Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 600
- Registrado: 18 Ago 2020, 19:29
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Y dónde encuentro yo una sembradora directo con disco abresurco......
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Das demasiadas explicaciones Trastrás ...
Los recortes para bien o para mal lo único que van hacer es selección entre agricultores, el que no sepa que deje el oficio.
Los recortes para bien o para mal lo único que van hacer es selección entre agricultores, el que no sepa que deje el oficio.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Lo dicho tú sola te contestas,no tienes ni pu ta ideaTrastras escribió:El cotilla ignorante terracampino sin ideas está que no mea hasta que me saque lo que hago con el barbecho semillado, o enterrado en verde.
Que desgracia no tener ideas propias ni un método de actuación que te desmarque y diferencie.En fin así está el campo , a ver que se copia de los demás , cuando estar pendientes de los demás lo único que hace es despistarte, pues no sabes la letra pequeña
Ahí va:
1.- Se deja la paja del cultivo anterior (3 euros de picador) , pero 3.000 kilos de paja llevan los nutrientes que al precio del abono vale unos 50-60 €
2.-Lo que hay que hacer para sembrar sobre la paja me lo callo
3.-80 kilos de mermas o caidas de seleccion de vezas (15 euros)
4.-Pasar grada de discos en mayo sobre el cultivo de lo que haya salido (30 €)
Con la paja del año anterior y el cultivo en verde ... ¿hay que explicarlo?
Probad, sed lógicos y valientes. Es que ver a un tractor dando vueltas, sacando polvo .. hasta 4 manos de cultivador he visto yo en una temporada en un barbecho, increible
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Na por 120000€ a patadas,claro costes de amortización na aquí no hay contabilidadRaimundo29 escribió:Y dónde encuentro yo una sembradora directo con disco abresurco......
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
El año pasado empaque todo,poniendo los 3000kg de trastas,la paja la vendí a 9 ptas,total unos 162€ por ha,que me da para echar 300 kg al año siguiente,sin gastarme 120000 € en una super sembradora,ni dar vueltas a lo tonto
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
El tema de vezas,3000 kg de vezas vendidas empacadas a 120€ tonelada son 360€ que tú estás enterrando para supuestamente al año siguiente ,si viene a derecho, sacarás en secano un cosechón
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Tú Trastas has visto pocas posas de vezas seleccionadas,la mayoría son vezas partidas sin poder de germinación en 80kg que dices no hay ni 5kg enteros
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
. Para que no lo borres,eres muy dada a ello.Trastras escribió:El cotilla ignorante terracampino sin ideas está que no mea hasta que me saque lo que hago con el barbecho semillado, o enterrado en verde.
Que desgracia no tener ideas propias ni un método de actuación que te desmarque y diferencie.En fin así está el campo , a ver que se copia de los demás , cuando estar pendientes de los demás lo único que hace es despistarte, pues no sabes la letra pequeña
Ahí va:
1.- Se deja la paja del cultivo anterior (3 euros de picador) , pero 3.000 kilos de paja llevan los nutrientes que al precio del abono vale unos 50-60 €
2.-Lo que hay que hacer para sembrar sobre la paja me lo callo
3.-80 kilos de mermas o caidas de seleccion de vezas (15 euros)
4.-Pasar grada de discos en mayo sobre el cultivo de lo que haya salido (30 €)
Con la paja del año anterior y el cultivo en verde ... ¿hay que explicarlo?
Probad, sed lógicos y valientes. Es que ver a un tractor dando vueltas, sacando polvo .. hasta 4 manos de cultivador he visto yo en una temporada en un barbecho, increible
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Leer estos comentarios de un agricultor indica el nivel en que nos encontramos.Diepa escribió:El año pasado empaque todo,poniendo los 3000kg de trastas,la paja la vendí a 9 ptas,total unos 162€ por ha,que me da para echar 300 kg al año siguiente,sin gastarme 120000 € en una super sembradora,ni dar vueltas a lo tonto
No me extraña que estéis acojo nados con los recortes de la PAC porque es para estarlo ...
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Diepa escribió:El año pasado empaque todo,poniendo los 3000kg de trastas,la paja la vendí a 9 ptas,total unos 162€ por ha,que me da para echar 300 kg al año siguiente,sin gastarme 120000 € en una super sembradora,ni dar vueltas a lo tonto
¿ Y este año qué ha pasado con la paja ?
La habremos regalado con tal de que nos la quiten y no tener ningún dolor de cabeza para sembrar o tener que hacer alguna rotación que nos complique nuestra sufrida vida de agricultor.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
No va contigo Dg818,esos son números, la propiedad conmutativa dice,el orden de los factores no altera el producto ,es decir para llegar a un destino hay muchos caminos
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
No te preocupes por mí que yo lo tengo claro,mirate tú cuando prohíban el glifosato y demás herbicidas,acabarás comprando un arado como todos
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Eso que ya pretenden extender y se le llena la boca de novedoso: ecoesquemas,
se hace con el algodón desde al menos 10 años. Pero por una subvención MAYOR. Señores MAYOR. NO por menos dinero (recorte pac) y mayores condicionantes si quieres cobrar un 20% de lo que ya antes se cobraba. Que es una cuestión de rentabilidad. Chico dejas la paja, rotas con cultivos rentables en la zona no con esos que en muchos casos no tienen salida, cobras la subvención y te dejas de vainas.
En algodón esa subvención mayor es voluntaria y la mayoría se arrepiente de haberla aceptado. Y eso que es un año de cinco. Me explico. Aceptas las condiciones y un año (el que uno elija de entre los cinco) verdeas.
- semillas que ellos quieren.
- Un perito que te supervise el abonado y los fitosanitarios al que se le paga poco pero obligatoriamente todos y todos los años. De dicha supervisión ya de entrada se produce menos kgms por mor a la ecología. Eso que ya Trastas dice de supervisión personalizada de abonados y fitosanitarios no es más que te endilguen un perito que supervisará lo que te obliguen para cobrar menos subvención.
- Aparte de los gastos que señaláis propios de siembra , semilla y demás se dan una serie de dificultades para el cultivo tras el verdeo:
-mala nascencia porque el algodón necesita una tierra inmejorablemente preparada y se siembra a unos 2 cmts de profundidad y a unos 5 cmts. 100 mil plantas por ha obligatorias. El verde casi recién incorporado impide que la nascencia sea buena. Ni la grada rotativa ni nada. Eso no se queda bien con verde como con un año de tiempo de incorporación y descomposición.
- Enforrajamiento. Los premergentes permitidos no actúan adecuadamente y entre otras cosas porque la tierra no queda bien. Mayor gasto en peonadas (obligatorio que este limpio). Y oye dependiendo del verdeo que utilices algunos tiene la mala costumbre de resistirse y pervivir.
- Debilitamiento en la nascencia: el algodón que nace compite con los nutrientes que se llevó el verde y aún no le ha dado tiempo de devolver los beneficios.
Añádesele los gastos propios del cultivo porque es obligatorio recolectar un mínimo de kgms. Semilla 100 euros/ha. Recolección 200 kg /Ha por no hablar de abonados fitos, peonadas y riegos. Y eso para que ese año termines no cogiendo el algodón mínimo.
Pues oye resulta que por un caramelo se le mete el lápiz y es envenenado.
En su momento no me acogí por consejo del mismo perito encargado de esa supervisión. Es de mi pueblo y me dijo claramente que venía a ser lo comido por lo servido. Después la experiencia resultó ser peor. Un año de gastos sin casi cosecha.
Esto para los que no saben leer no significa que los ecoesquemas futuros sean así.
Pero baste que los implantarán para poder cobrar la subvención si quieres al menos ese 20% (pretenden un 30%) que cobrabas ya antes. Siempre te puedes negar pero cobrarás eso de menos que es un atraco ecológico. Ya digo que no tiene que ser tan negativo como la experiencia en algodón pero baste decir que es un impuesto y eso es perder rentabilidad sí o sí.
Un saludo.
se hace con el algodón desde al menos 10 años. Pero por una subvención MAYOR. Señores MAYOR. NO por menos dinero (recorte pac) y mayores condicionantes si quieres cobrar un 20% de lo que ya antes se cobraba. Que es una cuestión de rentabilidad. Chico dejas la paja, rotas con cultivos rentables en la zona no con esos que en muchos casos no tienen salida, cobras la subvención y te dejas de vainas.
En algodón esa subvención mayor es voluntaria y la mayoría se arrepiente de haberla aceptado. Y eso que es un año de cinco. Me explico. Aceptas las condiciones y un año (el que uno elija de entre los cinco) verdeas.
- semillas que ellos quieren.
- Un perito que te supervise el abonado y los fitosanitarios al que se le paga poco pero obligatoriamente todos y todos los años. De dicha supervisión ya de entrada se produce menos kgms por mor a la ecología. Eso que ya Trastas dice de supervisión personalizada de abonados y fitosanitarios no es más que te endilguen un perito que supervisará lo que te obliguen para cobrar menos subvención.
- Aparte de los gastos que señaláis propios de siembra , semilla y demás se dan una serie de dificultades para el cultivo tras el verdeo:
-mala nascencia porque el algodón necesita una tierra inmejorablemente preparada y se siembra a unos 2 cmts de profundidad y a unos 5 cmts. 100 mil plantas por ha obligatorias. El verde casi recién incorporado impide que la nascencia sea buena. Ni la grada rotativa ni nada. Eso no se queda bien con verde como con un año de tiempo de incorporación y descomposición.
- Enforrajamiento. Los premergentes permitidos no actúan adecuadamente y entre otras cosas porque la tierra no queda bien. Mayor gasto en peonadas (obligatorio que este limpio). Y oye dependiendo del verdeo que utilices algunos tiene la mala costumbre de resistirse y pervivir.
- Debilitamiento en la nascencia: el algodón que nace compite con los nutrientes que se llevó el verde y aún no le ha dado tiempo de devolver los beneficios.
Añádesele los gastos propios del cultivo porque es obligatorio recolectar un mínimo de kgms. Semilla 100 euros/ha. Recolección 200 kg /Ha por no hablar de abonados fitos, peonadas y riegos. Y eso para que ese año termines no cogiendo el algodón mínimo.
Pues oye resulta que por un caramelo se le mete el lápiz y es envenenado.
En su momento no me acogí por consejo del mismo perito encargado de esa supervisión. Es de mi pueblo y me dijo claramente que venía a ser lo comido por lo servido. Después la experiencia resultó ser peor. Un año de gastos sin casi cosecha.
Esto para los que no saben leer no significa que los ecoesquemas futuros sean así.
Pero baste que los implantarán para poder cobrar la subvención si quieres al menos ese 20% (pretenden un 30%) que cobrabas ya antes. Siempre te puedes negar pero cobrarás eso de menos que es un atraco ecológico. Ya digo que no tiene que ser tan negativo como la experiencia en algodón pero baste decir que es un impuesto y eso es perder rentabilidad sí o sí.
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Cuando el personal se refiere a problemas con la paja sera porque no hacen barbecho, segaran en verano y en otoño otra vez a sembrar. Si se barbecha da tiempo mas que de sobra a deshacer la paja, si no se barbecha y no lo ha picado la cosechadora se puede picar despues con una desbrozadora, pasar la grada, artilugios varios para deshacerla y si ya no queda mas remedio amontonarla, pedir permiso para quemar restos de cosecha, una cerilla y a otra cosa.
De los ecoesquemas, pues como hay subnormales(dícese de la persona que disfrutando de todas sus capacidades físicas y psíquicas se comporta como si le faltara una o varias de ellas) haciendo leyes pues saldrá una idiotez tipo a las ultimas que estamos padeciendo.
De los ecoesquemas, pues como hay subnormales(dícese de la persona que disfrutando de todas sus capacidades físicas y psíquicas se comporta como si le faltara una o varias de ellas) haciendo leyes pues saldrá una idiotez tipo a las ultimas que estamos padeciendo.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Lo que esta claro es que los burocratas de bruselas, de cada vez nos complican la vida mas.mientras ellos cobran una tontada por hacer payasadas.se podian ir todos a la merde.desde la primera reforma de la pac solo han creado mas galimatias .claro tiene que justificar su sueldo y crean ideas de i***.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 267
- Registrado: 02 Sep 2020, 13:08
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
salvo que sea CAñete que es un mandador, no te jode la transexual estaTrastras escribió:
Pero ¡¡ por favor!! no manipules diciendo que un señor ministro (QUE REPITO NO ES MAS QUE UN MANDADO) nos quiere poner a todos a carear ovejas.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 267
- Registrado: 02 Sep 2020, 13:08
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Raimundo29 escribió:Y dónde encuentro yo una sembradora directo con disco abresurco......
jodó... por ejemplo en el milanuncios
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 267
- Registrado: 02 Sep 2020, 13:08
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
El barbecho no deshace más la paja que si vuelves a sembrar encima de esa paja.Kingquad escribió:Cuando el personal se refiere a problemas con la paja sera porque no hacen barbecho, segaran en verano y en otoño otra vez a sembrar. Si se barbecha da tiempo mas que de sobra a deshacer la paja, si no se barbecha y no lo ha picado la cosechadora se puede picar despues con una desbrozadora, pasar la grada, artilugios varios para deshacerla y si ya no queda mas remedio amontonarla, pedir permiso para quemar restos de cosecha, una cerilla y a otra cosa
La paja dará problemas si la envuelves con tierra y la has segado alta.
Si la siegas baja no da problemas: la metes con la vertedera para abajo y se acabó.
Si la siegas alta, siembras directo encima de ella y sin problema.
Si la paja no la vas a empacar tienes qeu picarla si o si, la trituradora luego trabaja mucho para desmenuzar ese lineo.
Lo de hacer montones eso es hoy dia tercermundista a poco que te organices.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
J
Última edición por Trastras el 08 Nov 2020, 22:06, editado 1 vez en total.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 267
- Registrado: 02 Sep 2020, 13:08
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
claro porque... si no entierras los nódulos de rhizobium que ya están enterrados, no se aprovecha el nitrógenol... y por eso hay que "enterrarlo" de nuevo.Trastras escribió:C ser agricultor (tener cultura de la tierra) y ver que un barbecho con enterrado en verde es el método más barato y lógico de seguir siendo rentable en un secano, por ejemplo....
Lo que hay que modificar es la ley de pastos de Cyl y que no te metan ovejas o vacas a los que arriendan las rastrojeras, en tu tierra si no quieres, asi no tienes qeu ararlo para que no se la coma el ganado del vecino y te deje esquilmada la tierra por 4 pesetas, o tengas que cercarla sólo para protegerla aunqeu no tengas ganado.