas noticias en Argentina sobre la sequía y las previsiones de cosecha esta campaña. Tal vez sean buenas para España. Parece que de Argentina no vendrá trigo ni cebada en 2009. (Y menos aun a 10 pts)Ebano582008-12-17 00:59:57
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
[QUOTE=Ebano58]http://www.agroeconomico.cl/cgi-bin/pro ... 20cultivos
http://www.derf.com.ar/despachos.asp?co ... Seccion=37
http://www.diarioelpopular.com.ar/diari ... nota=41627
Pésimas noticias en Argentina sobre la sequía y las previsiones de cosecha esta campaña. Tal vez sean buenas para España. Parece que de Argentina no vendrá trigo ni cebada en 2009. (Y menos aun a 10 pts)[/QUOTE]Ebano58.- El único pais que se debería sentir "nervioso" con el desastre argentino es Brasil, principal receptor de trigo argentino. Cebada argentina a España, que se sepa, no ha entrado jamás, entre otras cosas porque, si cultivan algo, será malteable, nunca para pienso.Os dejo otro enlace de interés, el de COCERAL, que es la asociación de comerciantes europeos de cereal, en los que hay que incluir a las multis.:http://www.coceral.com/Si vais (a la izda.) a crop forecast, tendréis las estimaciones de cosecha europea (país por país) y actualizadas cada mes. Os recomiendo la página 3 del pdf "grains" y así podeis evaluar las posibilidades que tienen los cereales de subir de precio, comparándolo con la campaña pasada europea (que fue de desastre, salvo en España): El año pasado se cosecharon en Europa 265 millones de Tm de cereal y este....... 325.En cualquier caso (y lo digo por experiencia), a la hora de "intentar" hacer un balance producción/consumo, ya vemos que el acceso a la información de PRODUCCIÓN (si te lo curras ) no es del todo complicado. Lo difícil (y que, en estos momentos, roza casi lo imposible) es meter cosas en el otro platillo de la balanza: en el de la DEMANDA..... "Hablan" por ahí de cierta crisis económica a nivel mundial... ¿Cual será el consumo de cereales para el primer semestre del 2009?..... En mi opinión, NADIE sabe NADA al respecto, de si subirá, se mantendrá o bajará. Expertos, los hay (en cada multinacional de cereal tienen a curritos dedicados exclusivamente a ello), pero (en otro orden de cosas), ningún "experto en economía" que, al parecer, también existen , supo vaticinar la DESAPARICIÓN del Lehman Brothers, del Citibank, de la principal aseguradora mundial, o el reciente caso Madoff. Incluso, muchos de esos expertos, cuando el petróleo estaba a finales de julio a 150$, aseguraban .... "que se iba al 200 antes de acabar el año"..... Hoy vale 46.Fluvi2008-12-17 15:45:54
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
oferta y demanda mundial de grano (estimada)
http://www.igc.org.uk/es/grainsupdate/igcsd.aspx
resumen gmr (picar en el documento de adobe)
http://www.igc.org.uk/es/gmrsummary/marketreport.aspx
http://www.igc.org.uk/es/grainsupdate/igcsd.aspx
resumen gmr (picar en el documento de adobe)
http://www.igc.org.uk/es/gmrsummary/marketreport.aspx
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Toma]571'4
15:53
+14'0Chupete, prueba superada. Ahora a llegar a los 600.Saludos.-[/QUOTE]
En el Ánalisis técnico conviene darle un filtro y se suele utilizar 2/3 cierres diarios por encima de la resistencia o un cierre semanal por lo menos.
Para mi la resistencia no está en 570 sino en 580 y la buena buena en 605.
Otra apreciación: El $ se ha depreciado más de un 10% en los últimos días.
15:53
+14'0Chupete, prueba superada. Ahora a llegar a los 600.Saludos.-[/QUOTE]
En el Ánalisis técnico conviene darle un filtro y se suele utilizar 2/3 cierres diarios por encima de la resistencia o un cierre semanal por lo menos.
Para mi la resistencia no está en 570 sino en 580 y la buena buena en 605.
Otra apreciación: El $ se ha depreciado más de un 10% en los últimos días.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Entrar en el analisis es un mundo (cada uno utiliza su sistema) hay unos patrones a seguir: técnico, fundamental (en este caso es el técnico por lo que no hablamos de indicadores ni referencias de divisas). El primer paso ha sido los 570 que esta dentro de la la zona de resistencia , todavía estamos dentro del movimiento lateral pero puedo que empecemos a ver un canal alcista, no una tendencia que es muy diferente, pero el principio de un cambio es esto. Solo queda cruzar los dedos y suerte.
Chupete2008-12-19 20:19:34
Chupete2008-12-19 20:19:34
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Estoy aprendiendo mucho, siempre que no os lo esteis inventando La verdad es que no tengo ni idea a estos niveles, pero la información me parece interesante porque te puede permitir adelantarte a los acontecimientos. Ya sabemos que las predicciones también se equivocan, pero hoy en día hay que hacer análisis completos y desde diferentes puntos de vista para acercarse lo más posible al éxito. Qué a gusto "me quedao" .
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Aquí dejo una web de la bolsa de Rosario en Argentina, puede ser interesante y es natural está en castellano. Hacen comentarios dirarios del mercado en Argentina y una breve exposición de lo que ocurre con la bolsa de Chicago.
http://www.bcr.com.ar/default.aspx
http://www.bcr.com.ar/Pages/Granos/Info ... iario.aspx
http://www.bcr.com.ar/default.aspx
http://www.bcr.com.ar/Pages/Granos/Info ... iario.aspx
[QUOTE=Chupete]Os dejo un chart de la evolución de los futuros del trigo hasta el día de hoy, si rompe la resistencia de 570 puede que las cosas mejoren algo, pero lo dudo...
[/QUOTE]600'4
9:59
+18'2
Superada la barrera de 600.
¿que signigfica esto?¿repercutirá en los precios en España?
¿será unicamente debido a la diferencia euro/dolar 1/1.4055?
Saludos.-
No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar..
Otra de "Chartismo", Como podeis ver he analizado un poco la gráfica del futuro de Trigo de Chicago para ver donde están sus posibles resistencias a corto y medio plazo. (Me gustaría aclarar que soy un mero aficionado a la economía y no soy ningún maestro en la materia, por lo que mis ideas son mías y me gusta compartirlas con vosotros pero estamos siempre hablando de hipótesis que no tienen porque ser acertadas ni el futuro va a hacer lo que yo diga)
Viendo el Gráfico vemos que la resistencia 1ª de los 586$ está superada (la pintada en azúl, los 586 es referencial por lo que esa resistencia se puede dilatar por lo tanto son referencias orientativas). Ese sería el primer escalón .
A partír de aquí tenemos el final de un movimiento lateral por lo que comenzariamos un canal alcista que podría llegar hasta la segunda resistencia pintada de color naranja (parece poco importante pero lo es mucho porque al superarla se romperia la tendencia bajista señalada con la linea paralela superior roja). Lo que nos llevaría a iniciar una tendencia alcista hasta la siguiente resistencia pintada de color verde.
Respecto a las preguntas que haceis del significado repercusión de mercados y demás buscar un poco en la web de para ¿qué? y ¿Quiénes? compran estos futuros y vereís que es la base de la exportación y del control de riesgo de grandes multinacionales.
Viendo el Gráfico vemos que la resistencia 1ª de los 586$ está superada (la pintada en azúl, los 586 es referencial por lo que esa resistencia se puede dilatar por lo tanto son referencias orientativas). Ese sería el primer escalón .
A partír de aquí tenemos el final de un movimiento lateral por lo que comenzariamos un canal alcista que podría llegar hasta la segunda resistencia pintada de color naranja (parece poco importante pero lo es mucho porque al superarla se romperia la tendencia bajista señalada con la linea paralela superior roja). Lo que nos llevaría a iniciar una tendencia alcista hasta la siguiente resistencia pintada de color verde.
Respecto a las preguntas que haceis del significado repercusión de mercados y demás buscar un poco en la web de para ¿qué? y ¿Quiénes? compran estos futuros y vereís que es la base de la exportación y del control de riesgo de grandes multinacionales.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Yo no se ni como has conseguido pegar tan facilmente la imagen de pantalla en el post.
Yo tendría que guardarla como imagen en el escritorio. Luego reducir su tamaño, para poder subirla y descargarla en el post. Toda una aventura para cada imagen que quiero publicar.
Como para conseguir entender tanta linea. Si lo supiera, entraría en bolsa. Solamente me hago una vaga idea de lo que expones, pero no consigo adivinar un claro cambio de tendencia. Debe ser mi actual pesimismo.
De todas formas te lo agradezco.
Yo tendría que guardarla como imagen en el escritorio. Luego reducir su tamaño, para poder subirla y descargarla en el post. Toda una aventura para cada imagen que quiero publicar.
Como para conseguir entender tanta linea. Si lo supiera, entraría en bolsa. Solamente me hago una vaga idea de lo que expones, pero no consigo adivinar un claro cambio de tendencia. Debe ser mi actual pesimismo.
De todas formas te lo agradezco.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno